astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280315 post, 19847 Temas, 13633 users
último usuario registrado:
Raposu
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
·· Asteroides
Escalas Torino/Palermo: Riesgo/Probabilidad, impacto asteroidal
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 7.07 votos: 2
Escalas Torino/Palermo: Riesgo/Probabilidad, impacto asteroidal
«
: Mié, 08 Sep 2010, 15:56 UTC »
La
Escala de Torino
y la
Escala de Palermo
nos permiten evaluar y clasificar el riesgo de un impacto por asteroide contra la Tierra, en riesgo de daño y en probabilidad.
órbitas conocidas de PHAs
A día de hoy hay catalogados
unos 20.000 objetos cercanos
a la Tierra, de los cuales
unos
800 están listados como peligrosos
.
Estas escalas proporcionan una forma útil para clasificar dicho riesgo individual para cada objeto y por cada acercamiento, basado en los factores como la probabilidad, la magnitud, y el tiempo para el impacto.
Asteroides Peligrosos: ¿qué son éstas escalas y qué miden?
nomenclatura y clasificación de los objetos cercanos a la tierra
Éstas escalas son dos maneras de clasificar y comunicar el riesgo que tiene un encuentro cercano a La Tierra con un asteroide con una órbita cercana a la intersección de la órbita terrestre. No son solo asteroides, hay cometas, satélites artificiales, meteoroides ...
nomenclatura de los tipos de asteroide según tamaño y órbita:
NEO: Near Earth Objects - NEA: Near Earth Asteroids
. Todo cometa y asteroide que tiene su perihelio a una distancia menor que 1.3 UA (1 Unidad Astronómica es el radio orbital medio de nuestro planeta, la distancia media Tierra-Sol)
PHA: Potentially Hazardous Asteroids
, objetos con mas de 140m. de diámetro e intersección con la orbita terrestre a menos de 0.05 U.A (7.500.000km)
según el Riesgo de Impacto Asteroidal, ¿qué tipo de órbitas son las peligrosas?
Hay
órbitas tipo Apolo, Atenas y Amor
, dependiendo del tipo de "acercamiento o cruce" orbital respecto la órbita terrestre. Pero no nos despistemos, volvamos a las escalas, que concretamente quieren valorar un Riesgo Potencial, una Probabilidad ... y si hay una probabilidad es por que hay una incerteza latente en todo dato observacional, sobretodo en el cálculo de perturbaciones orbitales, donde una pequeña variación o modificación acaban amplificando la incerteza final, y esa es la situación real que nos encontramos.
La escala de Torino
(clasificando tipo de riesgo por la amenaza de daño) vs.
la escala de Palermo
(probabilidad de impacto) /
Calificando
y
Cuantificando
el peligro
la
escala de Torino
es una escala "subjetiva" de
riesgo
, pero que ajusta intuitivamente una situación de peligro. A priori puede parecer algo simplista, pero es intuitiva y entendible para el público general, hasta para la comunicación periodística.
la
escala de Palermo
, es una escala numérica sobre
probabilidad
y logarítmica. Es matemática y por tanto mas objetiva, sobre una valoración probabilística, pero que en cambio es más difícil en su comprensión si no se es un especialista, o un estadístico.
por que es mas objetiva:
A groso modo, el punto de objetividad, lo da, por tener valorada y establecida la escala temporal, en que se estima que sucede un evento de masa M cada cierto tiempo T. Cuando la división de probabilidad se acerca al 1 ( o sea "0" en logaritmo) es cuando resulta que precisamente la probabilidad de impacto individual iguala al riesgo del "background" ... en palabras llanas: "ya apareció el asteroide que toca por tamaño".
Diferencias entre las dos escalas
Éstas dos escalas a veces se han equiparado a las escalas Mercalli y Richter dadas en los terremotos, ... y la verdad que es
desaconsejable
hacerlo, pues en el caso de los terremotos se "mide" destrucción real / energía liberada, en el caso que nos ocupa solo son escalas de Probabilidad de impacto, probabilidad pura, sin valorar daños, que en algún caso puede ser inocuo.
si estás buscando concretamente la Escala de Palermo, está mas adelante
click en
Escala técnica de Palermo: Diámetro y riesgo REAL de impacto asteroidal (a 2023)
la ESCALA de TORINO (o Turín). Descripción
de clasificación del riesgo por peligro de un impacto asteroidal
ESCALA DE TURÍN. - RIESGO DE IMPACTO DE ASTEROIDES
THE TORINO IMPACT HAZARD SCALE
CNEOS: NASA's center for computing asteroid and comet orbits and their odds of Earth impact
El color de las entradas de la tabla dan una interpretación aproximada de la gravedad de la amenaza. Es probable que los objetos pequeños no causen daños significativos en caso de impacto, aunque el daño por impacto depende en gran medida de las propiedades físicas específicas (y generalmente desconocidas) del objeto en cuestión y sobretodo de su velocidad con respecto a la Tierra que da una energía proporcional al cuadrado de dicha velocidad, generalmente entre 11 a 20 Km/seg, pero puede ser mayor.
sin riesgo
(White Zone)
Torino 0
La probabilidad de una colisión es cero, o es tan baja como para ser efectivamente cero. También se aplica a objetos pequeños como meteoritos y cuerpos que se queman en la atmósfera, así como caídas de meteoritos poco frecuentes que rara vez causan daños.
Normal
(Green Zone)
Torino 1
Un descubrimiento de rutina en el que se predice un paso cerca de la Tierra que no representa un nivel inusual de peligro. Los cálculos actuales muestran que la posibilidad de colisión es extremadamente improbable sin motivo de atención pública o preocupación pública. Es muy probable que las nuevas observaciones telescópicas conduzcan a la reasignación al Nivel 0.
Merecedora atención de los astrónomos
(Yellow Zone)
Torino 2
Un descubrimiento, que puede volverse rutinario con búsquedas ampliadas, de un objeto haciendo un paso algo cercano pero no muy inusual cerca de la Tierra. Tiempo que amerite la atención de los astrónomos, no hay motivo para la atención pública o preocupación como una colisión real es muy poco probable. Es muy probable que nuevas observaciones telescópicas conduzcan a la reasignación de Nivel 0.
Torino 3
Un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos. Los cálculos actuales dan un 1% o más de probabilidad de colisión capaz de
destrucción localizada
. Lo más probable es que las nuevas observaciones telescópicas conduzcan a la reasignación al Nivel 0. Se amerita la atención del público y de los funcionarios públicos si falta menos de una década para el encuentro.
Torino 4
Un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos. Los cálculos actuales dan un 1% o más de probabilidad de colisión capaz de una
devastación regional
. Lo más probable es que las nuevas observaciones telescópicas conduzcan a la reasignación al Nivel 0. Se amerita la atención del público y de los funcionarios públicos si falta menos de una década para el encuentro.
Amenaza real
(Orange Zone)
Torino 5
Un encuentro cercano que plantea una amenaza grave, pero aún incierta,
de devastación regional
. Se necesita una atención crítica por parte de los astrónomos para determinar de manera concluyente si ocurrirá o no una colisión. Si el encuentro está a menos de una década de distancia, la planificación de contingencia gubernamental puede estar justificada.
Torino 6
Un encuentro cercano con un objeto grande que representa una amenaza grave pero aún incierta de una
catástrofe global
. Se necesita una atención crítica por parte de los astrónomos para determinar de manera concluyente si ocurrirá o no una colisión. Si el encuentro está a menos de tres décadas, la planificación de contingencia gubernamental puede estar justificada.
Torino 7
Un encuentro muy cercano de un objeto grande, que si ocurre este siglo, plantea una
amenaza sin precedentes pero aún incierta de una catástrofe global
. Para tal amenaza en este siglo, se justifica la planificación de contingencia internacional, especialmente para determinar de manera urgente y concluyente si ocurrirá o no una colisión.
probabilidad certera de Colisión
(Red Zone)
Torino 8
La colisión es muy probable, capaz de causar
destrucción localizada por un impacto sobre la tierra o posiblemente un tsunami si se acerca a la costa
. Tales eventos ocurren en promedio entre una vez cada 50 años y una vez cada 1000 años.
Torino 9
La colisión es muy probable, capaz de causar una
devastación regional sin precedentes para un impacto en tierra o la amenaza de un gran tsunami
para un impacto en el océano. Tales eventos ocurren en promedio entre una vez cada 10.000 años y una vez cada 100.000 años.
Torino 10
Una colisión es segura, capaz de causar una
catástrofe climática global que puede amenazar el futuro de la civilización tal como la conocemos
, ya sea impactando la tierra o el océano. Tales eventos ocurren en promedio una vez cada 100.000 años, o con menos frecuencia.
leyenda código Colores
pequeños cuerpos
Escala de Torino (colores) para objetos >50 metros
Estimated diameter 50 meters or less.
0
1
2,3,4
5,6,7
8,9,10
recursos para leer
- 9 páginas, Recomendable imprimir:
PDF
El fenómeno meteórico y las clases de meteoritos
- 9 páginas, Recomendable imprimir:
PDF
Asteroides y Cometas, cuerpos progenitores de meteoritos
: su peligro de impacto con la Tierra
-
PDF
Meteoritos del bólido Cheliábinsk
- - -
hablando de peligro de impacto por Asteroide: ¿qué significa ELE?
«
respuesta #1
: Mié, 08 Sep 2010, 20:20 UTC »
Interesante la escala, como todas las que miden catástrofes... creo que es un poco morboso que me guste pero en fin ...
A mi me "pone" mucho la clasificación que dan en la peli Deep Impact de los más devastadores: E.L.E. = Evento Ligado a la Extinción ..... uffff cada vez que lo digo .... después me enteré que eran una siglas que ya se empleaban en muchas de las ciencias o especialidades que empiezan por PALEO....
Que sea leve. Salud.
- - -
el Gran Devastador / ELE Evento Ligado a la Extinción
«
respuesta #2
: Mié, 08 Sep 2010, 21:09 UTC »
el próximo asteroide que amenaza a la civilización, no es conocido ni se sabe cuál, pero sin duda llegará un siglo de éstos, y ya tiene nombre, le han llamado El Gran Devastador.
de todas formas, hay otro gran problema ahora mismo:
Cita
La drástica pérdida de especies que está teniendo lugar en la actualidad está llevando al planeta hacia la que ya se conoce como la 'Sexta Gran Extinción'. Naciones Unidas ha declarado 2010 el Año Internacional de la Diversidad Biológica para sensibilizar sobre su importancia.
...
A pesar de que no se conoce el número de especies que habitan nuestro planeta -se especula entre 10 y 20 millones-, se cree que la actual crisis de biodiversidad puede acabar con el 30 % de éstas en menos de un siglo.
- - -
Escala técnica de Palermo: Diámetro y riesgo REAL de impacto asteroidal (a 2023)
«
respuesta #3
: Dom, 05 Mar 2023, 02:45 UTC »
aquí tenéis dos webs de referencia que hay que visitar:
(1)
CNEOS Sentry Risk Table, NEO.JPL.NASA
(2)
NEODyS risk list
La escala técnica de Palermo que valora la probabilidad de impacto (en inglés)
las dos fórmulas más importantes
La Escala de Palermo explicada:
A diferencia de la Escala de Torino,
la Escala de Palermo
tiene en cuenta cuánto tiempo queda antes de que el asteroide golpee la Tierra y compara el impacto con el "background" (ruido de fondo) de probabilidad esperado para esa energía liberada o superior.
Explicado de otra manera: se compara la probabilidad del impacto potencial del objeto detectado con el riesgo medio esperable (que está estimado) de que otro objeto impacte con igual o superior energía liberada a lo largo de los años que quedan hasta la fecha del impacto potencial prevista.
Así los encuentros "inusuales" y "los inminentes" obtienen valores más altos en la tabla.
... y aquí tenemos el listado de cuerpos en la Escala de Palermo
[1]
, a día de hoy (va cambiando, aunque poco, a no ser por listar un nuevo asteroide descubierto).
Como curiosidad remarco en rojo, los 7 pequeños asteroides que han impactado contra la atmósfera terrestre, y que ha podido determinarse su órbita con observaciones pre-impacto de horas a días.
Veréis que hay 2 cuerpos, con estatus "ESPECIAL", son
Bennu
y
1950DA
tabla.1 Listado de la Escala técnica de Palermo, donde ver incertidumbre y probabilidad
Magnitud Absoluta parámetro H, y equivalencia en "diámetro" en metros:
Como podréis ver, "Houston tenemos un problema", es DIFÍCIL conocer el albedo(reflectividad) de un asteroide a priori. Ésto nos da incertezas mas que importantes en el resultado final. Los asteroides generalmente están en una horquilla de 0.25 a 0.05 de albedo, ... y los cuerpos con hielo o cometarios llegan a 0.5.
Dejo la tabla de conversión rápida:
tabla.2 metros de diámetro según parámetro H y tres modelos de Albedo supuesto
Guardad o Compartir éste hilo,
pues puede evitar mas de un susto
en menor escala, fuera de peligrosidad, hasta podemos disfrutar de los mas pequeños, leer:
estrella fugaz/meteoro, bólido, meteorito: energía implicada TNT
referencias:
https://newton.spacedys.com/neodys/index.php?pc=4.1
https://neo.ssa.esa.int/risk-list
https://cneos.jpl.nasa.gov/sentry/
https://cneos.jpl.nasa.gov/sentry/palermo_scale.html
https://ssd.jpl.nasa.gov/tools/sbdb_lookup.html#/
[ 1.]
Palermo Technical Impact Hazard Scale
- - -
Listado NEO: acercamiento y pasos cerca de la Tierra, distancia mínima
«
respuesta #4
: Dom, 05 Mar 2023, 23:33 UTC »
No es lo mismo un paso cercano, que el riesgo producto de la incerteza y probabilidad de impacto ... aunque hay una relación a futuro debido a que una pequeña incerteza se amplifica en cada paso.
el listado de pasos cercanos a la Tierra de asteroides
https://cneos.jpl.nasa.gov/ca/
ver también
:
"EYES on ASTEROIDS", herramienta online para Seguir Asteroides cercanos (NASA)
lista de aproximaciones de planetas menores, con mag. absoluta y distancia mínima
lista de aproximaciones de cometas y distancia mínima
el campeón de proximidad de momento es
Apophis
, que además
no es precisamente pequeño, con unos 340 metros de "diámetro"
La distancia en LD hace referencia a la distancia Tierra-Luna. Así que Apophis podemos ver que se acercará a unos 37.000km , prácticamente alcanzando la órbita de lis satélites artificiales geoestacionarios ( los que orbitan sincrónicos con la rotación terrestre = periodo de 24h ). La NASA ha descartado que pueda impactar contra la Tierra en 2029, el sucesivo 2068, y dicen que en los siguientes...
el listado de pasos cercanos a la Tierra de asteroides importantes (creado a futuro en 2023)
Como referencia comparativa con el listado de más arriba, Bennu con 480 metros de diámetro, tiene distancia nominal de 200.000 km
veis la diferencia conceptual ?
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 7.07
votos: 2
Tema leído 9445 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
>
·· Asteroides
>
Escalas Torino/Palermo: Riesgo/Probabilidad, impacto asteroidal
Loading...