l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280152 post, 19835 Temas, 13623 users
último usuario registrado:  Aleistertein
avatar invitado

video Júpiter

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
j.......

**

avatarb

46  planeta tierra. 
desde: abr, 2010
mensajes: 1657
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 09 Sep 2010, 12:46 UTC »

hola a todos ya que estais con jupiter me gustaria que me confirmasen vosotros que entendeis del tema si es cierto lo de que jupiter puede disparar objetos a 8 kilometros por s,,



esto me dejo pillao,,y os dejo este otro que me parecio interesante


  saludos

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28028
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 09 Sep 2010, 14:47 UTC »

60 Km/seg. es la velocidad de escape de Júpiter, o la velocidad con la que caes hacia él si te colocan ahí quieto en su proximidad de pronto.

el documental
es un poti poti de algunas ideas simples equivocadas
que se contradice él mismo no se si por la traducción
Galileo no vió la mancha roja, no tenía suficiente resolución esos telescopios de su época, que serían como los de juguete de plástico de hoy en dia
a grandes rasgos. en Júpiter la metereología es más sencilla de predecir,   ... en la Tierra es más compleja  puesto que tiene tintes más caóticos  (de caos ... una pequeña perturbación  puede volver el sistema hacia un lado u otro)
En Júpiter la metereología la delimita su velocidad de rotación, y no la convección ...  lo contrario que ocurre en Venus por ejemplo.   La Tierra es algo entremedio, y por eso se hace más difícil de modelar y predecir.

----------------

como es el post del impacto de Júpiter de junio 2010, separo los temas

- - -

juanjogoku

**

avatarb

Estudiando astronomía...en la luna.

48  Jaén 
desde: jul, 2010
mensajes: 122
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Vie, 15 Oct 2010, 09:11 UTC »

muy interesantes los videos, muchas gracias Giñar

No sabía que la gran mancha roja fuera una tormenta viva Impresionado

- - -

osloar17
¿Qué descubriré hoy?

**

avatarb

Empezando

37  Pozoblanco (Córdoba) 
desde: jul, 2010
mensajes: 176
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Vie, 15 Oct 2010, 09:33 UTC »

Me ha parecido una hipótesis bastante interesante la del volcán atmosférico.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28028
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Vie, 15 Oct 2010, 12:12 UTC »

aunque no es borrasca,  es movimiento anticiclónico

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 4105 veces

_
rightback