esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277198 post, 21919 Temas, 12977 users
último usuario registrado:  ThunderBolt019
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Telescopio Moon - modelo desconocido

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Telescopio Moon - modelo desconocido  (Leído 5399 veces)
0
astrons:   votos: 0
lotix

**

desde: oct, 2015
mensajes: 3
clik ver los últimos




icon_f
« del : Vie, 16-Oct-2015, UTC 21h.20m. »

Hola grupo!
soy nueva en el foro. Esto de los telescopìos es todo un universo y ando un poco perdida Giñar (seguro que no soy la primera que hace la broma mala, jejeje....)
Escribo sobretodo por una duda en concreto
Quería preguntaros si conocéis este telescopio y si alguien puede decirme alguna información sobre él.
Es un telescopio Moon. No sé el modelo. Tiene 80mm de diámetro y 400mm de distancia focal. Pagué 200 euros por él de segunda mano. Pero por lo que tengo entendido no sé si cuesta tanto.
Gracias, un saludo!

img
img

- - -
JulioS

**

avatarc

julio

castelldefels 
desde: ene, 2013
mensajes: 278
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Sáb, 17-Oct-2015, UTC 09h.18m. »

hola lotix, por lo que se Moon es una marca china de la fabrica SYNTA, la verdad esque opino que por ese precio te hubieras comprado y nuevo un omegon como este....
https://www.astroshop.es/omegon-telescopio-ac-80-400-az-3/p,33134

o por un poco mas podias optar por algo mejor...

saludos
  julio


Dobson Orion SkyQuest 14" XXg Goto Trus Tube
Refractor Esprit 120 ED Super APO triplet
Montura Skywatcher EQ-6 R Pro
Eagle 3 S, de Primalucelab
Televue powermate 2X/ Televue 5x
Oculares : Explore S. 4.7 mm. 82º/ Explore S. 14 mm. 82º/ Explore S. 18 mm. 82º/ Explore S. 24 mm. 82º

Filtros: H-Alpha 1.25" /  Neodymiun  1.25" / NPB  2" / Optolong L-extreme 2" / optolong L-Pro 2"
CCD : ASI 294 MCC Pro / ASI 178 MM / ASI 224 MC / OAG ZWO
Obsevatorio :  PULSAR 2.2

- - -
lotix

**

desde: oct, 2015
mensajes: 3
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Sáb, 17-Oct-2015, UTC 10h.03m. »

Hola Julio,
 Sí, fue una compra familiar y no lo pensamos mucho. Pero algo bueno tendrá el pobre chaval, no?
Hay alguna información sobre sus características que pueda deducir con los números de diámetro y distancia focal?
Gracias!

- - -
JulioS

**

avatarc

julio

castelldefels 
desde: ene, 2013
mensajes: 278
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Sáb, 17-Oct-2015, UTC 11h.24m. »

pues no parece que haya informacion de este tubo, si algun compañero que lo conozca haber si te informa mejor que yo. Por la apertura de 80 mm/ 400 mm de distancia focal solo puedo decirte que tiene un aumento maximo de 160x, que para empezar si la optica es decente y lo tienes bien colimado te puede servir para introducirte en este maravilloso mundo.

saludos
  julio

- - -
deeper sky

**

avatarc

"Slow, but sure..."

Barcelona 
desde: mar, 2012
mensajes: 2262
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Sáb, 17-Oct-2015, UTC 12h.01m. »

Hola.
Moon o Omegon que sea no creo que haya mucha diferencia entre esos dos tubos. Es más, no me extrañaría nada que salieran de la misma fábrica. La montura también parece ser una AZ3.
Se trata del clásico refractor acromático 80/400, bueno para observaciones de gran campo si se tiene la precaución de llevarlo bajo un cielo oscuro (bastante oscuro). Entonces podrá mostrar bonitas imágenes de cúmulos, alguna nebulosa y las galaxias más brillantes, a parte de zonas extensas de la Vía Láctea.
Si se utiliza desde ciudad o zonas con bastante contaminación lumínica será bastante decepcionante, ya que la planetaria no es exactamente lo suyo, siendo un acromático f/5. De todos modos podrás observar el disco de los principales planetas, en particular Júpiter y Saturno con sus anillos, aunque no te recomiendo que pases de los 100 aumentos: el cromatismo empeoraría la calidad de la imagen, y por mucho que ampliaras, verías peor.
La Luna, en cambio, siempre sorprende, con cualquier telescopio se observe  Giñar

REFRACTOR ACRO SKYWATCHER BD 150/750
REFRACTOR ACRO SKYWATCHER BD 80/400
VISOR BINOCULAR TS
Oculares: Panaview 26mm, Baader Zoom 8-24mm, pareja de Super Plossl 26mm, pareja de Orbinar WA 20mm, pareja de Super Plossl 15mm, pareja de Baader Classic Ortho 10mm, Auriga UWA 4mm, Barlow GSO 2X
Filtros: Kson OIII 1,25"; Explore Scientific UHC 2", varios filtros de colores
Prismáticos 10x50 made in Japan, Nikon Aculon 7x35

« Últ. modif.: Sáb, 17-Oct-2015, UTC 22h.30m. por deeper sky » - - -
Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1198
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Sáb, 17-Oct-2015, UTC 22h.30m. »

Hola,

A mi personalmente, y dado que sale de SINTA, me dá la sensación de que se trata de uno de los muchos Short Tubes que han salido al mercado con diferentes nombres. Yo tengo un Orion 80/400 que es identico pero en color blanco. Encontraras mucha información en la red, como por ejemplo:

https://www.espacioprofundo.com.ar/equipamiento/tests-y-pruebas/319-test-del-orion-short-tube-80.html

Se trata de un acromatico con, para mi gusto, un cromatismo tremendo. Para sol y luna es válido, pero en cuanto lo dirijes a las estrellas, estas aparecen totalmente coloreadas de violáceos y rosados. Yo lo utilizo unicamente como tubo de guiado.

En mi opinión, 200 euros es una cantidad excesiva para ese equipo. Personalmente, soy un defensor a ultranza de los newton como tubos de iniciación. Un114/900 es un tubo relativamente luminoso y carente de cromatismo, ideal para iniciarse en el mundillo y comocer el cielo. Sobre una montura ecuatoral sencilla, te hubiera costado entre 100 y 150 euros, uno de segunda mano, por supuesto...

Pero bueno, independientenete de todo, tienes un tubo con el que empezar a trastear en este mundillo, luego Dios dirá.

Espero que, dentro de sus posibilidades, lo difrutes al máximo!

Un saludo.


Tubos: Skywatcher Nw 254/1200, Maksutov 7" Orion 180/2700, WO Zenithstart 80ED II APO
Monturas: SW AZEq6, SW AZEq5, SW Eq5.
Guiado: Orion ShortTube 80/400 QHY5LII-M
Oculares, Baader Hyperion Aspheric 36mm, ES 30mm, 24mm y 11mm 82º, TV Nagler 16mm y 7mm, Pentax xW 5mm.
2xHyperion ZOOM 24-8 Mark III + Binoviewer Baader MaxBright + Glasspath 1,7. Glasspath & Coma Corrector para Newton.
Barlow's: TV3x, WO2,5x, CELESTRON ULTIMA SV 2x, ANTARES 1,6x
Filtros: Ha ZWO, OIII ES, UHC, NPB, Neodymium, IR Cut, Solar Continum, Solar.
ASI1600 MMC Pro, CANON 450D Modificada, CANON 550D, ASI224M

- - -
almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1833
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #6 del : Dom, 18-Oct-2015, UTC 07h.35m. »

Para sol y luna es válido, pero en cuanto lo dirijes a las estrellas, estas aparecen totalmente coloreadas de violáceos y rosados. Yo lo utilizo unicamente como tubo de guiado.

CUIDADO, nunca debes mirar al Sol con un telescopio o prismáticos sin la debida protección de un filtro especial. Podrías dañarte los ojos de manera permanente e irreversible.

https://www.carlostapia.es/recursos/archivos/Observacion-solar.pdf

Saludos

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
https://laorilladelcosmos.blogspot.com/
https://twitter.com/Almach_OLLS

Telescopios: SC Nexstar 5i 127mm / CGEM SC 9,25"
Oculares: Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2 Celestron Ultima
Prismáticos: Celestron 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D5100, DBK21AU04.AS

- - -
lotix

**

desde: oct, 2015
mensajes: 3
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 19-Oct-2015, UTC 08h.31m. »

Muchísimas gracias a todos!!
la verdad es que es un gusto poder escribir en foros y hablar con gente que sabe.
Me apunto toda la información.
Un saludo, buen lunes!!

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: Telescopio Moon - modelo desconocido

 (Leído 5399 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.549 segundos con 45 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback