astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
281620 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:
alr3001
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Monturas de Telescopio, trípode, columna. Motorización y GoTo comercial, mandos
problema con el disco (ruleta escala) de AR en NEQ3 (eq3-II)
Página:
[1]
2
3
4
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: 6.35 votos: 2
problema con el disco (ruleta escala) de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
: Sáb, 17 Jul 2010, 07:09 UTC »
necesito ayuda con los círculos graduados del trípode porque intenté hacer búsqueda con ellos con ellos y no pude, ya que el círculo horario cuando giraba A.R en algunos casos se paraba y claro al pararse pues no coincide el lugar.
por ejemplo cuando encontré m57 atravesando Lira en A.R se suponia que estaba a 18h 53m DEC 33º y a mi me marcaba 17h 45m.
hola
pues anoche hice mi primera observacion de m13 m31 ym57 y fue genial poder verlo, aunque me decepciono bastante lo oscuro que se veian,pero aun asi cuando las encontre me senti muy feliz jajajaja.
lo alineé según el manual del telescopio con Vega pero ya no sé.
una ayudita please
saludos
índice de sub-hilos en éste tema
problema con el disco (ruleta escala) de AR en NEQ3 (eq3-II)
lectura con un NONIUS, ¿cómo leer un telescopio con un nonio ? (el vernier)
¿Problema? con eje AR en NEQ3 (eq3-II)
Montura eq3
Problema ¿ en ruleta polar de la montura Orión N 150/750 astroview ?
[Problema] Montura Skywatcher EQ3-2 con escala de A.R. suelta
otros temas
Neq-3 SW nueva. Dudas con buscador polar (¿estropeado?)
Motorizar Monturas SW EQ3-II NEQ-3 o Celestron CG4
calibrar/colimar introscopio buscador Polar de montura ecuatorial
buscar estrellas por coordenadas AR/Dec en montura ecuatorial
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #1
: Sáb, 17 Jul 2010, 09:29 UTC »
si va a trompicones, no hay ayuda posible ... excepto la mecánica
desmontar y reengrase
Guías de mantenimiento de monturas de telescopio astronómico
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #2
: Sáb, 17 Jul 2010, 12:54 UTC »
no ,no va a trompicones . la montura gira bien es solo el selector de horas que se para pero la montura sigue girando.
te pongo una foto
y respecto a que se ve muy oscuro es normal no?
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #3
: Sáb, 17 Jul 2010, 14:22 UTC »
si
es que, son detalles débiles
hay que ir a buscarlos en noches oscuras, y mejor bien elevados sobre el horizonte
aquí explica incluso la parte de como poner la montura correctamente en estación
alineación Polar de montura ecuatorial, equilibrar, orientar ejes
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=links;cat=5
aquí hay manuales Skywatcher
a ver si nos entendemos,
el eje horario no puede girar - ahora si - - ahora no - por libre albedrío, eso es como un contador estropeado
o está solidario al eje o está desbloqueado (o sea tornillo apretado)
al parecer éste modelo
si lo aflojas el tornillo, el círculo horario debería ir solidario al eje (parece algo antiintuitivo)
(quítale bien ese plástico, que no se mete por en medio ni roce)
y si aprendes a hacer servir la lectura del Nonius, esa etiqueta negra, te dará precisión de 1 minutos en la A.R
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #4
: Dom, 18 Jul 2010, 10:17 UTC »
gracias sebtor
he mirado los manuales y en el mio dice que la escala horaria superior es para el hemisferio norte y la inferior para el sur.
pero en el manual de sw del enlace pone que es al reves vaya lio.
lo que pasa es que yo el tornillo lo tengo flojo y gira el horario pero se para y gira el de los meses no se es raro pero a lo mejor soy yo que no se.
cual es el apartado para hacer preguntas porque aqui es para jupiter y yo creo que deberia pasarlo al lugar correspondiente cual es?
saludos
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #5
: Dom, 18 Jul 2010, 10:27 UTC »
Acabo de comprobarlo en el mio , y con el tornillo apretado no se mueve .En cambio al aflojarlo , eldisco se mueve junto con el eje de AR .Tambien puedo moverlo yo a mi antojo .
El moviento es fino , no se encalla .
Mira que tengas bien ajustado la ¨ cosa negra ¨ (
) , donde va el buscador de la polar .Creo que sujeta el conjunto de los circulos graduados .
« Últ. modif.: Dom, 18 Jul 2010, 10:30 UTC por mercè »
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #6
: Dom, 18 Jul 2010, 12:05 UTC »
Cita de: vacasmola en Dom, 18 Jul 2010, 10:17 UTC
gracias sebtor
he mirado los manuales y en el
vale
le cambio de nombre para identificarlo mejor, y lko muevo
el disco de AR.: tiene dos escalas iguales, una hacia la derecha otra hacia la izquierda, ... es dependiendo de si estás en el hemisferio norte o sur,
aunque la segunda, la puedes utilizar como reloj si no cambias de objeto
(aquí hay utilidad para todo ja jaa)
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #7
: Sáb, 14 Ago 2010, 11:04 UTC »
bueno pues sigo liado con los malditos circulitos
anoche estuve observando y no vi mucho porque se nublo
.pero me dio tiempo a regular el circulo con vega y empezar a buscar.
como pone mercé en otro post (en el del buscador polar) utilicé el horario de la parte inferior,que se supone que es para el hemisferio norte, y bueno m31 si lo encontre y m57 pero ya no mas..
m13 me marcaba otra posicion asi que lo bosque siguiendo las estrellas en hercules y lo encontre y mire el circulito y variaba 2 horas respecto a lo que pone en las cartas.
entonces empeze a dudar haber si era yo con los grados de declinacion que los pongo en negativo en vez de positivo ,o al reves, y es que con eso me lio
luego desmonte el circulo y vi que esta marcado la canal donde va el tornillo que lo fija al eje AR.
ese circulo tiene que ir engradado??? porque yo lo vi seco,pero claro si lo engraso, lo mismo se bloquea
saludos
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #8
: Sáb, 14 Ago 2010, 18:37 UTC »
bueno
de todas maneras para los que quieran asegurarse, si lo que se mueve es el círculo, y no la señal, ... el circulo antihorario es el correcto :
cuanto más avanzas hacia el oeste, la AR dsiminuye ... fácil de interpretar pensándolo así ...... el otro puede funcionar como un cículo horario, cuando ha pasado 1 hora, puedes recuperar el objeto avanzando 1 hora con ese círculo
(mirado desde el contrapeso)
sin tocarlos eh?, el toquetearlos es para calibrarlos , con la AR ... o con la hora del momento (una utilidad secundaria si hay que estar en la misma zona celeste toda la noche)
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #9
: Dom, 15 Ago 2010, 08:09 UTC »
hola, depende de la presión que ejerza el tornillo que sujeta el circulo de AR este hará. si el tornillo queda totalmente flojo el circulo debería girar sin problemas, apretado no debería girar nada y claro, puede haber un punto que diga ahora si ahora no.
cuando trabajes con ellos asegúrate de apretar bien para el seguimiento y aflojar bien para la busqueda.
a mi me pasaba algo parecido. cuando ajustas el circulo con los datos de estrellas cercanas a lo que buscas es mas preciso, si lo ajustas con arturo y te vas andromeda ya la precisión se pierde o no es tan precisa
en fin, supongo que todo es debido a la puesta en estación. y si no tienes el buscador polar, para ajustarlo bien es casi casi.... si quieres buscar con los círculos, yo creo que iría muy bien, por no decir necesario.
luego hay otros factores que pueden determinar el éxito de la búsqueda con los circulos. yo por ejemplo con los oculares que tengo si no fuera por el 32mm no vería ni la mitad.
« Últ. modif.: Dom, 15 Ago 2010, 08:16 UTC por franki »
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #10
: Dom, 15 Ago 2010, 10:11 UTC »
hola sebtor
o sea que uso uno para buscar y otro como reloj???
no se si lo he entendido bien.
luego lo de dec positiva o negativa,, partiendo de la polar que son +89º quiere decir que tanto para la izqda. como a la derecha son positivos hasta 0 noo????
y en mi montura en declinacion tiene 2 marcas una opuesta a otra, so quiere decir que una es en positiva y la otra en negativa???? joer que lio.
y si franki va a ser cuestion de comprarse un buscador polar.... a ver si sale alguno de segunda mano
y ocular pues tengo uno de 25 mm a lo mejor es cuestion de eso y coger un ocular mas grande y mas campo .
yo lo que hago es dejar suelto el tornillo todo el tiempo, osea hay que fijarlo cuando ya tienes el objeto en el ocular????? xD lo que me queda por aprender
saludos
« Últ. modif.: Dom, 15 Ago 2010, 10:20 UTC por vacasmola »
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #11
: Dom, 15 Ago 2010, 12:53 UTC »
si el tornillo tienes que dejarlo fijo mientras observas el objeto cazado.
se supone que cuando lo centras en el ocular a de estar el circulo graduado de AR en su lectura correcta, bueno y el de declinación, pero este es fijo y no afecta el seguimiento. vamos, que cuando haces el seguimiento de cualquier astro no tocas el mando de dec.
vuelvo con AR
si dejas el tornillo suelto mientras haces el seguimiento y te pasa 30 minutos observando, la lectura de este no sera la misma que cuando lo cazastes y era la correcta. todo el tiempo que pases con el tornillo flojo y dándole al mando de AR el circulo girara en función de lo que tu muevas el mando.
la cuestion es fijo cuando buscas y suelto para el seguimiento
la cuestion es fijo para el seguimiento y suelto cuando buscas. has de tener en cuenta que este tipo de busqueda requiere alegria
ya que si te pasa mucho tiempo para localizarlo, la precision disminuye, pues el disco de AR esta fijo pero las estrellas siguen danzando hacia el oeste.
lo del ocular depende, si tienes un buen 25mm con un buen campo aparente puede ir bien. pero si son normalitos tirando a malos y con 50º fov por ejemplo es mas complicado.
yo me resistia al 32mm yo y mi cartera
pero te digo que es una buenisima eleccion a mi me ha ayudado mucho, de echo ahora veo cosas con el 32 que ni por asomo podria haberlas localizado con el 20mm que tengo y que usaba para busqueda. va genial.....y es uno malucho.
saludos
-------------------
editado por un error
cabecita cabecita loooca :undecidedi:
« Últ. modif.: Mar, 17 Ago 2010, 22:09 UTC por franki »
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #12
: Lun, 16 Ago 2010, 09:02 UTC »
el 32mm ??? nadie se lo cree, al principio, pero es una maravilla, te quita el stress que da gusto ja jaa
y ojo
que tú tienes un 1200mm !!!!!!! ahí aún se nota más la diferencia
(Franki habla desee un 150/750 si no me equivoco )
mejor que el buscador polar, veo más prioritario ir a por ese 32mm
(vende el 25 en todo caso, pero ya verás que hay diferencia , la suficiente para darte algo de vidilla, sinó estás buscando ya a casi 50x eso es darle caña de entrada)
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #13
: Lun, 16 Ago 2010, 10:37 UTC »
para mi supuso un cambio importante. ahora casi que no lo quito
claro que el de 20mm y 10mm que tengo no valen ni para usarlos de tiestos. bueno en planetaria si los uso.
antes veía prioritario el buscador polar. cunado compre el 32mm me di cuenta de lo util de unos buenos oculares, asi pues cambie la prioridad.
mi equipo es el c102r y no tengo ninguna queja. lo unico que en cielo profundo se queda un pelin corto. 120 ya es otra cosa.
saludos
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #14
: Mar, 17 Ago 2010, 16:44 UTC »
Cita de: franki en Dom, 15 Ago 2010, 12:53 UTC
si el tornillo tienes que dejarlo fijo mientras observas el objeto cazado.
se supone que ...
Oye!
La explicación es estupenda!!
Lo único es que lo que he remarcado en negrita está al revés, has tenido un lapsus
Lo correcto es:
la cuestion es fijo para el seguimiento y suelto cuando buscas
Se nota que tienes muy claro como funciona, en el párrafo anterior lo dices correctamente
Yo lo he aprendido durante ésta semana, tuve la EQ muy poco tiempo como para probarlo. Cuando hago seguimiento no lo fijo, pero antes de ir a por otro objeto repongo el disco horario en su posición; ahora seguiré tu técnica, me parece más fiable
Me compré el buscador polar la semana pasada y aún estoy aprendiendo a sacarle provecho, no quiero hacer la puesta en estación en base a los dibujos, sino con su círculo mensual y el horario... lo consigo a duras penas, aún no me queda muy claro. Cuestión de ir probando...
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #15
: Mar, 17 Ago 2010, 21:56 UTC »
yeeepa!!! que patinazo
gracias por decirlo. ahora mismo corrijo el post anterior, haber si lo lee alguien y lo confundo. ( que tendria yo entre manos
cuando lo escribí).
que tal tu nuevo socio, encima de que montura lo has puesto?
no había visto ningún buscador polar en acción hasta ver el de mercé. menuda dificultad que tienen estos bichejos para poner la montura en estación. eso si, tiene que quedar
de nuevo gracias, y mis disculpas a el creador del hilo y a todo el que le allá confundido con el.
saludos
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #16
: Mar, 17 Ago 2010, 23:18 UTC »
No no, no confunde porque lo dejas muy bien explicado en los párrafos anteriores
El maksutov lo tengo sobre una CG-4 idéntica a la de Mercè que pille usada, pero motorizada sólo en AR. Vamos, como la que tienes tú pero blanca y con trípode de acero
Está muy bien cuidada y tiene poco trote, además reengrasada y reajustada, pero no me salió barata
« Últ. modif.: Mar, 17 Ago 2010, 23:23 UTC por Bufot »
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #17
: Mié, 18 Ago 2010, 15:39 UTC »
Pués a mi me la vendieron con pocas aspiraciones a que ésta montura fuera efectiva por coordenadas . Viendo vuestros resultados me voy a poner a ¨estudiar ¨
. L a práctica cuando me dejen esas ........... nubecillas blancas
Por cierto no veo que useis la escala Vernier , asi que ...paso de ella ¿ noooooooooooo ?
Un abrazo
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #18
: Mié, 18 Ago 2010, 20:23 UTC »
te refieres a esta escala que marco en color rojo?
yo no la utilizo
a decir verdad, ya casi no utilizo este método. cuando lo utilizaba me funcionaba a medias, algún objeto si que encontré. el problema es que al no tener una correcta alineación, el buscar de esta forma se hace bastante impreciso, sobre todo cuanto mas te alegas del punto de referencia escogido. esto supongo que era debido a la puesta en estación.
ahora lo que hago es tomar la lectura de dec. para saber si estoy en el lugar adecuado buscando.
también cuando encuentro un objeto débil, para asegurarme que es lo que buscaba.
de todas formas, creo que si la pones bien en estación y con un ocular de bajos aumentos y un gran campo
seguro que se encuentran.
claro, necesita de su practica y sus danzas
también se tiene que tener en cuenta, que en el circulo de dec. la flechita que hace de chivata no da la misma lectura según se mire.
es como en el coche o peor. el que conduce ve una velocidad y el copiloto no ve exactamente la misma. no se si me explico
pero ya digo, esto que escribo esta basado en mi poca experiencia y conocimiento, ya sabes.
un saludo
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #19
: Mié, 18 Ago 2010, 21:04 UTC »
Si es que en teoría, sólo con poner la DEC (que es fija) y hacer un barrido en AR por la zona ya se deberían encontrar cosas...
Mercè, a mi me ha ido como a Franki, unas veces con más suerte que otras... pero yo tengo la ayuda de un buscador grande, que tolera mejor las imprecisiones, y además lo probé con muy buen cielo, que también ayuda.
Gracias a éste método encontré M102 con el Mak, que casi ni se veía, y también me sirvió para identificar cada Messier que encontraba por la zona de Sagitario, que fueron un montón... de otra forma me hubiese sido imposible así que yo le mantengo algo de fé
Comellas lo defiende a ultranza en su "Guía del firmamento", por algo será... con algo práctica es más sencillo de lo que parece, lo importante es ser constante con el método para interiorizarlo bien.
Es muy importante calibrarlo correctamente, no se si lo has hecho. Mi montura me vino bastante bien, quien la tuvo era muy cuidadoso.
En el aro de DEC tienes un allen que lo suelta; busca una estrella conocida, céntrala y comprueba su DEC, y ajusta el aro si es necesario
« Últ. modif.: Mié, 18 Ago 2010, 21:06 UTC por Bufot »
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #20
: Mié, 18 Ago 2010, 21:05 UTC »
Grácias Franky , me acabas de ahorrar una comida de tarro terrible
, os veia yo muy puestos con el tema , lo he visto como un pim pam
.A falta de otras noticias voy a seguir con mi ¨Voy a tener suerte ¨
Un abrazo .
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #21
: Mié, 18 Ago 2010, 21:13 UTC »
Mercè, pruebalo que es muy sencillo y realmente funciona.
Lo único trabajoso, es tener a mano las coordenadas de los objetos, tanto de los que quieres ver como de los que se usan como guía (En el libro de comellas viene un anexo con una relación de "estrellas guía" de primera y segunda magnitud que va de fábula
)
El proceso es tan sencillo como ir a Vega y comprobar que DEC marca +38º44', soltar el tornillo presilla del disco horario y ponerlo en 18h35m.
Luego sólo tienes que poner la DEC en +33º02' y mover el eje de AR un poquito hasta que marque 18h54m para que encuentres M57... es sencillo, en serio. Lo único importante es comprobar que el disco de AR marca correctamente el objeto que tienes, antes de saltar al siguiente
« Últ. modif.: Mié, 18 Ago 2010, 21:15 UTC por Bufot »
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #22
: Mié, 18 Ago 2010, 21:25 UTC »
No habia leido tu mensaje anterior , se han cruzado
.Por las coordenadas no hay problema , las tengo apuntadas por constelaciones desde hace un montón de tiempo
. Muchos proyectos pendientes , y muchos objetos por ver , y muy pocas noches aprovechables .
A ver si me pongo .
Un besote
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #23
: Mié, 18 Ago 2010, 21:57 UTC »
cómo que pasando ??
es básico, sinó no se llega a la resolución,
y aún así ...
https://es.wikipedia.org/wiki/Nonio#Principio_de_funcionamiento
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #24
: Mié, 18 Ago 2010, 23:35 UTC »
Cita de: mercè en Mié, 18 Ago 2010, 21:05 UTC
Grácias Franky , me acabas de ahorrar una comida de tarro terrible
Un pájaro pequeñito volaba hacia el sur huyendo del invierno. Hacía tanto frío que se congeló y cayó a las hierbas de una inmensa pradera. Mientras estaba ahí tieso, pasó una vaca y se le cagó encima. Mientras el pajarillo congelado descansaba en el montón de estiércol de vaca, se dió cuenta de lo calentito que estaba. El estiércol realmente estaba reanimándolo! Así que el pajarillo siguió ahí dentro calentito y feliz, y pronto empezó a cantar de alegría.
Un gato que pasaba escuchó los cantos del pajarillo y se acercó a investigar. Siguiendo los sonidos, el gato descubrió al pájaro bajo la pila de mierda, y rápidamente lo sacó de ahí. Acto seguido se lo comió.
moraleja: no siempre el que te tire mierda encima sera tu enemigo, ni todo el que te saque sera tu amigo.
-------------------
a currar
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #25
: Jue, 19 Ago 2010, 16:05 UTC »
me a costado pillarlo
cuelgo este enlace por si ahí alguien que pase como a mi
en funcionamiento de calibre o pie de rey ahí un vídeo que se explica. al verlo en vídeo se entiende mejor.
https://tecnotic.wordpress.com/category/tecnologias-2%C2%BA-eso/tema-2-dibujo/
-----------------------
espero que no allá sentado mal el comentario anterior. si se ha ofendido alguien, le pido perdón
no era mi intención
saludos
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #26
: Jue, 19 Ago 2010, 17:42 UTC »
he podido pillar el portatil , tengo la casa invadida y encima el tormentón . Aqui habeis puesto mucho material sobre la escale vernier y el que ya tengo .Asi que es cuestión de mirarselo bien .
De momento no me aclaro
Ja ja aj , Franky muy buena , no te preocupes eso no ofende a nadie . Lo dicho , a currar .
Un abrazo
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #27
: Jue, 19 Ago 2010, 17:58 UTC »
es sencillo, no tiene misterio ,... una vez que ves que es lo que hay que leer
en los palitos que coinciden,
separación típica de 10' en 10' de arco
tu puedes leer que está en la mitad y decir 15' pero eso es poca resolución
contando que palito coincide, puedes ver que es el 7º
pues entonces puedes leer xxº 17' (ya te acercas a 1' de precisión)
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #28
: Jue, 19 Ago 2010, 19:02 UTC »
Hombre Franki yo no se con quien identificarme en la fábula... pero por lo poco que conozco a Mercè sé que estas cosas le interesan y le gustan (le apasionan) pero no tiene paciencia con ellas.
Ahora que lo he probado yo y sé que es más sencillo de lo que parece, la animo para que lo pruebe ella.
Creo que entender y aprender el manejo de la ecuatorial por coordenadas es algo básico en astronomía, y yo mismo me lamentaba por haber tardado tanto en aprenderlo.
No sólo eso, también conseguiré que ponga en estación la montura con precisión mediante fecha y hora, ya veréis
Es realmente fácil cuando se sabe como hacerlo.
- - -
re.: problema con el disco de AR en NEQ3 (eq3-II)
«
respuesta #29
: Jue, 19 Ago 2010, 19:29 UTC »
Huyyyyyyy , que miedo me dais los tres juntos
.Me desapunto a la proxima salida
Bueno mejor me dejo ¨olvidado el teles ¨y me pongo con Sergi
.
Je je je , antes de hacer todo eso tendré que ajustar los p.... circulitos
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
3
4
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons: 6.35
votos: 2
Tema leído 70165 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Monturas de Telescopio, trípode, columna. Motorización y GoTo comercial, mandos
>
problema con el disco (ruleta escala) de AR en NEQ3 (eq3-II)
Loading...