astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282027 post, 19986 Temas, 11159 users
último usuario registrado:
Aguspin
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Monturas de Telescopio, trípode, columna. Motorización y GoTo comercial, mandos
AZ EQ5 GT otra montura dual de SkyWatcher
Página:
1
...
5
6
7
[8]
9
10
11
...
14
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: 9.14 votos: 5
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #210
: Dom, 19 Jun 2016, 22:36 UTC »
Hola IO,
has podido probar la montura con el C9,25?
de esta configuración no encuentro nada en la red, con la HEQ5 pro algo he visto, y si va bien con esa con esta no debería haber problemas...
Pero antes de vender la NEQ6 quería confirmar la estabilidad con este tubo
Gracias
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #211
: Lun, 20 Jun 2016, 16:04 UTC »
Cita de: aire en Dom, 19 Jun 2016, 22:36 UTC
Hola IO,
has podido probar la montura con el C9,25?
de esta configuración no encuentro nada en la red, con la HEQ5 pro algo he visto, y si va bien con esa con esta no debería haber problemas...
Pero antes de vender la NEQ6 quería confirmar la estabilidad con este tubo
Gracias
Conste que no me llevo comisión por cada AZEQ5 que se vende. Este fin de semana pasado cargué la AZEQ5 con un SW200/1000 y un tubo Guia EZG-60, para foto planetaria con una ASI 120MM, sólamente los dos primeros dan un peso total de 11kg y además con la longitud del SW, el C9,25 anda por los 10 kgs ¿no?, y además es más corto, con lo que no debes tener problema.
Saludos.
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #212
: Lun, 20 Jun 2016, 16:12 UTC »
Este Sábado pude probarla, fue en planetaria y funciona perfectamente, era una tarde con viento y el tubo no se movía nada. Un pero que le he encontrado, son las puntas de las patas que son engomadas y tienden a bailar un poco sobre la goma, no he podido notar que afecte a la estabilidad, pero si es un poco raro. Mi anterior montura era una Cg5gt y esta se ve mucho mas estable con el C9 a sus espaldas.
Si ya lo que quieres hacer es astrofoto, seria probarlo, en teoría seria demasiado peso, añadiendo el tubo de guiado, cámaras etc.. Para equilibrarlo utilice las dos pesas de 3,5kg y una de 5kg, en modo ecuatorial.
Te dejo una fotillo con el movil...
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #213
: Lun, 20 Jun 2016, 16:16 UTC »
La verdad es que da la impresión de robusta y el sonido de los motores una delicia...
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #214
: Lun, 20 Jun 2016, 18:54 UTC »
IO,
Si me aceptas el consejo, para las patas como dije la goma se les va enseguida y conviene hacerse unos amortiguadores con planchas de las que se usan para amortiguar electrodomésticos pesados como neveras o lavadoras. Esas planchas las venden en el leroy, notarás como las vibraciones se amortiguan rápidamente.
Otra cosa es que aunque los de Skywatcher me dijeron en un correo que se puede poner todo el contrapeso que tu has puesto, 13kg, y que es seguro para la montura, intenta usar menos peso y la barra extensora. Esto aliviará el momento flector de la barra de contrapesos y forzará menos la montura. Tu C9.25 al igual que mi 200/1000 se pueden contrapesar con la de 5 y una de 3.5. Pon mejor primero (más cercana al eje la de 5) y en el extremo juega con el ajuste fino de la de 3.5kg. Esto forzará como digo menos la resistencia a momento flector de la barra. Piensa que a diferencia de la HEQ5, el diámetro de la barra de contrapesos es de 18mm en lugar de 20mm y por tanto es un poco más liviana para aguantar momentos flectores y torsores.
Saludos.
Mario
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #215
: Lun, 20 Jun 2016, 19:23 UTC »
Claro que te acepto el consejo, es la primera vez que lo montaba, había montado el 80mm en casa y por falta de tiempo no había probado el C9. Probare en casa
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #216
: Lun, 20 Jun 2016, 19:47 UTC »
Hola!
Gracias Susaron e IO!
IO eres muy amable, al final hasta con foto
Yo sólo la usaría con el C9 para visual, de hecho la intención de reducir peso en la montura es para desprenderme de todo lo farrragoso de la observación astronómica y animarme a retomar la afición que lleva aparcada un par de años...
o sea que de foto ni loco!
como mucho si me animo más adelante algo de planetaria.
Por otra parte más peso que el C9 no le pienso meter, como mucho si cambio el refractor en un futuro estaría entre los 7 y los 9 kilos (que son los que casi pesa el TEC 140, o sea que esto más bien es un sueño
jajaj)
Por cierto la barra de la NEQ6 es de 18mm, yo con las 2 pesas de 5kg (sin ponerlas en el extremo de la barra) contrapesaba de sobra el C9,25.
Ayer saqué a la terraza la NEQ6 para sacarle unas fotos para la venta y menudo ladrillo, pensar que la AZEQ5 con el trípode incluido pesa menos que el cabezal de la NEQ6...
Ahora el rollo de vender la montura, a parte de que el downgrade me va a valer una pasta
odio lo de tener que andar vendiendo el material
gracias de nuevo!
« Últ. modif.: Lun, 20 Jun 2016, 19:51 UTC por aire »
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #217
: Mar, 21 Jun 2016, 08:20 UTC »
Hola a todos. Yo estoy como algunos de vosotros obligado a vender mi AMADA neq 6 pro que considero una montura genial.
Conozco algo la AZ EQ 5 GT que, para astrofoto es la alternativa PERO quería preguntaros.....
¿Cuánta diferencia en kg( montura más trípode) tiene con la Neq 6?
Viene sin buscador y yo estoy acostumbrado a poner en estación la neq6 con el introscopio...¿Se puede estacionar para astrofoto sin usar el buscador?
Habéis realizado seguimiento con ella?
Un millón de gracias!!!
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #218
: Mar, 21 Jun 2016, 14:24 UTC »
Se puede estacionar por software, sin necesidad de introscopio. En el manual viene explicado. Yo no afoto pero conseguí una precisión buena con relativa facilidad.
En cuanto al peso, creo que el cabezal de la montura pesa 8 kg menos que el de la NEQ6. El trípode parecido, no sé si un kg menos o así.
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #219
: Mar, 21 Jun 2016, 17:20 UTC »
Cita de: Lima 12 en Mar, 21 Jun 2016, 08:20 UTC
Hola a todos. Yo estoy como algunos de vosotros obligado a vender mi AMADA neq 6 pro que considero una montura genial.
Conozco algo la AZ EQ 5 GT que, para astrofoto es la alternativa PERO quería preguntaros.....
¿Cuánta diferencia en kg( montura más trípode) tiene con la Neq 6?
Viene sin buscador y yo estoy acostumbrado a poner en estación la neq6 con el introscopio...¿Se puede estacionar para astrofoto sin usar el buscador?
Habéis realizado seguimiento con ella?
Un millón de gracias!!!
Yo pillé el introscopio, y tras conseguir calibrarlo (que tiene miga), he conseguido precisiones por debajo del minuto en ambos ejes. Para visual no es imprescindible pero ya te digo que al usarlo mejora mucho la buena precisión que tiene la montura cuando alineas con 3 estrellas.
Otra opción es usar el nuevo buscador polar de QHY con el adaptador para AZEQ5, según reza su publi, se consiguen precisiones de 30 arcsecs. Pero vamos según cuenta T. Legault en su libro para una montura "movil" con precisiones por debajo de los 5 arcminutos es más que bueno para astrofoto.
Yo todavía no he realizado seguimiento, pero si lo voy hacer en breve porque he pillado el tubo EZG60 para usarlo en foto de CP como guiado. En el artículo de la Sky & Telescope de Junio de este año en la que se analiza la montura en guiado, el autor Alan Dyer, advierte que él hizo la prueba usando como tubo principal un APO de 90mm y como tubo de seguimiento un 50mm, y que en estas condiciones de poca carga, consigue guiados por debajo de 30'' de deriva y tomas sostenidas de hasta 10 minutos. Advierte de la misma manera que una carga mayor podría afectar al guiado.
Con lo que deberíamos quedarnos con la máxima habitual de astrofoto de no cargar la montura más de un 50% de su capacidad nominal si usamos un reflector, esto es unos 7.5kg, ni de un 75% si se usan refractores, unos 11.25 kg.
Yo para foto de CP, he optado por una solución low-cost que además según he leido en varios artículos en
https://www.astrotest.it
, y en la revista Espacio, promete, que es usar un SW130/650 PDS.
Con toda la parafernalia me sale una carga por debajo de los 7 kgs.
Saludos
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #220
: Mar, 21 Jun 2016, 20:47 UTC »
¿Por que es tan complicado calibrar el buscador de la polar?
Supongo que lo desmontan para guardar la montura, ¿ Queda en "su sitio" cuando lo vuelves a poner?
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #221
: Mar, 21 Jun 2016, 21:04 UTC »
Es complicado porque primero hay que calibrarlo sobre su propio eje, es decir, que al apuntar a un objeto, al girar el introscopio sobre su eje, la cruceta permanezca sobre el punto al que apuntamos. Este es el unico paso que se hace en un introscopio que como en la neq6 o azeq6, viene montado en el eje de RA.
En la azeq5, una vez hecho esto, hay q hacer un segundo paso que consiste en poner paralelos los ejes de RA de la montura y el eje óptico del. Introscopio. Es sencillo una vez te das cuenta que es como colimar el secundario de un newton, ya que tienes que jugar con los tres tornillos hasta conseguir el paralelismo. En el canal de youtube de Astrocity, teneis como se hace con una azeq6.
Saludos
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #222
: Mar, 21 Jun 2016, 21:42 UTC »
Ufff..pues complicado es ¿No?
¿nadie ha hecho seguimiento con esta montura?
Yo he llegado a los 10 min por toma con el PHD 2 y la Neq 6!!!!!!!!!!!!!!
No me gusta el colimado...no se me da bien...
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #223
: Mié, 22 Jun 2016, 17:01 UTC »
Cita de: Lima 12 en Mar, 21 Jun 2016, 21:42 UTC
Ufff..pues complicado es ¿No?
¿nadie ha hecho seguimiento con esta montura?
Yo he llegado a los 10 min por toma con el PHD 2 y la Neq 6!!!!!!!!!!!!!!
No me gusta el colimado...no se me da bien...
A ver lo que dice el artículo de la sky es que se mantiene el guiado bien más de 10 minutos, ¿cuánto más ?, el artículo no lo dice.
Si no te gusta el colimado del introscopio(que sólo hay que hacer una vez), tienes la opción del QHY polar align que ronda los 300 euros.
Saludos
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #224
: Mié, 22 Jun 2016, 19:56 UTC »
Acabo de alinear el buscador de la polar, la verdad, es laborioso, pero es más cómodo en postura que una ecuatorial normal. Es un engorro tener que montarlo y desmontarlo, ademas de otro trasto más en su caja, todo sea por una puesta en estación precisa. el sistema de encendido on/off, es de chiste, giras una tapa en la que pone on/off hasta que la pila hace contacto, luego giras en sentido contrario, sin saber bien cuando parar, no sabes si la tapa se va a caer al suelo o si la pila todavía esta haciendo contacto. Es lo que menos me gusta de la montura.
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #225
: Sáb, 25 Jun 2016, 11:44 UTC »
Hola de nuevo compañeros de montura
vendida la NEQ6 vamos a por la compra de esta AZEQ5, sabéis quien es el importador europeo o español de skywatcher?
si puedo siempre prefiero comprar las cosas al importador para en caso de problemas no tener que andar dando muchas vueltas...
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #226
: Sáb, 25 Jun 2016, 19:11 UTC »
Cita de: aire en Sáb, 25 Jun 2016, 11:44 UTC
Hola de nuevo compañeros de montura
vendida la NEQ6 vamos a por la compra de esta AZEQ5, sabéis quien es el importador europeo o español de skywatcher?
si puedo siempre prefiero comprar las cosas al importador para en caso de problemas no tener que andar dando muchas vueltas...
Buenas Aire, el importador para España de Skywatcher es Sargeplus, pero ellos no venden a particulares directamente. Si que se encargan del servicio de reparación y soporte a cliente.
Por lo que yo he indagado en España, el mejor precio lo tiene Astrocity (Javi Molina), yo y alguno más la hemos comprado allí, pero bueno consulta a ver otras tiendas.
Te recomiendo que la compres en España porque si tienes algún problema tendrás que mandarla fuera y te va a costar un dineral.
Saludos.
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #227
: Sáb, 25 Jun 2016, 23:17 UTC »
Gracias Susaron!
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #228
: Lun, 27 Jun 2016, 11:02 UTC »
Entonces...¿El buscador se colima sólo una vez aunque lo desmontes y lo guardes en su caja después de cada sesión?
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #229
: Lun, 27 Jun 2016, 16:01 UTC »
Cita de: Lima 12 en Lun, 27 Jun 2016, 11:02 UTC
Entonces...¿El buscador se colima sólo una vez aunque lo desmontes y lo guardes en su caja después de cada sesión?
A ver el buscador viene en una caja con bastante espuma amortiguadora así que salvo que le pegues una buena leche, no tendría porqué descolimarse fácilmente.
Pero nada es eterno de cuando en cuando hay que echarle un ojo. Yo hasta ahora en las 4 últimas ocasiones que lo he usado me da errores por debajo de los 5 arcminutos, así que más que bien para visual.
Pero ya te decía si quieres precisión sin complicaciones hazte con el QHY polemaster.
Saludos.
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #230
: Lun, 27 Jun 2016, 20:08 UTC »
Si es como el de mi EQ5, viene con un error de cono considerable.
Los equipos nuevos hay que ajustarlos recién sacados de la caja. Colimar el buscador de polar y colimar el tubo.
De SW no te esperes un ensamblaje fino.
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #231
: Lun, 27 Jun 2016, 20:53 UTC »
A ver que tal vez no me he expresado bien, por supuesto que una vez comprado hay que calibrar el introscopio.
Lo que le decía a Lima 12 es que una vez calibrado y protegido adecuadamente en su caja, salvo que se te caiga al suelo no debería ajustarlo de nuevo salvo que el error polar que le da la montura al alinear y tras poner el introscopio sobre la polar, se te vaya digamos 5 grados.
Pero lo que decia antes que me repito mucho, también puedes jugar con el ajuste polar que te permite el Syscan o comprarte el QHY. Yo de momento voy tirando con el introscopio y las correcciones del mando.
A ver si este fin de semana le hago unas fotos a la montura con el introscopio montado.
Saludos.
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #232
: Mar, 16 Ago 2016, 17:05 UTC »
Acabo de ajustar la holgura de la montura, siguiendo el tuto de Saul y Juan, ha quedado "niquela".
El otro día hice una prueba de astrofoto con el C9,25, el reductor 6,3x y guiado lunatico, y fotos de 300" sin problemas, vamos los problemas fueron más el calor, estrenar cámara y el phd2... pero la montura bien.
Mi idea no es usar el C9, pero la montura puede con el, cosa que no podía hacer con mi antigua Cg5gt.
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #233
: Lun, 12 Sep 2016, 12:35 UTC »
Buenas a todos,
Skywatcher ha colgado unos tutoriales de la montura en Youtube
https://skywatcher.com/_english/05_service/08_blog_detail.php?sid=300
Salu2
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #234
: Sáb, 01 Oct 2016, 23:23 UTC »
buenas, yo tengo esta montura, existe manual de instrucciones en español?
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #235
: Dom, 02 Oct 2016, 07:51 UTC »
Buenas
Pues me temo que no, si necesitas ayuda con alguna cosa, aquí estamos un grupo numeroso de usuarios.
Del manual del mando Syscan V4 creo que si hay versión en castellano.
De todas maneras pregunta al vendedor y que te faciliten toda la información que para eso se lo llevan calentito.
Saludos
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #236
: Dom, 02 Oct 2016, 11:05 UTC »
Cita de: Susaron en Dom, 02 Oct 2016, 07:51 UTC
Buenas
Pues me temo que no, si necesitas ayuda con alguna cosa, aquí estamos un grupo numeroso de usuarios.
Del manual del mando Syscan V4 creo que si hay versión en castellano.
De todas maneras pregunta al vendedor y que te faciliten toda la información que para eso se lo llevan calentito.
Saludos
Muchas gracias, pues si, del mando si que he encontrado un manual en castellano.
Las dudas que tengo es sobre cómo conectar la montura a PC, cómo quedaría el esquema? porque a parte de tener conexión USB, no sé si para realizar el seguimiento/búsqueda hay que conectarlo por ahí, o se hace desde el mando (ya que trae un cable RJ12 to PortSerial), por lo que tendría que buscar algún adaptador a USB.
Otra duda es para conectar la cámara DSLR, la montura también tiene dos conexiones Link, que ventaja traería si conectase la cámara a ese conector?
Anoche salimos por primera vez, y un compañero de la SAG (Sociendad Astronómica Granadina) me ayudó a ponerla en funcionamiento por primera vez. Menos mal que el software del mando está en castellano. xD
Muchas gracias..
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #237
: Dom, 02 Oct 2016, 11:30 UTC »
Para conectarla a PC se puede hacer de dos maneras, directa o indirecta.
La forma directa es a través del puerto usb que trae la montura, de esa manera conectando a un usb del ordenador tienes el control de la montura. PERO, para manejarla desde el ordenador tienes que instalar en tu ordenador el ASCOM
https://www.ascom-standards.org/
ASCOM es un standard de diseño de software que se instauró hace tiempo y que permite que las monturas y el ordenador se comuniquen a través de la instalación de unos drivers y que cualquier programa de índole astronómica si se quiere usar, esté hecho bajo este standard para así evitar incompatibilidades.
Todos los programas de manejo de monturas, de guiado, o automatización van en standard ASCOM.
Dicho esto, en la web que te he pasado te vas a DOWNLOADS, y ahí tienes pinchando los drivers ascom que necesitas para montura, enfocadores, etc..., ahi te bajas la de Skywatcher y también te vas al enlace de EQMOD
https://eq-mod.sourceforge.net/
EQMOD son una serie de programas que te permiten bajo ASCOM controlar la montura desde el ordenador, sin usar el SysScan
La otra opción de manera indirecta es conectar al segundo puerto del mando un cable RS232 que te permite usar el mando del SysScan como un repetidor desde el ordenador,en este caso la información del ordenador pasa al mando y de ahí a la montura, es menos directo que el otro sistema.
Con la DSLR, puedes controlar la cámara con esos puertos SNAP como si fuera un intervalómetro, en el mando puedes definir una serie de tomas en batch que pasan a la cámara a través de esos puertos.
La mayoria de los que usamos DSLR no utilizamos esos puertos, usamos el programa gratuito APT (Astrophotography Tools), y conectando el cable usb que trae la cámara al ordenador hacemos las tomas controlando todo desde ese programa, bájatelo que tiene muchas funcionalidades, como ayuda a enfoque, y control de guiado y dithering conectando con PHD2.
Más dudas, nos dices por aquí.
Saludos.
Mario
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #238
: Dom, 02 Oct 2016, 20:54 UTC »
Sobre de manera directa, pues mola sobre todo el poder conectar el cable USB es mucho más cómodo, pero los programas que he visto en esa página que me has pasado, EQMOD, son algo extraños.. xD.. jajajaja
La opción del mando, el problema, es que si me llevo un portátil tendré que buscar un adaptador para el RS232, la montura traía un cable RJ12 a RS232, pero claro, tendré que buscarme un adaptador para USB.
Tendré que averiguar y probar las opciones..
He visto algunos videos de astrocity y habla del programa stellarium. lo has probado?
sobre la fotografía, que equipo tienes? algún truco que me puedas recomendar? sobre las ISO, aperturas, etc..
Muchas gracias.
« Últ. modif.: Dom, 02 Oct 2016, 21:19 UTC por nanokanpro »
- - -
re.: Montura dual Skywatcher AZ EQ5 GT
«
respuesta #239
: Lun, 03 Oct 2016, 07:49 UTC »
El adaptador RS232 a usb lo encuentras en el patrocinador por ejemplo.
Para controlar la DSLR uso el APT que te decía antes, pero últimamente me da problemas.
Trucos para la exposición no hay, un buen cielo sin CL de fondo te permite alargar los tiempos manteniendo ISO bajo. Lo suyo es tirar al ISO más bajo para mantener una Buena SNR y los colores, ISO 800 es lo más socorrido para estrellas, clusters abierto y globulares, para galaxias y planetarias o neb de emision la gente tira a ISO1600. Depende de muchas cosas, el nivel de ruido del chip de la cámara, de la temperature del sensor etc...., de cuanto puedas alargar la toma con el guiado.
Lo que suelo hacer es darme una vuelta por Astrobin y miro a que settings a hecho la peña fotos con tubos y cámaras similares a la mia, así te haces una tablita y vas probando.
- - -
keywords:
Página:
1
...
5
6
7
[8]
9
10
11
...
14
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons: 9.14
votos: 5
Tema leído 272788 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Monturas de Telescopio, trípode, columna. Motorización y GoTo comercial, mandos
>
AZ EQ5 GT otra montura dual de SkyWatcher
Loading...