l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280174 post, 19838 Temas, 13624 users
último usuario registrado:  Lofe75
avatar invitado

calibrar/colimar introscopio buscador Polar de montura ecuatorial

Imprimir
clase Autor
rat10
astrons: 11.03  votos: 7
buylaobservatory

**

avatarc

52  buyla 151 m.s.n.m 
desde: nov, 2011
mensajes: 28
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #180 : Jue, 11 Ene 2018, 15:21 UTC »

Acabo de recibir dicho buscador sky-watcher y se acopla perfectamente en la montura de cg-5 de celestron  tomaya. Otra cuestión que me surge es saber si los tornillos de colimación del buscador se podrían sustituir por otros que sean más cómodos a la hora de centrar el retículo...los de tipo allen son un fastidio... sudando

- - -

Morpheus

**

avatarc

36  Valencia, España 
desde: nov, 2014
mensajes: 69
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #181 : Mié, 07 Mar 2018, 13:51 UTC »

Me respondo rápido a mi mismo sobre el método para saber si tienes el dibujo del retículo perfectamente orientado en la vertical a la hora de alinear con la polar (no recuerdo dónde lo leí pero gracias a quien fuera).

Consiste en girar el eje hasta que esté a ojo con el 0 arriba, y ponemos la polar en la línea vertical de la cruz de la retícula. Ahora con los tornillos de altura movemos la montura, lo que hará desplazarse la polar por la retícula. Si se mueve exactamente por la línea vertical de la cruz sin salirse es que está perfectamente orientada. Si se sale de la línea giramos el eje ligeramente y probamos de nuevo.

Con este método no hace falta hacer el pre-calibrado con edificios lejanos y poner marcas en la montura, lo haces en el mismo momento de alinear a la polar y es muy rápido  OKOK

« Últ. modif.: Mié, 07 Mar 2018, 13:56 UTC por Morpheus »
- - -

LuisGF

**

desde: feb, 2018
mensajes: 27
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #182 : Dom, 27 May 2018, 14:53 UTC »

Buenas a todos.

Tengo un problema para instalar el introscopio en una montura EQ5, he leído el hilo desde el principio y muchas aportaciones en diagonal, porque aún no he llegado a ese paso,  y es que el paso al que he llegado es que no puedo instalarlo, quito lo que tengo que quitar hasta que llego a un punto en el que me pierdo, porque no aparecen los famosos tornillos allen.


ESto es lo que he quitado....

IMG_20180527_162920 by Guti., en Flickr


Esto es lo que he comprado....

IMG_20180527_162941 by Guti., en Flickr

Y esto lo que me encuentro...

IMG_20180527_162955 by Guti., en Flickr

IMG_20180527_163016 by Guti., en Flickr


Llegados a este punto he intentado desenroscar a mano pero no va, y no creo que sea necesario emplear una llave grifa, vamos que no he leído a nadie lo haya hecho.

Agradecería de corazón una ayuda, los demás líos vendrán después, vale, pero es que esto se pone un poco tedioso ya en un principio.

Muchas gracias por adelantado.



- - -

LuisGF

**

desde: feb, 2018
mensajes: 27
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #183 : Dom, 27 May 2018, 19:17 UTC »

Bueno, me respondo yo mismo por si le sirve a otro.

Esa pieza negra que queda en la montura SI que sale a rosca, en mi caso estaba bastante apretada (yo creía que sellada) y me he ayudado de una mordaza ajustable, poniendo antes cinta de carrocero en la parte lisa de mayor diámetro, y la verdad que sin apenas apretar a salido.

No es muy ortodoxo, pero bueno.

Imagino que ahora empieza el lío, un saludo.




- - -

Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1169
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #184 : Dom, 27 May 2018, 19:45 UTC »

Que raro.... tiene que salirte la pieza en bloque...
Es desenroscar una cosa y enroscar el introscopio, vamos, una operación de 20 segundos...

- - -

Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1169
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #185 : Dom, 27 May 2018, 19:45 UTC »

Vale, llegue tarde y publicaste antes.

Me alegro que lo resolvieras.

- - -

Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

40  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1114
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #186 : Mar, 24 Jul 2018, 19:50 UTC »

Buenas compañeros alguna recomendación de que tornillo apretar y aflojar es que como afloje algo de mas se suelta el disco horario y toca desmontar y volver a poner y hay tornillo que lo tocas y no hace nada por eso el lio. Menudo coñazo esto del. Introscopio. Saludos

- - -

benelli

**
Sevilla 
desde: dic, 2020
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #187 : Vie, 08 Ene 2021, 17:54 UTC »

Buenas tardes compañeros.

Los reyes me han traído una EQ6-R y un tubo 200/1000 PDS para iniciarme en esto de la astronomía de manera algo más seria.

Hoy que está lloviendo estoy aprovechando para poner a punto y aprender el uso de esta montura, y para no abrir otro hilo he preferido preguntar mi primera duda en éste.

El chino que montó la montura creo puso el introscopio al revés, así se veía con la montura en posición home y con el móvil en horizontal con el suelo:



Desmonté el introscopio desde su ocular, volteé la lente que tiene grabada la cruceta y ya se ve correctamente.

Mi duda viene ahora: La cruceta la dejé relativamente alineada con la vertical y la horizontal pero no se cómo comprobarlo, ni cómo calcular la rotación que tiene para hacer una correcta alineación con la polar. ¿Hay alguna manera de hacer alineación correcta con la cruceta del introscopio un poco girada?

Muchas gracias y perdón por mi inexperiencia! leng

- - -

Jastro

**

avatarc

44  Pallars Jussà 
desde: may, 2019
mensajes: 286
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #188 : Sáb, 09 Ene 2021, 05:55 UTC »

Buenas Benelli... pues no sé a que te refieres con lo del móvil horizontal al suelo...

Si quieres hacer la alineación a la polar, si giras el eje "la cruceta" girará con él y así podrás poner el 6 hacia abajo y "la hora" (posición que debe tener la polar sobre el círculo de la cruceta)... lo de la verticalidad de la cruceta no es tan importante... (creo yo)

Lo que sí es importante es que coincida el eje central de la cruceta con el eje de rotación... y eso normalmente hay que calibrarlo... te dejo el link de un vídeo que explica como hacerlo:
https://www.youtube.com/watch?v=4NQDtEz0tTg

Para hacer la alineación de la montura a la polar:
https://www.youtube.com/watch?v=OTYRNyJwlxE&list=RDCMUCQ-_45PTOmE3ukoWHvmmjoA&index=3

Espero haber entendido bien tu pregunta y que te haya sido de ayuda mi respuesta... Sonrisa

- - -

benelli

**
Sevilla 
desde: dic, 2020
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #189 : Sáb, 09 Ene 2021, 14:23 UTC »

Muchas gracias Jastro!

Tienes razón, rotando el eje se gira la cruceta y así no hay problema. De todas formas he visto que la cruceta la tengo bastante bien centrada, solo la tengo adelantada 1 marca de la retícula.

El colimado del introscopio lo he hecho esta mañana con una esquina de un edificio aunque creo que no me ha quedado 100% fino, esta noche lo intentaré otra vez. Por aquí no dan nubes ni lluvia hasta las 23.00 así que intentaré echar el cacharro a andar esta tarde-

Gracias de nuevo!

- - -

Jastro

**

avatarc

44  Pallars Jussà 
desde: may, 2019
mensajes: 286
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #190 : Dom, 10 Ene 2021, 05:38 UTC »

No hay de qué benelli! Es un placer poder ser de ayuda...  tomaya

Espero que hayas tenido una buena noche de observación, al menos hasta las 23.00... Aquí lleva más de 24h nevando... glubs


- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4483
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #191 : Dom, 10 Ene 2021, 09:06 UTC »

Yo utilizo el sistema que sale en los vídeos, pero para la posición que hay que poner la polar en la retícula uso la app synscan init es gratis, y va muy bien

- - -

benelli

**
Sevilla 
desde: dic, 2020
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #192 : Dom, 10 Ene 2021, 16:17 UTC »

Pues si que pude! tuve una horita con algo de visibilidad, había nubes y mucha humedad pero de vez en cuando asomaba alguna estrella.

El alineaminento con la polar lo hice con la montura totalmente en parking, no giré el eje para ajustar la retícula sino que hice el "truco" de restarle una marca a la posición de la polar en la retícula (he usado la app polar finder) y fue todo perfecto.

Hice alineación con 3 estrellas y la primera estrella ya se veía en el buscador y las otras 2 casi dieron en el centro!

Os dejo una fotillo de 3.5 sec de exposición a 500 iso, había muchísima humedad y contaminación lumínica por lo que si estiraba la exposición más se veía todo naranja.  (y sin seguimiento creo)




« Últ. modif.: Dom, 10 Ene 2021, 17:07 UTC por benelli »
- - -

Jastro

**

avatarc

44  Pallars Jussà 
desde: may, 2019
mensajes: 286
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #193 : Lun, 11 Ene 2021, 06:21 UTC »

Yo utilizo el sistema que sale en los vídeos, pero para la posición que hay que poner la polar en la retícula uso la app synscan init es gratis, y va muy bien

Esa app también la llevo en el móvil y sí, va muy  pero que muy bien... Gracias Sirio B

Pues si que pude! tuve una horita con algo de visibilidad, había nubes y mucha humedad pero de vez en cuando asomaba alguna estrella.

El alineaminento con la polar lo hice con la montura totalmente en parking, no giré el eje para ajustar la retícula sino que hice el "truco" de restarle una marca a la posición de la polar en la retícula (he usado la app polar finder) y fue todo perfecto.

Hice alineación con 3 estrellas y la primera estrella ya se veía en el buscador y las otras 2 casi dieron en el centro!

Os dejo una fotillo de 3.5 sec de exposición a 500 iso, había muchísima humedad y contaminación lumínica por lo que si estiraba la exposición más se veía todo naranja.  (y sin seguimiento creo)



Guau Benelli! No pierdes el tiempo  Sonreir  Chula la foto... la hiciste con DSLR?
Una vez haces la alineación a Xestrellas la montura hace seguimiento de la bóveda celeste y sus astros...

- - -

benelli

**
Sevilla 
desde: dic, 2020
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #194 : Sáb, 06 Feb 2021, 18:13 UTC »

si! una canon M50

Ya le cogí el rollo a la puesta en estación, y las exposiciones de 20 segundos que es lo máximo que me permite la contaminación en mi zona salen perfectas sin movimiento de estrellas.

Deseando que se vayan las nubes para probar el optolong l-enhace que me ha llegado Sonrisa


Os dejo 10 minutos de exposición de Orion desde mi casa con exposiciones de 20sec Sonrisa



- - -

Jastro

**

avatarc

44  Pallars Jussà 
desde: may, 2019
mensajes: 286
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #195 : Dom, 07 Feb 2021, 05:29 UTC »

 Guau! Mi enhorabuena Benelli! Bonita imagen!! aplauso aplauso aplauso

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4483
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #196 : Dom, 07 Feb 2021, 09:37 UTC »

Si que ha mejorado ha quedado muy chula

- - -

@Romero

**
Huelva 
desde: ago, 2018
mensajes: 140
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #197 : Vie, 14 May 2021, 10:12 UTC »

Muy buenas  ''

Tengo una AVX y acabo de comprar e instalar un buscador y claro, como miro a través del buscador " en optimas condiciones" con el pomo que queda debajo?? La unica manera es hacerlo de lado y claro, estamos buscando la exactitud y de esta manera es imposible.

Alguien con una AVX y buscador con el que pueda contactar por el movil o correo, lo agradeceria.

Salu2s

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4483
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #198 : Vie, 14 May 2021, 17:08 UTC »

A mi me pasa lo mismo, pero me las apaño aunque incómodamente, apoyando la mejilla sobre ese pomo, y sentándome en un taburete bajito con las piernas desparramadas que efectivamente queda justo debajo colocándome lo mas derecho posible, es muy incomodo pero puedo, por suerte para este caso soy bajito y quepo.

- - -

@Romero

**
Huelva 
desde: ago, 2018
mensajes: 140
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #199 : Sáb, 15 May 2021, 11:04 UTC »

Buenas ¡¡

Pues agradecido por la confirmación de que esta es otra de las "anomalías" de Celestron, algo incomprensible, pense que era yo el problema. A que ingeniero se le ha ocurrido semejante idea.

Gracias

- - -

@Romero

**
Huelva 
desde: ago, 2018
mensajes: 140
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #200 : Lun, 21 Jun 2021, 13:33 UTC »

Buenas

Por si a alguien le interesa he cambiado el pomo de la AVX por otro mas corto, lo suficiente para mirar con algo mas de comodidad.

Saludos

NOTA dia 29/7 - despues de varia salidas he decidido cambiar a este pomo. Ambos sirve pero este es mucho mas practico

« Últ. modif.: Jue, 29 Jul 2021, 09:08 UTC por @Romero »
- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4483
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #201 : Lun, 21 Jun 2021, 18:00 UTC »

Buena idea

- - -

Bernymaister

**
Burlada Navarra 
desde: ene, 2022
mensajes: 2
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #202 : Mié, 05 Ene 2022, 09:13 UTC »

Hola, buenos días a todos. Soy nuevo en el foro y probablemente mi pregunta sea un poco absurda pero es que me estoy volviendo loco al respecto. Soy nuevo en el mundo de la astronomía y llevo un par de meses con un Maksutov 127 de sKywatcher con montura NEQ5.
Mi pregunta es la siguiente:
Si enfoco el introscopio de skywatcher para poder ver el circulo graduado que se encuentra en el interior, no puedo enfocar bien la polar para afinar en su posición y viceversa. Además el circulo graduado del interior a penas se ve en la oscuridad(en ciudad), tenéis algún truquillo  al respecto para poder verlo mejor o es que estoy haciendo algo mal que es lo más probable.
Gracias de antemano y un saludo

- - -

phoenix

**

desde: may, 2009
mensajes: 42
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #203 : Lun, 21 Oct 2024, 20:10 UTC »

Bueno, hoy he recibido  una heq5 pro, pero al comprobar el introscopio veo que la cruceta no esta bien situada, con las pesas abajo, el 0 me queda a las 5 mas o menos. ¿como podria ajustarlo? serviria soltando un tornillo que hay en el anillo contiguo a los de colimacion? o tendria que soltar los de colimacion, moverla, y volver a colimar?
muchas gracias.





- - -

keywords:
Imprimir
 
rat10

astrons: 11.03
votos: 7
Tema leído 182830 veces
_
rightback