l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
285182 post, 20225 Temas, 11310 users
último usuario registrado:  Tijuanin
avatar invitado

telescopio Dobson Explore Scientific ES 12". Valoración personal

Imprimir
clase Autor
rat7
astrons: 7.79  votos: 3
bosco

**

avatarc

Bilbao 
desde: may, 2011
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #30 : Jue, 10 Sep 2015, 12:17 UTC »

Hice simulación de compra y me decía que no se encuentran formas de envío disponibles. Les envié un correo preguntándoles si lo enviaban a España y me respondieron lo siguiente:

"Este producto está en oferta porque es de exposición, y fuera de Alemania no se venden los equipos de exposición por los posibles mal entendidos en los defectos"
 
Además si ha estado de exposición seguramente el espejo estará lleno de polvo

Saludos.

- - -

Hypatiadelsur

**
Sevilla 
desde: oct, 2012
mensajes: 13
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #31 : Jue, 17 Sep 2015, 17:07 UTC »

Hola, solo deciros que yo lo he pedido a traves de un email a la tienda de bresser de Alemania y no ponen ninguna pega en hacer el envio. Lo pedi el viernes pasado, el lunes salio de Alemania  y esta tarde me ha llegado a mi domicilio.
Esta perfecto no he visto ningun defecto estetico, los espejos impolutos..en fin...no se que mas pedir con un 30% de rebaja. Aun no lo he probado en el campo...pero por ahora un 10. Se colima en segundos y no es que yo tenga mucha experiencia en eso de colimar...y lo mejor, no ocupa nada una vez recogido. Por ahora 100% recomendable...
Un saludo

« Últ. modif.: Jue, 17 Sep 2015, 17:08 UTC por Hypatiadelsur »
- - -

tarotrocola

**
Barcelona 
desde: ago, 2014
mensajes: 183
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #32 : Jue, 17 Sep 2015, 21:05 UTC »

 OKOK Cuanto ha costado el envio?

- - -

Hypatiadelsur

**
Sevilla 
desde: oct, 2012
mensajes: 13
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #33 : Jue, 17 Sep 2015, 22:30 UTC »

OKOK Cuanto ha costado el envio?

Pues esa es otra grata noticia SÓLO 13€...esa pedazo y pesada caja flasheado

- - -

tarotrocola

**
Barcelona 
desde: ago, 2014
mensajes: 183
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #34 : Jue, 17 Sep 2015, 22:36 UTC »

OKOK Cuanto ha costado el envio?

Pues esa es otra grata noticia SÓLO 13€...esa pedazo y pesada caja flasheado

12"por 713€.. una auténtica ganga..

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1778
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #35 : Vie, 18 Sep 2015, 06:21 UTC »

Buenas

Yo quisiera preguntaros a los propietarios de Dobson de ES, ¿me lo parece a mi o no tienen capacidad de giro en azimut?, quiero decir, ¿hace falta tener una base circular sobre la que rote no?, porque de las fotos del producto no parece que la teng debajo de la caja.

Saludos.

- - -

tarotrocola

**
Barcelona 
desde: ago, 2014
mensajes: 183
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #36 : Vie, 18 Sep 2015, 06:34 UTC »

Buenas

Yo quisiera preguntaros a los propietarios de Dobson de ES, ¿me lo parece a mi o no tienen capacidad de giro en azimut?, quiero decir, ¿hace falta tener una base circular sobre la que rote no?, porque de las fotos del producto no parece que la teng debajo de la caja.

Saludos.
Es un dobson normal, se mueve en los dos ejes.

- - -

bosco

**

avatarc

Bilbao 
desde: may, 2011
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #37 : Sáb, 13 Feb 2016, 14:26 UTC »

Buenas tardes,

Al final me he unido a este club de poseedores de este Dobson de 12". Me ha surgido una duda sobre el tema de la protección del espejo primario
¿Cómo hacéis para proteger el espejo primario durante el transporte?
La caja donde está el primario viene con un corcho con ranuras para meter oculares, tornillos, etc. que lo protege de vuelcos durante el transporte. Ese corcho lleva una tapa de cartón-madera que se apoya sobre el primario. El problema está en que si el espejo tiene partículas de polvo y le pones ese corcho la posible fricción entre el espejo y el corcho podría rayarlo. Se me ha ocurrido poner tres tacos de corcho formando 120º pegados al borde de la tapa de madera para que se apoye sobre el espejo y así protegerlo.
Las tres cinchas que están pegadas al borde del espejo no me gustan mucho, evitan que el espejo se venzca cuando lo inclinas pero el sistema de sujeción del espejo no me gusta nada.

Saludos.

- - -

tarotrocola

**
Barcelona 
desde: ago, 2014
mensajes: 183
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #38 : Sáb, 13 Feb 2016, 15:21 UTC »

Buenas tardes,

Al final me he unido a este club de poseedores de este Dobson de 12". Me ha surgido una duda sobre el tema de la protección del espejo primario
¿Cómo hacéis para proteger el espejo primario durante el transporte?
La caja donde está el primario viene con un corcho con ranuras para meter oculares, tornillos, etc. que lo protege de vuelcos durante el transporte. Ese corcho lleva una tapa de cartón-madera que se apoya sobre el primario. El problema está en que si el espejo tiene partículas de polvo y le pones ese corcho la posible fricción entre el espejo y el corcho podría rayarlo. Se me ha ocurrido poner tres tacos de corcho formando 120º pegados al borde de la tapa de madera para que se apoye sobre el espejo y así protegerlo.
Las tres cinchas que están pegadas al borde del espejo no me gustan mucho, evitan que el espejo se venzca cuando lo inclinas pero el sistema de sujeción del espejo no me gusta nada.

Saludos.
¿Protegerlo de que? Yo lo llevo en la caja cerrada tal cual, con lo pesado que es, es muy raro que se mueva.

- - -

Narvolant

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 454
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #39 : Sáb, 13 Feb 2016, 18:47 UTC »

Hola Bosco,

Bienvenido al club, vas a disfrutar con el.
El espejo te venia protegido con dos capas de papel fino y una tapa como dices de cartón-madera. Jo conservo aún los papeles finos, dentro de poco los voy a cambiar por otros iguales o una tela de algodón fino. Primero pongo los papeles despues la tapa y encima un trapo de algodón. Siempre lo guardo montado y tapo todo el conjunto con una funda de moto. Verás que será necesario comparte o hacerte una camisa de protección de luces parásita o de polvo para quando se está observando, la última vez que observé sin la camisa se me llenó el primario de rocio. Por cierto, si se te moja de rocio, no limpies i pongas nada encima, espera a que se seque. Yo quise limpiarlo una vez y fué un desastre. Para el transporte, como yo lo transporto semi tumbado y sin desmontar, una vez me salió el primario de su sitio, pero se coloca y colima fácilmente. Es segundario continuo portegiendo con los papeles finos y la gomita.

Espero que te sirva de ayuda.

« Últ. modif.: Sáb, 13 Feb 2016, 18:50 UTC por Narvolant »
- - -

bosco

**

avatarc

Bilbao 
desde: may, 2011
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #40 : Sáb, 13 Feb 2016, 19:44 UTC »

Gracias por las respuestas. OKOK

No creo que sea muy recomendable poner ningún tipo de papel o tela en el espejo una vez usado ya que si le ha caído polvo o alguna otra partícula podría rayarse. A la tapa de madera esa le acabo de pegar cuatro trocitos de corcho formando 90º justo en el borde de la tapa de forma que si el primario se apoyase en ella lo haría sólo en esos 4 puntos.
Por cierto, ¿con qué material habéis hecho la funda/calcetín para tapar el tubo?
No pienso gastarme 100€ en una tienda de astronomía para una de esas telas cuchillado.

El secundario lo protegeré como he visto en varios telescopios, usando un tupper o bote de cola cao al que le hago 4 ranuras donde entrarían las patas de la araña.

Saludos.

- - -

tarotrocola

**
Barcelona 
desde: ago, 2014
mensajes: 183
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #41 : Sáb, 13 Feb 2016, 21:49 UTC »

Yo la funda la tengo en dos partes:

- La caja del secundario la cubro con una esterilla negra de ejercicios del decathlon (unos 3€). Le he hecho unos agujeros donde va el enfocador y el buscador, y para cerrar le he puesto velcro, de esta manera sobresale algo más de 20 centímetros, y sirve para las luces parásitas.

- El cuerpo lo cubro con una tela negra que tenía por casa, que le he grapado velcro para sujetarla (Hay gente que compra telas especiales impermeables,  a mi por ahora la tela normal me ha ido bien). Con eso y el ventilador puesto, que la corriente de aire ayuda a que no se forme rocio, he aguantado muchas noches sin ningún problema. En el ventilador de serie no se puede regular la velocidad, pero yo le he puesto un regulador para que no esté todo el rato corriendo a tope, que hace bastante ruido y tampoco es necesario.

Ya a parte, me he hecho unas tiras calentadoras con resistencias a 330ohm, y lo alimento todo con una bateria de 12V. Para casos de emergencia también tengo un secador de camping a 12V, lo uso poco, pero a veces va muy bien. Eso si, ojo, que consumen muchísimo.

Si no me he explicado bien me dices  sudando

- - -

Narvolant

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 454
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #42 : Sáb, 13 Feb 2016, 22:00 UTC »

No creo que sea muy recomendable poner ningún tipo de papel o tela en el espejo una vez usado ya que si le ha caído polvo o alguna otra partícula podría rayarse. A la tapa de madera esa le acabo de pegar cuatro trocitos de corcho formando 90º justo en el borde de la tapa de forma que si el primario se apoyase en ella lo haría sólo en esos 4 puntos.
Por cierto, ¿con qué material habéis hecho la funda/calcetín para tapar el tubo?
No pienso gastarme 100€ en una tienda de astronomía para una de esas telas cuchillado.

Tienes razón, se ve el secundario bastante desprotegido, por tanto decidí conservar los papeles, lo único que hice fué meterle unas pestañas en la tapa redonda para ajustara con el primario, así no hay ningun movimiento rotatorio ni lateral, para evitar roces con motas de polvo. Lo tengo guadado en un garaje donde hay bastantes coches, en poco tiempo las cosas se cubren de un polvillo negro de los neumaticos, así que prefiero taparlo bién. Se que es perfeccionable, gracias por la sugerenncia.
La funda o calcetín protector de luces parásitas lo hice yo mismo con una tela negra fexible y velcro. Me va bién, pero si tengo que hacer otra evitaré lo del velcro que es bastante engorroso, le meteré unas gomas tal como són las comerciales.

- - -

Narvolant

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 454
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #43 : Jue, 19 May 2016, 01:03 UTC »

A los que teneis este telescopio, por si os puede interesar:
Plataforma/carro fijos para Dobson Explore Scientific 12"

Saludos

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat7

astrons: 7.79
votos: 3
Tema leído 37865 veces

_
rightback