En los primeros mensajes del hilo ya se estuvo comentando lo del filtro neodymium.
Si, ya los leí. Pero como se empezó hablando de filtros de color azul pensé que este era uno más, un modelo concreto, pero como un filtro azul más. Ya, al leerme sus especificaciones, he aprendido que significa skyglow y sé que los de color normal no tienen neodimio. Y este, efectivamente, es más polivalente, que es lo que busca alguien como yo que esta empezando y no tiene nada (aunque los precios no tienen nada que ver en uno u otro caso).
La obstrucción central produce una pérdida de contraste porque el secundario y la araña es otra fuente de difracción. Cuando ves las espicas de las estrellas producidas por la araña es debido a la difracción de la luz que produce la araña. Cuando estás observando un planeta se produce el mismo efecto que empeora la imágen, aunque no es evidente, pero que también hace perder contraste
Supongo que con las espicas de las estrellas te refieres al mismo haz de luz que me emite a mi Júpiter en forma de cruz. En un futuro probaré (como tantas cosas que me quedan...) a diafragmar manualmente el tubo, algo más que lo que lo hace el tapón de la tapa, que como digo, lo oscurece demasiado.
Mis conclusiones son que podría utilizar estas mejoras: filtro azul > filtro neodimio > diafragmado en esquina mayor al 20% ¿es correcto? >aumento con ocular > buen seing!! (creo que este último va a ser fundamental).
Esta noche volvemos a la aventura.
Saludos.