l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280152 post, 19835 Temas, 13623 users
último usuario registrado:  Aleistertein
avatar invitado

LICA astrocalc comparador y análisis espectral filtros astronomía

Imprimir
clase Autor
rat7
astrons: 7.07  votos: 2
carlosz22

**

avatarc

39  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 129
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Lun, 22 Jun 2015, 22:33 UTC »

Hola a todos  Sonrisa

Para los que no lo hayáis visto por otros lares, quería presentaros por aquí el resultado de un trabajo que llevo haciendo desde hace 2 años en el Laboratorio de Instrumentación Científica Avanzada de la Universidad Complutense. Se trata de un software que en un principio era "tan sólo" un comparador de filtros. Pero con el paso del tiempo se ha convertido en algo mucho mayor, ahora contiene un calculador de parámetros de telescopios, comparador de CCDs, contaminación lumínica...

En la parte del calculador se pueden encontrar desde cálculos clásicos como relaciones focales, aumentos y demás, hasta otros más complejos como magnitud límite en función del ocular colocado, estabilidad termal del telescopio ante desenfoques y resolución en planetas. También he incluido un menú desplegable con un enorme listado de CCDs y Réflex para que sea más fácil incluir los parámetros de nuestra cámara en el calculador (hay 163 cámaras diferentes).



A continuación hay una pestaña sobre astrometría, por ahora es sólo una beta en la que estoy trabajando, pero ya se pueden hacer algunos cálculos sencillos con ella.

En la parte clásica de filtros se ha añadido, a petición popular, la respuesta del ojo humano de los receptores de color (el triestímulo) dado por el CieLab. Y se ha aumentado el grosor de las líneas del gráfico para mejorar su visualización. Ahora también obtiene de forma automática el color RGB del filtro tal y como se ve (aproximadamente) a través de él y el color de la superposición de 2 filtros. En el listado hay un total de 120 filtros.



En la sección CCD se pueden encontrar parámetros básicos de los sensores de las cámaras seleccionadas y sus respuestas espectrales. Ahora podemos hacer una prueba directa con nuestra cámara y un filtro y compararlo con otra cámara diferente en caso de que estemos mirando si cambiar o no nuestro equipo, y cuál se adapta mejor para nuestro propósito.

La última novedad incluída (y que más trabajo ha dado) ha sido la cuarta y última pestaña, Light Pollution (contaminación lumínica). En esta última se presentan los resultados de un censo de farolas (el más completo a nivel mundial)  realizado “a pie de farola”. Calcula automáticamente las coordenadas xyz y sRGB y su temperatura de color (CCT), muy útil para estudios de iluminación. Además, esta nueva herramienta nos permite crear un modelo de contaminación lumínica en base a las farolas que tenemos a nuestro alrededor y compararlo con el espectro del cielo de Madrid capital.



Es y siempre será GRATUITO.

Más info:

https://carlostapia.es/software/visualizador_comparador_filtros.html

Instalación:

Windows
Si es la primera vez que instalas el programa:
1º Descargar el archivo AstroCalc + RunTime para Windows.
https://www.carlostapia.es/software/LICA_AstroCalc_v1_8_4_and_RunTime.rar
2º Abrir carpeta Run_Time > Volume > setup.exe
3º Instalar el RunTime y LICA AstroCalc
4º Reiniciar el ordenador
5º Juguetear con el programa (LICA_AstroCalc.exe) reportar errores Sonrisa

Si ya lo instalaste al descargar una versión anterior o tienes LabVIEW 2012:
1º Descargar archivo LICA_AstroCalc:
https://www.carlostapia.es/software/LICA_AstroCalc_v1_8_4.rar
2º Abrir carpeta LICA_AstroCalc_v_1_9_14 > LICA_AstroCalc_V1_8_4.exe
3º Colocar el ejecutable donde se quiera, escritorio por ejemplo.


Mac
1º Descargar el archivo llamado LICA AstroCalc v1.8 LabVIEW.
https://www.carlostapia.es/software/LICA_AstroCalc_v1_8_4_and_RunTime_MacOSX.zip
2º Instalar el RunTime sin tocar ninguna ruta de enlace.
3º No hace falta reiniciar.
4º Ejecutar LICA_AstroCalc.app
5º Juguetear con el programa

Si ya lo instalaste al descargar una versión anterior o tienes LabVIEW 2012:
1º Descargar el ejecutable de LICA AstroCalc.
https://carlostapia.es/software/LICA_AstroCalc_v1_8_4_MacOSX.zip
2º Ejecutar LICA_AstroCalc.app

- - -

mgtroyas
Binoviewer ftw

**

avatarc

Pedes in terra ad sidera visus

42  Madrid 
desde: ene, 2014
mensajes: 862
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mié, 24 Jun 2015, 09:37 UTC »

Tiene muy buena pinta, muchas gracias por compartirlo. En cuanto pueda lo pruebo y te doy feedback.

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

59  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2787
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mié, 24 Jun 2015, 18:03 UTC »

Gracias por compartir Carlos.

Ya conocía el programa pero no lo instalé hasta hoy.
Alguna pega le encuentro, una sobre la que no puedo decir nada  Malvado , la otra es referente al sensor ICX285AL... Astrocalc dice que ese sensor tiene pixeles que miden 6 micrones cuando todos sabemos que miden 6.45 micrones, si multiplicamos 0.45 x 1392 y 0.45 x 1040 el error acumulativo en medidas y calculos es considerable.
Luego hay otra cosilla que creo que tampoco sobraría, y es que hay pixeles que no miden lo mismo en H que en V, lo digo por que solo se tiene en cuenta el tamaño de una de las caras del pixel.

Por curiosidad, el programa tiene en cuenta el full well del chip, o no es necesario?.

Saludos
Luis

- - -

carlosz22

**

avatarc

39  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 129
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Mié, 24 Jun 2015, 18:47 UTC »

Gracias a ambos por comentar Sonrisa

Lo del ICX285AL es sin duda un error tipográfico al meter sus datos. Están todos metidos a mano, un error en 165 cámaras no está mal XD
Se que tengo un error en el número de píxeles de otra cámara (intercambio entre las dos últimas cifras) pero nunca recuerdo qué cámara es... Cuando lo encuentre lo corregiré.

Todos los sensores que he puesto tienen píxeles cuadrados. No incluí cámaras con píxel rectangular por no sobresaturar la pantalla principal. Pero si hay petición popular se incluyen esas cámaras (casi todas watec o muy antiguas) no tengo problema Giñar

Lo del full well estuve por incluirlo pero al final no lo hice. Además, está muy mal muestreado para la gran mayoría de cámaras y son poco fiables los valores que da el fabricante, números tan redondos como dan no me los creo ^^

¿Y cuál es la pega esa que no puedes decir nada? jejeje

Saludos

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

59  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2787
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 24 Jun 2015, 19:01 UTC »

¿Y cuál es la pega esa que no puedes decir nada? jejeje
Saludos

A juzgar por el tono de tu risa creo que sabes cual es jajajaj. el risitas

165 camaras? flasheado flasheado flasheado Yo he contado 15 chips.  hmmmm algo me pierdo
A ver... tengo la V1_6_publica.

Saludos

- - -

carlosz22

**

avatarc

39  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 129
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 24 Jun 2015, 19:05 UTC »

¿Y cuál es la pega esa que no puedes decir nada? jejeje

Saludos
A juzgar por el tono de tu risa creo que sabes cual es jajajaj. el risitas

165 camaras? flasheado flasheado flasheado Yo he contado 15 chips.  hmmmm algo me pierdo
A ver... tengo la V1_6_publica.

Saludos

165 cámaras en el calculador, 15 en las de respuesta espectral Sonrisa

¿La pega es por lo de añadir zoom?  leng
Si es por eso, se puede añadir sin problemas, pero no lo he hecho por motivos legales respecto a algunas respuestas espectrales de filtros.

« Últ. modif.: Mié, 24 Jun 2015, 19:06 UTC por carlosz22 »
- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

59  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2787
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mié, 24 Jun 2015, 19:29 UTC »

Bueeeno te lo voy a decir, el idioma, se me hace raro que esté en Inglés.
Si te llamases John Smith y fueses natural de Lincolnshire - Inglaterra, lo entendería, pero leches es que te llamas Carlos Eugenio de Madrid (soy un poco maniático con eso  blush).

No quiero ser insoportablemente tikismikis, pero he visto otra cosilla rara por ahí, mirando el ICX285 (que es el que me preocupa) veo que seleccionándolo en la sección CAM1 me da una EQ de 65,302, y si selecciono el mismo chip en CAM2 me da una EQ de 44,608.

Son muchisimos datos a meter. sudando

- - -

carlosz22

**

avatarc

39  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 129
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Mié, 24 Jun 2015, 19:34 UTC »


Si te llamases John Smith y

Lo del idioma es cierto, es raro, pero así también ha facilitado que llegue a más gente. Por ejemplo mi web (y el programa) es popular en un foro de Rusia jejeje. El software este es lo único enteramente en inglés que tengo, la web permanecerá por los siglos de los siglos en español Sonrisa

Tienes toda la razón en lo de la eficiencia. En camera 1 hay una cámara más que en la 2, por eso no aparece correctamente. Ni me había dado cuenta  eeeeeh !?

Si encuentras algo más dímelo sin problemas y el fin de semana resubo estas correcciones como v1.5.3   sudando


- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

59  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2787
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mié, 24 Jun 2015, 19:49 UTC »

Nooo esperate un poco mas de tiempo hombre, ojalá no haya mas pequeños errores de estos, pero si van apareciendo te vas a pegar un curo mayor de lo necesario arreglando error por error.
Avisa en el hubble que han salido estos fallos, a ver si así cada uno con su CCD detecta mas cosillas y te lo dice.

Una sugerencia para que el programa sea todavía mas intuitivo, cuando selecciones el chip en el desplegable, que te imprima en pantalla la camaras que llevan ese chip.
Cuando quiero saber que chip lleva mi 314 (llevo 3 años con ella) o que chip lleva mi QHY6 (llevo cuatro años con ella), tengo que buscarlo en google, y si quiero saber que camaras comparten mi mismo chip para buscar equivalentes, tres cuartos de lo mismo.

Si quieres puedo ayudarte buscando datos.

Saludos

- - -

carlosz22

**

avatarc

39  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 129
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Mié, 24 Jun 2015, 20:01 UTC »

Encontrado el error en el programa de la ICX285, era tan sencillo como un punto en lugar de una coma decimal  Girar ojos

Puedo añadir dos menús desplegables, uno por nombre comercial de cámara y otro por nombres de chip y elegir uno u otro ¿qué tal os parece la idea? Sonrisa

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

59  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2787
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Mié, 24 Jun 2015, 20:24 UTC »

Si lo haces por cámara y que te diga el chip, está bien, lo que te sea técnicamente mas cómodo.

- - -

carlosz22

**

avatarc

39  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 129
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #11 : Mié, 24 Jun 2015, 20:27 UTC »

La idea es poner dos menús, uno que estén listadas todas las cámaras y otro que estén listados todos los sensores. ¿Queréis también una cajita de texto donde diga qué sensor lleva cada cámara Ç(cuando se elige por cámara) y que cámaras montan ese sensor (cuando se elige por sensor) o sólo con los dos menús desplegables es suficiente?

Si me puedes echar una mano para la relación cámaras-sensores se agradece. Aparecerás en los créditos del final Cheesy

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

59  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2787
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Mié, 24 Jun 2015, 21:36 UTC »

Serviría cualquier opcción que te oriente cuando seleccionas un sensor, que te diga que camaras usa ese sensor.
O... cualquier opcción que te oriente cuando seleccionas una camara, que te diga que sensor usa.

Si te ayudo con eso saldrá mi nombre en los creditos?  ilusionado tomaya

Buscaré la relación sensores-camaras.

- - -

elinformatico

**
/SolarSystem/Earth /Europe/Spain/León 
desde: nov, 2012
mensajes: 628
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Jue, 25 Jun 2015, 11:36 UTC »

Muy buen trabajo. No comentaré sobre cámaras y sensores porque de eso no entiendo. Pero sí te puedo decir que es relativamente fácil que el programa consulte cual es el idioma del sistema o el idioma empleado por el usuario y muestre los textos en castellano, inglés u otro idioma según la respuesta. Sería un bonito y elegante detalle.

En Windows se puede averiguar haciendo llamadas a las APIs del sistema GetSystemDefaultLCID y GetUserDefaultLCID respectivamente.

Cita
The GetSystemDefaultLCID function retrieves the system default locale identifier.

LCID GetSystemDefaultLCID(VOID)
 
Parameters:

This function has no parameters.

Return Values:

If the function succeeds, the return value is the system default locale identifier.

Cita
The GetUserDefaultLCID function retrieves the user default locale identifier.

LCID GetUserDefaultLCID(VOID)
 
Parameters:

This function has no parameters.

Return Values:

If the function succeeds, the return value is the user default locale identifier.

Y ya si quieres rizar el rizo, puedes poner una opción para que el usuario elija otro idioma distinto del del sistema o del del usuario.

« Últ. modif.: Jue, 25 Jun 2015, 12:27 UTC por elinformatico »
- - -

carlosz22

**

avatarc

39  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 129
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #14 : Jue, 25 Jun 2015, 13:27 UTC »

Muchas gracias por el aporte OKOK

El programa está hecho en LabVIEW. Es un lenguaje un tanto especial, no hay ningún otro equivalente, pero es el que se usa en el laboratorio.

Miraré lo del idioma este verano, a ver si consigo algo Sonrisa

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28028
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Sáb, 27 Jun 2015, 03:15 UTC »

muy buena idea
( votado )

- - -

acuajuan
El espacio, la última frontera, llegar con audacia a donde

**

avatarc

Juan

Vizcaya 
desde: jun, 2012
mensajes: 1675
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #16 : Sáb, 29 Ago 2015, 10:30 UTC »

Carlos estoy intentando instalar el programa en un Mac con versión Yosemite 10.10.5 y me dice que el pkt del LABview 2013 no esta soportado, hay nueva versión?

- - -

carlosz22

**

avatarc

39  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 129
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #17 : Sáb, 29 Ago 2015, 12:45 UTC »

Carlos estoy intentando instalar el programa en un Mac con versión Yosemite 10.10.5 y me dice que el pkt del LABview 2013 no esta soportado, hay nueva versión?

La primera noticia que tengo  Triste

No tengo ningún Mac con Yosemite, el Mac donde compilo el software tiene Snow Leopard 10.6.8 y ahí va sin problemas.

En unos días compilo una nueva versión de LabView a ver si consigues que te funcione.

Gracias por el aviso  OKOK

- - -

acuajuan
El espacio, la última frontera, llegar con audacia a donde

**

avatarc

Juan

Vizcaya 
desde: jun, 2012
mensajes: 1675
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #18 : Sáb, 29 Ago 2015, 15:45 UTC »

Snow Leopard 10.6.8 es el mejor sistema operativo que ha echo Apple, a partir de ahí de mal en peor, el problema es que el Mac que tengo es un Mac mini finales del 2012 y claro no le puedo instalar Snow Leopard.

El aviso que me daba era este:
Cita
OSX 10.10.5 is not supported by LabVIEW 2013 Runtime Engine. Installation will still be allowed, but LabVIEW 2013 Runtime Engine cannot be guarenteed to operate properly.

Andaré atento a que indiques aquí que tienes nueva versión y vuelvo a probar  OKOK

- - -

carlosz22

**

avatarc

39  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 129
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #19 : Sáb, 29 Ago 2015, 16:10 UTC »

¿Pero has conseguido terminar de instalar el RunTime? Ese aviso es para software más complejos, puede dar problemas de estabilidad en drivers que hagan funcionar cámaras o lo que sea. En principio, si te deja instalar del todo el RunTime mi programa debería funcionar bien, no he incluido nada raro Sonrisa

De todas formas, investigarñe a ver si puedo sacar una RunTime más moderna Giñar

- - -

acuajuan
El espacio, la última frontera, llegar con audacia a donde

**

avatarc

Juan

Vizcaya 
desde: jun, 2012
mensajes: 1675
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #20 : Sáb, 29 Ago 2015, 18:02 UTC »

Yosemite me está dando muchos problemas de reinicios que no sufría desde antes de pasarme de windows (PC) a Leopard con un Mac mini del 2009, he reinstalado la 10.10.4 desde cero y he actualizado a la ultima version 10.10.5 y parece que de momento solo he tenido un par de reinicios y fueron antes de actualizar hace unos días a la 10.10.5.

Otro problema es la pelotita de colores que sale más de lo que quisiera y ralentizaciones (esto me ha pasado con todos los SO despues de Snow Leopard y eso que el Mac mini es un i7 con SSD y 16GB de Ram y el Macbook pro que de origen traia Snow Leopard un i5 con SSD y 8GB de Ram), aquí si que no se por donde van los tiros (a excepción que sea un problema con el SSD que le meti, pero también sale si accede al HD original que traía).

Por lo que de momento no quiero meter instalaciones que me puedan dar problemas, si no me habría dado el aviso no me lo pensaría, pero sin saber en como puede afectarme, espero a que actualices si puedes y lo pruebo antes en una copia de la instalación con un HD externo.

- - -

carlosz22

**

avatarc

39  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 129
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #21 : Jue, 17 Dic 2015, 20:05 UTC »

Hola a todos.

Después de mucho sufrir y penar con la última versión ya está disponible  tomaya.
Descubrimos algunos problemas con espectros, que ya estás satisfactoriamente corregidos. He podido compilar la última versión del software, la v1.7. Como veis, me he saltado la v1.6 porque fue cuando descubrimos los problemas.

Por ahora sólo está compilado para Windows. El fin de semana ya subiré la versión para MacOS y detallaré los cambios, que son muchos y muy sustanciales Giñar

Muy a mi pesar no puedo compilarlo para Linux Triste

En el post inicial tenéis los nuevos enlaces de descarga. Que lo disfrutéis. Si encontráis algún problema/sugerencia, por favor, reportad  OKOK

Saludos  Sonrisa

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

59  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2787
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #22 : Jue, 17 Dic 2015, 20:29 UTC »

Bueno pues si no está para Linux, lo usaré con virtual box.
Aunque supongo que habreis verificado todo, buscaremos algún posible fallo, con la cantidad de datos que maneja el programa es fácil que se pueda haber pasado alguna cosilla.

Felicidades por el curro que os habéis pegado, es una herramienta excelente para sacar el máximo partido a nuestras condiciones de observación.

Eso de poder hacerte a una idea de cual va a ser el rendimiento de nuestra cámara con un objeto determinado en función del filtro que uses (cuantificandolo), me encanta.

Saludos

- - -

carlosz22

**

avatarc

39  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 129
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #23 : Jue, 17 Dic 2015, 20:48 UTC »

Muchas gracias Hidra.

El programa es mío pero se hace con la colaboración de todos, tanto profesionales (Universidad Complutense) como aficionados Sonrisa

De hecho, este mismo foro aparece en los créditos como agradecimiento por la ayuda en el listado de oculares.

- - -

carlosz22

**

avatarc

39  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 129
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #24 : Dom, 10 Jul 2016, 18:34 UTC »

Hola a todos.

Ya he conseguido algo de tiempo y ya tenéis la nueva versión disponible.
Los listados de cámaras están ampliados, y ahora además de respuesta espectral de CCD también hay respuesta espectral de DSLR.

- - -

vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1546
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #25 : Dom, 10 Jul 2016, 18:37 UTC »

Gracias Carlos por el curro, datos y aplicación.   OKOK OKOK




- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28028
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #26 : Mié, 20 Sep 2023, 18:36 UTC »

hola a todos ,  que tal Carlos?

dejo este link,
es un catálogo gigantesco sobre filtros en Astronomía, del Spanish Virtual observatory

- - -

SVI

**

avatarc

Pamplona 
desde: mar, 2024
mensajes: 27
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #27 : Jue, 06 Jun 2024, 18:06 UTC »

Estoy tratando de descargar el Astrocalc pero el enlace de la página no me funciona (igual es mi configuración). ¿Sabéis de donde bajarlo?

Gracias

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28028
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #28 : Jue, 06 Jun 2024, 18:38 UTC »

has probado?
http://carlostapia.es/software/LICA_AstroCalc_Latest.zip

quizás? si tienes bloqueadas las ventanas emergentes,  siempre puedes señalar encima del link y elegir download link

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

59  Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2787
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #29 : Sáb, 08 Jun 2024, 11:10 UTC »

Yo me lo he descargado sin ningun problema, lo unico es que para ejecutar Astrocalc debes instalar el "LabVIEW Runtime engine" de Emerson, y para descargarlo te tienes que registrar como usuario de Emerson. Triste
Una pena, porque si no me equivoco, en su dia (hace tiempo) pude ejecutar AstroCalc sin problemas.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat7

astrons: 7.07
votos: 2
Tema leído 22592 veces
_
rightback