l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272854 post, 19460 Temas, 13182 users
último usuario registrado:  4n70n10
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Júpiter se presta para los que nos iniciamos.

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Júpiter se presta para los que nos iniciamos.  (Leído 8487 veces)
55
astrons: 3.29  votos: 1
Narvolant

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Vie, 20 Feb 2015, 00:31 UTC »

Hola a todos,

Estoy empezando con la astrofotografia, hay conceptos que no domino y me queda mucho por aprender.

Pogo todos los datos, me gustaria que alguien me diera algunos consejos como mejorar la foto con el equipo que tengo.

Primero los datos:

Cámara:  Canon EOS 500D sin modificar
Sistema de video: NTSC
Tamaño del video: 1280x720
Tiempo del video:  1 minuto
Fecha: 18-02-15
Temperatura: 10ª
Humedad: no la se
Hora UT: 22:30
Lugar: Terrassa (vamos, en el patio de mi casa)
Procesado: Regixtax, siguiendo las instrucciones de: https://www.youtube.com/watch?v=vU3l_azYEuI
Procesado final: Iris (intuición... creo que ha mejorado)
Tubo: Reflector Orion 8" a f/5
Montura: Neq6ProII
Sistema de fotografia: Proyección ocular
Ocular: Plössl de 10mm
Filtro: Baader Neodymium

Ahi va la foto:

img

el 1
* JúpiterNick.jpg (6.61 KB, 483x272 - visto 143 veces.)

- - -

Emg

**

avatarc

60  Sant Feliu de Guixols 
desde: ago, 2012
mensajes: 1044
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Vie, 20 Feb 2015, 10:14 UTC »

Hola Narvolant tenemos un hilo específico de procesados de Júpiter  [procesado] Júpiter - diálogos sobre procesados [retoques y refritos]  que sería bueno que le echaras un ojo y donde se pueden comentar y pedir consejo, en principio yo lo veo muy pequeño y en la actualidad la mayoría de nosotros utilizamos As2 para apilar y dejamos Registax para Wavelets y alguna que otra corrección, aun así a quedado muy resultón.

Un saludo.

- - -

mgtroyas
Binoviewer ftw

**

avatarc

Pedes in terra ad sidera visus

40  Madrid 
desde: ene, 2014
mensajes: 866
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #2 del : Vie, 20 Feb 2015, 10:29 UTC »

No está nada mal la imagen para ser una DSLR. Te recomiendo quitar el filtro neodymium, la contaminación lumínica no te va a influir en fotografía planetaria (a no ser que tengas una farola justo delante). Intenta bajar el tiempo de exposición al mínimo posible, para "congelar" el seeing, de ahí que cuanto menos luz pierdas con filtros, mejor.

Intenta hacerte con una Barlow, supongo que tendrá que ser de 2" (no uso una DSLR).

Investiga también esto, parece que tu cámara lo soporta:
https://www.astropix.com/HTML/I_ASTROP/EQ_TESTS/Canon_One_To_One_Pixel_Resolution.HTM

Mira a ver si el firmware Magic Lantern aporta mejoras que te puedan interesar:
https://www.magiclantern.fm/forum/index.php?topic=11864.0

« Últ. modif.: Vie, 20 Feb 2015, 10:30 UTC por mgtroyas »
- - -

mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7914
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Vie, 20 Feb 2015, 10:39 UTC »

Pues si , la adquisición de una buena barlow te iria de perlas . Canon 100 arriba , 100 abjo  Sonrisa ,, yo seguiria los pasos de Juanluison que le está sacando un rendimiento importate casi con tu misma configuración ( lo de la variable 100 arriba... lo decia porque él tiene la 600  y yo de Canon ni idea  blush ) .. un ejemplo Un anillo en la Luna : GASSENDI. y un Júpiter de ejemplo re.:  Júpiter : Oposición  2013-2014 , seguimiento

« Últ. modif.: Vie, 20 Feb 2015, 10:42 UTC por mercè »
- - -

Narvolant

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Sáb, 21 Feb 2015, 00:10 UTC »

Gracias por vuestros comentarios,

La foto és más grande pero no me la dejaba cargar.

Voy a seguir los links que me habeis pasado, me queda mucho por leer y aprender.

Ya probé con una barlow que tengo, me salia la pelicula muy oscura, sopongo que la barlow que tengo és mala.

Bién, ya os comentaré siguiendo el hilo y os pediré más consejos.

Grácias.

- - -

Narvolant

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Vie, 06 Mar 2015, 01:00 UTC »

Hola a todos de nuevo,

Hace dos dias decidi plantar mi telescopio definitivamente, leí por el foro creo que algún comentario de la Mercè de taparlo con manta térmica, bién... yo lo tapé primero con un toldo de plástico bastante resistente, luego le puse una funda que venden para motos, finalmente una manta térmica que compré en Decatlhon. El miércoles cuando salí de casa en Terrassa para el trabajo, habia unos nubarrones negros, cayó una granizada tremenda. Al llegar por la noche lo destapé para filmar de nuevo a Júpiter. El telescopio estaba seco e intacto. Menudo estreno.

Bién hice tres videos de Júpiter pero no me gustaron, habia mucho seeing, por cierto! ¿Como se calcula el seeing?

Por tanto he vuelto a usar el video original de la foto del comienzo del hilo. Siguiendo la recomendación de EMG he usado AutoStakkert2, pero no me acepta los AVI, he cambiado el formato de MOV a AVI con "Allok MOV Converted" y con "Free Viedo Converted", no hay manera los Avi no los reconoce AS2, ¿QUE HAGO MAL??
Finalmente he pasado el video con Castrator (sugerente nombre) y el video resultante lo ha admitido AS2
Despues como me habeis dicho le he aplicado los Wavelets de Regixtax, fnalmente lo he toqueteado con Iris, por cierto Iris también tiene Wavelets muy finos, los he aplicado un poco.
Wavelets?? Algo así como ondas de luz??

Aquí teneis el resultado.

img

Quzás un poco chamuscado... ya me comentareis.

Claro que comparado con los de Juanluison,  menudas fotos. (gràcies por la referencia, Mercè, me he puesto en contacto con el y me ha enseñado bastante)

Grácias mgtroyos por los enlaces, me estoy estudiando la web, hay un tema que creo que trata del zoom digital que traen las nuevas EOS, no sé bién de que se trata, creo se trata de aumentar la imagen del  sensor o algo así, se habla de ello en algun hilo de este mismo subforo. Con la mia lo unico que puedo hacer (estamos hablando de la camara sin objetivo y en formato vídeo) és aumentar la imagen para enfocar, luego cuando activo el vídeo vuelve al tamaño normal.
He actualizado el firmware original y encima el firmwareMagic Lantern. Tengo que estudiarlo, tiene buena pinta. ¿Tu lo usas?

Acepto críticas, sugerencias, opiniones y todo lo que sea para aprender de esta afición tan apasionante.

Saludos

- - -

Thonolan

**

avatarc

"My God, it's full of stars!"

40  Zamora 
desde: dic, 2014
mensajes: 615
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Vie, 06 Mar 2015, 09:31 UTC »

Por tanto he vuelto a usar el video original de la foto del comienzo del hilo. Siguiendo la recomendación de EMG he usado AutoStakkert2, pero no me acepta los AVI, he cambiado el formato de MOV a AVI con "Allok MOV Converted" y con "Free Viedo Converted", no hay manera los Avi no los reconoce AS2, ¿QUE HAGO MAL??

Imagino que porque te los convierte a formato .avi normal, que es un formato comprimido, en lugar de "raw .avi" que ocupa mucho más y no es comprimido. Creo que AS!2 solo lee los segundos (Castrator convierte a este formato, por eso de esa forma sí te los reconoce).

Por cierto, cuando dices "mucho seeing"... ¿te refieres a mal seeing? No hay "mucho" o "poco" seeing, sino "bueno o "malo". La medición es subjetiva, aunque existen un par de escalas más o menos orientativas:

Escala de Antoniadi

Escala de Pickering


Si quieres practicar procesados con otro material que no sea tuyo puedes pasarte por este hilo:
Practicando procesados sin cámara (para Planetaria - buenos videos en la web)

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27836
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Sáb, 07 Mar 2015, 02:18 UTC »

y

estándares en publicación imágenes: metodología recomendada, valoración seeing
Máxima Exposición en Planetaria: duración vídeo s/ resolución buscada


intentaremos juntar los nuevos hilos, con lo que ya está abierto,  ya que éstos subdirectorios por suerte están bastante "ordenados" ,
así que hay que evitar empezar a llenarlos con un hilo por cada foto del dia

- - -

Narvolant

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Dom, 08 Mar 2015, 01:19 UTC »

Hola.

Investigando con Magic Lantern (firmware instalado en mi Canon Eos Revel T1i, sin modificar) he conseguido cambiar la iso en modalidad de video, no me ha sido posible cambiar el tamaño de la imagen. És una lástima porqué para el enfoque le doy al boton de zoom y se puede agrandar la imagen por 5 y por 10, pero no lo graba.

Así que como de momento no me puedo comprar la Powermate 5x, he puesto mi barlow GSO 2x con un ocular de 10mm, como en las pruebas anteriores me salia muy oscuro le he dado una iso de 6400 y he hecho un video de 120 segundos.

Como el formato que me da és MOV lo paso a AVI (con unos programas que, como me habeis dicho, comprimen la señal, por eso no me los reconoce Autostakkert ni Registax) ¿Con que programa cambiais de formato de video? Así que primero los paso por Castrator y después ya són reconocidos.

Dejo aquí los resultados de esta noche:

1a después de As2, 2a después de Registax (para wavelets y tal) 3a después de Iris. Noche con capas finas de nubes altas, el seeing bastante "BUENO" (grácias por la precisión Thonolan)
Al principio la imagen era ruidosa pero ha mejorado con el proceso.

Con barlow GSO 2x + ocular de 10mm, Aquí tres más sin barlow y con el ocular de 10mm





Hoy no tocaba mancha roja (o no la he sabido sacar).

Acepto críticas y sugerencias.

A partir de ahora experimentaré con los videos de la página recomendada por Thonolan.
Pondré más fotos mias quando mejore.

Gracias por vuestros consejos.

- - -

Narvolant

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Dom, 08 Mar 2015, 01:23 UTC »

Sebtor, haces una gran labor en esta página.

Felicidades.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27836
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Lun, 09 Mar 2015, 05:50 UTC »

se hace lo que se puede, que no es mucho ni duro,  (lo mas es continuado y repetitivo) leng

he editado, poniendo en tabla las imágenes anteriores

a mi me parece muy buena idea practicar con los tratamientos que uno sabe "que de allí tiene que salir algo", ... sinó empezar a tratar unas tomas que a lo mejor tienen problemas, pues a saber,  es doble incerteza

------
img

de la toma que he visto mejor, he hecho un poquitín de deconvolución, de realinación de canales,  pero bueno, no mejora mucho,  eso querrá decir que no hay información que sacar
la he hecho mas pequeña,   haceis unos júpiters muy grandes, ...  solo los "popes" que sacan imágenes espectaculares lo aguanta visualmente con las pantallas normales, (puede que sea un comentario muy personal mio, no hagas caso, pero mira la diferencia .. hay un punto de ampliación que con el desenfoque se pierde todo )

quizás le falta algo de enfoque,  ... he visto que los canales azul y verde están bastante bien para lo que es habitual, pero el rojo está bastante mal .
es extraño, a ver que te comentan, ... normalmente se consigue mas resolución en ondas largas (el seeing aguanta mejor)

problema de filtro ?  no debería en una DSLR sin modificar ...



el enfocar es la operación crítica siempre, (cuando ya se domina la toma de imágenes)

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: Júpiter se presta para los que nos iniciamos.
 (Leído 8487 veces)
55
astrons: 3.29 votos: 1
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.14 segundos con 50 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback