astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280152 post, 19835 Temas, 13623 users
último usuario registrado:
Aleistertein
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
JÚPITER, datos y consulta rápida: Satélites galileanos, GMR
Recientes observaciones de Júpiter desde ALPO Japan, link
https://alpo-j.sakura.ne.jp/Latest/Jupiter.htm
INICIO
/ objeto astronómico /
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
·· Júpiter
La sombra de Calixto (Júpiter e Ío, Calixto y su sombra en tránsito 09/02/2015)
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
La sombra de Calixto (Júpiter e Ío, Calixto y su sombra en tránsito 09/02/2015)
«
: Lun, 21 Dic 2015, 12:38 UTC »
Hola,
Siento enviar esta imagen tan tarde, pero es que siempre voy muy liado y sufro una falta cruel de tiempo… este mes estoy teniendo bastante tiempo y estoy haciendo muchos deberes, aunque algunos lleguen con un retraso enorme.
Envío la imagen, porque muestra algo que se ve con poca frecuencia debido a los raros tránsitos de Calixto.
Adjunto una imagen de Júpiter de la temporada pasada, a la izquierda Ío, acercándose al planeta para pasar por detrás de él y proyectados encima del disco del gigante, Calixto a la izquierda y su sombra a la derecha.
Fijaros en la sombra de Calixto, pues es la única que podemos ver con una zona penumbral a su alrededor y
este efecto se puede ver perfectamente en la imagen que adjunto.
Las sombras que los satélites galileanos proyectan sobre Júpiter, decrecen en tamaño con la distancia del satélite al planeta.
Así, la sombra que proyecta Ío, es la más grande y la más contrastada, mientras que la sombra de Calixto ya es más difuminada, mostrándose como una relativamente pequeña mancha negra, rodeada por una muy fina penumbra gris.
Parecen apreciarse detalles en las superficies de Calixto (brillo central) y zonas claras y oscuras en Ío, pero la imagen es un poco “blanda” y justita de resolución como para mostrar detalles en los satélites. Estoy seguro de que como en la mayoría de estos casos, no son más que artefactos del procesado, ruido o la difracción.
En el caso de Calixto, me parece bastante claro que no es más que típico patrón circular concéntrico de la difracción y que el procesado acentúa mucho en estos pequeños discos.
Los falsos detalles de la superficie de Ío podrían tener el mismo origen o ser debidos a otros artefactos del procesado, no creo que sean ruido, pero no se corresponde con los detalles reales de la superficie de esta lunita.
Saludos
- - -
re.: La sombra de Calixto (Júpiter e Ío, Calixto y su sombra en tránsito 09/02/2015)
«
respuesta #1
: Lun, 21 Dic 2015, 13:02 UTC »
Vaya imagen completa: la gran mancha roja, 2 lunas y una sombra de ellas sobre Júpiter. ¿Qué más se puede pedir?
Genial
- - -
re.: La sombra de Calixto (Júpiter e Ío, Calixto y su sombra en tránsito 09/02/2015)
«
respuesta #2
: Lun, 21 Dic 2015, 14:13 UTC »
Bellísima imagen, Jordi.
Enhorabuena !
Saludos,
Manolo
PD: Podrías haberla colocado en el hilo del seguimiento 2015, no importa reflotarlo en mi opinión, al contrario, dada la calidad de la imagen. Y ponnos algunos detalles de la toma, procesado, lugar, etc. En los hilos de Júpiter hay un cuadro de cálculo de datos (a continuación del cuadro de respuesta, para copiar y pegar los datos tras la imagen)
« Últ. modif.: Lun, 21 Dic 2015, 14:24 UTC por Manolo Rodriguez »
- - -
re.: La sombra de Calixto (Júpiter e Ío, Calixto y su sombra en tránsito 09/02/2015)
«
respuesta #3
: Lun, 21 Dic 2015, 14:15 UTC »
Las hecho tú esta foto?
, me encanta y muy completa con tránsito y dos Lunas con detalles incluidos.
Cita de: Jordi Delpeix Borrell en Lun, 21 Dic 2015, 12:38 UTC
Parecen apreciarse detalles en las superficies de Calixto (brillo central) y zonas claras y oscuras en Ío, pero la imagen es un poco “blanda” y justita de resolución como para mostrar detalles en los satélites. Estoy seguro de que como en la mayoría de estos casos, no son más que artefactos del procesado, ruido o la difracción.
No te quejes que está muy, muy bien y son detalles, no artefactos. Ya me gustaría sacar una foto así.
- - -
re.: La sombra de Calixto (Júpiter e Ío, Calixto y su sombra en tránsito 09/02/2015)
«
respuesta #4
: Lun, 21 Dic 2015, 14:22 UTC »
Exquisita imagen Jordi
- - -
re.: La sombra de Calixto (Júpiter e Ío, Calixto y su sombra en tránsito 09/02/2015)
«
respuesta #5
: Lun, 21 Dic 2015, 19:06 UTC »
Yo la veo extraordinaria, la mejor que he visto en el foro este año,
ya tenía yo ganas de ver una foto tan detallada y lástima que yo no pueda sacar alguna parecida,
puntuación total, pleno de dieces para tí.
Un saludo.
- - -
re.: La sombra de Calixto (Júpiter e Ío, Calixto y su sombra en tránsito 09/02/2015)
«
respuesta #6
: Lun, 21 Dic 2015, 20:00 UTC »
¡Fantástico documento pillaste Jordi,esas son de las de guardar aparte!
Y no todo lo que sale ahí son artefactos
Un saludo.
- - -
re.: La sombra de Calixto (Júpiter e Ío, Calixto y su sombra en tránsito 09/02/2015)
«
respuesta #7
: Lun, 21 Dic 2015, 21:30 UTC »
Muy buena foto, efectivamente, al menos en Io, se aprecian detalles.
Como curiosidad, aquel dia yo tambien le hice una foto, que aun que es mucho peor, recuerdo que la salve por que la GMR quedo resultona, lo unico interesante de la foto:
https://www.astrobin.com/full/155890/0/
En mi caso con el S arriba.
Un saludo
- - -
re.: La sombra de Calixto (Júpiter e Ío, Calixto y su sombra en tránsito 09/02/2015)
«
respuesta #8
: Mar, 22 Dic 2015, 08:24 UTC »
Ese tránsito pero en otra fecha es la imagen que utilicé para mi avatar. Preciosa imagen, enhorabuena!
- - -
re.: La sombra de Calixto (Júpiter e Ío, Calixto y su sombra en tránsito 09/02/2015)
«
respuesta #9
: Dom, 07 Feb 2016, 10:47 UTC »
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
Disculpas, no puse los detalles técnicos. Veo que se me olvida a menudo, ya expliqué que pongo siempre todos los datos en el título de mis imágenes, pero por el modo de adjuntar las imágenes aquí, se pierde esta información.
La imagen está obtenida ded de casa, con el C9,25" y la ASI 120MM trabajando a una escala de imagen de 0,13"/píxel (Barlow 2x que por la distancia Barlow-sensor, proporcionaba un factor de amplificación real de aproximadamente 2,5x). Imagen RGB. Procesada con Autostakkert2!, Registax 6, Winjupos y Photoshop.
Manolo:
"PD: Podrías haberla colocado en el hilo del seguimiento 2015, no importa reflotarlo en mi opinión, al contrario, dada la calidad de la imagen. Y ponnos algunos detalles de la toma, procesado, lugar, etc. En los hilos de Júpiter hay un cuadro de cálculo de datos (a continuación del cuadro de respuesta, para copiar y pegar los datos tras la imagen".
Lo siento, no conozco muy bien los entresijos del foro, soy de los más novatos aquí, por favor no deis por supuesto que conozco las costumbres y el funcionamiento habitual que le dais al foro y explicadme lo que consideréis necesario por favor si veis que no sigo vuestro modus operandi.
Sí, por su puesto, si consideráis interesante que incluya esta imagen en el hilo de la oposición, la añadiré. Pero temo desvirtuar un poco ese hilo, pues iré procesando más imágenes que tengo pendientes o que quedaron a medio procesar y si lo voy añadiendo todo, no quedará en orden cronológico. No sé si eso es un problema.
Javi:
"Como curiosidad, aquel dia yo tambien le hice una foto, que aun que es mucho peor, recuerdo que la salve por que la GMR quedo resultona, lo unico interesante de la foto:
https://www.astrobin.com/full/155890/0/
En mi caso con el S arriba. "
Mi imagen es la que tiene el Sur arriba, la tuya tiene el Norte arriba
Saludos
- - -
re.: La sombra de Calixto (Júpiter e Ío, Calixto y su sombra en tránsito 09/02/2015)
«
respuesta #10
: Dom, 07 Feb 2016, 18:51 UTC »
efectivamente, me confundi
- - -
re.: La sombra de Calixto (Júpiter e Ío, Calixto y su sombra en tránsito 09/02/2015)
«
respuesta #11
: Dom, 07 Feb 2016, 19:10 UTC »
Cita de: Jordi Delpeix Borrell en Dom, 07 Feb 2016, 10:47 UTC
Sí, por su puesto, si consideráis interesante que incluya esta imagen en el hilo de la oposición, la añadiré. Pero temo desvirtuar un poco ese hilo, pues iré procesando más imágenes que tengo pendientes o que quedaron a medio procesar y si lo voy añadiendo todo, no quedará en orden cronológico. No sé si eso es un problema.
Hola Jordi. Solo te lo sugería como posibilidad al haber un hilo abierto ex-profeso. A mi me pasa bastante lo de colocar imágenes anacrónicamente, y a más compañeros, es cuestión de tiempo libre. Pero tampoco veo mal colocarlo en hilo aparte. Tu mismo...
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 7402 veces
JÚPITER, datos y consulta rápida: Satélites galileanos, GMR
Recientes observaciones de Júpiter desde ALPO Japan, link
https://alpo-j.sakura.ne.jp/Latest/Jupiter.htm
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
>
·· Júpiter
>
La sombra de Calixto (Júpiter e Ío, Calixto y su sombra en tránsito 09/02/2015)
Loading...