l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280182 post, 19839 Temas, 13624 users
último usuario registrado:  Lofe75
avatar invitado

tubos de telescopio refrator: Acromáticos vs. Apocromáticos

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
aficionado-colombia

**
Bogota-Colombia 
desde: feb, 2016
mensajes: 5
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Sáb, 02 Abr 2016, 02:56 UTC »

Introducción



Buenas noches a todos los entusiastas de la astronomía. Como novato en esta apasionante ciencia, he transitado un camino lleno de decisiones sobre mi primer telescopio. Luego de cambios de opinión, me inclino por comparar telescopios refractores. He evaluado estos modelos:
Skywatcher Telescopio AC 150/1200 EvoStar BD NEQ-5,
Skywatcher Telescopio AC 120/1000 EvoStar BD NEQ-3, y
Skywatcher Telescopio AC 102/1000 EvoStar BD NEQ-3.


Desafío de la Aberración Cromática



En mi entorno urbano con contaminación lumínica y del aire, la aberración cromática es una preocupación. Mis intereses se centran en la observación lunar, planetaria y en medida posible, en el espacio profundo. También aspiro a aprender conceptos básicos de astrofotografía.


Considerando Opciones: Refractores Apocromáticos



Tras mi investigación, los modelos
Skywatcher Refractor apocromático AP 120/900 EvoStar ED DS-Pro OTA y
Skywatcher Refractor apocromático AP 100/900 EvoStar ED OTA resaltan.

 ¿Vale la pena el costo adicional del apocromático 100/900 a pesar de su menor diámetro comparado con el acromático 120/1000?



Agradezco anticipadamente sus consejos sobre esta elección crucial. Mi meta es adentrarme en la exploración astronómica con el equipo más adecuado.



Temas Relacionados


duda apocromáticos Omegon vs. Vixen / tubos de 5" o 6" vs. 8" reflectores

los Telescopios refractores ( de lentes )

Tipos de Telescopio Refractor: Ópticas, cromatismo equivalente

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4149
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Sáb, 02 Abr 2016, 05:58 UTC »

Si !, queda justificado si eres muy maniático de la aberración cromática.
Básicamente sería que mientras el acromático no consigue unir el color verde en el mismo punto de enfoque que el rojo y azul dando en los contornos de los objetos un color falso al real, el apocromático consigue unir los 3 colores, azul rojo y verde en el mismo punto de enfoque y volver a mostrar el color real en los contornos de los objetos por tener mas lentes tras pasar la luz por las lentes.
Realmente es en todo el objeto por completo donde afectan las aberraciones o el defecto del acromático, pero donde se nota sobre todo es en los contornos.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4938
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Sáb, 02 Abr 2016, 07:33 UTC »

Esta cuestión de la aberración cromática es muy subjetiva, mientras  unas personas no le dan importancia y conviven con ella perfectamente, otras no lo aguantan, yo soy de los últimos  Sonrisa

Hay que decir que solo se aprecia en los objetos mas brillantes, si tu interés es Luna y planetas no te recomiendo el AC pues puede molestarte, pero como digo depende de la persona.

Que presupuesto manejas? Piensas comprar el tubo solo o con montura? pues en las dos ultimas opciones que has puesto uno es con la montura y otro solo..

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4149
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Sáb, 02 Abr 2016, 07:47 UTC »

Esta cuestión de la aberración cromática es muy subjetiva,

Pues ya somos 2 y yo de los agudos, como le vea algo minimamente, ya empiezo a calentarme la cabeza de mala manera.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4938
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Sáb, 02 Abr 2016, 08:01 UTC »

Esta cuestión de la aberración cromática es muy subjetiva, mientras  unas personas no le dan importancia y conviven con ella perfectamente, otras no lo aguantan, yo soy de los últimos  Sonrisa
Pues ya somos 2 y yo de los agudos, como le vea algo minimamente, ya empiezo a calentarme la cabeza de mala manera.

 Sonreir Sonreir Es verdad y por mas que quieras concentrarte en otra cosa siempre vuelve la vista a los malditos colorcillos  Sonreir Sonreir

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4149
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Sáb, 02 Abr 2016, 11:53 UTC »



Cierto, en lugar de disfrutar de lo que se ve, lo primero es buscarle el cromatismo.  no
Si nos viese Galileo, la que nos metía era pequeña.  sudando

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2931
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Sáb, 02 Abr 2016, 14:04 UTC »

Con tus mismas condiciones de observación (entorno urbano, planetaria) elegí un Skywatcher 120/900 ED y la verdad es que estoy encantado.

Nada de cromatismo en visual que es lo que yo hago, Se aclimata enseguida, no pesa mucho y esto de la comodidad es muy importante porque he estado buscando algo manifiestamente mejor pero para conseguirlo ya me voy a un apo de 140-150mm (tal vez un TEC 140 triplete apo si tuviera un sitio donde dejarlo fijo), duplico o triplico el peso del tubo (y multiplico aún más su precio), también requiere una montura mucho mayor y mayor tiempo de aclimatación así que de momento y creo que por muchos años mi telescopio favorito seguirá siendo el 120ED.

Como la Luna aguanta los aumentos que le eches normalmente le meto 300x sin problemas y alguna vez me ha aguantado incluso los 360x ¡¡¡ desde ciudad y a nivel del mar !!!. Los planetas no aguantan tantos aumentos pero aquí tienes un par de dibujos míos para hacerte una idea aproximada de lo que veo con él

smg_ext

smg_ext

 (fíjate en el interiór del cráter Platón donde aparecen cuatro cratercillos. Estos cratercillos están casi sobrepasando el límite de resolución de un telescopio de esta abertura y los puedo ver sin problemas, toda una prueba de fuego para un telescopio)

smg_ext

smg_ext

Con un prisma de Herschel da muy buenas imágenes de las manchas solares

smg_ext

Y el color rojo de las estrellas de carbono precioso.

Según mi experiencia es un telescopio muy recomendable.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4938
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Sáb, 02 Abr 2016, 14:57 UTC »

Corroboro todo lo que dice Iluro, yo también tengo ese teles y es una maravilla, por eso te preguntaba el presupuesto que tienes...

- - -

Cabfl

**

avatarc

Alejandro

50  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1485
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Lun, 09 May 2016, 17:29 UTC »

ILuro/Madaleno, que tal se comporta ese equipo para fotografía en lugares con buen cielo?

Me han comentado que aunque ciertamente el APO casi elimina totalmente los problemas cromáticos, no compensa su inversión salvo que seas muuuuy exigente, pues un ED con un filtro de eliminación cut-violet o blue (los hay específicos para esa función) consigue una calidad muy alta casi eliminando el problema cromático a un coste razonable y muy inferior al APO.

« Últ. modif.: Lun, 09 May 2016, 17:35 UTC por Cabfl »
- - -

schacon

**

avatarc

Ciudad Real, España 
desde: nov, 2014
mensajes: 772
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Lun, 09 May 2016, 20:24 UTC »

Dentro de lo que he logrado entender creo que las mejores opciones serian Skywatcher Telescopio AC 120/1000 EvoStar BD NEQ-3

Yo no me compraría ese tubo con esa montura, necesita como minimo una EQ5, si no te temblará todo. De esa misma marca yo tengo un acromático 102/1000 en la EQ3-2 (misma que esa) y ningun problema de estabilidad.
En cuanto al cromatismo, yo jamas había observado por otro tubo diferente y por lo tanto, a mi me resulta de lo mas normal. Hay noches que incluso mi cerebro "no se percata" de que Saturno tiene cromatismo, eso si, con Jupiter es algo mas evidente.

- - -

artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1064
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Lun, 09 May 2016, 20:48 UTC »

Yo también  sin dudarlo iría a por uno de los ED , y descartaría los acromaticos . Por muchos filtros que pongas , no vas a conseguir un mismo rendimiento por que la diferencia de la calidad de las ópticas es grande , y no digamos si hablamos de un Apocromatico Premium . Cuando trabajas a grandes aumentos en planetaria ,lunar o Estrellas dobles marcan la diferencia y te permiten el mejor rendimiento en aumento por mm de apertura.

Un saludo

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2931
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Mar, 10 May 2016, 11:55 UTC »

ILuro/Madaleno, que tal se comporta ese equipo para fotografía en lugares con buen cielo?

Pues no te lo puedo decir de primera mano ya que no hago foto.
Mírate esto https://www.astrobin.com/gear/586/sky-watcher-120ed-pro/

eldoctorbacterio tiene uno de 100mm Nuevo Skywatcher Equinox 100ED (los equinox tienen la misma óptica que los blackdiamond pero con mejores accesorios: enfocador mejor, para sol retráctil. Pero como te digo la óptica es exáctamente igual por lo que no creo que valga la pena pagar el doble, en todo caso le pones un enfocador mejor, como he hecho yo, y listos)

Lo que sí es cierto es que, aún no siendo un superapo, rinde mejor que algunos tripletes






y el Equinox cuesta la mitad  glubs

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4938
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Mar, 10 May 2016, 12:49 UTC »

Yo lo he usado para foto de CP y no he notado nada reseñable en cuanto al cromatismo sin filtro de los que comentas, eso sí necesita un aplanador para que salgan las estrellas puntuales en las esquinas.

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4149
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Mar, 10 May 2016, 12:56 UTC »

Iluro, no puede ser, a ese triplet le debe pasar algo, no me entra que esten vendiendo un W.O. triplet 132mm con la pasta que vale y tenga esa calidad tan nefasta.
Es real esa imagen o es un tema puntual que tiene ese dueño con ese tubo?
Es que estamos hablando de un tubo que vale mas de 4000$

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2931
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Mar, 10 May 2016, 15:06 UTC »

Iluro, no puede ser, a ese triplet le debe pasar algo, no me entra que esten vendiendo un W.O. triplet 132mm con la pasta que vale y tenga esa calidad tan nefasta.
Es real esa imagen o es un tema puntual que tiene ese dueño con ese tubo?
Es que estamos hablando de un tubo que vale mas de 4000$

Me temo que no es un caso puntual ni excepcional

Cita
Cita de un distribuidor: "De cada tres copias podría encontrarse una que se pueda vender!"
https://r2.astro-foren.com/index.php/de/9-beitraege/01-aeltere-berichte-auf-rohr-aiax-de-alles-ueber-apos/170-a108-william-fluorostar-flt-132-vergleich-mit-equinox-nr-1

Puedes buscar más información en la web de W. Rohr https://rohr.aiax.de/hp_new/berichte.php

De todas formas creo, aunque no estoy seguro, de que esto ocurría con una versión anterior a la actual.

Pero no es el único caso, varias comparativas -entre ellas una de Jon Teus- también encontraron al humilde doblete 120ED superior al triplete APO 127 de Meade (que también fué comercializado bajo el nombre de Astro-Tech 127EDT)

En una comparativa  solo en "visual" de 7 refractores comentan

Cita
RANK - CALIDAD ÓPTICA EN GENERAL
(Observación visual)

1. Takahashi FS-128: contraste de imagen excepcional, absolutamente ninguna aberración esférica o astigmatismo. Visualmente, casi cero falso color a excepción de una pequeña cantidad de exceso de violeta azulado alrededor de estrellas luminosas ridículamente altos poderes. Uno FS-128 sólo un poco mejor que el otro.

2. Orion 120ED: imágenes increíblemente nítidas y contrastadas. Muy bonita prueba estrellas con un poco de color fuera de foco, pero casi ninguno que yo pueda detectar en el enfoque. Grandes "Ajustar a enfocar." Vistas de la Luna, Saturno y Júpiter generan "Wows!" En las fiestas de la estrella. Brillo de la imagen es reducida a causa de su menor apertura, pero esto un muy buen telescopio.

3. Astro-Tech 127EDT y APM / TMB 130, f / 6 (TIE): esto no debería ser el caso, pero el AT 127EDT, a un tercio del precio, era por lo menos tan bueno como el APM / TMB a revelar lunar y detallada de los planetas, aunque se retrasó un poco en la corrección de color. Aunque los datos de prueba del osciloscopio APM mostraron una relación de Strehl de 95,4 y la corrección de pico a valle de .212 ola, fue evidentemente comprometida por sus f rápido / 6 ópticas. Para efectos de imagen, que podría ir mejor que el AT127, pero visualmente, tengo que clasificaría como un cara o cruz.

4. Brandon 130mm triplete: Imágenes nítidas con sólo un toque de color falso. Vistas de los planetas muestran un tono amarillento notable, pero un detalle excelente.

5. ?? TMB 130mm Signature Series: El ejemplo que recibí tenía defectos ópticos graves y tuvo que ser devuelto. La mayoría de los informes sobre este ámbito son en general favorables, pero no puedo comentar debido a mi experiencia limitada.

6. 130mm Vixen ED doblete: De los dos de 130 Vixen me he poseído, uno fue significativamente mejor que el otro. Muy buena corrección de color por un corto f / ratio (f/6.7) doblete, pero una aberración esférica y la evidencia de las zonas. No está mal, pero no es realmente satisfactoria.

7. Vixen 140mm Neo-achromat: Como una broma, me decidí a probar uno de estos. La corrección de color decente, pero claramente un acromático. El exceso de la aberración esférica y las irregularidades zonales. Imágenes planetarias Sloppy con una gran aureola violeta. Potencias superiores a unos 120x pusieron feas en estrellas dobles. Probablemente, una unidad defectuosa. Lo devolví.

EN RESUMEN

Tanto el 120mm Orion ED y Astro-Tech 127EDT han demostrado ser excelentes telescopios cuyo rendimiento desmiente su costo razonable. Aunque ninguno de los instrumentos logra la paridad con el "estándar de oro" de Takahashi, sobre todo en la calidad de construcción y (probablemente) la coherencia del control de calidad, ambos proporcionan una alternativa viable para aquellos que no pueden hipotecar la finca para obtener una prima de 5 incher. Hay mucho que decir sobre el valor puro representado y la satisfacción constante generada por los dos ámbitos.

En particular, aunque me pareció que la Astro-Tech 127EDT sea un instrumento increíble, el Orion 120ED ha resultado ser mi mayor frecuencia refractor utilizado: lo suficientemente ligero para ser verdaderamente portátil con óptica lo suficientemente buenos para cortar como un láser a través del aire inestable, este ámbito se acerca peligrosamente a la entrega de una imagen APO premium en todas las clases de objeto celeste.

(El Orion 120ED es el mismo SkyWatcher 120ED al que solo le cambiaban el logo)

https://www.astromart.com/reviews/article.asp?article_id=678
https://www.buffaloastronomy.com/spectrum/SpectrumV11I1_JanFeb_2009.pdf

- - -

Thonolan

**

avatarc

"My God, it's full of stars!"

41  Zamora 
desde: dic, 2014
mensajes: 612
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Mar, 10 May 2016, 15:34 UTC »

Iluro, no puede ser, a ese triplet le debe pasar algo, no me entra que esten vendiendo un W.O. triplet 132mm con la pasta que vale y tenga esa calidad tan nefasta.
Es real esa imagen o es un tema puntual que tiene ese dueño con ese tubo?
Es que estamos hablando de un tubo que vale mas de 4000$

Me temo que no es un caso puntual ni excepcional

Creo que de los frecuentes defectos de este tubo ya advertía Jesús R. Sánchez en uno de sus test del "banco de pruebas" de la revista Astronomía.

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4149
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Mar, 10 May 2016, 15:41 UTC »

Gracias Iluro y Thonolan.  OKOK
Va bien saberlo porque tengo en mente adquirir un 120mm apo y no me gustaria encontrarme tras haberme gastado una buena pasta algo asi, no lo tengo decidido aun pero seguramente sera el SW 120ED Esprit o el que tienes tu bajando un poco el presupuesto que ya me habian dado muy buenas referencias de el.
Porque quizas no merezca la pena la inversion en el 120 Esprit para una diferencia minima con respecto al 120ED.
Lo que ya tengo claro es que no me gastare la pasta ni en el Meade ni en el W.O.
Del taka ya ni hablamos, ese debe rondar, que se yo, los 6000$ mas o menos si no mas sabiendo de su calidad, cualquier precio que me digan lo espero de ese tubo, esta descartado.

« Últ. modif.: Mar, 10 May 2016, 15:44 UTC por Miguelyx »
- - -

artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1064
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Mar, 10 May 2016, 17:25 UTC »

Hola Miguelyx , yo tengo un Taka 120 y también un 80Ed , y aunque el ED es claramente inferior se defiende bien . El Tsa -120 tiene aproximadamente un rendimiento por milímetro de un 60% superior al ED.
Si eso lo trasladas a un 120ED seria que por cada 100X del ED serian 160X con el Taka , esta es mi experiencia con el 80ED, y habría que probarlos cara a cara para confirmarlo. Eso si para conseguir eso necesitas invertir un 300% más ,el Tsa -120 esta por los 4500 euros.
Un ED 120 no te va a decepcionar, seguro

Un saludo

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

48  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9744
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Mar, 10 May 2016, 19:05 UTC »

Ésta imagen la hice con un ED120 y una cámara Atik 314L+. Las estrellas me quedaron como un churro y el procesado es muy mejorable  sudando

Click para hacerla grande



Es un tubo excelente, también para fotografía. Siendo muy muy quisquilloso, el cromatismo residual que pueda tener nos puede obligar a reenfocar con cada cambio de filtro si hacemos RGB con una cámara monocromo.
Pero si fuésemos así de quisquillosos, lo haríamos igualmente con cualquier tubo  Sonreir Sonreir

« Últ. modif.: Mar, 10 May 2016, 19:13 UTC por Bufot »
- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4149
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #19 : Mar, 10 May 2016, 21:49 UTC »

A mi me parece que a esa imagen lo que le falta algo de enfoque, por lo demas esta cojonuda.
Si sabeis de alguna comparativa del 120 Esprit, porfavor ponedla, porque estoy encaprichado de ese tubo, pero quizas no merezca la pena la diferencia de precio con el 120ED y tampoco con el 80ED que ya tengo, salvo por la apertura.

- - -

Thonolan

**

avatarc

"My God, it's full of stars!"

41  Zamora 
desde: dic, 2014
mensajes: 612
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #20 : Mar, 10 May 2016, 21:58 UTC »

Miguelyx, no recuerdo ahora comparativas concretas, pero sí sé que todas las impresiones que he leído por la red del Esprit son buenas o muy buenas.

Yo también tengo cierto capricho con el Esprit 120, dicho sea de paso.

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

48  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9744
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #21 : Mar, 10 May 2016, 22:55 UTC »

Yo he estado a un pelo de quedarme el 100, al final me he quedado otro equivalente... de segunda zarpa

Mucho ojo con los Esprit de 5 elementos, todos devueltos y retirados de la circulación, pésimos
En cambio los tripletes (con aplanador externo) están dando excelente resultado y ojo, el 100 por ejemplo es un f5.5  flasheado
Yo no he conseguido ver claro si está el aplanador incluído en el pack o no, preguntadlo antes no os llevéis una sorpresa. Algunas webs dicen que sí y otras que no.

« Últ. modif.: Mar, 10 May 2016, 22:56 UTC por Bufot »
- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4149
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #22 : Mié, 11 May 2016, 01:54 UTC »

Este tubo
https://www.astroshop.es/skywatcher-refractor-apocromatico-ap-120-900-equinox-ed-ota/p,11666#tab_bar_1_select

Es el mismo que este otro? Diria que si pero es que hay demasiada diferencia de precio.
https://www.teleskop-express.de/shop/product_info.php/info/p1070_Skywatcher-Equinox-120-PRO---120-900mm-APO----aluminium-case.html

En la pag de SkyWatcher acerca del Equinox 120 pone esto que me ha dejado a cuadros.

https://www.skywatcher.com/product.php?cat=2&id=224
The Equinox 120 is the star of the Equinox Series. Its generous aperture makes it an ideal observing instrument for solar system and deep space objects alike - and it really shines on double stars. For astrophotography, the Equinox 120 features an f/7.5 focal ratio - more than speedy enough for today's sensitive CCDs and digital SLR cameras. Plus, it can be coupled with a common SCT focal reducer to achieve even faster speeds.

Asi que con un Reductor 0.75 que pasa en un SCT de f/10 a f/7.5 en el equinox pasaria de f/7.5 a f/5.6 y con un 0.67 a un f/5 y con 0.63 a un f/4.7.
Joder se me cae la baba solo pensarlo.
Pero quizas lo que ganas reduciendo tiempos y coma lo pierdes aumentando cromatismo al acortarle tanta focal?

Que opinais de este tubo?
Es el mismo el de los 2 links?
Es fluorita ED deberia tener un cromatismo casi nulo, cierto?
No creo que haya mucha diferencia entre un Esprit y este y seguro que este tiene como minimo el mismo contraste.
Y si los esprit estan dando tantos problemas, mejor irse a un como este?
Que opinais?


« Últ. modif.: Mié, 11 May 2016, 11:15 UTC por Miguelyx »
- - -

Thonolan

**

avatarc

"My God, it's full of stars!"

41  Zamora 
desde: dic, 2014
mensajes: 612
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #23 : Mié, 11 May 2016, 10:41 UTC »

Yo he estado a un pelo de quedarme el 100, al final me he quedado otro equivalente... de segunda zarpa

Mucho ojo con los Esprit de 5 elementos, todos devueltos y retirados de la circulación, pésimos
En cambio los tripletes (con aplanador externo) están dando excelente resultado y ojo, el 100 por ejemplo es un f5.5  flasheado
Yo no he conseguido ver claro si está el aplanador incluído en el pack o no, preguntadlo antes no os llevéis una sorpresa. Algunas webs dicen que sí y otras que no.

Sí, sí, yo hablaba de los tripletes "a secas". Los están comparando en rendimiento con otros que cuestan más del doble.

- - -

artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1064
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #24 : Mié, 11 May 2016, 12:33 UTC »

Cuidado con algunas comparaciones , porque pueden ocultar intereses ocultos  de promocionar una marca o telescopio concreto  ,siempre intentando ningunear o relativizar a las ópticas de primer nivel.
Si esto es asi porque la gente sigue comprando refractores Premium , si por la mitad tienes lo mismo.

un saludo

- - -

play

**

avatarc

Rivas Vaciamadrid 
desde: oct, 2013
mensajes: 46
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #25 : Vie, 27 May 2016, 10:32 UTC »

Hola,te hablo de mi experiencia,yo tengo un Explorer Scientific AR152 Air-Spaced Doublet ,es un refractor acromático ,mira yo soluciono el cromatismo de una manera muy fácil,cuando observó la Luna o planetas luminosos,Júpiter ,Marte,Saturno,aunque realmente en Saturno no hace falta,colocó en la diagonal un filtro de ND de varias densidades ,en concreto tengo tres densidades  según interese y adiós cromatismo,a mí me va bien, no he tenido que gastarme un paston en un apo,y el que tengo tiene una calidad óptica excelente,un saludo Andrés .

- - -

Albert

**

avatarc


desde: ene, 2007
mensajes: 1046
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #26 : Vie, 27 May 2016, 16:17 UTC »

Hola, la optica es la misma Bufot...el mecanizado es obvio que no y de hay esa diferencia de precio,
yo he tenido 2 de 120 ED y a cual mejor, y ojito con los reductores aplanadores son los que añaden
 cromatismos en muchos casos especialmente las estrellas azules y brillantes...un buen reductor
de fluorita que vale una pasta reduce casi en su totalidad los leves halos...un buen reductor (ver Link)

https://www.alphacygni.com/reductores-y-correctores/1879-super-reductor-borg-07x-triplet-multi.html
https://www.alphacygni.com/reductores-y-correctores/554-set-super-reductor-f4-ed.html

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28029
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #27 : Sáb, 24 Jun 2023, 12:52 UTC »



- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 21269 veces
_
rightback