2. mi plan es adaptar un telescopio Meade ETX 125 agregandole un prisma hersche,l filtros h alpha. para lograr una imagen nítid
Pues va a ser que no. El prisma de Herschel solo es apto para refractores y el ETX 125, si no voy errado, es un Maksutov.
Para reflectores hay que usar un filtro delante del objetivo tipo lámina de Baader o cristal tipo Thousand Oaks (seguramente los mejores filtros de cristal que hay para observación solar) o polímero negro (este dicen que no da tanto detalle como la lámina de Baader).
También hay que tener en cuenta que el prisma de Herschel es para observar en luz blanca y no vale ponerle un filtro de cristal H-alpha de los que se emplean en astrofoto. Para aumentar el contraste sí puede ponerse el Solar Contínuum de Baader, que en realidad es poco más que un filtro verde ya que en la banda del verde es donde el ojo tiene mejor definición. Mucho cuidado, el Continuum no puede usarse solo, siempre ha de tener delante un filtrado previo bien sea una cuña de Herschel bien un filtro delante del objetivo tipo lámina de Baader o Thousand Oaks
Los filtros H-alpha típicos de cristal que se usan para astrofoto de cielo profundo creo, ya me corregirán si me equivoco, que no son útiles para visual.
Si vas a usar un filtro H-alpha para el sol has de meterle un etalon
https://www.astroshop.es/accesorios-para-telescopios/filtros/filtros-solares/15_15_40/a,Zubehoer.Leistung.Typ=Filtro+solar+%28H-alfa%29?sort=1&size=2 que cuesta casi como un telescopio h-alpha
Existe la alternativa del DayStar QUARK H-alpha filter que se mete como si fuera un ocular
https://www.astroshop.es/accesorios-para-telescopios/filtros/filtros-solares//15_15_40_40/m,DayStar/a,Zubehoer.Allgemein.Serie=Quark En este caso sí que existe una versión para los Mak, bueno de hecho dos una para cronosfera y otra para protuberancias, pero en los catadióptricos no puede ir solo como en los refractores, hay que ponerle primero al objetivo un filtro ERF como estos
https://www.astroshop.es/accesorios-para-telescopios/filtros/filtros-solares/filtros-de-cristal-con-montura/15_15_40_30/m,DayStarMírate esto sobre el prisma de Herschel
https://www.youtube.com/watch?v=K26GDvpwpG8Yo escogí uno de 1,25" porque me dijeron gente con experiencia que el de 2" tenía problema para hacer foco con bastantes oculares.
Hay compañeros con bastante más experiencia que podrán aconsejarte mejor porque en esto de la observación solar no estoy muy ducho
Nota:
- Cuidado con el modelo de cuña de Herschel, las nuevas ya suelen llevar un filtro de densidad neutral (ND) tipo ND 3.0 (la cuña sola deja pasar mucha luz y hay que filtrarla) incorporado pero en los modelos viejos hay que ponérselo aparte. Esto en los modelos de visual, en los modelos para fotografía lleva otros ND 0,6/0,9/1,8/3,0 que ya no controlo
- Como la cuña polariza algo la luz si pones en el ocular un filtro polarizador puedes graduar perfectamente la intensidad de la luz ya que entre la cuña y el polarizador que le pones se comportan como un polarizador variable