l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272811 post, 19454 Temas, 13178 users
último usuario registrado:  Markinho
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Duda sobre las estrellas dobles

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Duda sobre las estrellas dobles  (Leído 10686 veces)
55
astrons: 3.29  votos: 1
festom

**
madrid 
desde: sep, 2014
mensajes: 63
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Sáb, 18 Jul 2015, 15:20 UTC »

Hola, una duda me invade y no tengo respuesta, por ello prefiero preguntarlo.

si bien es cierto que llevo poco observando, cuando lo he hecho, me he centrado en nebulosas, planetas, cumulos... pero con las estrellas dobles que he visto (muy muy pocas), me han dejado un poco indiferente...

Esta duda tomo fuerza cuando leyendo unas cronicas de unos aficionados astronomos que fueron a visitar un observatorio, le dieron la oportunidad de mirar a traves de un refractor que tenian alli. Mi mente no pudo evitar pensar que seria lo que yo hubiese elegido mirar, pero su respuesta fue una estrella doble. Su eleccion me choco tanto que aqui estoy preguntando sobre ellas... Para apreciarlas como merecen.

gracias

- - -

Minavand

**

avatarc

Barcelona 
desde: jul, 2012
mensajes: 79
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #1 del : Sáb, 18 Jul 2015, 15:56 UTC »

Desde mi ignorancia, ya que llevo poco como observador, te diria que la "gracia" recae en la dificultad de "desdoblarlas".

- - -

Helios
Eppur si muove!

**

avatarc

Dani Guerrero

40  Madrid 
desde: nov, 2014
mensajes: 13
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Sáb, 18 Jul 2015, 18:12 UTC »

Eso es, desdoblarlas con el menor aumento posible, es uno de los juegos más interesantes... Un ojo entrenado puede resolverlas con muy poco poder de aumento... No es mi caso, jejeje.

También dan mucho juego en otros sentidos: algunas de ellas (el ejemplo típico es Albireo) tienen colores muy diferentes, que hacen de la búsqueda algo muy bello. También ayudan a acostumbrarse, por comparación, a los colores de las estrellas, y poder reconocerlos cuando estás buscando referencias en medio del cielo.

Y luego ya, las dobles-dobles, que donde parece que había una, hay dos, y cada una, además, una doble... Epsilon-Lyrae, otra maravilla.

A ver, está claro que los planetas y los objetos de espacio profundo son los temazos del cielo, pero las dobles son otro campo que nunca hay que dejar de lado.

Salu2!

- - -

schacon

**

avatarc

Ciudad Real, España 
desde: nov, 2014
mensajes: 774
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #3 del : Sáb, 18 Jul 2015, 19:13 UTC »

Poner a prueba tu refractor, intentar adivinar los colores, contrastes entre los mismos, jugar con los aumentos para ver en cual resulta mas bonita... no se, supongo que simplemente son preferencias personales, a mi por ejemplo no me llama la astrofotografía, pero hay que reconocer que hay autenticos artistas en ese campo. También es verdad que al menos en mi caso las sesiones de dobles me relajan mucho, no es como buscar objetos messier en cielos con contaminación lumínica, unas veces no los encuentras, otras te haces un lio con las cartas... las dobles son mas fáciles de encontrar y se sigue un mismo patrón de acciones a la hora de intentar desdoblarlas.

He de reconocer que también son las circunstancias, desde mi pueblo y con las luces de las farolas observar dobles me da mas posibilidades que inconvenientes. Aún así le dedico mas tiempo a los messier, pero me da que en el futuro eso pueda cambiar...

Un saludo.

- - -

mgtroyas
Binoviewer ftw

**

avatarc

Pedes in terra ad sidera visus

40  Madrid 
desde: ene, 2014
mensajes: 866
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #4 del : Lun, 20 Jul 2015, 14:17 UTC »

También tienen la gracia de que hay dobles bonitas para todos los aumentos, desde para prismáticos 8x40 hasta todo lo que te permita el seeing.

Precisamente después de haber tenido aparcadas las dobles algunos meses, siguiendo el libro "Binocular Highlights" de Gary Seronik, la otra noche busqué con los 20x80 Nu Draconis y Omicron Cygni, y la simetría de la primera, y el precioso contraste de color de la segunda, me alegró la noche, después de semanas persiguiendo esquivos objetos de cielo profundo.

- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1832
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #5 del : Lun, 20 Jul 2015, 14:52 UTC »

Hola,

Hace unos años algunos compañeros del foro de la AAH elaboramos un pdf introductorio a las dobles, a lo mejor te puede ser útil para ver las posibilidades que ofrece su observación  OKOK:

https://www.asociacionhubble.org/portal/modules/grupos/estrellasdobles/guiaobs/guiaobs.pdf

Saludos

- - -

halipende

**

avatarc

Salamanca 
desde: jul, 2014
mensajes: 110
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Lun, 20 Jul 2015, 18:32 UTC »

Está muy bien el PDF de la asociación.

Justamente estaba haciendo unas notas sobre las dobles más facilonas de las constelaciones circumpolares y de verano para la próxima salida, porque es algo no he hecho aún ni en visual ni por telescopio.

 OKOK

- - -

Jaume Manuel

**
Jaume

53  Islas Baleares 
desde: feb, 2013
mensajes: 143
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Mar, 21 Jul 2015, 10:58 UTC »

Un hilo interesante y muy útil el archivo sobre las dobles.

Un saludo.

- - -

-pablik-

**

avatarc

Pablo

36  (Cuenca) 
desde: ago, 2010
mensajes: 93
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Mar, 11 Ago 2015, 17:14 UTC »

Un PDF fantástico que me viene de perlas, muchisimas gracias Almach por compartir!

- - -

miguel5526

**
Buenos Aires - Argentina 
desde: nov, 2014
mensajes: 17
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Mié, 12 Ago 2015, 00:38 UTC »

Hola a todos, despues de leer todos los post y el pdf se reavivo el bichito de las dobles Cheesy que lo mataron al decirme que no podia hacer nada con ellas por " poseer una montura acimutal "no (Az3), antes de seguir dandome "manija, es cierto esto? Huh? ayuda por favor!!
Saludos.
Miguel crazy2

- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Mié, 12 Ago 2015, 01:06 UTC »

Hola a todos, despues de leer todos los post y el pdf se reavivo el bichito de las dobles Cheesy que lo mataron al decirme que no podia hacer nada con ellas por " poseer una montura acimutal "no (Az3), antes de seguir dandome "manija, es cierto esto? Huh? ayuda por favor!!
Saludos.
Miguel crazy2
Si y no, si se refieren a hacer fotos de larga exposicion, no podras, necesitas una montura equatorial y ademas gotorizada que siga al objeto.
Pero si podras observando y fotografiarlas con una camara de gran sensibilidad en exposiciones cortas, tambien se podria usando una guia fuera de eje con un ocular reticulado para alargar el tiempo de exposicion algo mas, pero una guia fuera de eje y cualquier camara de gran sensibilidad valen mas que tu montura.
Ademas que te vibraria mas de una vez al intentar seguir al objeto y se desperdiciarin la mayoria de las tomas.
Asi que vuelta al problema.

« Últ. modif.: Mié, 12 Ago 2015, 01:11 UTC por Miguelyx »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Mié, 19 Ago 2015, 23:41 UTC »


para observar eso no te reportará mayor problema que el seguimiento con DOS mandos en vez de uno  ( a no ser que sea un GoTo),  entonces solo tendrías el problema que en larga exposición el campo rotará,
por tanto para HACER MEDIDAS precisas no podrías

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Duda sobre las estrellas dobles
 (Leído 10686 veces)
55
astrons: 3.29 votos: 1
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.21 segundos con 40 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback