astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280196 post, 19837 Temas, 13627 users
último usuario registrado:
FZen
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Software: Programas análisis procesado control info-ayuda, desktop, App
Problemas de APT, Astro Photography Tool. Cómo solucionarlos
Página:
[1]
2
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Problemas de APT, Astro Photography Tool. Cómo solucionarlos
«
: Lun, 03 Oct 2016, 08:24 UTC »
Dudas y Problemas con APT - Astro Photography Tool ? Descubre cómo superar los fallos, aprender conociendo sus síntomas, para buscar soluciones.
Problemas con APT, y los puertos USB 2 ?
Buenas a todos,
Anoche cuando me puse a realizar tomas de 1 minute con la DSLR usando el APT, este se volvió majara, por cada foto de 60 segundos del plan que le metí, se dedicaba a realizar una toma de 12 segundos, una pausa de 2 segundos y otra toma de 3 segundos, y así en modo bucle.
Apagué y reinicié el programa varias veces, chequeé los menús de la Canon y no conseguí encontrar el problema. Estoy usando la última versión del programa la 3.13 creo,
¿a alguien le ha pasado esto mismo?
Saludos.
- - -
re.: Problemas con APT
«
respuesta #1
: Lun, 03 Oct 2016, 18:23 UTC »
Hola Susaron , no sé si servirá de mucho pero en la edición del plan , ojo que debes decirle en pause "0" y en "Tools-Apt Settings-Advanced" donde pone "Biula audio trigger delay y Dithering start delay " también déjalo a 0.
Lo del biula no tiene mucho sentido pero yo si le pongo algo que no sea 0 me hace pausas.
Yo uso la 3.00
Otra cosa que se me ocurre , es que en la cámara tengas algún tipo de revisión después de realizar la toma , que haga un procesado previo o reducción de ruido y eso haria que tardara unos segundos en traspasar la imagen.
Espero des con la solución.
Un saludo
- - -
re.: Problemas con APT
«
respuesta #2
: Lun, 03 Oct 2016, 18:35 UTC »
Hola compañero yo uso la versión 2.71, alguna vez le mandas hacer una toma sola y el contador se pone en marcha y no para, pero le doy a stop y solucionado, aparte de eso no me ha dado ningún problema me va muy bien, hago con el todas las tomas light, draks, flats, bias, en light plans, le pongo la exposición, iso, pausa (para que no se note el movimiento en las tomas), en count pongo la cantidad de tomas, lo uso con una canon 1000d, alguna vez se han parado las tomas, pero creo que es por que el ordenador con esas tomas tan largas me entraba en suspension, configure eso para que no me entre en suspension y no me ha pasado mas.
Con mi cámara para que funcione hay que ponerla en modo manual.
« Últ. modif.: Lun, 03 Oct 2016, 18:37 UTC por Sirio B »
- - -
re.: Problemas con APT
«
respuesta #3
: Lun, 03 Oct 2016, 19:25 UTC »
Cita de: kalysala en Lun, 03 Oct 2016, 18:23 UTC
Hola Susaron , no sé si servirá de mucho pero
Gracias, miraré esto que me dices a ver que tengo puesto. Por lo pronto me he bajado el EOS utility y lo voy a instalar en el ordenador de campo.
En principio todas las opciones de reducción de ruido las tenía desactivadas para hacer los darks y bias propiamente dichos.
Cuando dé con la tecla os lo cuento.
- - -
el problema de los USB 2
«
respuesta #4
: Jue, 06 Oct 2016, 12:26 UTC »
Tras mucho trastear y contactar con Ivo el desarrollador de APT, al final parece que a partir de la version 3.13 utilizar un Puerto usb 2 para controlar la cámara se hace imposible.
Desde el portátil de casa, que tiene ambos tipos de puertos usb2 y usb3, cuando funciona con el usb3 no hay problemas con el tiempo de exposición y todo funciona de maravilla. En cuanto pasas a usar el usb2, el APT empieza a hacer tonterías.
En la versión 2.91 permite exposiciones de 60 segundos, pero no más al usar el usb2
Saludos.
- - -
re.: Problemas con APT
«
respuesta #5
: Jue, 06 Oct 2016, 14:52 UTC »
hola,
yo utilizo apt y no he tenido problemas para hacer expos de lo que necesite en modo bulb, no le veo mucho sentido al tema del usb3, esto implicaría que la mayoría de los portátiles no pueden utilizar apt. Puede que sea algo especifico de tu cámara?
- - -
re.: Problemas con APT
«
respuesta #6
: Jue, 06 Oct 2016, 22:14 UTC »
Yo uso el APT mediante USB-2 y no tengo ningún problema, asegurate que pones la cámara en M y Bulb.
- - -
re.: Problemas con APT
«
respuesta #7
: Vie, 07 Oct 2016, 09:44 UTC »
Cita de: Pepe Chambó en Jue, 06 Oct 2016, 22:14 UTC
Yo uso el APT mediante USB-2 y no tengo ningún problema, asegurate que pones la cámara en M y Bulb.
Si eso os aseguro que estaba correcto, mi otra suposición para el fallo, es que en el netboot no tengo instalado el Canon Digital Processor y programas anexos, cosa que si tengo en el portátil.
Seguiré hacienda pruebas.
- - -
re.: Problemas con APT
«
respuesta #8
: Lun, 10 Oct 2016, 16:57 UTC »
Al final con la versión 3.0 de APT he conseguido que funcione en condiciones con el netbook, eso si tiene pinta de que es algo relacionado con los puertos usb porque no reconocía la cámara hasta el tercer intento.
Salu2
- - -
problema con APT y Canon 450d con modo M y cambiar el obturador
«
respuesta #9
: Sáb, 14 Ene 2017, 19:32 UTC »
Buenas tardes,
Tengo un problema con APT usando canon 450d.
La cámara de por si no me deja cambiar en modo M la abertura del obturador (no encuentro la manera). No se si la cámara tiene algún fallo.
Por otro lado cuando la conecto al APT y programo las tomas tampoco me abre el obturador por ejemplo la pongo el AV a 8 y cuando reviso las fotos en la carpeta me salen a 00.
Alguien puede decirme algo?
Soy muy nuevo y no controlo bien ni la cámara ni el programa.
Gracias.
- - -
re.: problema con apt
«
respuesta #10
: Sáb, 14 Ene 2017, 19:37 UTC »
Hola, yo no uso ese programa, uso el de canon, pero cuando tengo activada la función levantar el espejo tammpoco me permite controlarla de ninguna manera desde el ordenador. Revisalo por si es eso.
Un saludo.
- - -
re.: problema con apt
«
respuesta #11
: Sáb, 14 Ene 2017, 20:20 UTC »
Hola,
creo que si lo usas con el telescopio a foco primario no te responde a los numeros f/ por que el f/ te pone el telescopio. El Telescopio no tiene la electronica de un objetivo ni puedes cambiar la entrada de luz.
Eso es lo que yo creo.
Un saludo
- - -
re.: problema con apt
«
respuesta #12
: Dom, 15 Ene 2017, 07:34 UTC »
Tal y como comenta Renetenerife a foco primario no puedes controlar la f/ ya que te la da el telescopio que estes usando , al no tener ningun objetivo ni con enfoque ni con control de apertura no se cierra ningun diafragma ya que la camara no tiene diafragma incorporado,lo que si puedes es controlar la ISO y la velocidad de disparo con esos dos parametros tienes que ir jugando para encontrar el punto de iluminacion correcto en la foto.
- - -
re.: problema con apt
«
respuesta #13
: Dom, 15 Ene 2017, 09:57 UTC »
Gracias por vuestras respuestas compañeros creo que empiezo a entenderlo....
Me esta costando un poco con el APT.
- - -
re.: problema con apt
«
respuesta #14
: Dom, 15 Ene 2017, 17:02 UTC »
Buenas tardes amspml.
Yo utilizo también APT, ahora con CCD Atik, pero hasta hace bien poco con una Canon 450D. Nunca tuve problema alguno.
Las tomas lights has de hacerlas en modo M. Como bien dice Javo, revisa los parámetros de configuración de la Canon respecto al bloqueo del espejo.
En APT creo recordar que utilizaba los valores por defecto en anti vibration pause (=0 s) y long exposure control (=virtual).
¿Qué versión del programa utilizas?
Espero que des con la solución.
Saludos.
- - -
problema APT y el indicador BUSY [solucionado]---> cable usb de baja calidad
«
respuesta #15
: Mar, 16 Oct 2018, 01:39 UTC »
Hola.
Estoy probando la ASI1600 con APT, resulta que entre tomas sale el indicador BUSY y se esta prácticamente esperando un minuto hasta la siguinente toma. Yo le he dado una pausa solo de 5" ¿es normal?
Gracias
- - -
re.: Duda sobre APT
«
respuesta #16
: Mar, 16 Oct 2018, 07:10 UTC »
Mira a ver el cable USB, no debería tardar tanto, a mi con el cable de serie de la QHY168C tanto APT como Sharpcap se me colgaban descargando las fotos, fue cambiar el cable USB3 por uno de estos que te pongo debajo y fin a los problemas.
- - -
re.: Duda sobre APT
«
respuesta #17
: Mar, 16 Oct 2018, 07:37 UTC »
Con la ASI178MM el cable USB de serie también me dió muchos problemas.
¿Tanto les costará poner uno de calidad?
- - -
re.: Duda sobre APT
«
respuesta #18
: Mar, 16 Oct 2018, 09:59 UTC »
Yo llevo 2 años utilizando la ASÍ 1600 MMC con el APT y el cable original y nunca me ha dado ningún problema.
Procura usar siempre la última versión estable del programa, con una beta si que me pasó eso del busy una sola vez.
Conéctalo siempre al USB3 del PC si es posible, puedes probar también a subir la tasa de transferencia del USB en el controlador ASCOM de la cámara desde el mismo APT ( Shift + botón conectar cámara), creo que viene por defecto en 40, prueba 80 o 90.
Un saludo.
- - -
re.: Duda sobre APT
«
respuesta #19
: Mar, 16 Oct 2018, 22:50 UTC »
Hola,
Muchas gracias por vuestras respuestas. Voy a probar lo que dice lukfer y si continúo con el mismo problema, pues.... a cambiar el cable.
Por cierto lukfer, la función zoom en Live-View no funciona con la ASI1600, supongo que solo debe funcionar con la Canon. ¿Cierto?
Ya os contaré.
Saludos.
- - -
re.: Duda sobre APT
«
respuesta #20
: Mar, 16 Oct 2018, 23:20 UTC »
Los botones de zoom solo funcionan en las reflex, para hacer zoom simplemente haz doble click sobre la zona que quieras ampliar del liveview y se expandirá, doble click también para volver al modo normal de visionado. Una vez ampliado te puedes mover por la imagen con el botón derecho del ratón.
También lo puedes hacer desde una casilla que pone imáge preview:on fit es el modo normal que muestra toda la imagen. Encontraras está casilla en la pestaña camera y en la Img.
Lo que preguntas en el otro post sobre grabación de vídeo lo tienes en la pestaña tools-planetary.
Espero haberte ayudado.
Si tienes más dudas no dudes en preguntar, aquí estamos para ayudar.
Un saludo.
Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
- - -
re.: Duda sobre APT
«
respuesta #21
: Mié, 17 Oct 2018, 22:44 UTC »
Gracias lukfer,
Continuaré probando, como veo que usas APT con la ASI1600, si tengo dudas tre pregunto.
Saludos.
- - -
re.: Duda sobre APT
«
respuesta #22
: Jue, 01 Nov 2018, 01:11 UTC »
Hola, lo del cable ya está resuelto.
Ahora me estoy peleando con la ganancia y el offset, tengo un articulo al respecto por estudiar a ver si lo entiendo
. De todas maneras agradeceré unas orientaciones de como usáis estos parámetros.
¿Que diferencia hay entre RAW16 y RAW8?
USB Limit ¿Para qué sirve?
- - -
re.: Duda sobre APT
«
respuesta #23
: Jue, 01 Nov 2018, 08:29 UTC »
No te compliques con la ganancia y el offset, tienes tres configuraciones pre-cargadas, utilízalas. Ademas creo que en las ultimas actualizaciones de drivers el offset ya no aparece ( tiene establecido uno por defecto para todas las ganancias ), solo tienes que variar la ganancia si lo estimas oportuno, la ganancia unitaria es apropiada para la mayoría de los casos.
Dispara siempre en RAW16 para aprovechar todos los bits de la cámara, 12 en este caso.
Con USB 3.0 puedes dejar el USB limit en 40 como viene por defecto, no vas a tener problema.
- - -
re.: Duda sobre APT
«
respuesta #24
: Jue, 01 Nov 2018, 11:57 UTC »
Cita de: madaleno en Jue, 01 Nov 2018, 08:29 UTC
No te compliques con la ganancia y el offset,
Hola, una pregunta sobre esto, me compré la zwo 290mm mini para usarla de cámara de guiado en OAG, que preset utilizaríais para guiar? veo que tiene 3 , máximo rango dinámico, "unity gain" , y menos ruido
- - -
re.: Duda sobre APT
«
respuesta #25
: Vie, 02 Nov 2018, 18:07 UTC »
Hola Héctor, pues ahora que lo dices nunca he cambiado la ganancia de la cámara de guiado, es más no sé si se puede hacer en PHD...
- - -
re.: Duda sobre APT
«
respuesta #26
: Vie, 02 Nov 2018, 18:36 UTC »
Yo con la ASI120MC uso Gain 90 (de 100 valores). Mi teoría es: Guiando son tomas cortas de unos 3s, si le meto mas ganancia se verán mejor estrellas tenues y tendré menor ruido de lectura. Aunque a veces me pasa de tener en el campo solo una estrella muy brillante que se quema, en ese caso le bajo la ganancia para evitar saturación.
- - -
re.: Duda sobre APT
«
respuesta #27
: Vie, 02 Nov 2018, 18:41 UTC »
Cita de: madaleno en Vie, 02 Nov 2018, 18:07 UTC
Hola Héctor, pues ahora que lo dices nunca he cambiado la ganancia de la cámara de guiado, es más no sé si se puede hacer en PHD...
Cita de: Giskard en Vie, 02 Nov 2018, 18:36 UTC
Yo con la ASI120MC uso Gain 90 (de 100 valores). Mi teoría es: Guiando son tomas cortas de unos 3s, si le meto mas ganancia se verán mejor estrellas tenues y tendré menor ruido de lectura. Aunque a veces me pasa de tener en el campo solo una estrella muy brillante que se quema, en ese caso le bajo la ganancia para evitar saturación.
Muchas gracias por vuestras respuestas
A ver si mañana puedo probarlo si las nubes dejan
Saludos
- - -
re.: Duda sobre APT
«
respuesta #28
: Sáb, 22 Dic 2018, 17:41 UTC »
Hola de nuevo,
A ver si me ayudáis un poco, me gustaria ccontrolar la NEQ6 Pro II a traves de APT y no se como hacerlo, ¿Con la conexión del autoguiado no es suficiente? ¿Hay que hacer otro tipo de conexión?
Cuando le doy a Gear Connect Scope, me manda a ASCOM para que elija la montura (supongo), me da las siguientes opciones:
ASCOM Dome Control
Generic Hub
Pipe diagnostic tool
POTH hub
Simulator
Telescope simulator for .NET
¿És alguna de estas? o bien no ha encontrado mi montura?
Gracias
- - -
re.: Duda sobre APT
«
respuesta #29
: Sáb, 22 Dic 2018, 18:20 UTC »
Descárgate de esta página el skywatcher
synscan mount controler 6.0.62.62 :
Ese es el controlador que tienes que elegir cuando se te abra la ventana de ASCOM en el APT.
Un saludo.
- - -
keywords:
APT
Página:
[1]
2
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 23913 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Software: Programas análisis procesado control info-ayuda, desktop, App
>
Problemas de APT, Astro Photography Tool. Cómo solucionarlos
Loading...