l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284793 post, 20200 Temas, 11280 users
último usuario registrado:  Dj
avatar invitado

Telescopio para planetaria: tipo maksutov o dobson?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
nablas

**

desde: jul, 2016
mensajes: 2
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 07 Ago 2016, 12:49 UTC »

Hola, os llevo siguiendo un tiempo y leyendo mucho de lo que tenéis en el foro que es una auténtica enciclopedia por la cuál os estoy muy agradecido. El caso es que quiero comprar un telescopio para planetaria y me surgen un par de dudas, a ver si me podéis echar una mano. Os dejo la ficha.

Para planetaria he leído que los más adecuados son los maksutov, pero teniendo en cuenta que no voy a a hacer astrofotografía y que no me importa buscar a mano, ¿merece la pena gastar dinero en una montura o es mejor sumar ese dinero al tubo e ir a por un dobson?.
El equipo que tenía pensado en principio es este:

https://www.astroshop.es/omegon-telescopio-maksutov-teleskop-mc-152-1900-eq-500/p,50123

El dobson a igualdad de precio sería este:
https://www.astroshop.es/gso-telescopio-dobson-n-300-1500-dob-deluxe/p,45110
pero las dimensiones de ese tubo empiezan a ser problemáticas para su traslado  crazy2
así que de elegir dobson sería este:
https://www.astroshop.es/gso-telescopio-dobson-n-250-1250-dob/p,6680

Otra pregunta en caso de ir a por el dobson es si al meter mucho aumento será engorroso seguir al objeto a mano. Es que los mandos lentos de la ecuatorial me resultan sencillos para eso. ¿Sería mejor en caso de elegir el dobson que tuviera seguimiento?


* I * EXPERIENCIA CON EL CIELO

> 3- búsqueda y localización de estrellas concretas en constelaciones   (planisferio, mapa localización)

* II * Experiencia Busqueda, localización e identificación de objetos (quita los que NO correspondan)
* (ojo con el GoTo, el presupuesto aumentará, y/o por tanto restará potencia y calidad del tubo)


Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...


* XI *  PRESUPUESTO aproximado, ¿o que modelo encaja en tu presupuesto por ejemplo?
* ...   no seas rancio, o sinó el telescopio será rancio contigo   embotellado   demonio2
*  se recomienda abrir la mente y no limitarte por culpa de + - 50 euros,

 
800€

* XII *opcionalmente
*  ¿Qué equipo tenías en mente?


https://www.astroshop.es/omegon-telescopio-maksutov-teleskop-mc-152-1900-eq-500/p,50123
https://www.astroshop.es/gso-telescopio-dobson-n-300-1500-dob-deluxe/p,45110
https://www.astroshop.es/gso-telescopio-dobson-n-250-1250-dob/p,6680

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4695
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 07 Ago 2016, 16:26 UTC »

Hola compañero, si quieres hacer astrofotografia planetaria, necesitarás una montura que te haga el segimiento y una webcam para planetaria, y ya puestos si tiene go to, mejor, yo tengo la enfermedad de la aperturitis, ja ja, contra más apertura mejor, pero es que me gusta también, el cielo profundo, pero en tu caso para planetaria yo iría por un mak, o un refractor.
Y si ves que te pica un poquillo cielo profundo, que todo es probar, pues un reflector sobre montura con go to, o un Smith and casegarain, pero estos últimos son caros.

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4919
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 07 Ago 2016, 18:37 UTC »

Yo también tengo aprturitis y un TS 300/1500,
yo votaría por el dobson 250/1250, el 300 es muy grande y pesado de manejar.

Con un dobson manual puedes poner 250 aumentos con facilidad y sin tener demasiada dificultad en el seguimiento,
querrás hacer algo de cielo profundo y el 250 tiene mucho potencial,
hay que colimarlo de vez en cuando pero no es complicado.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4695
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 07 Ago 2016, 18:56 UTC »

Ese debe ser un Tragaluz, no he temido dobson, que tal el seguimiento para cielo profundo, usas (no se si se dice así) rotador para la deriva?

« Últ. modif.: Dom, 07 Ago 2016, 18:57 UTC por Sirio B »
- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4919
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Dom, 07 Ago 2016, 19:23 UTC »

Es un tragaluz,
el rotador es para astrofotografía, no para visual,
no es necesario utilizar nada, en cielo profundo funciona muy bien.

- - -

nablas

**

desde: jul, 2016
mensajes: 2
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Lun, 08 Ago 2016, 15:33 UTC »

Gracias por los comentarios. Le echaré mano al dobson entonces.

Y ya puestos, otra pregunta sobre oculares. Para planetaria he leído que vendría bien el de 5 que es el primer ocular que compraré. Pero para cielo profundo, ¿mejor 17 o 30? Cuento con que el telescopio traerá 10 y 25.

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4919
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Lun, 08 Ago 2016, 16:00 UTC »

De cielo profundo poco puedo decir, utilizo un 40 mm para buscar,
es interesante tener oculares con aumentos escalonados pero te aseguro que como te guste ésto tendrás bastantes,
yo tengo una caja entera.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3655 veces

_
rightback