astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280182 post, 19839 Temas, 13624 users
último usuario registrado:
Lofe75
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
·· el Sol
Observar el Sol: Precauciones, PELIGRO: Riesgo para el OJO
Página:
[1]
2
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Observar el Sol: Precauciones, PELIGRO: Riesgo para el OJO
«
: Mié, 08 Abr 2015, 15:08 UTC »
siempre me ha interesado observar el Sol, pero me da mucho respeto y además carezco de presupuesto para adquirir los filtros necesarios para su observación visual Halpha ...
Pero, ¿si en vez de observarlo, lo fotografío a foco primario o mediante proyección por ocular sería peligroso también o se podría dañar la cámara o el telescopio?
Muchas gracias.
Un saludo.
Fotografiar el Sol sin filtros adecuados plantea riesgos graves para la integridad de la cámara y el telescopio. Inclusi el Ojo ante despistes y fallos. Aprende sobre los peligros y precauciones necesarias:
Temas relacionados:
[brico]: filtro solar abertura total, mylar lámina Baader Planetarium astrosolar
Observa el Sol con seguridad. Filtros Solares para Telescopio
Filtros solares: Lámina Mylar vs. Polímero Negro (Seymour Solar).
[brico] fabricación de un filtro solar para telescopio
Filtros para observación solar (y eclipses) con binoculares y prismáticos
- - -
re.: FOTOGRAFIAR SOL SIN FILTROS ADECUADOS
«
respuesta #1
: Mié, 08 Abr 2015, 16:00 UTC »
Te iba a quedar un bonito agujero en el sensor de la cámara.
Con el Sol no se juega, ni se hacen experimentos, ni se improvisa.
Mira por apuntar unos segundos a las cercanías del Sol
- - -
re.: FOTOGRAFIAR SOL SIN FILTROS ADECUADOS
«
respuesta #2
: Mié, 08 Abr 2015, 16:08 UTC »
- - -
re.: FOTOGRAFIAR SOL SIN FILTROS ADECUADOS
«
respuesta #3
: Mié, 08 Abr 2015, 16:37 UTC »
Ok, entendido. Nos olvidamos del Sol....
Gracias vilchez
« Últ. modif.: Mié, 08 Abr 2015, 16:37 UTC por JaukiN »
- - -
re.: FOTOGRAFIAR SOL SIN FILTROS ADECUADOS
«
respuesta #4
: Mié, 08 Abr 2015, 18:04 UTC »
Una lámina solar Baader cuesta 25€ y tienes a tu disposición la fotosfera solar, manchas, granulación, eclipses...
- - -
re.: FOTOGRAFIAR SOL SIN FILTROS ADECUADOS
«
respuesta #5
: Mié, 08 Abr 2015, 18:10 UTC »
con un par de cartulinas se puede conseguir, en lugar de fotografiar "enchufando" la cámara al ocular o a foco primario basta hacer una proyección sobre una cartulina y luego fotografiar la cartulina
Preferiblemente realiza la proyección con un ocular al que no le tengas mucho cariño porque algún que otro ocular se ha cascado de esta forma
- - -
re.: FOTOGRAFIAR SOL SIN FILTROS ADECUADOS
«
respuesta #6
: Mié, 08 Abr 2015, 19:03 UTC »
Observar en luz fria es muy seguro y se llega a resoluciones espectaculares tanto en visual como en foto...
y si te lo puedes permitir pues un Prisma de Hershel,
cuidadin!!
saludos
- - -
re.: FOTOGRAFIAR SOL SIN FILTROS ADECUADOS
«
respuesta #7
: Jue, 09 Abr 2015, 08:49 UTC »
Como no se muy bien cómo se han de colocar y con lo manazas que soy, prefiero no intentar lo de las láminas baader por muy baratas que sean... Gracias, Vilchez.
Lo de las cartulinas si que me lo apunto, Iluro. Lo que pasa es que únicamente tengo 3 oculares (el 25 y 10mm que venían con el telescopio y el 6mm que compré), usaré el de 10 mm que es el peor de los 3... Espero que no se me rompa....
Muchas gracias.
- - -
re.: FOTOGRAFIAR SOL SIN FILTROS ADECUADOS
«
respuesta #8
: Jue, 09 Abr 2015, 09:21 UTC »
Hola JaukiN,
Sobre todo, sentido común y precaución a la hora de observar el Sol.
Si decides observar por proyección coge una manta o toalla o trapo para ir poniendo encima del tubo, tapándolo, para evitar en lo posible que el ocular se caliente en exceso y se queme y no apuntes al Sol durante largo rato.
de gran interés para imprimir:
PDF
Técnica de observaciones solares -
Carlos Eugenio Tapia Ayuga
PDF
la observación solar / © Gema Araujo Marzo 2001
http://astrosurf.com/obsolar
http://obsolar.dnsalias.com
PDF
Cómo observar un eclipse de Sol
En cuanto a lo de las láminas de Baader, no es tan complicado como pudiera parecer, y si en vez de verlo en visual utilizas la cámara, no deberías tener demasiado miedo a ello.
https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/2015/03/como-hacerse-un-fltro-solar-para-un.html
Saludos
- - -
no olvidéis el buscador, también quema a pleno Sol
«
respuesta #9
: Jue, 09 Abr 2015, 10:05 UTC »
Cita de: JaukiN en Jue, 09 Abr 2015, 08:49 UTC
Lo de las cartulinas si que me lo apunto,
Cuidado también con el buscador, tápalo por si las moscas... Sobre todo si puede haber niños cerca
- - -
re.: FOTOGRAFIAR SOL SIN FILTROS ADECUADOS
«
respuesta #10
: Jue, 09 Abr 2015, 10:14 UTC »
Cita de: almach en Jue, 09 Abr 2015, 09:21 UTC
Si decides observar por proyección coge una manta
Creo que empezaré observando por proyección y si me engancha mucho me plantearé comprar unas láminas Baader.
Muy interesantes las páginas que me indicas(la tuya ya la había visto porque soy un seguidor habitual de tu blog
), pero me surge una duda, ¿más o menos, cada cuánto tengo que tapar el telescopio para que no se queme el ocular?¿Y durante cuánto tiempo más o menos?
Gracias.
Un saludo.
- - -
re.: FOTOGRAFIAR SOL SIN FILTROS ADECUADOS
«
respuesta #11
: Jue, 09 Abr 2015, 11:33 UTC »
Cita de: JaukiN en Jue, 09 Abr 2015, 10:14 UTC
¿más o menos, cada cuánto tengo que tapar el telescopio para que no se queme el ocular?¿Y durante cuánto tiempo más o menos?
A ver si alguien con experiencia te puede concretar, pero en principio mientras no observes, tápalo. Cuando estuve en la observación solar organizada por la Sociedad Astronómica de Castellón el mes pasado, uno de los telescopios era un refractor que lo estaban utilizando en observación por proyección. Al Sr. que estaba con él le pregunté si llevaba algún tipo de filtro, me dijo que no, que normalmente al cabo de unos minutos apartaba el tubo del Sol para que se enfriara un poco, pero que incluso con estas precauciones, en alguna ocasión había acabado quemando el ocular.
Saludos
- - -
re.: FOTOGRAFIAR SOL SIN FILTROS ADECUADOS
«
respuesta #12
: Jue, 09 Abr 2015, 23:09 UTC »
si tienes piezas de plástico, se te van a fundir, cuando internamente les de la proyección del SOL, si antes no se ha reducido su potencia en al menos 99.x %
[brico]: filtro solar abertura total, mylar lámina Baader Planetarium astrosolar
[brico] fabricación de un filtro solar para telescopio
>>> y además carezco de presupuesto para comprar los filtros y protecciones necesarias para su observación.
te puedes cargar la cámara !
y lo peor, al primer fallo que tengas, te va a destruir la retina tuya (o de quien meta el ojo por curiosidad)
y los filtros cutre-baratos "en el foco"
OJO !!! RECORDAR QUE LOS FILTROS SOLARES EN EL FOCO ( OCULAR ), TIENEN FACILIDAD DE PARTIRSE O ROMPERSE CON EL CALOR CONCENTRADO
¿filtros solares en el ocular? PELIGRO ! se rompen: ejemplos!
- - -
re.: Fotografiar el Sol sin filtros adecuados ?? ... respuesta: PELIGRO OJO
«
respuesta #13
: Vie, 10 Abr 2015, 10:05 UTC »
Y lo bonito Y SEGURO que se ve todo por la noche, eh?
Me parece a mi que en esto de observar el Sol hay mucho más que perder que ganar, así que he decidido olvidarme del Sol...
Para que pensaré yo en meterme en líos diurnos...
Gracias a todos
- - -
Empezando con la observación solar con un Newton? (OJO PELIGRO)
«
respuesta #14
: Lun, 11 Abr 2016, 12:40 UTC »
Buenas, estaba pensando en empezar a observar el Sol. Tengo pensado comprar la lámina baader de 20x30cm que supongo que para visual será suficiente. También tengo pensado hacer un soporte seguro para el filtro para ponerlo en mi telescopio, pero con una abertura de unos 10cm, no todo lo que ofrece el tubo que creo que es demasiado para el sol.
Duda: ¿Se puede hacer proyección con un Newton?¿Se puede hacer proyección con el filtro puesto?¿Algún consejo?
- - -
re.: Empezando la observación solar
«
respuesta #15
: Lun, 11 Abr 2016, 14:03 UTC »
Hola Dani,
Para lo de adaptar la lámina solar al telescopio, en su día preparé un pequeño tutorial de cómo lo hice yo. En él explico el que hice para el objetivo de la cámara fotográfica, pero es igual para el telescopio, tan sólo hay que adaptar las dimensiones. Espero que te sirva:
https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/2015/03/como-hacerse-un-fltro-solar-para-un.html
Para lo demás, a ver si alguien con más conocimiento que yo te puede ayudar. De todas maneras, ten en cuenta que a la hora de observar el Sol no está de más extremar las precauciones.
Saludos.
Óscar
« Últ. modif.: Lun, 11 Abr 2016, 14:03 UTC por almach »
- - -
re.: Empezando la observación solar
«
respuesta #16
: Lun, 11 Abr 2016, 14:35 UTC »
Hola Dani, yo lo poco que he visto del Sol lo he hecho con una lámina Baader como la que comentas. En mi caso le dejo al telescopio la tapadera de plástico y solo le quito la pequeña tapadera de 5 cm que trae, me parece que es más que suficiente. La verdad es que tampoco he podido probarlo del todo bien, ya que los dos o tres días que he mirado había un seeing malísimo, pero es un tipo de observación distinto y muy interesante.
- - -
re.: Empezando la observación solar
«
respuesta #17
: Lun, 11 Abr 2016, 15:41 UTC »
Cita de: dani_4 en Lun, 11 Abr 2016, 12:40 UTC
Duda: ¿Se puede hacer proyección con un Newton?
Hay un peligro enorme de quemar el secundario.
Cita de: dani_4 en Lun, 11 Abr 2016, 12:40 UTC
¿Se puede hacer proyección con el filtro puesto?
Seguramente con el filtro puesto quedará demasiado oscuro para hacer proyección.
En principio la proyección se hace con refractores y dotados del ocular al que le tengas más odio ya que sufrirá un gran stress térmico.
- - -
re.: Empezando la observación solar
«
respuesta #18
: Lun, 11 Abr 2016, 17:40 UTC »
Hola,
si quieres hacer proyección con un newton y éste es de un diámetro importante debes hacer un diafragma de unos 60mm
y ponerlo en la entrada del tubo, ya podrías proyectar sin tanto riesgo de calentamiento interno, lo suyo sería un primario sin
aluminizar, o realizar observación directa con la lámina que comentas tapando la totalidad del tubo...suerte!!!
- - -
re.: Empezando la observación solar
«
respuesta #19
: Mar, 12 Abr 2016, 07:54 UTC »
Gracias por las respuestas
Supongo que tiraré de visión directa con la lámina baader y no convertir el tubo en una olla de cocción
- - -
Peligro de la observación solar sin filtro. Ejemplo gráfico.
«
respuesta #20
: Vie, 29 Abr 2016, 21:50 UTC »
Utiliza de ejemplo un ojo animal. En el minuto 1 comienza la práctica.
Ya podía haber utilizado un ocular barato, le va a hacer falta una limpieza....
Con el Sol mucho cuidado, se acerca el tránsito de Mercurio y hay que poner todas la medidas de seguridad posibles.
- - -
re.: Peligro de la observación solar sin filtro. Ejemplo gráfico.
«
respuesta #21
: Vie, 29 Abr 2016, 22:03 UTC »
Joe, hace daño en la retina nada mas verlo
- - -
re.: Peligro de la observación solar sin filtro. Ejemplo gráfico.
«
respuesta #22
: Vie, 29 Abr 2016, 22:49 UTC »
Yo lo que nunca he entendido de estos americanos es como tienen los santos guews de observar el sol con este bicharraco de 42"
Vamos, si ese pequeño telescopio del video hace esto....un 42" debe de ser el rayo de la muerte ......
un pequeño agujero y ZAS!!!!
- - -
re.: Peligro de la observación solar sin filtro. Ejemplo gráfico.
«
respuesta #23
: Sáb, 30 Abr 2016, 07:13 UTC »
Ufffff!!!! da grima ver el vídeo, pero muy ilustrativo del daño que puede hacer observar el Sol sin protección.
Saludos
- - -
re.: Peligro de la observación solar sin filtro. Ejemplo gráfico.
«
respuesta #24
: Sáb, 30 Abr 2016, 08:24 UTC »
Y no está de más recordar para la gente que pasa por aquí por primera vez que el filtro en el ocular NO ES UNA SOLUCIÓN SEGURA.
https://www.youtube.com/watch?v=G5xb3b-vRd4
Recordad, siempre filtros homologados y situados en el objetivo del telescopio (delante del todo).
Saludos y buena vista!.
- - -
re.: Peligro de la observación solar sin filtro. Ejemplo gráfico.
«
respuesta #25
: Sáb, 30 Abr 2016, 08:40 UTC »
Uff... que miedo. Buen ejemplo de lo que puede pasar
- - -
re.: Peligro de la observación solar sin filtro. Ejemplo gráfico.
«
respuesta #26
: Sáb, 30 Abr 2016, 09:35 UTC »
Lo que si que es seguro es esto.....un "Sun Gun"
Se hace con una proyección por ocular mediante un recipiente (en este caso prominente de un tiesto de plástico :ángel: y tela de retroproyector
Yo le tengo unas ganas terribles para hacer esto.....lo único que no se si también le ponen filtro continium delante o no
y recordad que para proyección por ocular hay que hacerlo con refractarores
« Últ. modif.: Sáb, 30 Abr 2016, 09:36 UTC por GMJ »
- - -
re.: Peligro de la observación solar sin filtro. Ejemplo gráfico.
«
respuesta #27
: Sáb, 30 Abr 2016, 17:21 UTC »
Que buenoo el "Sun Gun" GMJ.
¿No teneis nadie el esquema y los materiales de cómo hacerlo?
- - -
re.: Peligro de la observación solar sin filtro. Ejemplo gráfico.
«
respuesta #28
: Sáb, 30 Abr 2016, 18:02 UTC »
https://www.sunguntelescope.com/SUN_GUN.html
https://www.sunguntelescope.com/MAIN.html
« Últ. modif.: Sáb, 30 Abr 2016, 18:11 UTC por bilipeno »
- - -
re.: Peligro de la observación solar sin filtro. Ejemplo gráfico.
«
respuesta #29
: Sáb, 30 Abr 2016, 18:40 UTC »
Qué rapidez¡¡ Gracias bilipeno
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 23097 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
>
·· el Sol
>
Observar el Sol: Precauciones, PELIGRO: Riesgo para el OJO
Loading...