l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282079 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:  ExploradorCeleste
avatar invitado

Neq-3 SW nueva. Dudas con buscador polar (¿estropeado?)

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Peña

**
A Coruña 
desde: dic, 2013
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 05 Jun 2014, 20:19 UTC »

Hola!
Después de milenios buscando telescopio, por fin me decidí y me compre de segunda mano aunque sin uso -de echo no tiene ni un sólo rasguño- un Skywatcher 150/750 NEQ3!! El caso es que estoy buscando info de como alinear con la polar y me está costando aclararme entre tantos conceptos. Tengo muchas dudas acerca del telescopio y su manejo que espero ir resolviendo entre el foro e internet, pero lo que realmente me preocupa es la olgura de las ruedas en el buscaddor de la polar. Grabé un pequeño video que enlazo para que veais lo que pasa y me digais si esto es normal o no  Indeciso
Bueno, primeramente necesito aclarar esto, y después ya seguiremos con el resto de dudas OKOK

https://youtu.be/VG_ClKedcSE

Un saludo y gracias.

-No sé si este mensaje va aquí o en el foro de monturas-







otros temas
problema con el disco (ruleta escala) de AR en NEQ3 (eq3-II)

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9731
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 05 Jun 2014, 20:26 UTC »

HAs elegido muy buen equipo.

No te preocupes por esas holguras, en el video parecen un pelín excesivas pero no te afecta en nada. Está bien que el disco grande acompañe al eje de AR cuando lo mueves, sin frenarse
El disco pequeño ¿tiene serigrafía con los 12 meses o está en blanco?

« Últ. modif.: Jue, 05 Jun 2014, 20:27 UTC por Bufot »
- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9731
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 05 Jun 2014, 20:30 UTC »

Ostras he vuelto a ver el vídeo, y parece que NO tienes buscador de la polar. Es un accesorio que se suele vender aparte. Tampoco es imprescindible aunque va muy bien

Ésta sí lo tiene, es un minitelescopio que va roscado en el eje central, para ello tienes que sacar esa pieza con tres tornillos a 120º:

« Últ. modif.: Jue, 05 Jun 2014, 20:30 UTC por Bufot »
- - -

Peña

**
A Coruña 
desde: dic, 2013
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Jue, 05 Jun 2014, 20:41 UTC »

Está serigrafiado con los 12 meses.
Es que como veía que las dos ruedas se movían con la mano independientes del eje a.r., pensé que había algo mal. Ahora me toca descubir el porqué es así y como se usan jejeje.
Estoy leyendo algunos manuales, pero alguien conoce algún video en español donde se explique con detalle? Mas que nada para poder ver cómo se mueven porque no me queda nada claro lo de las olguras.

No tengo buscador de polar, estoy buscando a ver si encuentro alguno de segunda mano.

Subo foto del tele...



Un saludo y gracias.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28160
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Vie, 06 Jun 2014, 15:03 UTC »

hay dos hilos fundamentales de partida   ( uno respecto la puesta en estación,  otro con respecto al instroscopio )



alineación Polar de montura ecuatorial, equilibrar, orientar ejes

calibrar/colimar introscopio buscador Polar de montura ecuatorial


---

no sé si será equivalente en las dos monturas Skywatcher
Estacionar montura EQ5 con el introscopio: primeros pasos

- - -

Peña

**
A Coruña 
desde: dic, 2013
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Vie, 06 Jun 2014, 17:26 UTC »

Bueno, después de leer bastante ya tengo más o menos claro como alinear con la polar.
Siguiente duda... Mi montura, como bien me decía Bufot, no tiene buscador de polar, pero sí trae el tubito de plástico interno, el dico de los meses y un portaocular. Estoy mirando en tiendas y sólo veo que vendan en conjunto entero, y yo quería comprar sólo la lente.
¿Sabeis si esto es posible, o sólo se vende el kit completo? Igual no lo encuentro porque no lo estoy buscando bien, ¿con qué nombre debería buscarlo? ¿Alguien sabe dónde se compra? La montura es una NEQ3 de Skywatcher.
Adjunto unas fotos del buscados montado y desmontado...



- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Vie, 06 Jun 2014, 18:46 UTC »

Necesitas esto:
Se llama introscopio, o como bien le has llamado, buscador de la polar, polar finder, cuando te refieres a la lente, supongo que te refieres a la reticula con los dibujos de las constelaciones, en todo caso sea una lente o sea la reticula, por si sola no se vende.
https://www.astroshop.es/miscellaneous/skywatcher-polar-hm5-for-eq-3-improved-sighting-device-/p,11473
Es para las Skywatcher EQ-3, EQ3-2, NEQ3 y HEQ-5.

« Últ. modif.: Vie, 06 Jun 2014, 18:55 UTC por Miguelyx »
- - -

Peña

**
A Coruña 
desde: dic, 2013
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Vie, 06 Jun 2014, 19:45 UTC »

El caso es que mi montura trae todas las piezas del introscopio menos la retícula, y como trae tres tornillos de fijación pensé que tal vez se vendiese la retícula por separado. No siendo así, me tocará comprar el introscopio entero  Huh?

- - -

Peña

**
A Coruña 
desde: dic, 2013
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Lun, 09 Jun 2014, 17:41 UTC »

Fianlmente me compré por Amazon un introscopio de Celestron -el más barato que encontré- y ahora me dispongo a montarlo en la montura. Pero me surge una duda...
El tubo largo que trae el introscopio que compré trae al final una lente sujeta con un aro, y el tubo que trae ya instalado mi montura no tiene nada al final.
¿Cómo hago para cambiar un tubo por otro? Va roscado, va a presión, va pegado..?
A ver si alguien sabe cómo hacerlo antes de que rompa todo.
Un saludo.



- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Mar, 10 Jun 2014, 10:44 UTC »

Yo tengo ese mismo introscopio que has comprado y se puede desmontar completamente por partes, de todas formas vas a tener que ajustarlo si o si porque viene descentrado, me sorprenderia que te viniese la reticula centrada y no necesite calibrarlo, que seria casi lo mismo que desmontarlo, tienes que afojarle los 3 tornillitos que tienen alrededor, esos 3 tornillos sujetan la reticula, una contratuerca sujeta la arandela plateada, y todo lo demas es lo mismo, todo a rosca no te asustes que se monta y desmonta con mucha facilidad todo el introscopio por completo.
Prueba primero a quitarle la arandela plateada al introscopio porque esa no la necesitas y lo montas en tu montura sin la arandela, va a rosca.
Y si no cabe, no te quedara otro remedio que quitarle la reticula a ese introcopio y montarsela al de tu montura.
O tambien, si cabe y rosca sin problemas, sustituir la arandela plateada que trae el introscopio por la numerada que ya tenias.
El caso es que todo va a rosca, de esos 2 introscopios te ha de salir un introscopio completo porque si no recuerdo mal ese introscopio que te acaba de llegar es compatible con tu montura, al menos eso ponia en las especificaciones del que tengo yo.
Una cosa, como lo has buscado por amazon?
Es que soy premium en amazon.es y no me sale ese introscopio.
Si es este:

-> Mejor poner solo el título/descripción producto buscado. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
.es/Celestron-Buscador-polar-telescopios-AS-GT/dp/B0017WVV0S/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1402398760&sr=8-1&keywords=celestron+820930
te han enviado uno diferente porque el que sale en la imagen es el de la AS GT que es completamente compatible con tu montura pero el que habia dentro de la caja es el de la CG4 CG5 que es algo diferente, otra muestra mas que estos personajes de Celestron hacen lo que les sale de las pelotas.

« Últ. modif.: Mar, 10 Jun 2014, 11:20 UTC por Miguelyx »
- - -

Peña

**
A Coruña 
desde: dic, 2013
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Mié, 11 Jun 2014, 18:43 UTC »

Hola Miguelyx. Muchas gracias por tus consejos; el introscopio "era" el del enlace que que pusiste, y digo era porque finalmente lo devolví. Las roscas de Celestron no son las mismas que de Skywatcher, el diámetro del tubo tampoco, etc, y como las devoluciones en Amazon son muy sencillas, antes de acabar haciendo un ejendro preferí devolverlo. Buscando en internet encontré en Alarconweb.com el introscopio de Skywatcher para mi montura a muy muy buen precio y entra a la perfección, por lo tanto ya está solucionado el tema. Ahora voy a pelearme para ajustarlo... Voy hacer lo según este enlace https://www.astromodelismo.es/Web%20Astronomia/Web%20enlazables/Tecnicas/Colimado%20buscador%20de%20la%20%20Polar%20EQ6/index.htm pero surge una duda, Imaginemos que tenemos la montura con el eje AR perfectamente perpendicular al suelo es decir, con los contrapesos hacia abajo, si miramos por el introscopio cómo se deberían de ver los dibujos? Las letras horizontales o giradas hacia algún ángulo?
Un saludo y gracias!

« Últ. modif.: Mié, 11 Jun 2014, 19:25 UTC por Peña »
- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Mié, 11 Jun 2014, 19:42 UTC »

Claro es que el que te llego era el de las CG4 CG5, nada mas verlo lo reconoci enseguida por la arandela plateada sin numeracion, no era el de las AS GT, lo mas bueno es que estos de Celestron hacen lo que les da la gana porque segun ellos es compatible con tu montura y resulta que no y no me extrañaria que el de las AS GT tampoco fuese compatible, mejor asi cogerte el que tiene Skywatcher.

- - -

Peña

**
A Coruña 
desde: dic, 2013
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Vie, 13 Jun 2014, 19:22 UTC »

Voy hacer lo según este enlace https://www.astromodelismo.es/Web%20Astronomia/Web%20enlazables/Tecnicas/Colimado%20buscador%20de%20la%20%20Polar%20EQ6/index.htm pero surge una duda, Imaginemos que tenemos la montura con el eje AR perfectamente perpendicular al suelo es decir, con los contrapesos hacia abajo, si miramos por el introscopio cómo se deberían de ver los dibujos? Las letras horizontales o giradas hacia algún ángulo?

Me está matando esa duda, y es que al buscar la polar el telescopio me queda en una posición muy poco natural, y no sé si es por culpa de eso o porque estoy haciendo alguna otra cosa mal.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28160
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Vie, 13 Jun 2014, 20:24 UTC »


Me está matando esa duda, y es que al buscar la polar el telescopio me queda en una posición muy poco natural, y no sé si es por culpa de eso o porque estoy haciendo alguna otra cosa mal.

pero
eso no lo entiendo, la posición del telescopio ???

- - -

Peña

**
A Coruña 
desde: dic, 2013
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Mié, 18 Jun 2014, 11:27 UTC »

pero
eso no lo entiendo, la posición del telescopio ???

Nada, olvídalo. Estaba haciendo un razonamiento completamente erroneo. No hay nada como salir al campo y darte cuenta de cómo son las cosas. Ayer fuí por primera vez "al campo" -a una nueva fase en construcción sin acabar de un polígono- y ya me dí cuenta de cómo funciona todo. La puesta en estación fué perfecta; lo orienté y desorienté varias veces a la polar, y de todas lo conseguí a la primera quedando la montura bien situada. No estube mucho tiempo, ya que estos días por aquí -Galicia- a las 11 y pico de la noche todavía está anocheciendo y sólo me quedé hasta las 1, pero apunté hacia Saturno y conseguí verlo a la primera. La calidad no era optima, ya que estaba muy bajo y justo encima de la zona iluminada del polígono y con un foco apuntándome directamente, pero aún así se veían perfectamente los anillos. Ahora tengo que investigar a ver que oculares van bien con mi tele y poco a poco ir haciéndome con algunos.

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9731
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Mié, 18 Jun 2014, 12:20 UTC »

Me alegra oír eso Peña. ¿Que tal fue el seguimiento? ¿Se mantenía bien el objeto en el campo visual?

- - -

Peña

**
A Coruña 
desde: dic, 2013
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Mié, 18 Jun 2014, 18:58 UTC »

Pues bastante bien. Una vez centrado el objeto en el centro del campo visual, con sólo mover el eje de declinación hacía el seguimiento con el objeto en el centro. Hice una prueba y dejé de seguirlo durante unos 5 minutos, después fui moviendo el eje de declinación poco a poco y volvió a aparecer en el centro del campo de visión. Lo que me sorprendió mucho fue la rapidez con la que desaparece del campo de visión.
Ya doy por concluido y solucionado este hilo, pero ya que estoy hago una última pregunta -aunque debería ir en otro foro-
Con mi equipo, qué objeto/s de cielo profundo puedo ver decentemente.
-Skywatcher 150/750
-Barlow 2x
-Ocular 10
-Ocular 25
Son los que vienen con el telescopio.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 10551 veces
_
rightback