l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284882 post, 20211 Temas, 11289 users
último usuario registrado:  waycoblano
avatar invitado

¿Cómo limpiar sensor DSLR (Canon 450d)?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Xiel

**

avatarc

46  Prades, Tarragona 
desde: jun, 2015
mensajes: 99
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Sáb, 09 Ene 2016, 16:35 UTC »

Examinando el sensor de mi Canon 450d me he dado cuenta que tiene alguna mota de polvo...

¿Cómo puedo limpiarlo? No lleva el filtro de bloqueo IR.

Muchas gracias por adelantado!

Y cruzo los dedos por una noche clara hoy...  mirar telescopio

« Últ. modif.: Sáb, 09 Ene 2016, 16:36 UTC por Xiel »
- - -

vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1553
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Sáb, 09 Ene 2016, 17:33 UTC »

Venden unos bastoncillos de usar y tirar para eso y el resultado es excelente y no deja rastros ni vuelve a dejar pelusa.

Busca en ebay o donde quieras por "sensor swab" o "sensor cleaner swab"

Antes de proceder a limpiar dale una buena soplada con una perilla.


« Últ. modif.: Sáb, 09 Ene 2016, 17:35 UTC por vilchez »
- - -

Miguelyx

**

avatarc

59  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4135
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Sáb, 09 Ene 2016, 17:46 UTC »

Venden unos bastoncillos de usar y tirar para eso y el resultado es excelente y no deja rastros ni vuelve a dejar pelusa.

Busca en ebay o donde quieras por "sensor swab" o "sensor cleaner swab"

Antes de proceder a limpiar dale una buena soplada con una perilla.


Vilchez la ballesta es para el filtro, no sirve para el sensor, lo que limpias con la ballesta es el filtro, no el sensor.
Para limpiar el sensor se hace con una perilla boca abajo el sensor y suerte que salgan las impurezas y no vuelva a caerle ninguna otra mota que hubiese dentro de la perilla, si usas la ballesta directamente sobre el sensor corres riesgo que le caiga liquido a alguna de las patillas y solo por la electroestatica quede inservible en las patillas donde el liquido de la ballesta toque porque el liquido cierra el circuito haciendo un corto entre patillas, actuando entonces la electroestatica y quemando parte de los diodos del sensor.
Se puede hacer con el sensor pero es muy mala idea por el tema de la electroestatica y el liquido que se le aplica a la ballesta y ademas puede quedar parte del liquido entre diodos y la electroestatica los quema tambien.

« Últ. modif.: Sáb, 09 Ene 2016, 17:57 UTC por Miguelyx »
- - -

vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1553
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Sáb, 09 Ene 2016, 19:04 UTC »

Venden unos bastoncillos de usar y tirar para eso y el resultado es excelente y no deja rastros ni vuelve a dejar pelusa.

Busca en ebay o donde quieras por "sensor swab" o "sensor cleaner swab"

Antes de proceder a limpiar dale una buena soplada con una perilla.


Vilchez la ballesta es para el filtro, no sirve para el sensor, lo que limpias con la ballesta es el filtro, no el sensor.
Para limpiar el sensor se hace con una perilla boca abajo el sensor y suerte que salgan las impurezas y no vuelva a caerle ninguna otra mota que hubiese dentro de la perilla, si usas la ballesta directamente sobre el sensor corres riesgo que le caiga liquido a alguna de las patillas y solo por la electroestatica quede inservible en las patillas donde el liquido de la ballesta toque porque el liquido cierra el circuito haciendo un corto entre patillas, actuando entonces la electroestatica y quemando parte de los diodos del sensor.
Se puede hacer con el sensor pero es muy mala idea por el tema de la electroestatica y el liquido que se le aplica a la ballesta y ademas puede quedar parte del liquido entre diodos y la electroestatica los quema tambien.

Miguel, he trabajado 6 años en instalación/mantenimiento de cámaras de videovigilancia IP y CCTV profesionales, la misma Sony es la opción que aconseja(sus chips son los más utilizados en cámaras profesionales y la mayoría de cámaras con IR no llevan ningún tipo de filtro), ese mismo método se usa en los servicios técnicos. El líquido impregnado no es conductor de electricidad(es una mezcla de alcohol y acetona entre otros), y no chorrea, solamente va humedecido.  

Vamos, que he limpiado unos cientos de cámaras e intercambiado un buen puñado de llamadas/email con los servicios técnicos de estas cámaras.  Usando material decente y teniendo mucha mano se puede limpiar. Que si con aire sale todo pues mejor que mejor, en eso estamos todos de acuerdo, cuanto menos se toque el sensor mucho mejor, pero alguna vez será necesario por alguna partícula rebelde.



Y entrando en materia, mira The Imaging Source que recomienda.

https://www.theimagingsource.com/en_US/blog/posts/20080526/

-Limpiador de Microfibra
Aunque una microfibra es una opción muy viable, puede ser difícil de aplicar el paño sobre la superficie del chip CCD a través de la abertura de la cámara. Un hisopo de algodón puede ayudar aquí.

-Pure Alcohol (al menos 90%)
Esto se puede comprar en la mayoría de los químicos. Nunca use isopropanol, ya que absorve la humedad del aire, lo que resulta en rayas en la superficie del CCD.

-Sustituto de alcohol



Proceso en un servicio técnico de reflex:, apartado "Under the filter cleans". Se utilizan hisopos húmedos igualmente, siempre con toda la precaución posible. Y repito, húmedos, no chorreando. No sirven los hisopos de algodón típicos.
https://www.cameraclinic.com.au/index.php/en/imager-cleans

« Últ. modif.: Sáb, 09 Ene 2016, 20:38 UTC por vilchez »
- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

76  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2038
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Sáb, 09 Ene 2016, 19:07 UTC »

Hola: Coincido con Miguelyx, el sensor de una cámara modificada... ni tocarlo y más si como en la mía amén de retirar el filtro IR también se ha reposicionado el sensor para ajustar foco, con ello ha perdido el sellado del soporte y puede filtrarse líquido incluso queda más expuesta en caso de humedades extremas que hay que vigilar.

La perilla de soplar y listos (botellas de aire o compresor olvidalos) y tenerla bien protegida del exterior tanto cuando se usa como cuando descansa.

Suelo tener montado siempre el filtro CLS-CCD y si lo retiro para usar otro tipo de filtros o la rueda lo vuelvo a montar rápidamente, incluso cuando uso la rueda de filtros, como ésta no cierra hermética la envuelvo con un plástico para impedir la entrada de humedad y polvo que pueda llegar al sensor.  Saludos.

- - -

Miguelyx

**

avatarc

59  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4135
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Sáb, 09 Ene 2016, 21:32 UTC »

Vilchez, la ballesta es de plastico y produce electroestatica que circula a traves del liquido, haz la prueba, frota la ballesta contra el pantalon y tendras un condensador en la ballesta a punto de solta una descarga, corta trocitos de papel y veras como los atrae.
Solo con la electroestatica del cuerpo se conducira hacia la ballesta en cuanto la coges
Sigo pensando que la ballesta es muy mala idea para el sensor, como ultima opcion algun cable que haga masa a tierra en la otra muñeca algun metal que este en contacto contigo que descargue todo de electroestatica antes de usar la ballesta o algun tipo de accesorio que pueda cargar electroestatica si no te queda otra de usar la ballesta o similares.
He visto quedar practicamente inservibles la mitad de los diodos leds de una caja de 500 leds solo con la electroestatica de un boli bic, creeme.

- - -

Xiel

**

avatarc

46  Prades, Tarragona 
desde: jun, 2015
mensajes: 99
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Sáb, 09 Ene 2016, 22:02 UTC »

Muchas gracias compañeros de fatigas! Me haré con una perilla de aire y a probar suerte...

A ver si con los flats puedo salvar las imágenes de hoy.

Saludos y gracias de nuevo!!


« Últ. modif.: Sáb, 09 Ene 2016, 22:03 UTC por Xiel »
- - -

vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1553
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Sáb, 09 Ene 2016, 22:45 UTC »

Vilchez, la ballesta es de plastico y produce electroestatica que circula a traves del liquido, haz la prueba, frota la ballesta contra el pantalon y tendras un condensador en la ballesta a punto de solta una descarga, corta trocitos de papel y veras como los atrae.
Solo con la electroestatica del cuerpo se conducira hacia la ballesta en cuanto la coges
Sigo pensando que la ballesta es muy mala idea para el sensor, como ultima opcion algun cable que haga masa a tierra en la otra muñeca algun metal que este en contacto contigo que descargue todo de electroestatica antes de usar la ballesta o algun tipo de accesorio que pueda cargar electroestatica si no te queda otra de usar la ballesta o similares.
He visto quedar practicamente inservibles la mitad de los diodos leds de una caja de 500 leds solo con la electroestatica de un boli bic, creeme.


En este mismo foro vendí a la compañera pleyades89 mi 400d modificada con 3 limpiezas a su espaldas del cmos mediante hisopos de calidad y con resultados perfectos. Y mi 350d se llevó otras tantas limpiezas.
[TODO VENDIDO] Rueda 5 portafiltros Orion 1,25



Luego los hisopos fabricados para esto vienen en bolsas individuales de aluminio para evitar la estática.




Y hombre Miguel, uno no va frotando el hisopo en el pantalón antes de pasarlo por el sensor, se saca de su bolsa, se hacen dos pasadas, una por cara y se desecha. También podría caernos un rayo mientras hacemos la limpieza y adios cámara y salud, no busquemos que nos pille el toro.


- - -

Miguelyx

**

avatarc

59  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4135
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Sáb, 09 Ene 2016, 23:46 UTC »

Claro que no lo frotas contra el pantalon, pero sabes leer entre lineas creo, lo que daba a entender es que la ballesta acumula la estatica del cuerpo y acumula estatica por si sola, a que llevas algun tipo de joya en el cuerpo, cadena, anillo, etc.
Con eso es suficiente para descargar la estatica y si no llevas nada, un cablecito a la muñeca y al suelo, si llegas a hacerlo sin nada de eso que se descargue la estatica, te aseguro que te habrias cargado el sensor o parte de el, te lo aseguro casi al 100%, seimpre existe la posibilidad que haya una fuga por una impedancia mas baja hacia otra parte, pero es una posibilidad minima, la posibilidad mas logica es que el sensor pete o parte del sensor por el solo hecho de recibir estatica en mas de una patilla al mismo tiempo.

- - -

liloo

**

avatarc

Barcelona 
desde: sep, 2014
mensajes: 228
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Dom, 10 Ene 2016, 00:01 UTC »

hola,

yo hasta ahora lo he limpiado con hisopos y perilla sin problema, según tengo entendido aun quitando el filtro ir y el filtro de autolimpieza, no tocas el sensor, este tiene otro cristal delante,

saludos

- - -

vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1553
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Dom, 10 Ene 2016, 00:23 UTC »

Claro que no lo frotas contra el pantalon, pero sabes leer entre lineas creo, lo que daba a entender es que la ballesta acumula la estatica del cuerpo y acumula estatica por si sola, a que llevas algun tipo de joya en el cuerpo, cadena, anillo, etc.
Con eso es suficiente para descargar la estatica y si no llevas nada, un cablecito a la muñeca y al suelo, si llegas a hacerlo sin nada de eso que se descargue la estatica, te aseguro que te habrias cargado el sensor o parte de el, te lo aseguro casi al 100%, seimpre existe la posibilidad que haya una fuga por una impedancia mas baja hacia otra parte, pero es una posibilidad minima, la posibilidad mas logica es que el sensor pete o parte del sensor por el solo hecho de recibir estatica en mas de una patilla al mismo tiempo.

Miguel, la bolsa es metálica y debes tocarla para abrirla, y justo sacar el hisopo es para utilizarlo, además de ir húmeda la zona que hace contacto y hace más difícil aún si cabe una posible descarga.  Que si se usa una pulsera antiestática mejor, por supuesto.




https://www.vistek.ca/marketing/procentre/visibledust/wetcleaning.aspx?t=Cleaning+Swabs

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 5390 veces
_
rightback