astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284882 post, 20211 Temas, 11289 users
último usuario registrado:
waycoblano
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
M51 y sus regiones HII
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
M51 y sus regiones HII
«
: Vie, 27 May 2016, 09:10 UTC »
Hola, os comparto mi última visita a esta galaxia a la que siempre había hecho visitas rápidas y sin poder saborearla correctamente, así que aproveché el mejor cielo en el que he estado para dedicarle más de una hora, con lo cual pude ver más detalles que nunca, así como estrellas en su superficie (interpuestas) que nunca había visto. El brazo que comunicaba con NGC 5195 tenía una zona más brillante, y el otro brazo 3 zonas de mayor densidad, cada una de ellas formada por varias regiones HII y cúmulos abiertos que pertenecen a los catálogos HK y CCM (en el artículo tenéis más información). No pude ver las regiones independientes como tal, aunque he leído que con telescopios de 20-24'' se ven sin mucho problema (habrá que esperar). A esta galaxia le tengo especial cariño porque fue la primera en la que observé sus brazos en espiral, y además el primer dibujo que hice a través del telescopio, me da un poco de verguenza pero os lo adjunto jeje
https://elnidodelastronomo.wordpress.com/2016/05/27/buscando-nubes-en-m51/
¡Un saludo!
Migue
- - -
re.: M51 y sus regiones HII
«
respuesta #1
: Vie, 27 May 2016, 11:15 UTC »
fantástico lo que consigues ver, yo por aquí no veo una patata,
es más, con estos cielos ya casi no consigo ni fotografíar.
Un saludo.
- - -
re.: M51 y sus regiones HII
«
respuesta #2
: Vie, 27 May 2016, 15:18 UTC »
Cita de: josé antonio en Vie, 27 May 2016, 11:15 UTC
fantástico lo que consigues ver, yo por aquí no veo una patata,
es más, con estos cielos ya casi no consigo ni fotografíar.
Un saludo.
Te acuerdas de quitar la tapa del tubo?
- - -
re.: M51 y sus regiones HII
«
respuesta #3
: Sáb, 28 May 2016, 18:52 UTC »
Jajaja gracias! Pues Jose Antonio, tira para el monte y alejate de las luces.
- - -
re.: M51 y sus regiones HII
«
respuesta #4
: Lun, 30 May 2016, 09:17 UTC »
A M51 le ha hecho mucho daño la fotografía, cuando la vemos por el telescopio, aunque no queramos, no podemos evitar sentir cierta decepción, pero a pesar de ello, yo disfruto mucho con ella. Con los prismáticos es una aventura cazarla, y con el telescopio el reto es ir distinguiendo más y más detalles en sus brazos.
Eso sí, un lugar oscuro y una buena noche ayudan
Saludos.
Óscar
- - -
re.: M51 y sus regiones HII
«
respuesta #5
: Lun, 30 May 2016, 16:57 UTC »
Una de las primeras galaxias que pude cazar desde casa. En salidas al campo también la he observado y evidentemente gana muchísimo, es una de mis preferidas con esos dos nucleos galácticos bien juntos. Todo un regalo a los usuarios de telescopios modestos.
Un saludo.
- - -
re.: M51 y sus regiones HII
«
respuesta #6
: Mar, 31 May 2016, 14:50 UTC »
Totalmente de acuerdo con vosotros. Anoche pude observarla de nuevo bajo unos cielos bien oscuros y hay que ver cómo engancha...
¡Un saludo!
- - -
re.: M51 y sus regiones HII
«
respuesta #7
: Mar, 07 Jun 2016, 10:40 UTC »
Cita de: almach en Lun, 30 May 2016, 09:17 UTC
A M51 le ha hecho mucho daño la fotografía, cuando la vemos por el telescopio, aunque no queramos, no podemos evitar sentir cierta decepción, pero a pesar de ello, yo disfruto mucho con ella. Con los prismáticos es una aventura cazarla, y con el telescopio el reto es ir distinguiendo más y más detalles en sus brazos.
No se, yo la he estado disfrutando por primera vez este fin de semana después de haber visto montones de fotos por internet y muy buenas fotos en este foro de algunos compañeros, pero la visión "en directo" es insuperable para mi. Estos dibujos de Sheliak me recuerda a mi sesión de observación. Al principio veía dos "manchas" (como el primero dibujo que hiciste), al cabo de varios minutos y de hacer varias pruebas y descubrir que veía más detalle si la miraba moviendo el ojo hacia arriba en vez de mirarla de lateral como hago siempre, empecé a ver un poco más la forma espiral de la galaxia más grande, aunque no tan marcada como en tu dibujo.
- - -
re.: M51 y sus regiones HII
«
respuesta #8
: Mar, 07 Jun 2016, 12:16 UTC »
Cita de: dani_4 en Mar, 07 Jun 2016, 10:40 UTC
Estos dibujos de Sheliak me recuerda a mi sesión de observación. Al principio veía dos "manchas" (como el primero dibujo que hiciste), al cabo de varios minutos y de hacer varias pruebas y descubrir que veía más detalle si la miraba moviendo el ojo hacia arriba en vez de mirarla de lateral como hago siempre, empecé a ver un poco más la forma espiral de la galaxia más grande, aunque no tan marcada como en tu dibujo.
Es que se nota la diferencia de captación de luz entre 25 y 30 cm. La semana pasada, con el nuevo dobson de 30 cm de un compañero de la agrupación, la visión era clavada a lo que Sheliak ha representado en el dibujo. Con mi telescopio (mismo diámetro que el tuyo) la estructura espiral es visible, pero cuesta un poco, y nunca con semejante claridad. Aun así, coincido en que la observación en directo es emocionante.
La verdad es que estos dobson de 25 cm acarician la resolución de un buen número de galaxias espirales del cielo, pero salvo que el cielo sea excepcional se quedan en un "ay, casi lo consiguen" que es medio satisfactorio pero también medio frustrante
Con los globulares se nota mucho. M5 es muy bonito en el 10", y se resuelven estrellas hasta en el propio centro. pero el 12" nos arrancaba exclamaciones a viva voz nada más asomarnos al ocular. Un 12" llega unas 0,4 magnitudes más allá que un 10", y eso en un globular puede suponer resolver cientos de estrellas más. Por eso estos objetos son tan agradecidos incluso a pequeños incrementos de apertura. En las galaxias se aprecia, como dije antes, pero la diferencia es más sutil.
- - -
re.: M51 y sus regiones HII
«
respuesta #9
: Mar, 07 Jun 2016, 12:46 UTC »
Cita de: Thonolan en Mar, 07 Jun 2016, 12:16 UTC
Con los globulares se nota mucho. M5 es muy bonito en el 10", y se resuelven estrellas hasta en el propio centro. pero el 12" nos arrancaba exclamaciones a viva voz nada más asomarnos al ocular. Un 12" llega unas 0,4 magnitudes más allá que un 10", y eso en un globular puede suponer resolver cientos de estrellas más. Por eso estos objetos son tan agradecidos incluso a pequeños incrementos de apertura. En las galaxias se aprecia, como dije antes, pero la diferencia es más sutil.
No me digas eso que a mi me encanta los globulares, a ver si voy a hacer una locura y me compro el de 12" jajaja Ya en serio, si que más adelante (en 3 o 4 años o más, quien sabe) si que me gustaría dar el salto al menos a uno de 14" o quien sabe, 16"
, todo depende de si mantengo al menos la calidad de cielo que tengo ahora o si empeora, que entonces no creo que me merezca la pena
- - -
re.: M51 y sus regiones HII
«
respuesta #10
: Mar, 07 Jun 2016, 12:52 UTC »
Yo voy a dar el salto a un 16" en poco más de un mes
Pero he disfrutado y sigo disfrutando del 10" muchísimo. Es el máximo tamaño en cuanto a dobson con tubo cerrado que aún resulta práctico para transportar, no es excesivamente pesado y ya tiene una apertura suficiente como para que muchísimos objetos sean vistosos desde un buen cielo, además de que se puede observar cómodamente sentado a baja altura. En mi opinión los dobson de 10" son la mejor opción en cuanto a relación calidad/precio/comodidad/prestaciones que hay en el mercado para el observador visual.
« Últ. modif.: Mar, 07 Jun 2016, 12:53 UTC por Thonolan »
- - -
re.: M51 y sus regiones HII
«
respuesta #11
: Mar, 07 Jun 2016, 13:18 UTC »
Cita de: Thonolan en Mar, 07 Jun 2016, 12:52 UTC
Yo voy a dar el salto a un 16" en poco más de un mes
Te odio
jaja Pues a disfrutarlo! Tendrás que hacer mucho ejercicio para entrenar y poder moverlo
Yo aun tengo mucho por ver con el mio, teniendo en cuenta que llevo solo 8 meses en este mundillo ...
- - -
re.: M51 y sus regiones HII
«
respuesta #12
: Mar, 07 Jun 2016, 13:25 UTC »
En mi caso creo que tras 22 años de afición ya me lo merezco
Exprime bien ese 10". Yo lo estoy haciendo. Por ejemplo, hay unas cuantas galaxias más allá de las Messier (y mejores que muchas de ellas) en las que se pueden apreciar detalles de estructura con un 10"... En realidad, si no fuese por ese bicho de la aperturitis que tarde o temprano acaba picando, un telescopio así daba para una vida. Ya le hubiese gustado al propio Charles Messier tener algo similar...
Pero bueno, que Sheliak dijo hace poco que tiene en mente un 24"
- - -
re.: M51 y sus regiones HII
«
respuesta #13
: Mar, 07 Jun 2016, 13:29 UTC »
Cita de: Thonolan en Mar, 07 Jun 2016, 13:25 UTC
Ya le hubiese gustado al propio Charles Messier tener algo similar...
Y a nosotros ya nos gustaría tener los cielos que tenían en esa época
Cita de: Thonolan en Mar, 07 Jun 2016, 13:25 UTC
Pero bueno, que Sheliak dijo hace poco que tiene en mente un 24"
A Sheliak ya le odio por las vistas que tiene y lo bien que hace los dibujos, no le puedo odiar también si algún día consigue el de 24"
PD: Obviamente es broma, no odio a nadie jaja
- - -
re.: M51 y sus regiones HII
«
respuesta #14
: Mar, 07 Jun 2016, 20:23 UTC »
Jajaja nos puede la aperturitis, pero es que mirar por esos telescopios grandes tiene que ser una pasada, se tiene que olvidar hasta la visión lateral porque apenas hará falta jeje Pero bueno, los tiempos van cambiando, y esos telescopios abren las puertas mucho más, a detalles y objetos totalmente imposibles de ver con nuestros instrumentos, así que a ver qué tal en un futuro cercano. Mientras, nos conformaremos y disfrutaremos los los 8-12'' ¡Un saludo!
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 5838 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
M51 y sus regiones HII
Loading...