astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280316 post, 19847 Temas, 13633 users
último usuario registrado:
Raposu
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
quiero Ver nebulosas y galaxias, empezar en cielo profundo / deep sky
Página:
1
2
[3]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #60
: Dom, 13 Ene 2013, 18:42 UTC »
Hombre la verdad es que yo no quiero defender nada por que la verdad es que no he probado otros, bueno si, tengo otro similar...
Pero la verdad es que antes de ayer con este programa conseguí encontrar Andromeda que fue muy fácil y luego la nebulosa del cangrejo, esta última más difícil ya que esperaba ver más luz y sólo conseguí ver lo que parecía una mancha...
En cuanto al programa, el tema de los dibujitos y constelaciones se pueden quitar, también se puede poner en modo noche de color rojo o añadir satélites, lo puedes configurar como quieras, luego subo otra foto a ver sí os gusta más...
Estas cosas lo que tienen es que las llevas en el bolsillo y son muy prácticas.
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #61
: Dom, 13 Ene 2013, 19:05 UTC »
Este es otro programa, no se si irá mejor que el otro...
Bueno, me imagino que esto es como todo, mientras a uno le vaya bien y lo encuentre todo, todo irá perfecto, el problema es cuando empiece a tener problemas, que de seguro que los tendré...
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #62
: Dom, 13 Ene 2013, 19:15 UTC »
pssii, pero no aprendes con ello, ... para consultar está bien, pero para empezar , aunque parezca cómodo,
no se aprende tanto "no queda"
demasiada información (que solo es utilizable en modo consulta)
no es por estar en contra, alguno le parecerá así, ... es por el hecho de que no se vuelva "lo único"
y en todo caso, es lo que comentas, manejarlo bien, conocer las opciones, y saber cuales son útiles (y claro eso de entrada solo lo sabe alguien con un poco de experiencia).
y no te lo digo a ti en concreto, pues tampoco sé como se desenvuelve cada uno (y menos a distancia) , es un comentario general a los que empiezan (que tampoco sé si es tu caso), para que no se lancen a aprovechar ésto que parece cómodo y facilón porqué además por la noche cuesta mas desenvolverse
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #63
: Lun, 14 Ene 2013, 10:48 UTC »
Y volviendo al tema de las nebulosas...despues de mi experiencia con la nebulosa del cangrejo a la que solo conseguí ver una mancha trasparente, ¿hay oculares que le saquen mejor partido y le consigan sacar el color o nos tenemos que resignar a verlas bien solo cuando consigamos hacerles una foto con largos tiempos de exposición?
¿De que manera podemos sacarle mayor rendimiento a estas imagenes tan debiles?
Mi telescopio es un SW 200/1000
Gracias.
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #64
: Lun, 14 Ene 2013, 12:50 UTC »
Principalmente buscar unos buenos cielos, una apertura generosa, usar unos buenos oculares y encontrar unos aumentos que no resten luminosidad y a la vez te ofrezcan un buen contraste...
Además de todo esto... nunca esperar verlas como en astrofotografía.
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #65
: Lun, 14 Ene 2013, 14:00 UTC »
Cita de: Tajeiro en Lun, 14 Ene 2013, 12:50 UTC
Principalmente buscar unos buenos cielos, una apertura generosa, usar unos buenos oculares y encontrar unos aumentos que no resten luminosidad y a la vez te ofrezcan un buen contraste...
Además de todo esto... nunca esperar verlas como en astrofotografía.
Bueno, todo eso lo tengo menos el buen ocular para cielo profundo, el que tengo es el de casa...
Tenéis alguna recomendación para un 25mm??
Alguna marca en especial?, supongo que habrá muchas pero es que yo me pongo a mirar y no me aclaro...
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #66
: Lun, 14 Ene 2013, 14:38 UTC »
Para eso no hay nada mejor que la práctica y muchas veces a unas personas no les convence un tipo de oculares que a otras personas, sí.
La elección del ocular depende de muchos factores (F del telescopio, objetos que quieres obsevrar, pupila de salida....)
Intenta juntarte con gente y probar el material que tengan...
No hay nada mejor que eso.
De todos modos a ver si alguien te puede recomendar alguna marca.
Yo si algo te sirve de referencia estoy detrás de unos meade que hablan muy bien de ellos y tambień existen los Hyperion que están muy extendidos.
De momento lo que te puedo poner para que te vayas aclarando es un post bastante interesante sobre tipos de oculares para que no te suene todo a chino.
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=9528.msg98805#msg98805
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #67
: Lun, 14 Ene 2013, 20:37 UTC »
Gracias por el enlace Tejeiro!
Después de leer gran parte de lo que me has puesto, me puse a buscar por curiosidad por Astroshop en busca de un 25mm que esté bien para hacer cielo profundo y me encontré con un kit que me ha gustado un montón:
https://www.astroshop.es/vixen-lvw-eyepiece-8mm--1-25--/p,5926#tab_bar_1_select
Si a ese kit le añades que yo ya tengo un 4mm y un 6 mm buenos, me quedaría un kit cojonudo!!
Tendría un 3.5, 4, 5, 6, 13, 17 y 22mm de una calidad aceptable!
A estos añádeles los 10 y 25mm que me vino de regalo con el telescopio, pero estos no los cuento por que en tehoría son de los que me tengo que deshacer...
Que os parece??
La única pega que veo es que como mínimo aumentó para cielo profundo me quedo con sólo un 22 mm, como lo veis??
Aunque yo ahora muchos veces para ver nebulosas y galaxias, muchas veces utilizo el 25mm y luego paso al 10mm para verlo más de cerca...
Y luego la marca, que tal es esta marca?, yo Vixen no la había escuchado en la vida...
Luego las características parecen muy buenas, a ver luego la calidad de la óptica...
Y por separado valen un huevo!
https://www.vixenoptics.com/acc/lvw_eyepieces.html
comentario admin.: esos 230 euros, son para un ocular, no un kit ---> que nadie se líe !!
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #68
: Lun, 14 Ene 2013, 22:02 UTC »
creo que te estás confundiendo, no es un kit, es el precio del de 8mm
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #69
: Mar, 15 Ene 2013, 01:42 UTC »
Cita de: Malaspina en Lun, 14 Ene 2013, 10:48 UTC
...la nebulosa del cangrejo a la que solo conseguí ver una mancha trasparente, ¿hay oculares que le saquen mejor partido y le consigan sacar el color o nos tenemos que resignar a verlas bien solo cuando consigamos hacerles una foto con largos tiempos de exposición?
hasta que no tengas un instrumento de 400mm f:3.5 , cambiando tus ojos por por unos de 15mm de pupila, cambiando la química fotoreceptora de la retina por algo 10 veces mas sensible, y acumulando luz durante decenas de segundos .... pues NO
la manera de "mejorar" es buscar buenos cielos, bien oscuros, para mejorar ese constraste ,... aún así el nivel de luminancia no te va a dejar ver ni colores ni detalles, ... es el modo de visión nocturna del ojo, a pesar de multiplicar la sensibilidad, es un tipo de visión monocroma y con baja resolución
pero todo eso está tratado en el subapartado
· Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
hay telescopios iguales o similares, de focal muy similar, es lo que hay que buscar
no hagais offtopics de estos "chungos" que se apelotona todo al tuntún
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #70
: Mar, 15 Ene 2013, 06:53 UTC »
Cita de: Rawl en Lun, 14 Ene 2013, 22:02 UTC
creo que te estás confundiendo, no es un kit, es el precio del de 8mm
Pues es verdad...
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #71
: Mar, 15 Ene 2013, 07:01 UTC »
Cita de: Sebtor en Mar, 15 Ene 2013, 01:42 UTC
Cita de: Malaspina en Lun, 14 Ene 2013, 10:48 UTC
...la nebulosa del cangrejo a la que solo conseguí ver una mancha trasparente, ¿hay oculares que le saquen mejor partido y le consigan sacar el color o nos tenemos que resignar a verlas bien solo cuando consigamos hacerles una foto con largos tiempos de exposición?
hasta que no tengas un instrumento de 400mm f:3.5 , cambiando tus ojos por por unos de 15mm de pupila, cambiando la química fotoreceptora de la retina por algo 10 veces mas sensible, y acumulando luz durante decenas de segundos .... pues NO
la manera de "mejorar" es buscar buenos cielos, bien oscuros, para mejorar ese constraste ,... aún así el nivel de luminancia no te va a dejar ver ni colores ni detalles, ... es el modo de visión nocturna del ojo, a pesar de multiplicar la sensibilidad, es un tipo de visión monocroma y con baja resolución
pero todo eso está tratado en el subapartado
· Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
hay telescopios iguales o similares, de focal muy similar, es lo que hay que buscar
no hagais offtopics de estos "chungos" que se apelotona todo al tuntún
Gracias Sebtor, es lo que quería saber, aunque no te lo creas me has ayudado mucho a la hora de buscar nuevas nebulosas en un futuro pues ahora ya me espero lo que voy a ver...
Y otro punto más para iniciarme en la Astrofotografia.
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #72
: Mar, 15 Ene 2013, 20:27 UTC »
Que os parece esta combinación para observar y fotografiar nebulosas?? (El anillo T2 ya lo tengo)
https://www.astroshop.es/baader-planetarium-ocular-de-hyperion-24mm--1-25-/p,11632
+
https://www.astroshop.es/t-adaptors/baader-planetarium-takahashi-adapters-t2-m43-x-0-75mm/p,10591#tab_bar_1_select
Nebulosas y planetas...
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #73
: Mié, 16 Ene 2013, 16:54 UTC »
difícilmente te van a responder, porqué son 2 preguntas distintas (aunque parezcan iguales)
para ver grandes campos pues el 24mm está muy bien, PERO no todas las nebulosas necesitan de un bajo aumento
mírate ésto:
* Guía 10 CONCEPTOS BÁSICOS entender, comprar o elegir Telescopio Astronómico
para fotografía, no me gusta parecer impertinente, pero es que, la cuestión no es adaptar solo la cámara con una anilla
y para obtener "cositas" en los planetas es una metodología muy distinta
no se que cámara tienes
es preciso que cuando tengas tiempo, puedas darte una vuelta por aquí (antes de comprar cosas de "astrofoto" )
Muchos buscáis realizar Astrofoto ¿pero? No es hacer solo 'clic'
Astrofoto: de entrada piensas aprovecho la Réflex-DSLR pero...
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #74
: Mié, 16 Ene 2013, 18:33 UTC »
Si, si... todos esos enlaces me los he repasado, sólo que me pareció curioso que haya sistemas para enganchar la cámara al ocular y quería preguntar por sí alguien ha usado algo así...
Cámara para estos menesteres tengo una Canon 550D, pero es que esta cámara ya la tenía y voy a empezar con esto y en un futuro ya miraré de reemplazarla por una de esas cámaras especiales para Astrofotografia que mencionáis por el foro...
Pero creo que primero tengo que solventar el problema de la montura.
El tema del ocular es sólo para ver sí poco a poco me voy quitando los que me vienen de regalo por otros mejores...
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #75
: Mar, 26 Mar 2013, 12:48 UTC »
Aquí el texto... Holaa el telescopio que tengo es un celestron powersekeer 114EQ D=114mm F1=900mm F/8 ¿ con este telescopio puedo ver alguna nebulosa mas o menos clara ? ¿ para ver las nebulosas bien se necesita un (F/5)? y otra cosa ¿ el ocular influye a la ora de mirar las nebulosas? ¿ que ocular seria el mejor ? Gracias y buenos dias, tengo un ocular de 20mm y otro de 4 mm
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #76
: Mar, 26 Mar 2013, 13:31 UTC »
Hola aytha
Para nebulosas extensas (por ejemplo la gran nebulosa de Orión) yo cogería un 32mm
Para nebulosas planetarias el 20mm ya te va bien.
Un saludo
« Últ. modif.: Mar, 26 Mar 2013, 13:31 UTC por Iluro »
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #77
: Mar, 26 Mar 2013, 16:24 UTC »
Cita de: aytha en Mar, 26 Mar 2013, 14:31 UTC
Aquí el texto... Holaa el telescopio que tengo es un celestron powersekeer 114EQ D=114mm F1=900mm F/8 ¿ con este telescopio puedo ver alguna nebulosa mas o menos clara ? ¿ para ver las nebulosas bien se necesita un (F/5)? y otra cosa ¿ el ocular influye a la ora de mirar las nebulosas? ¿ que ocular seria el mejor ? Gracias y buenos dias tengo un ocular de 20 mm y otro de 4mm
Cita de: Iluro en Mar, 26 Mar 2013, 13:31 UTC
Hola aytha
Para nebulosas extensas (por ejemplo la gran nebulosa de Orión) yo cogería un 32mm
Para nebulosas planetarias el 20mm ya te va bien.
Un saludo
Para ver nebulosas extensas necesitas luminosidad y eso depende de la relación focal del telescopio (F) pero también de los aumentos utilizados. La luminosidad final se mide por "pupila de salida" y se obtiene dividiendo la focal del ocular entre la relación focal del telescopio.
Tu telescopio es un F/7.9 así que un ocular de 32mm te dará 32 /7.9 = 4mm de pupila de salida. Si fuera un F/5 para obtener la misma pupila de salida te bastaría con un ocular de 20mm 20 / 5 = 4mm
O si prefieres entre 2 y 4 aumentos por cm de abertura, lo que en tu caso es entre 23x y 46x, lo que requiere oculares entre 39mm y 20mm, como ya tienes el 20mm pues el 32mm te amplía el rango de luminosidad. Además un 32mm abarca el mayor campo que puede ofrecer un ocular de 1,25" y además te puede ayudar a buscar objetos. Por eso te puse el 32mm
En nebulosas globulares ya necesitas más aumento y el objeto a observar lo verás más por contraste con el fondo negro que por su propia luminosidad, así que el 20mm ya te sirve en tu caso.
Mírate esto (son valores aproximados, el resto ya depende del cielo desde donde mires y del ojo de cada observador que es distinto)
Cita
PUPILA de SALIDA a su vez tenemos que según el tipo de objeto a observar:
entre 2 y 4 aumentos por cm en el caso de cúmulos abiertos y nebulosas difusas (4 y 3mm pupila de salida. Inclusive 2.5mm. pupilas > 4mm en excelentes condiciones),
unos 5 aumentos por cm en la mayoría de las galaxias (2.5mm - 1.5mm pupila de salida)
y entre 7 y 10 aumentos por cm en el caso de cúmulos globulares y nebulosas planetarias (1.5mm y 1.0mm pupila de salida).
y mas de 10 aumentos por cm para PLANETÁRIA ( o poder permitir llegar alrededor de 0.85mm, unos 0.7mm o 0.6mm en excelentes condiciones y NO MENOS que 0.5mm de pupila de salida nunca, y en los que los límites aguantan mejor para ESTRELLAS DOBLES )
la pupila de salida se calcula : focal del ocular en mm / relación focal f del telescopio
o también (es lo mismo) : diámetro del objetivo / aumento
en lo alto respetando los límites por condiciones atmosféricas / y calidad instrumental
* Guía 10 CONCEPTOS BÁSICOS entender, comprar o elegir Telescopio Astronómico
- - -
re.: ver nebulosas ?
«
respuesta #78
: Mar, 26 Mar 2013, 16:58 UTC »
la pregunta, mas que con el telescopio sería ¿désde dónde pretendes observar?
luego, nebulosas si, sepueden ver, ... aunque hay que intentar conformarase con no ampliar tanto (en telescopios más pequeños) para no oscurecer demasiado. Pero el factor contaminación lumínica, o Luna, es mas importante ... osea las condiciones de observación
otra buena respuesta, teniendo el equipo es: sal y busca alguna, como el corazón de la nebulosa de Orión
¿Qué puedo ver con un Telescopio Astronómico de aficionado?
- - -
re.: Ver nebulosas y galaxias ? empezar ( cielo profundo - deep sky )
«
respuesta #79
: Dom, 04 Oct 2015, 06:08 UTC »
Buenas, me llamo Antonio, Mallorca (Santa Margarita) mirando este post visto que Malaspina tiene un sw 200/1000.
Yo soy nuevo en esto de astronomia tengo un Omegon 203/1000, oculares k10mm y k20mm, quiero comprar oculares nuevos y tu tenias dudas, las resolviste??
Tambien intentado ver alguna nebulosa, resultado, mancha difusas i borrosa,
Era para saber mas o menos que oculares sueles utilizar.
Los telescopios son parecidos.
- - -
re.: Ver nebulosas y galaxias ? empezar ( cielo profundo - deep sky )
«
respuesta #80
: Dom, 04 Oct 2015, 08:29 UTC »
Mírate esto
los mejores Oculares para Dobson 200/1200 f6: XT8, GSO, SW
luego ya depende de tu presupuesto la marca y modelo del ocular, aquí tienes alguna indicación al respecto
Gran Guía comparativa de Oculares para telescopio astronómico
Cita de: Niloytre en Dom, 04 Oct 2015, 06:08 UTC
Tambien intentado ver alguna nebulosa, resultado, mancha difusas i borrosa,
Es que lo que ves es precisamente lo que significa nebulosa según el diccionario:
Cita
nebuloso, -sa adj.
1 Que tiene niebla o está cubierto de niebla.
2 Que está borroso o poco claro.
Así que no esperes ver más que una "neblina borrosa y poco clara", eso si cuanto mejores son los cielos y mayor la abertura del telescopio más detalles observarás de esa nebulosidad.
No esperes ver lo mismo que en las fotos, mírate el enlace que ha puesto Sebtor
¿Qué puedo ver con un Telescopio Astronómico de aficionado?
y también la galería de imágenes del foro
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=mgallery;sa=album;id=21
para hacerte una idea de lo que se puede ver.
- - -
re.: Ver nebulosas y galaxias ? empezar ( cielo profundo - deep sky )
«
respuesta #81
: Dom, 04 Oct 2015, 20:39 UTC »
- - -
keywords:
Página:
1
2
[3]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 61817 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
quiero Ver nebulosas y galaxias, empezar en cielo profundo / deep sky
Loading...