astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284793 post, 20200 Temas, 11280 users
último usuario registrado:
Dj
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
Telescopio Bueno y Barato o para Niñas/os: desde unos 150€
Guía Telescopios para observar Planetas, Luna: como elegir Bien!
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow 2x 3x pros/contras, es útil en observación Visual?
*
a Muchos os atrae hacer Astrofotos, pero no es encuadrar y hacer clic
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
/ directorio general /
· Primer Telescopio Astronómico: Guías para Elegir y Comprar
Elección de telescopio
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Elección de telescopio
«
: Dom, 13 Jul 2014, 23:35 UTC »
(update)
visita:
20 REGLAS para acertar en la Elección de un Telescopio Astronómico
Hola!
Necesito vuestro consejo para elegir mi nuevo telescopio. Actualmente tengo un refractor de 60 mm que le regalaron a mi hijo hace unos años con el que hicimos los primeros pinitos, y ahora queremos algo más.. Paso a rellenar la encuesta y luego comentaré mis preferencias después de lo leído en ese foro.
* I * EXPERIENCIA CON EL CIELO
> 3- búsqueda y localización de estrellas concretas en constelaciones (planisferio, mapa localización)
* II * Experiencia Busqueda, localización e identificación de objetos (quita los que NO correspondan
> 3- Sé utilizar el buscador de un telescopio, paralelizándolo con el tubo principal etc..
* III * PERSONAL. tienes destreza? eres habilidoso, y estás dispuesto?
* ... paciencia o obsesión por estar ahí hasta aprender de ello? > Para observar solo, o en compañía o grupos? > ¿cuantos sois para observar en grupo? ¿que edad tienes?
> tengo destreza. Observo solo o con mi hijo (17 años). Tengo 46.
* IV * TRANSPORTE ? (se realista, cuales serán las situaciones?)
* ( la transportabilidad en un telescopio aumenta bastante el precio, y limita la potencia del tubo)
> 4- subir escaleras con él
* V * ¿ dónde observarás ?
* POBLACION - CIUDAD, LUGAR, ALTURA SOBRE NIVEL DEL MAR, CONTAMINACION LUMÍNICA
* ¿que clase de contaminación? ¿QUE LUCES DIRECTAS PUEDEN FASTIDIARTE? ¿HUMEDAD ambiental?
* ¿solo un lugar? tienes varios? - si son distintos descríbelos por separado brevemente)
> lo usaría en Valencia capital desde mi balcón o desde el ático de mi finca y en verano en la terraza del apartamento de la playa
* VI * LIMITACIONES VISIBILIDAD
* a que altura del horizonte, ... tienes alguna pared muy cercana que te impida ver, ¿barandillas altas?..
* ¿ hacia arriba puedes ver el zenit?, ves el Sur ? el Este ? el Oeste? y el Norte? ¿que limitaciones?
> en mi balcón tengo muy despejado el este y algo menos el norte. Desde la azotea alcanzo todo.
* VII * ESPACIO PARA OBSERVAR, MOVERTE ALREDEDOR DEL TELESCOPIO Y PARA CAMBIAR DE POSICION
* (terraza y metros cuadrados, jardín, balcón grande ¿puedes moverte alrededor con espacio?
* ¿barandillas o paredes altas cerca? eso puede sabotear bastante altura en un Dobson por ejemplo) ...
> mi balcón es de 1,5 metros de ancho y varios metros de largo. En la azotea sin problemas.
* VIII * EXPERIENCIA CON ALGUN TELESCOPIO. ¿algún telescopio?
> Si, con uno refractor de 60 mm con montura de bajísima calidad con holguras que me llevan a la desesperación. Llegamos a observar los cuatro satélites grandes de Júpiter.
* IX * ¿ a Qué tenias pensado dedicarte? y/o ¿que te gustaría ? ¿algo concreto? y/o ¿que esperas del telescopio?
* Es IMPORTANTE que sepas que si escribes astrofotografía - de exposición larga-,
* debes saber que el presupuesto hay que multiplicarlo x2 ( o MAS x3 ), y contener tamaño del tubo para su manejabilidad.
* O sea NO es un añadido, sinó que sacrificará potencia visual: estamos condicionando el equipo.
* en muchos casos: funcionará la toma de videos con webcam, --- aún así no es fácil.
> principalmente planetas, luna y principales estrellas. Aunque de entrada no tengo interés en astrofotografía no me gustaría cerrar esa puerta, ya que como aficionado a la fotografía en general no descarto hacerlo en el futuro.
* X * para GUARDARLO:
* ¿Dónde y cómo lo guardarás? ¿tienes niños que puedan toquetearlo
No tengo niños pequeños. Espacio para guardarlo no demasiado.
* XI * PRESUPUESTO aproximado, ¿o que modelo encaja en tu presupuesto por ejemplo?
* ... no seas rancio, o sinó el telescopio será rancio contigo
* se recomienda abrir la mente y no limitarte por culpa de + - 50 euros,
> 350-450 €
* XII *opcionalmente
* ¿Qué equipo tenías en mente?
> ( puedes utilizar el catálogo del patrocinador Astroshop, están casi todos los modelos del mercado )
Después de ver varios artículos y entradas en los foros de esta página me gustan estos:
https://www.astroshop.es/bresser-telescopio-n-130-1000-messier-exos-1/p,21507
https://www.astroshop.es/skywatcher-telescope-n-150-1200-explorer-bd-neq-3/p,15557
https://www.astroshop.es/bresser-mc-100-1400-messier-mon-1-maksutov-telescope/p,43999
https://www.astroshop.es/skywatcher-maksutov-telescope-mc-102-1300-skymax-eq-2/p,5032
El segundo es el que me hace más tilín: creo que tiene una montura decente que me permitiría fotografía en el futuro. También necesitaría orientación sobre los oculares adecuados.
Gracias.
- - -
re.: Elección de telescopio
«
respuesta #1
: Lun, 14 Jul 2014, 00:03 UTC »
Hola y bienvenido.
Considerando que observarás desde Valencia capital, que quieras o no, tus intereses tendrán que ser a la fuerza la Luna y los planetas. Y considerando la anchura de tu balcón, en mi opinión sería MUY recomendable un Maksutov, del diámetro que tu presupuesto te permite. Si puedes llegar a comprar el 127mm, mejor que mejor
Cita de: Ekur67 en Dom, 13 Jul 2014, 23:35 UTC
El segundo es el que me hace más tilín: creo que tiene una montura decente que me permitiría fotografía en el futuro.
En realidad esta montura no es adecuada para fotografía, y menos con un tubo 150/1200 montado. Un tubo de esa longitud necesita una montura MUY superior, incluso para visual.
- - -
re.: Elección de telescopio
«
respuesta #2
: Lun, 14 Jul 2014, 10:37 UTC »
Hola, saludos desde Carlet, a 30 km de Valencia,
mal sitio has elegido para observar, la contaminación lumínica es atroz,
tengo el norte quemao por el resplandor de la capi,
no sé cual es mejor, me inclinaría por el bresser 100/1400 mac me hace más trilin,
es manejable, transportable, tiene buena montura, no tiene mucha apertura por lo tanto la claridad y el seeing no le molestarán tanto,
pero las azoteas de las ciudades grandes, no son una maravilla y los balcones menos.
- - -
re.: Elección de telescopio
«
respuesta #3
: Lun, 14 Jul 2014, 15:06 UTC »
Gracias por vuestra opinión.
Está claro que una ciudad no es el mejor lugar, pero es donde vivo. Mi idea es también hacer alguna salida al campo. En verano si que estoy más alejado de la ciudad, concretamente en el Faro de Cullera; se que junto al mar tampoco es el mejor sitio, pero es mejor que en la ciudad. Veo que ambos os decantáis antes por los Maksutov que por los Newton a pesar de tener estos mayor apertura. A mi también me gustan, pero al ver la apertura de los otros me hizo considerarlos.
Cita de: deeper sky en Lun, 14 Jul 2014, 00:03 UTC
Cita de: Ekur67 en Dom, 13 Jul 2014, 23:35 UTC
El segundo es el que me hace más tilín: creo que tiene una montura decente que me permitiría fotografía en el futuro.
En realidad esta montura no es adecuada para fotografía, y menos con un tubo 150/1200 montado. Un tubo de esa longitud necesita una montura MUY superior, incluso para visual.
Dije esto al leer las especificaciones del vendedor... Supongo que llevas bastante razón.
Cita de: josé antonio en Lun, 14 Jul 2014, 10:37 UTC
no sé cual es mejor, me inclinaría por el bresser 100/1400 mac me hace más trilin,
es manejable, transportable, tiene buena montura, no tiene mucha apertura por lo tanto la claridad y el seeing no le molestarán tanto
A mi también es el que más me atrajo desde el principio. ¿Qué oculares creéis que necesitaría para completarlo?
Gracias.
- - -
re.: Elección de telescopio
«
respuesta #4
: Lun, 14 Jul 2014, 18:29 UTC »
A mí me hacen más los telescopios con montura dobson, un 200/1200 ó un 150/1200, son gigantescos, potentes, cómodos y baratos,
pero estás en medio del seeing y de la contaminación lumínica y encima deseas algo muy muy transportable, cómodo y con posibilidad de fotografía,
además del seeing normal de la átmósfera hay que sumarle el provocado por el cemento y el asfalto de la ciudad, por las chimeneas y los patios de luces,
vamos, que no falta de na.
Encima para planetaria necesitas algo preciso, con muy buena imagen, y sin salirnos del presupuesto.
Un mac.
¿Oculares? Tiene razón alguien por aquí que comenta que antes de comprar el telescopio pensaís en los oculares,
creo que deberías esperar a las opiniones de mis compañeros, tienen mucho que aportar, lo malo son las vacaciones, están un poco desconectados,
decidir lo mejor posible según tus ideas y luego pensar en los los oculares,
Ese mac 100/1400 ya de salida te trae un SP de 26 mm, mejor uno solo y bueno que cuatro malos,
el 26 mm te da 54 aumentos,
un plössl de 10 mm te daría 140 aumentos
un Ts Planetary HR de 8 mm te daría 175 aumentos
Y a partir de aquí ya no me veo,
Quizás un TS PlanetarY HR de 7 mm que ya te llega a los 200 aumentos,
Si lo ves posible puedes ponerle algún ocular más corto y pasar de los 200 aumentos,
luego un filtro amarillo para ver la luna preciosa y lo que prefieras.
(Si en vez de TS prefieres Omegon Kronus la gente dice que están bastante bien y la SW también tiene una gama un poco más económicos, pero no sé nada de ellos.)
De todas maneras es una elección muy personal, así que no me hagas mucho caso,
cada uno de mis compañeros te dirán de otras elecciones,
el universo de los oculares es interminable, los tienes de muchos modelos y de muchos precios,
cuando tengas el telescopio, tú mismo, con el uso y la experiencia decidirás lo que más te interesa.
Un saludo.
- - -
re.: Elección de telescopio
«
respuesta #5
: Lun, 14 Jul 2014, 19:42 UTC »
Muchas gracias!
Me has dado mucha información útil. Supongo que para los oculares esperaré un poco.
mod.: he pasado la info de oculares, a éste hilo , ... vale la pena
¿Opinión del maksutov SW SkyMax 90/1250 con EQ1?¿accesorios?
- - -
Elección de telescopio
«
respuesta #6
: Sáb, 26 Jul 2014, 14:37 UTC »
Bueno, finalmente me decanté por el Bresser MC 100/1400 Messier Mon-1 Maksutov
https://www.astroshop.es/bresser-mc-100-1400-messier-mon-1-maksutov-telescope/p,43999?affiliate_id=astronomo
con los siguientes accesorios:
Omegon Filtro de luna de primera categoría de 1,25''
Omegon Filtro de niebla / de luz de alumbrado, 1,25"
Omegon Cronus WA 9 mm 1,25"
Ayer me llegó a casa. Después de comprobar que había llegado todo en condiciones empecé con la montura. Primera problema: no viene ningún manual y siendo esta la primera vez que tengo una montura ecuatorial resulta bastante complicado
. Busqué en internet en la página del fabricante y en otras y no encontré nada. Empecé a montarlo viendo fotos y guiándome por la intuición. Creo que lo conseguí, pero me sobró una pieza...
¿Alguien sabe dónde va esto?
Otro tema es ponerlo en estación. ¿Hay algún post en el foro que lo explique para novatos? ¿Esta montura tiene visor para la polar? Yo no se lo encuentro...
Por último: el tubo viene con un pequeño manual para colocar el buscador y poco más. En una hoja dice que en el CD está el manual. El único CD que viene solo trae el Stellarium. Tampoco en la web del fabricante he encontrado manual de uso. ¿Es normal que no haya manual? Si lo hay, ¿alguien sabe como puedo conseguirlo? El caso es que intentando montar el buscador desmonte los tornillos de ajuste del mismo y al darme cuenta de que no era necesario los volví a montar con no poco esfuerzo, pero una vez montado en la zapata noto cierta holgura a la hora de hacer los ajustes. Baila mucho y según lo toque el puntero rojo se desplaza mucho. ¿Esto es normal? ¿Vale la pena comprar otro buscador?
Gracias.
- - -
re.: Elección de telescopio
«
respuesta #7
: Dom, 27 Jul 2014, 02:40 UTC »
Manual he encontrado de la
MON 2
, aunque trae tambien algo de la MON 1, no se si te podrá servir de algo
.
- - -
re.: Elección de telescopio
«
respuesta #8
: Dom, 27 Jul 2014, 06:14 UTC »
¡Gracias Acuajuan! Supongo que serán parecidos. Voy a verlo.
- - -
re.: Elección de telescopio
«
respuesta #9
: Dom, 27 Jul 2014, 15:59 UTC »
Hola Ekur67, perdona pero perdí de vista este post y la semana de curro fue bastante estresante
No tengo tu montura pero en la LXD75, la barra que conecta el trípode con el cabezal de la montura lleva una grapa como la de la foto para dejarla fijada y por la medida del casquillo no descartaría que también tuviese algo que ver.
¿La holgura la notas en la zapata donde colocas el buscador? Si es así has de apretar más el tornillo que sujeta el buscador. De todas maneras si puedes seria interesante que pusieses una foto marcando los tornillos que tocaste y donde te da la holgura.
Buena elección con el ocular, verás que para planetaria esta muy bien y si quieres más aumentos son una buena opción, lo único que has de vigilar es de centrar bien el ojo, si no de tanto en tanto te parecerá que la imagen va a negro pero es solo la colocación del ojo.
Y por cierto, recuerda sacar el tubo al exterior un rato antes de empezar a observar (una media hora para un 100 puede estar bien si no hay una diferencia de temperatura abismal), sin la tapa frontal ni la diagonal para que se aclimate y así le sacaras todo el partido, sobretodo a altos aumentos.
Saludos
« Últ. modif.: Dom, 27 Jul 2014, 16:02 UTC por jaco353 »
- - -
re.: Elección de telescopio
«
respuesta #10
: Mié, 30 Jul 2014, 09:26 UTC »
Gracias Jaco.
Yo también pienso que la grapa debe ir donde dices aunque me da miedo forzarla y que luego resulte que no vaya ahí. Respecto a la holgura del buscador no es en la zapata, es en los tornillos para desplazar el visor horizontal y verticalmente. La verdad es que eso es lo que más problemas me da porque no me permite hacer una búsqueda precisa.
Por otra parte estoy pensando en hacerme socio de alguna agrupación astronómica de mi zona, Valencia, para aprender mejor y más rápido que haciéndolo de forma autodidacta.
Gracias por tus buenos consejos.
- - -
re.: Elección de telescopio
«
respuesta #11
: Mié, 30 Jul 2014, 11:22 UTC »
La grapa es que entra a presión sobre el bisel de la barra, si puedes con los dedos o con unas tenazas ejerciendo presión en la parte superior del arco contra el eje. Si luego puedo mirare de hacerle una foto a la mía para que veas como va montado. El casquillo estoy pensando que quizás va debajo, junto con la bandeja portaoculares, te miro las dos cosas.
Los tornillos del buscador siempre han de quedar suaves, si lo tocas se moverá, aunque debería volver a su posición (por ejemplo al encenderlo) en caso de que se muevan solo moviendo el telescopio deberías apretarlos un poco más, ojo, sin apretarlos en exceso, vamos sin que vayan duros, duros, te puedes comer la rosca) pero si te da muchos problemas, aflojalos un poco y empieza de nuevo, apretando de manera suave, lo justo para ir alineándolos poco a poco. Usa un objeto lejano que veas desde tu balcón, una antena o un poste eléctrico.
En cuanto a lo de hacerse socio de alguna agrupación, es una gran idea, aprenderás mucho más rápido, sin dar palos de ciego y además te lo pasarás bien.
No obstante para cualquier duda que tengas, aquí estamos.
Saludos
- - -
re.: Elección de telescopio
«
respuesta #12
: Mié, 30 Jul 2014, 18:27 UTC »
Ekur, te adjunto las fotos que te decia de donde van montados el casquillo y la grapa, espero no liarte más:
Si tu montura es como esta, deberias introducir el casquillo en la barra que colla el cabezal de la montura con el tripode, luego introducir esta en el tripode y una vez hecho esto collar la grapa al bisel de la barra, asi verás que sin tener el cabezal puesto, la barra queda colgando del trípode. Acuerdate de poner la bandeja portaoculares, ya que además de poder poner los oculares, hace presión contra las patas estabilizando el tripode
- - -
re.: Elección de telescopio
«
respuesta #13
: Mié, 30 Jul 2014, 22:25 UTC »
Perfecto Jaco! Seguro que es así.
Muchas gracias por tu ayuda!
« Últ. modif.: Jue, 31 Jul 2014, 07:44 UTC por Ekur67 »
- - -
re.: Elección de telescopio
«
respuesta #14
: Mar, 05 Ago 2014, 18:16 UTC »
Hola Jaco. Después de unos días sin poder probar a armar la montura siguiendo tus instrucciones hoy lo voy a hacer. Estoy seguro de que es como dices. Solo me surge una duda: si pongo la grapa sujetando la barra, ¿después podré retirar esa grapa para desmontar la montura? Necesitaré hacerlo para transportarlo al final del verano a casa. Creo que esa grapa no hará fuerza sobre la barra, solo la sujeta para mayor comodidad de montaje, ¿no? Quiero decir que si me va a impedir desmontar el trípode sería mejor no ponerla. ¿Qué opinas?
Muchas gracias.
« Últ. modif.: Mar, 05 Ago 2014, 18:19 UTC por Ekur67 »
- - -
re.: Elección de telescopio
«
respuesta #15
: Mar, 05 Ago 2014, 20:10 UTC »
Yo siempre lo llevo con la grapa montada, se puede cerrar el trípode con la barra puesta y no hay problema, es como tu dices, simplemente para sujetarla. Quizás se podría cerrar más el trípode pero a mi no me molesta y la verdad es que quitar este tipo de grapas o montarlas de noche no me lo planteo, como mecánico de maquinaria y de día ya he perdido varias
Así de paso me ahorro cosas que montar pero es ya es decisión tuya
- - -
re.: Elección de telescopio
«
respuesta #16
: Mar, 05 Ago 2014, 21:21 UTC »
Entonces deduzco que la tuerca de abajo del todo de la barra se puede desenroscar para sacar la manivela y el soporte de los focales, ¿no? En ese caso hará falta una llave.
Por cierto, hace pocos minutos hemos podido ver por primera vez Saturno con sus anillos (bueno, solo uno). ¡Qué espectáculo! Mi familia está entusiasmada, y por fin he podido justificar ante mi mujer la inversión hecha en el telescopio
- - -
re.: Elección de telescopio
«
respuesta #17
: Mar, 05 Ago 2014, 22:05 UTC »
Jajajaja, me alegro hombre, Saturno siempre funciona para cubrir presupuestos
La verdad es que yo lo dejo todo montado incluyendo la manivela y la bandeja portaoculares, si no mejor quita la grapa y desmonta la barra. Yo es que el tripode lo llevo sin caja ni funda, lo llevo suelto en el coche
Saludos
PD: Para invierno tendras Jupiter a la vista, más que nada por si has de comprar oculares tenerlo en cuenta
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 12149 veces
Telescopio Bueno y Barato o para Niñas/os: desde unos 150€
Guía Telescopios para observar Planetas, Luna: como elegir Bien!
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow 2x 3x pros/contras, es útil en observación Visual?
*
a Muchos os atrae hacer Astrofotos, pero no es encuadrar y hacer clic
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
>
/ directorio general /
>
· Primer Telescopio Astronómico: Guías para Elegir y Comprar
>
Elección de telescopio
Loading...