astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
281534 post, 19938 Temas, 13700 users
último usuario registrado:
Danii03
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Automatización / Robotización de equipos, Autoguía, protocolos
Cómo usar un nano-Pc para el control total del telescopio:
Página:
1
2
[3]
4
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: 7.07 votos: 2
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #60
: Mié, 13 Dic 2017, 14:48 UTC »
Ya casi lo tienes Rober!
Simplemente usa la IP del miniPC como puerta de acceso en los otros dispositivos
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #61
: Mié, 13 Dic 2017, 22:08 UTC »
Buenas !!! Pues si, digamos que casi lo tengo
.
Quizá no me exprese con claridad puesto que ando un poco ofuscado estos días con el tema de conectar con la tablet.
Recordar que estas indicaciones son sin usar una red wifi con internet real. Si se usa la red wifi 'de casa' con internet es todo más sencillo.
El tema es que en el monte ... no tendremos wifi.
A modo de recompilación:
Primera cuestión: Crear la red wifi adhoc o virtual sin tener conexión a internet:
Con el beelink azul (modelo AP34) para poder crear la propia red wifi desde el minipc es necesario un pincho USB wifi adicional.
Éste debe tener habilitada la opción de hostear una red wifi. Ojo porque no es algo que sepan los que los venden y sólo se sabe una vez lo conectes, con la sentencia en la consola de windows:
netsh wlan show drivers
Mucho ojo porque los nuevos USB wifi para windows 10 parece que no lo tienen habilitado y es algo inherente a windows 10. El Anewish de amazon por ejemplo no va.
Lo compré hace una semana, en windows 7 permite el hosteo y en windows 10 como lleva otros drivers ... no deja
.
Estoy seguro que alguien con conocimientos profundos sería capaz de downgradear los drivers pero .. en fin si no queréis complicaciones:
El USB TPLink TL-WN821N funciona en windows 10.
Con este usb wifi ya si que siguiendo las indicaciones de Bufot metiendo las sentencias en el inicio de windows se crea la red.
Segunda parte: Conectar con el dispositivo externo a la wifi virtual creada por el minipc
Para esta segunda parte es condición necesaria tener la primera.
Entonces; tengo varios dispositivos: movil android, tablet android, tablet Ipad, portátiles windows 7.
He conseguido conectar la red wifi desde el movil, para ello el parámetro en wifi avanzado debe estar en Soporte Auto IP activada. Sino, no engancha. El resultado marcando esta opción es que conectará la wifi pero indicará que la conectividad es limitada o nula. Esto es porque sabe que no tiene salida a internet. A nosotros ya nos sirve.
Con tablet android. NO encuentro el modo de activar ese parámetro. No sale. Miraré de establecer la red con la IP fija pero no me sale habilitado o no sé verlo. Lo tengo pendiente.
Con tablet Ipad. La tengo en Granollers, lo miraré el finde a ver.
Desde pc con windows 7. Ambos conectan.
Tercera parte: Conectar remotamente el escritorio con un programa.
Para esta tercera parte necesitamos las dos anteriores ok.
Movil android. Programa app RDClient Resultado positivo indicando no el nombre del dispositivo sino la IP. Sino, no engancha.
Tablet android. Como no conecta en el paso 2... nasti de plasti.
Tablet Ipad. Lo veré el sábado a ver.
Windows 7. Conecta con escritorio remoto simplemente con indicar el nombre del dispositivo asignado al minipc. A veces me hace el tonto al conectar con las credenciales pero acaba entrando.
Espero que la cuarta parte sea la de empezar a hacer fotos y esto no se convierta en una nueva version de kill bill
Cualquier duda que os surja, si os puedo ayudar no dudéis en plantearla.
« Últ. modif.: Mié, 13 Dic 2017, 22:10 UTC por roberbass80 »
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #62
: Jue, 14 Dic 2017, 07:51 UTC »
Gracias Rober por la compilacion de sucesos.
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #63
: Jue, 14 Dic 2017, 15:28 UTC »
Al final te vas a aficionar más a las comunicaciones que a la astronomía, Rober
Lo que te puedo decir casi con toda seguridad:
La IP del miniPC no te va a cambiar nunca, ya que es quien sirve la red. Normalmente será del tipo 192.168.1.1
La conexión usando el nombre del miniPC no te funciona porque para que un dispositivo de red "resuelva" el nombre de otro en una red windows que no tenga servidor de dominio, tiene que tener habilitado el NetBIOS (si no recuerdo mal), cosa que seguramente los dispositivos Android no tendrán. De todas formas no te hace falta, como bien has averiguado, poniendo directamente la IP enganchas.
La Gateway (puerta por defecto) no te hace falta, ya que no vas a salir de tu red: un dispositivo enviará el tráfico a su Gateway cuando intenta "hablar" con otro dispositivo que está fuera de su red
Para asignar una IP fija en Android, parece que depende de la versión de Android, en el Nougat (V.7) has de ir a los Ajustes --> WIFI --> Pulsar el nombre de la WIFI para que intente conertar, y luego dejar pulsado el nombre de la WIFI hasta que salga un menú donde una de las opciones es "Modificar red". En los ajustes que te salen marca la casilla de "Mostrar opciones avanzadas" y con el dedo desplaza esa zona de la pantalla hacia arriba y verás que aparede "Ajustes de IP". Si pulsas podrás elegir
IP estática
, donde por fín podrás poner la IP que quieras, normalmente 192.168.1.xxx, siendo xxx un número >1 < 254
En fin, me uno a los ánimos ...
¡ya casi lo tienes!
« Últ. modif.: Jue, 14 Dic 2017, 15:43 UTC por Victor Manuel »
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #64
: Jue, 14 Dic 2017, 19:18 UTC »
Gracias a todos !!! Con vuestra ayuda casi lo he conseguido.
Hacia días que intentaba darle una IP fija a la tablet android sin éxito. Iba al mantenimiento de la red y le quitaba el DHCP para ponerla fija pero nada.
Se me deshabilitaba el botón de conectar cuando entraba a en la configuración.
Por defecto me salen los valores de IP 192.168.1.128 y puerta de enlace 192.168.1.1 y como indicaba el botón de conectar quedaba deshabilitado.
Hoy he optado por conectar el móvil primero y ver qué IP me asignaba allí. En el móvil me asigna la 169.254.115.54. En el portátil me asigna la 169.254.118.58
He ido a la tablet y he borrado u olvidado la red para empezar de cero. La he añadido manualmente. Es lo mismo que me indicaba correctamente Víctor.
El nombre de la SSID. (ASTRONETING), la password y la seguridad....
Le he dado a Estático y le he copiado la del móvil (antes he desconectado el móvil de la red) 169.254.115.54. Como puerta de enlace me ha asignado la 169.254.115.1.
Ahora ya me conecta así. Pero cuando ya estaba cantando el gooooooooooo voy a conectar desde RDclient y ... no me conecta el escritorio remoto.
Como longitud de prefijo de red tengo 24 (por defecto)
Como DNS 1 tengo 8.8.8.8 y DNS 2 8.8.4.4
La del Minipc tal como comentas parece que se mantiene fija en 169.254.83.181.
Bueno voy a ver si borro todo y miro a ver. Es raro ya que el móvil si que funciona y es lo mismo. Creo que algún parámetro de la conexión no es del todo correcta.
EDITO: tal como me habéis indicado anteriormente tenía que indicar la puerta de enlace con la IP del minirober... con eso LO TENGO YA
!!!!
Muchas gracias a todos
!!!
« Últ. modif.: Jue, 14 Dic 2017, 20:10 UTC por roberbass80 »
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #65
: Vie, 15 Dic 2017, 08:13 UTC »
Tutorial con fotos ya.
Yo anoche me lié la manta a la cabeza e instalé Ubuntu Mate en un Viejo Notebook con Intel Atom Z3 de 2GB de memoria. La idea es meter el INDI y el Kstars para ver como va.
Conseguí instalar todo sin problema. El problema que tengo es que con Linux y el INDI solo puedo controlar montura y guiado, y a lo sumo captura con DSLR (que no tengo ya), no hay drivers para el Polemaster y la QHY168C, así que de momento se queda en una prueba de concepto a la espera de que se vayan añadiendo drivers a la librería.
Saludos.
« Últ. modif.: Vie, 15 Dic 2017, 08:16 UTC por Susaron »
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #66
: Vie, 15 Dic 2017, 16:43 UTC »
¡Enhorabuena!
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #67
: Sáb, 17 Nov 2018, 22:24 UTC »
Buenas a todos,
A fin de complementar el hilo quisiera añadir una posibilidad de conexión auxiliar que Bufot ya había comentado anteriormente y que es la que he probado hoy con éxito.
Anteriormente ya me había planteado disponer de un plan B para poder solucionar posibles problemas de conexión en el monte.
Imaginemos que por algún motivo nos visita Murphy y resulta que algo falla en el minipc.
Hay que pensar que estaremos sin pantalla y sin teclado; así que si no podemos conectar para ver que pasa sólo podemos darle al botón de apagado/encendido y rezar para que en el siguiente arranque la incidencia se resuelva por obra divina.
Vistas las alternativas os comento la que considero que es la opción más económica y a la vez sencilla:
Se trata de conectar al minipc un portátil vía un cable de red cruzado y una vez conectados, usar el escritorio remoto.
Es sencillo, basta con prefijar una IP en la conexión de red de área local o cable (no la wifi, ojo) e indicar desde el portátil a la hora de conectar la IP prefijada en el minipc.
Creo que es necesario que el grupo de trabajo de ambos equipos se llamen igual y que los nombres de equipo sean diferentes, así como las IP's tampoco pueden coincidir, al menos así lo tengo yo y funciona.
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #68
: Mié, 12 Dic 2018, 10:59 UTC »
Habéis visto/probado la ZWO ASIair? Tiene muy buena pinta...
https://www.youtube.com/watch?v=yqh-bu--Sws
« Últ. modif.: Mié, 12 Dic 2018, 11:00 UTC por cenyon »
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #69
: Mar, 01 Ene 2019, 20:44 UTC »
Cita de: cenyon en Mié, 12 Dic 2018, 10:59 UTC
Habéis visto/probado la ZWO ASIair? Tiene muy buena pinta...
https://www.youtube.com/watch?v=yqh-bu--Sws
Pinta ser una Raspberry con un Indi server tuneado.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #70
: Vie, 04 Ene 2019, 18:33 UTC »
Hola,
Decidido (finalmente) a comprar el mini PC, y viendo que el tema és de hace mas de un año, me gustaria que me recomendarais alguno actualizado y que no quede jsuto de potencia.
Saludos
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #71
: Dom, 13 Ene 2019, 16:59 UTC »
Hola,
Finalmente me he decidido por este mini Pc, a ver que os parece:
-> Mejor poner
solo el título/descripción producto buscado
. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
.es/Beelink-Ordenador-Sobremesa-Procesador-X5-Z8350/dp/B07JJ913RP/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1547397731&sr=8-3&keywords=Beelink+BT3+Pro+II
¿Hay suficiente con los 4 GB de Ram?
Actualmente tengo un portatil junto al equipo y lo controlo desde casa con la tablet con Team Viewer. Como comentais por aquí, con algunos cortes, pero últimamente funciona bastante bien, en el caso del mini Pc creo que se puede usar el escritorio remoto con el otro Pc (no lo he hecho nunca pero creo que me saldré con ello) que supongo que sera mejor que Team Viewer. A todo esto se me genera unas dudas, actualmente las imágenes se me guardan en el portátil, luego las saco con un pen drive para tratarlas con el ordenador de sobremesa.
¿Se pueden pasar las imágenes via Wifi o bien tendré que continuar con el pen drive?
¿Como lo hacéis vosotros?
¿Sabeis si hay alguna forma de usar escritorio remoto entr Pc y Mac?
Saludos
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #72
: Dom, 13 Ene 2019, 18:39 UTC »
Hola: Lo de escritorio remoto entre Mac y PC no lo se, pero lo veo difícil.
Lo que si tienes muy sencillo, es mediante el Escritorio Remoto (no hay porque usar software de terceros) acceder a los discos del PC Master y/o Remoto al mismo tiempo, son transparentes; puedes decidir configurar para que directamente te descargue las fotos a tu PC Central o bien simplemente Copia y Pega los ficheros que desees de un ordenador al otro, lo que si tengo claro es que la mejor forma de que todo eso funcione es mediante conexión vía CABLE ETHERNET tienes la máxima velocidad de red, en realidad es una Red local independiente, sin cortes ni líos WIFI, es una gozada. Saludos.
NOTA: Leo que si es posible conectar Mac/PC en Escritorio Remoto ver:
Introducción a Escritorio remoto en Mac
y tambien:
Escritorio remoto de Windows 10 a Mac y viceversa
« Últ. modif.: Dom, 13 Ene 2019, 18:55 UTC por Carlesa25 »
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #73
: Dom, 13 Ene 2019, 23:41 UTC »
Cita de: Carlesa25 en Dom, 13 Ene 2019, 18:39 UTC
Hola: Lo de escritorio remoto entre Mac y PC no lo se, pero lo veo difícil.
Lo que si tienes muy sencillo, es mediante el Escritorio Remoto (no hay porque usar software de terceros) acceder a los discos del PC Master y/o Remoto al mismo tiempo, son transparentes; puedes decidir configurar para que directamente te descargue las fotos a tu PC Central o bien simplemente Copia y Pega los ficheros que desees de un ordenador al otro, lo que si tengo claro es que la mejor forma de que todo eso funcione es mediante conexión vía CABLE ETHERNET tienes la máxima velocidad de red, en realidad es una Red local independiente, sin cortes ni líos WIFI, es una gozada. Saludos.
NOTA: Leo que si es posible conectar Mac/PC en Escritorio Remoto ver:
Introducción a Escritorio remoto en Mac
y tambien:
Escritorio remoto de Windows 10 a Mac y viceversa
Muchas gracias Carlesa25, estoy deseando que me llege el mini Pc i pondré en práctica todo lo que has expuesto, luego comento.
Saludos
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #74
: Lun, 14 Ene 2019, 23:21 UTC »
Buenas!! Esto de ser padre deja por tiempo.
El minipc que tengo lleva 8 gb pero supongo que con 4 tb tirará.
Tengo pendiente actualizar con imágenes todo. Hace poco se me actualizo el minipc de win10. Lo usaba en casa con el cable ethernet y cuando me quise dar cuenta estaba ya en proceso.
No lo entiendo del todo puesto que había deshabilitado Windows update. Parece que da igual. Se actualiza cuando quiere.
Actualizarse ahora resulta que el. Bat que tenia en el inicio ya no funciona. He tenido que buscar uno que se arranque como administrador. Os lo pondré por si lo necesitáis. En fin que he pasado el finde liado con el tema.
A ver si saco tiempo y para el finde subo imágenes de toda la configuración de las ip's y demás pasos.
Una vez tienes el remoto puedes pasar los ficheros de uno al otro.
Si tienes Internet es bastante sencillo todo.
Se puede conectar como.dice Carles, desde Mac al Windows 10 por el remote desktop. Yo lo hago desde tablet y funciona.
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #75
: Mar, 15 Ene 2019, 00:20 UTC »
Cita de: roberbass80 en Lun, 14 Ene 2019, 23:21 UTC
A ver si saco tiempo y para el finde subo imágenes de toda la configuración de las ip's y demás pasos.
Muy interesante, roberbass80, pues estaria muy bien que subieras estas imágrnes, nos puede servir a muchos.
A ver estos de Chinolandia lo que tardan a traerme el mini Pc
« Últ. modif.: Mar, 15 Ene 2019, 00:21 UTC por Narvolant »
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #76
: Mié, 13 Feb 2019, 23:19 UTC »
Hola de nuevo,
pues ya tengo el equipo montado con el mini-Pc, y de verdad... una maravilla.
De todas maneras hay que decir que si con los Pc's tenemos el Widows Home, no hay conexión a escritorio remoto, este es mi caso, por tanto voy con TeamViever sin ningún problema ni cortes, solo hay que poner la ID del mini-Pc y una contraseña fija que se define en la instalación de TeamViewer, lo he controlado con el Pc portátil, con un Mac, con la tableta, con el teléfono móvil y desde el trabajo más de 30 Km.
Ahora solo me falta el cable EQDIR para controlar la montura y tema resuelto.
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #77
: Jue, 14 Feb 2019, 09:25 UTC »
Cita de: Narvolant en Mié, 13 Feb 2019, 23:19 UTC
Ahora solo me falta el cable EQDIR para controlar la montura y tema resuelto.
¿Qué montura tienes? En las nuevas ya no es necesario el EQDIR. Yo manejo la EQ6-R con el usb B.
« Últ. modif.: Jue, 14 Feb 2019, 09:30 UTC por Omrod »
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #78
: Jue, 14 Feb 2019, 11:45 UTC »
El Treamviewer creo que funciona por medio de internet. Es una solución válida si tienes internet.
Pero si no tienes internet y quieres usar una red simple, además del escritorio remoto de windows existen otras muchas alternativas y son multiplataforma. Son aplicaciones VNC.
RealVNC, VNC enterprise, Smartcode VNC, UltraVNC... y muchas más. Hace tiempo que no reviso la variedad de opciones. Algunas gratuitas y otras de pago.
« Últ. modif.: Jue, 14 Feb 2019, 11:47 UTC por Cabfl »
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #79
: Jue, 14 Feb 2019, 23:32 UTC »
Cita de: Omrod en Jue, 14 Feb 2019, 09:25 UTC
¿Qué montura tienes? En las nuevas ya no es necesario el EQDIR. Yo manejo la EQ6-R con el usb B.
Tengo la NEQ6 Pro II, creo que necesito el cable EQDIR si o si.
Cita de: Cabfl en Jue, 14 Feb 2019, 11:45 UTC
El Treamviewer creo que funciona por medio de internet. Es una solución válida si tienes internet.
Pero si no tienes internet y quieres usar una red simple, además del escritorio remoto de windows existen otras muchas alternativas y son multiplataforma. Son aplicaciones VNC.
RealVNC, VNC enterprise, Smartcode VNC, UltraVNC... y muchas más. Hace tiempo que no reviso la variedad de opciones. Algunas gratuitas y otras de pago.
Supongo que lo dices por si algún dia monto el equipo en el campo y no hay internet, siendo así, estas alternativas parecen interesantes. En mi caso concreto, mi equipo prácticamente lo tengo siempre fijo en un mini-observatorio que he montado en el balcón de casa, desde los distintos lugares que controlo siempre hay red.
De todas maneras exploraré estas alternativas ya que en el pueblo donde veraneo ho hay internet y puede ser una solución.
Gracias a los dos por los comentarios.
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #80
: Vie, 15 Feb 2019, 16:46 UTC »
Es una alternativa si no tienes internet, o si aun teniendo internet, prefieres monitorizar con una aplicación directa, sin necesidad de trabajar vía internet.
TeamViewer está muy bien cuando monitorizas un equipo que está en otro lugar. Por ejemplo desde casa monitorizas el observatorio que puede estar en otra casa en el campo.
Pero si ambos equipos se encuentran en el mismo lugar, usar una aplicación vía internet es como dar un gran rodeo, cuando cualquier aplicación de conexión directa por la red local es más óptimo.
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #81
: Vie, 15 Feb 2019, 16:58 UTC »
Cita de: Cabfl en Jue, 14 Feb 2019, 11:45 UTC
El Treamviewer creo que funciona por medio de internet. Es una solución válida si tienes internet.
Pero si no tienes internet y quieres usar una red simple, además del escritorio remoto de windows existen otras muchas alternativas y son multiplataforma. Son aplicaciones VNC.
RealVNC, VNC enterprise, Smartcode VNC, UltraVNC... y muchas más. Hace tiempo que no reviso la variedad de opciones. Algunas gratuitas y otras de pago.
El Teamviewer también funciona aunque no tengas acceso a Internet. Desde hace unas cuantas versiones, sin Teamviever no detecta acceso a Internet, toma como ID su propia IP y te puedes conectar desde un cliente Teamviewer de la misma red local
saludos
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #82
: Sáb, 16 Feb 2019, 01:07 UTC »
Cita de: Victor Manuel en Vie, 15 Feb 2019, 16:58 UTC
El Teamviewer también funciona aunque no tengas acceso a Internet. Desde hace unas cuantas versiones, sin Teamviever no detecta acceso a Internet, toma como ID su propia IP y te puedes conectar desde un cliente Teamviewer de la misma red local
saludos
Gracias Victor Manuel, pero no acabo de entender bién (disculpad mi ignorancia), cuando dices "de la misma red local" ¿A que te refieres? mi red local debe ser el Wifi ¿no?, o la que crean los repetidores como "debolo", siendo así, ¿como sé que Team Wiever funciona a través de internet o de la red local?
Por ejemplo:
En el area "Permitir el control remoto" és como lo hacia antes cuando tenia el portatil siempre al lado del observatorio, me daba la ID i una contraseña diferente cada conexión, lo introducia en el ordenador remoto i controlaba, con algunos problemas, por cierto.
Ahora con el mini PC, al no tener pantalla, cuando configuré ya me dió la ID del mini PC y la contraseña la puse yo y siempre es la misma, en este caso ID me sale en el area "Controlar un ordenador remoto". En este caso no he tenido problemas y no se ha cortado la conexión.
En los dos casos ¿estoy usando internet?
« Últ. modif.: Sáb, 16 Feb 2019, 01:13 UTC por Narvolant »
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #83
: Mar, 19 Feb 2019, 22:47 UTC »
Así es, tu red local es la red que monta tu router WIFI. La forma en que funciona es la siguiente: el router wifi suele asignarse la dirección 192.168.1.1, y va asignando direcciones de su misma red a los dispositivos que se conectan a él , por ejemplo, 192.168.1.10, 192.168.1.11, etc, de forma que todos los dispositivos están en la misma red (se pueden hablar entre ellos sin necesidad de "salir fuera", a internet)
Para configurar Teamwiewer para trabajar sin salir a internet tienes un montón de información buscando en google, por ejemplo:
En inglés y con imágenes:
https://community.teamviewer.com/t5/Knowledge-Base/Can-TeamViewer-be-used-within-a-local-network-LAN-only/ta-p/4618
En castellano:
https://donnierock.com/2015/01/02/utilizando-team-viewer-dentro-de-una-lan/
saludos
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #84
: Sáb, 23 Feb 2019, 14:45 UTC »
yo estoy pensando en pillarme este. Os parece buena idea? o me recomendais otro?
-> Mejor poner
solo el título/descripción producto buscado
. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
.es/gp/product/B07F8QVL1H?pf_rd_p=fe1ee12e-2ecc-412d-a7b9-b47624d1ea7b&pf_rd_r=S1S2N17EZN492VHK5JZJ
Basicamente por: consumo de 6W (osea 0,5A a 12V) , porque el procesador parece potente y por la RAM DDR4
« Últ. modif.: Sáb, 23 Feb 2019, 14:47 UTC por eldoctorbacterio »
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #85
: Sáb, 23 Feb 2019, 15:22 UTC »
Cita de: eldoctorbacterio en Sáb, 23 Feb 2019, 14:45 UTC
yo estoy pensando en pillarme este. Os parece buena idea? o me recomendais otro?
-> Mejor poner
solo el título/descripción producto buscado
. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
.es/gp/product/B07F8QVL1H?pf_rd_p=fe1ee12e-2ecc-412d-a7b9-b47624d1ea7b&pf_rd_r=S1S2N17EZN492VHK5JZJ
Basicamente por: consumo de 6W (osea 0,5A a 12V) , porque el procesador parece potente y por la RAM DDR4
Hola: Sinceramente por este precio me buscada un portátil de ocasión y de marca conocida, por ejemplo un i5 con 8GB de RAM disco SSD etc... ailos. Saludos.
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #86
: Sáb, 23 Feb 2019, 21:02 UTC »
mi portatil es un HP con i5 SkyLake que me costó 200 pavos de segundamano. Venia con W10, lo formateé a W7 Proffesional y vamos... hasta voy apilando segun voy teniendo, para ver como va la cosa mientras el equipo trabaja. No hay color.
Hace poco Regmaster vendia un i5 super pepino, no se si ya lo vendería, pero vamos...
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #87
: Dom, 24 Feb 2019, 11:20 UTC »
Existe una versión de la ASI AIR de codigo abierto que no necesitas morir en zwo. Os paso el enlace:
https://www.stellarmate.com/
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #88
: Dom, 24 Feb 2019, 11:32 UTC »
Si sirve un aporte de portatil extra, yo me pillé este
Ezbook
de oferta y me va perfecto. Lo que mas se nota es la velocidad de lectura y la de resolver una imagen. El i7 me resolvía la imagen en 2seg y este en 1min.
- - -
re.: Uso de nano-Pc para control total del telscopio.
«
respuesta #89
: Dom, 24 Feb 2019, 13:10 UTC »
Muchas gracias a los tres por pasaros!
Carles y Koke enéis toda la razón y un portátil de segunda mano de 200 y pico €, le da mil vueltas, pero yo busco algo superpequeño de consumo ridículo para poder dejarlo pegado con Velcro o similar a la montura y que no gaste casi amperios, para no tener que llevar más baterías. Por eso miro un micropc
Alex,el EZbooj que dices está genial por ese precio, pero por lo que comento quiero micropc.
Acabo de ver el que os decía pero 160€, en aliexpres creo que lo voy a pillar
- - -
keywords:
Página:
1
2
[3]
4
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons: 7.07
votos: 2
Tema leído 62242 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Automatización / Robotización de equipos, Autoguía, protocolos
>
Cómo usar un nano-Pc para el control total del telescopio:
Loading...