l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272828 post, 19457 Temas, 13179 users
último usuario registrado:  manuelcp
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

El encuentro más cercano con Júpiter: el año 2022 / y hasta el 2034

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: El encuentro más cercano con Júpiter: el año 2022 / y hasta el 2034  (Leído 3680 veces)
0
astrons:   votos: 0
Sr. Smith

**

avatarc

System Bot

IA powered 
desde: feb, 2007
mensajes: 437
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Jue, 23 Sep 2010, 13:41 UTC »

El encuentro más cercano con Júpiter hasta el año 2022

¿Ha estado a la intemperie a medianoche recientemente? Hay algo que realmente debe observar. Júpiter está aproximándose a la Tierra en lo que será el encuentro más cercano entre los dos planetas en más de una década; y promete ser deslumbrante.El máximo acercamiento ocurrió la noche del 20 al 21 de septiembre. A esto también se lo conoce como "la noche de la oposición" ya que Júpiter se encontrará opuesto al Sol, irguiéndose al atardecer y alzándose sobre nuestras cabezas a medianoche. Entre todos los "habitantes" del cielo de la medianoche, sólo la Luna misma será más brillante. Los encuentros entre la Tierra y Júpiter ocurren cada 13 meses, cuando la Tierra alinea "su carrera" con la de Júpiter alrededor del Sol. Sin embargo, debido a que tanto la Tierra como Júpiter no orbitan al Sol a través de círculos perfectos , su distancia de separación no es siempre la misma al momento en que ocurre la alineación. El 20 de septiembre, Júpiter estará 75 millones de kilómetros más cerca respecto de previas alineaciones, y no volverá a estar así de cerca sino hasta el año 2022.La escena a través de un telescopio es excelente. Debido a que Júpiter está tan cerca, el disco del planeta se puede observar en detalle (lo cual es raro); y hay mucho para ver. Por ejemplo, la Gran Mancha Roja, un ciclón tan ancho como la Tierra misma, está "rebotando" contra otra tormenta llamada la "Mancha Roja Junior". La aparición de dos tempestades de magnitudes planetarias y el hecho de que se encuentren "frontándose" una contra la otra es algo que hay que ver para creer. Y esto no es lo único interesante. Una de las marcas distintivas de Júpiter, el recientemente desaparecido  Cinturón Ecuatorial Sur (SEB, por su sigla en idioma inglés), que posiblemente se sumergió en las altas nubes de dicho planeta, podría reaparecer en cualquier momento, según la opinión de algunos investigadores. El espectacular resurgimiento estaría acompañado de zonas transversales de profusa actividad de manchas y remolinos nubosos, claramente visibles con pequeños telescopios.¿Y qué fue ese destello? Astrónomos aficionados han informado recientemente una sorprendente cantidad de "bolas de fuego" en la atmósfera de Júpiter. Aparentemente, muchos asteroides pequeños o fragmentos de cometas golpean al planeta gigante y explotan entre las nubes. Los investigadores que han estudiado estos eventos comentan que tales sucesos podrían estar generando varios destellos visibles por mes.Finalmente, no debemos olvidar a las lunas de Júpiter ya que ellas también están experimentando un encuentro cercano con la Tierra. Se trata de mundos de dimensiones planetarias con volcanes activos (Io), posibles océanos en el subsuelo (Europa), vastos campos de cráteres (Calisto) y misteriosos surcos globales (Ganímedes). Cuando Galileo descubrió las lunas, hace 400 años, no eran más que diminutos “puntos de luz” a través de su primitivo telescopio. En la actualidad, los grandes y modernos telescopios de los aficionados revelan verdaderos discos planetarios con detalles coloridos.

Esto hace que nos preguntemos: ¿Qué pensaría Galileo?

JÚPITER - Oposición 2022: imágenes y actualidad

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27833
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Sáb, 27 Ago 2022, 11:09 UTC »

pues ... como pasa el tiempo,  2022 ya está aquí !!

tamaño aparente de Júpiter comparando Afelio-Perihelio Oposición-Conjunción



la excentricidad de la órbita de Júpiter es 0,0483, así que no todo diámetro máximo en cada "oposición" son iguales, dependerá de la cercanía del planeta a su perihelio o a su afelio, y ello significa unos 75 mill. de Km. de diferencia


diámetros aparentes máximos y mínimos de Júpiter vistos desde La Tierra comparados
(1) Oposición en Perihelio. 50".   (2) Oposición en Afelio. 44".  (3) Conjunción superior en Perihelio. 33".  (4) Conjunción superior en Afelio. 31".



comparativa con Saturno
tamaño aparente de Saturno comparando Afelio-Perihelio Oposición-Conjunción



fechas del perihelio y afelio de Júpiter

 13/08/1975  Perihelio   Distancia al Sol:   4,95 AU
  24/06/1987  Perihelio   Distancia al Sol:   4,95 AU
  05/05/1999  Perihelio   Distancia al Sol:   4,95 AU
  16/03/2011  Perihelio   Distancia al Sol:   4,95 AU
  25/01/2023  Perihelio   Distancia al Sol:   4,95 AU
  06/12/2034  Perihelio   Distancia al Sol:   4,95 AU
  17/10/2046  Perihelio   Distancia al Sol:   4,95 AU
  28/08/2058  Perihelio   Distancia al Sol:   4,95 AU
  08/07/2070  Perihelio   Distancia al Sol:   4,95 AU
  19/05/2082  Perihelio   Distancia al Sol:   4,95 AU
  30/03/2094  Perihelio   Distancia al Sol:   4,95 AU
 19/07/1981  Afelio     Distancia al Sol:   5,45 AU
  30/05/1993  Afelio     Distancia al Sol:   5,45 AU
  09/04/2005  Afelio     Distancia al Sol:   5,45 AU
  18/02/2017  Afelio     Distancia al Sol:   5,46 AU
  30/12/2028  Afelio     Distancia al Sol:   5,46 AU
  10/11/2040  Afelio     Distancia al Sol:   5,46 AU
  21/09/2052  Afelio     Distancia al Sol:   5,46 AU
  02/08/2064  Afelio     Distancia al Sol:   5,46 AU
  13/06/2076  Afelio     Distancia al Sol:   5,46 AU
  24/04/2088  Afelio     Distancia al Sol:   5,46 AU
  06/03/2100  Afelio     Distancia al Sol:   5,46 AU

Planetas del Sistema Solar: datos, período, comparación, índice color, tamaños..

https://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2014/11/jupiter_15.html

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: El encuentro más cercano con Júpiter: el año 2022 / y hasta el 2034
 (Leído 3680 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.081 segundos con 37 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback