l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281534 post, 19938 Temas, 13700 users
último usuario registrado:  Danii03
avatar invitado

Tutorial vídeo-planetaria simple, webcam, móvil o cámara EAA

Imprimir
clase Autor
rat4
astrons: 4.19  votos: 2
AdriRM

**

avatarc

37  Siero // Puerto de Tarna 
desde: abr, 2013
mensajes: 272
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mié, 10 Feb 2016, 00:10 UTC »

Me estreno en esto de los tutoriales y os pongo aquí un enlace a mi blog, con un pequeño tutorial personal de fotografía con móvil (EAA[1]) Tal vez no sea todo lo estricto o técnico que debiera ser en las explicaciones (más que nada por que no dejo de ser todavía un novato más  sudando) pero el objetivo de esta entrada es más bien narrar el proceso que sigo desde el estacionamiento del equipo hasta la imagen final, con un ejemplo de Júpiter. Podría copiar el texto aquí y subir las imágenes directamente al hilo, pero creo que es mejor poner el enlace directo para que lo podáis ver, más que nada para no duplicar el artículo. Cualquier sugerencia será bienvenida  Sonrisa

https://astronomiaterrestre.wordpress.com/2016/02/09/toma-de-videos-y-procesado/


temas relacionados:
Astrofoto EAA: smartphone, teléfono móvil, celular, Es Posible?
Se puede hacer Astrofoto planetaria con móvil/smartphone/celular

otros
Tutorial Astrofotografía de larga exposición. Autoguía. Técnicas, monturas ...
Tutorial: el Autoguiado para Astrofotografía. ¿Qué és, cómo funciona?
astrofotografía planetaria, explicando los programas por pasos


[ 1.] Observación Astronómica Asistida Electrónicamente

- - -

PabloBS

**

avatarc

42  madrid/extremadura 
desde: ene, 2017
mensajes: 373
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mié, 09 Sep 2020, 20:19 UTC »

Hola a todos,

Llevo un tiempo mirando cámaras para foto planetaria y lunar, actualmente poseo una QHY5L-II que utilizo como cámara de guiado. Un día la probé para lunar, y la verdad, me decepciono bastante, tampoco es que se pueda pedir mucho de un sensor de 1,2 Mp. El tema es que unos días atrás tuvimos una visita y mi cuñada empezó con que se veía la luna y que sacase el telescopio para verla, que nunca la había visto por el telescopio. Entonces me puse a montar todo, montura y teles, pero sin la batería (movía el telescopio con la mano), para ver un poco la luna.... Y aquí viene mi sorpresa cuando mirando la luna va y me dice que si puede hacer una foto con el móvil a través de un ocular de 12 mm... y esto es lo que ha sacado (es solo una foto de muchas que hizo) a pulso sobre el ocular y medio de puntillas por que no llegaba al ocular.



Y aquí mi reflexión, como es posible que con un iphone (a pulso, sin seguimiento y apoyando el móvil en el ocular haciendo vibrar la imagen) pueda sacar una foto mucho mejor que con la QHY (la cual esta sin vibraciones y con la montura conectada), pues sencillamente porque el sensor del móvil le da mil vueltas al del QHY (es comparar un carruaje del siglo XV con un Tesla). Yo poseo un S5 NEO y buscando por Internet el sensor de mi móvil he encontrado esto

https://www.xatakamovil.com/samsung/como-funcionan-los-sensores-fotograficos-isocell-de-samsung

Mañana me llega el soporte/adaptador de móvil a telescopio, a ver que sale de todo esto.

Por cierto en Astrobin hay multitud de fotos de planetaria, y lunar, hechas mediante móvil y proyección de ocular que no tienen nada que envidiar a fotos hechas con cámaras planetarias de nivel medio/alto.

Un saludo


temas relacionados:
Astrofoto EAA: smartphone, teléfono móvil, celular, Es Posible?


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28123
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 13 Jul 2023, 20:35 UTC »

Tips: Astrofotografía de planetas y la Luna en alta resolución

si es para Luna, Planetaria, y Deep Sky con smartphone desaconsejo el móvil totalmente!
No gastéis tiempo, a no ser que tengáis experiencia precisamente y sepáis superar el reto por aquello de partir de un hándicap.




para otros "inventos" de campo amplio: lo mejor que hay ,  es la gestión de GoogleCam  GCAM

Astrofoto EAA: smartphone, teléfono móvil, celular, Es Posible?

todo lo demás que he probado, o no está acabado,  o lo lía tanto que con smartphone no tiene sentido.  
Pero tampoco estoy a la última.

pero Gcam  es para los Google Pixel,  ... y buscar los hacks que funcionan para otros modelos es una selva.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat4

astrons: 4.19
votos: 2
Tema leído 8600 veces
_
rightback