astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280174 post, 19838 Temas, 13624 users
último usuario registrado:
Lofe75
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
Telescopio Bueno y Asequible para Niñas/os: desde unos 150€
Guía: elegir un Buen Telescopio para observar Planetas, la Luna
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow y telescopio ¿es útil en Visual? Pros y Contras
*
Muchos buscáis realizar Astrofoto ¿pero? No es hacer solo 'clic'
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Telescopios: equipo completo, Análisis, Valoración, Opiniones
telescopios serie Celestron Nexstar Evolution: Opinión montura
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
telescopios serie Celestron Nexstar Evolution: Opinión montura
«
: Vie, 28 Oct 2016, 07:31 UTC »
Explorando la serie de telescopios Celestron con la
novedosa montura
Nexstar Evolution
, y sus propuestas de
tubos ópticos. Opinión, Pros y contras, detalles clave.
la colección de los Celestron Nexstar EVOLUTION
Hola a todos,
Tras muchas horas de lectura en Cloudy Nights, donde hay un hilo sobre esta serie de telescopios con más de 2.000 posts, me he decidido a crear un hilo para que los que tenemos este telescopio podamos debatir, darnos ideas, soluciones...
Tan solo he podido ver un post existente titulado:
review Celestron Nexstar Evolution 6". Pros, contras y problema
Sin intención de duplicar temas, estaría genial que este post sirviese para todos los tamaños, para problemas y también para alegrías, que a mi me está dando muchas...
¿Qué os parece si comenzamos haciendo un censo?
Yo soy de Zaragoza y tengo uno de 6", recién re-estrenado.
Temas relacionados
review Celestron Nexstar Evolution 6". Pros, contras y problema
GoTo NexStar SE 4, 5/ Meade ETX 90 105 125 127 SW Skymax
Manual en español de la montura Celestron NexStar Evolution
Modelos de la serie NexStar Evo Disponibles
Modelo
Tipo de Tubo Óptico
Apertura
Distancia Focal
Tratamiento XLT
EdgeHD
Nexstar Evolution 5
Schmidt-Cassegrain
125mm
1250mm
Sí
No
Nexstar Evolution 6
Schmidt-Cassegrain
150mm
1500mm
Sí
No
Nexstar Evolution 8
Schmidt-Cassegrain
203mm
2032mm
Sí
No
Nexstar Evolution 8 EdgeHD
Schmidt-Cassegrain
203mm
2032mm
Sí
Sí
Nexstar Evolution 9.25
Schmidt-Cassegrain
235mm
2350mm
Sí
No
Nexstar Evolution 9.25 EdgeHD
Schmidt-Cassegrain
235mm
2350mm
Sí
Sí
- - -
re.: Celestron Nexstar Evolution
«
respuesta #1
: Vie, 28 Oct 2016, 11:22 UTC »
Hola Pankelbru. Me parece interesante tu idea; el mío como puedes ver en la firma es un 6SE, pero es de la misma familia. Yo también sigo el hilo de Cloudy Nights, y alguna otra web, pero la lectura en inglés me cansa bastante y si tienes que tirar del traductor pues vas apañado con las traducciones que mete.
A ver si cuaja la idea.
Saludos.
- - -
caja de transporte Celestron Nexstar Evolution
«
respuesta #2
: Vie, 28 Oct 2016, 23:34 UTC »
Hola Radioamateur, la verdad es que yo tengo suerte y me apaño igual de bien con el ingles, aunque 2.000 posts es una locura!
Mi telescopio lo he comprado de segunda mano y el dueño no tenía el embalaje original, así que está tarde me he puesto al lío y me he fabricado una "maleta" de transporte.
Presupuesto 7€ de la caja y 3€ de la espuma.
Ha quedado un poco chapuza porque quería que fuese algo provisional, pero es bastante efectiva.
Os cuelgo una fotos....
Vosotros como lleváis vuestros Nexstar?
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
- - -
re.: Celestron Nexstar Evolution
«
respuesta #3
: Jue, 19 Ene 2017, 15:21 UTC »
Buenas tardes,
este es mi primer mensaje en el post (aunque llevo muchos meses leyendo). Es fantástica la información que he podido encontrar.
Estoy a punto valorando comprar un Nexstar Evolution, seguramente de 8 pulgadas y me encantaría saber si hay algún usuario en el foro con información actualizada sobre este telescopio.
Por lo que he podido leer en cloudy nights la primera versión tubo algunos problemas con la conexión wifi que ahora está totalmente solucionado, al menos en los nuevos modelos.
muchas gracias!
- - -
re.: Celestron Nexstar Evolution
«
respuesta #4
: Mar, 24 Ene 2017, 22:06 UTC »
Hola Casojuma,
Pues si, cloudynights ha divagado mucho sobre los problemas de wifi...yo no he tenido ninguno...
Aunque con el mando el manejo es genial también....
Yo estoy encantado con él, quizás el tubo de 6 se queda un poco cortito...ahora echo de manos esas 2" extra...pero seguro que si hubiera comprado el 8" ahora estaría quejándome de lo grande que es....
La montura es a prueba de bomba...sólida, Pesada y muy precisa.
Genial lo de desembragar y usarla como un Dobson manual.
No lo dudes, es un magnifico telescopio.
- - -
re.: Celestron Nexstar Evolution
«
respuesta #5
: Mar, 31 Ene 2017, 14:14 UTC »
Gracias Pankelbru, al final me he decidido y he encargado el 8
Ahora tengo un Meade ETX-70 pero preparando la llegada del Evolution ya lo he equipado con un ocular Televue Delos de 8mm y otro de 12 adermás de un filtro Baader Neodymium. Es otro telescopio nuevo con ese upgrade de oculares.
Tele-Vue Optics Serie Delos
pondré alguna foto en cuanto me llegue el evolution 8, que espero que sea pronto ...
gracias!
- - -
mi Primera impresión observando
«
respuesta #6
: Lun, 13 Mar 2017, 16:22 UTC »
Ya me llegó el telescopio y después de unas semanas esperando, ha coincidido un buen seeing junto con el tiempo para estrenarlo. Además con la compañía de una hija al mando del ipad.
El telescopio lo he comprado en Raig y la cámara en Astroshop. Encantado con el servicio de ambos.
El telescopio es un Nexstar Evolution 8 HD
https://www.raig.com/tienda/astronomia/telescopios/telescopios-astronomicos-goto-o-computerizados/telescopio-celestron-nexstar-evolution-8-hd
y la cámara una ZWO Cámara ASI-224 MC
https://www.astroshop.es/camaras/zwo-camara-asi-224-mc-color/p,48570
La alineación con el
starsense
que viene integrado realmente son dos clicks, el manejo
wireless
desde el Ipad es una gozada y hace muy fácil en mi caso compartir la afición con mis hijos.
La
batería integrada
no me hacía falta porque el uso previsto es en una terraza donde tenemos enchufe. La montura parece muy robusta y estable.
Me falta terminar de procesar las capturas que estuvimos haciendo de la Luna, y espero poderlas publicar aquí próximamente, aunque seguro que no llegan ni de lejos al potencial de este equipo.
- - -
re.: Celestron Nexstar Evolution
«
respuesta #7
: Dom, 04 Jun 2017, 19:40 UTC »
Aúpa!!!
Estoy enamorado del Evolution de 8" y solo necesito un empujoncito para cogerlo.
Qué diferencias hay entre el normal y el hd? Son importantes?
Comentáis que se puede utilizar en modo manual, no?
Permite hacer cosillas en fotografía?
Que accesorios aparte serían necesarios para sacarle máximo partido?
A ver si me ayudáis. Cuál es vuestra experiencia con el mismo? Lo recomendáis?
La verdad es que lo han hecho bonito, saben cómo hacer daño...
Gracias de antemano.
- - -
Manual en español de la montura Celestron NexStar Evolution
«
respuesta #8
: Mié, 14 Jun 2017, 15:35 UTC »
Hola. Hace unas semanas he comprado mi primer telescopio, un NexStar Evolution de 8 pulgadas.
A pesar de que por ley los fabricantes están obligados a incluir los manuales en el idioma del país en el que venden sus productos, lo cierto es que Celestron parece ser que, como otras marcas, incumple esto. El único manual que venía con el telescopio era en inglés con el añadido de una única hoja suelta en español, la dedicada a la unidad de control.
Así que me he tomado la molestia de traducir dicho manual al español (imagino que habrá bastantes errores que espero disculpéis y/o corrijáis si os parece oportuno y tenéis ganas) añadiendo además partes del correspondiente al NexStar SE, que este si existe en español y además trae bastante más contenido que el mucho más escueto del Evolution.
Adjunto el enlace al mismo por si es de utilidad a algún forero. Si no es este el foro adecuado, ruego a algún administrador que lo mueva al oportuno:
Celestron-Evolution-manual-español-castellano.docx
https://www.dropbox.com/s/s23y822onpj786a/Celestron%20Evolution%20manual%20espa%C3%B1ol.docx?dl=0
Un saludo
- - -
Celestron Nexstar Evolution: La Batería
«
respuesta #9
: Jue, 21 Mar 2019, 10:38 UTC »
Hola
¿cómo sabes cuándo está cargada la batería de la montura Nexstar Evolution . ?
¿Se apaga la luz del piloto indicador de carga batería ?
¿Cuántas horas tarda en cargar ?
Un saludo
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=32890.0
- - -
re.: Manual en español del Celestron NexStar Evolution
«
respuesta #10
: Jue, 21 Mar 2019, 13:09 UTC »
Hola saludos a todos
Tengo una gran duda sobre la carga batería del telescopio celestron nextar Evolution 8 .
No especifica nada al respecto el manual sobre cuánto tarda en cargar la batería al máximo y tampoco especifica si el piloto luz cuando indica que ya está cargado o no . Lo único que pude comprobar yo mismo fue que cuando empieza a cargarse parpadea la luz de carga , y después de unos minutos se queda la luz fija permanente durante muchas oras , y nose si debo esperar a que se apague la luz , o apagarlo cuando deje de parpadear. En el manual es un gran error que no especifique nada. Un saludo
- - -
re.: Manual en español del Celestron NexStar Evolution
«
respuesta #11
: Jue, 21 Mar 2019, 17:47 UTC »
Cita de: Brujulas en Jue, 21 Mar 2019, 13:09 UTC
Hola saludos a todos
Tengo una gran duda sobre la carga batería del telescopio celestron nextar Evolution 8 .
No especifica nada al respecto el manual sobre cuánto tarda en cargar la batería al máximo y tampoco especifica si el piloto luz cuando indica que ya está cargado o no . Lo único que pude comprobar yo mismo fue que cuando empieza a cargarse parpadea la luz de carga , y después de unos minutos se queda la luz fija permanente durante muchas oras , y nose si debo esperar a que se apague la luz , o apagarlo cuando deje de parpadear. En el manual es un gran error que no especifique nada. Un saludo
Hola. En el menú de utilidades no tienes un apartado "power"? En él te debería indicar el estado de carga e incluso el voltaje de la batería. En un foro americano recuerdo haber leido que la batería del Evo es de 9,6V y 4.5aH.
Edito: he estado investigando, y esta es la ruta que debes seguir para hacer la consulta que te indico: Menú---peripherals---power---status. Y este ultimo apartado te indicará el estado de carga (alto, medio o bajo) y si la batería esta cargandose o descargandose. Esto es lo que dicen las instrucciones en ingles:
Power
1. Scroll to “Power” and press ENTER
.
2
. Scroll to select “Status” or “External Power” and press
ENTER
• Status will display the battery voltage, if the battery
charge state is High, Medium, or Low, and if the battery
is charging or discharging
.
• External Power allows you to select a higher input current
if you are using a higher capacity power supply
. Values
can be between 2 and 5 amperes as specified on your
power supply
. Do not change this setting unless you
are using a larger capacity supply
. The included power
supply should always be set to 2
.0A.
Espero te sirva. Saludos.
« Últ. modif.: Jue, 21 Mar 2019, 18:20 UTC por Radioamateur »
- - -
re.: Celestron Nexstar Evolution
«
respuesta #12
: Jue, 21 Mar 2019, 19:12 UTC »
Creo que la luz se queda fija y deja de parpadear.
En cualquier caso si esta conectado a skysafari puedes ver ahí el estado de la bateria
A mi me tarda en cargar aproximadamente dos horas.
- - -
re.: Manual en español del Celestron NexStar Evolution
«
respuesta #13
: Mié, 23 Feb 2022, 22:12 UTC »
Hola, por el tiempo que ha pasado supongo que ya resolviste la duda.
El caso es que yo acabo de comprarme uno, y me pasa algo parecido. Lo puse a cargar y después de 20h la luz aún seguia paseando. Según la App del móvil ponía nivel alto, así que la desenchufé, pero trasteando el mando Goto y tratando de alinear me ha salido un mensaje en la pantalla del mando indicando batería baja. Me parece raro que:
1,- Algunos digan que la luz les deje de parpadear en cuestión e 1 hora
2.- Que haya pasado de nivel alto a bajo en unos 30 minutos, cuando se anuncia autonomía para 10 horas
¿Podrías confirmarme si la luz deja de parpadear una vez cargada del todo la batería?, y en cuanto tiempo se hace la carga completa.
Muchas gracias, saludos
- - -
Celestron Nexstar C8 Evolution: Garantía de batería. Consejos?
«
respuesta #14
: Mié, 11 May 2022, 19:07 UTC »
Buenas tardes,
A finales de noviembre del año pasado, me decidi a comprar un C8 Evolution.
Hasta hace un mes, todo iba bien. Desde entonces, la batería da problemas:
- no se encendía a la primera. Apagaba - encendía un par de veces y la batería se "despertaba" para funcionar correctamente el resto de la noche. Incluso la desenchufaba y seguía normal.
- Desde hace 3 salidas, en casa, la enciendo y no pasa nada. Debo enchufarla a la electricidad de la casa para que funcione. Aunque ayer por la noche, ni eso. Tardó un minuto para encenderse. Tras un periodo que no puedo determinar, la potencia se fue. La apague, la desenchufe y volví a enchufarla. La batería volvió a la vida para el resto de la noche.
¿suele pasar en este telescopio?
¿qué se puedo hacer?
Gracias por vuestros consejos.
- - -
re.: C8 Evolution : problema de bateria. Consejos?
«
respuesta #15
: Vie, 13 May 2022, 06:51 UTC »
Hola, aunque no conozca el telescopio por trabajo me toca de vez en cuando pegarme con temas similares. Lo que te diga tómalo solo como orientación y seguramente te responda algún otro compañero con más conocimientos de electricidad.
En primer lugar lo obvio, si el problema únicamente lo tienes cuando el telescopio funciona a batería seguramente sea por un fallo en la misma. Yo probaría a cargarla completamente y luego comprobaría la corriente de salida. Si la batería es de 12v, por ejemplo, te debería de dar un valor similar con el polímetro. Si te da más bajones que no carga bien y o bien está mal la batería o el cargador (no sé si puedes probar con varios cargadores o es uno específico).
Luego miraría el cableado de conexión de la batería al telescopio, que estén bien y enganchen correctamente y limpiaría las conexiones, en tiendas tipo Leroy venden limpiadores de contactos y tarjetas electrónicas baratos (unos 10 o 20 €), que no dejan residuos.
Si la batería está mal te tocará cambiarla, si ya no es eso igual es tema de electrónica y ya sería más difícil el conseguir la pieza seguramente.
Espero que te sirva de algo, suerte.
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
- - -
re.: C8 Evolution : problema de bateria. Consejos?
«
respuesta #16
: Sáb, 14 May 2022, 09:47 UTC »
Gracias Yarguras .
Astrocity se puso en contacto con el servicio post venta de Celestron en Barcelona. Aún esta en garantía (la batería solo tiene 6 meses de garantía, segun ellos, raro. Hubiera pensado que era 2años).
Me aconsejan enviar la batería con el bando al técnico. 140/150€ ida vuelta. No guarde el cartón pero sí el acolchado donde siempre la guardo ya que tiene su forma.
No se que hacer, si enviársela.? o no?
Saludos y buena caza
- - -
4 preguntas y respuestas:
«
respuesta #17
: Mar, 20 Sep 2022, 20:28 UTC »
Retomo este hilo pues voy a comenzar a ahorrar para adquirir un nuevo equipo. Me ha llamado la atención el Celestron NexStar 8 Evolution Edge HD StarSense con AutoAlign (ya le podían haber puesto un nombre más cortito).
Mi objetivo con el equipo (o como dice mi mujer "¿y para qué quieres eso?") es mejorar un poco en CP respecto al Mak 127 y seguir teniendo unas buenas capacidades en planetaria.
Ahora bien, me surgen unas dudas:
- Usa el telescopio el sistema autoalign como cámara para seguimiento o sólo es para la puesta en estación.
-¿Tiene la montura embragues que se puedan soltar para manejarla en manual?. (A veces para cosas puntuales me es más cómodo y rápido).
- La idea es meterle la cuña ecuatorial en un futuro para hace fotografía de CP, ¿no será demasiado peso para esa montura un 8" y debería ir al de 6" o al de 9.25? (que usa una montura superior).
- Otra cosa es si me puede merecer la pena el tener que coger el coche para llevar el equipo o llevarme a la mujer para que me ayude a cargar parte de él ya que no sé si seré capaz de cargarlo más de 1 km. Es quizá lo que más me echa para atrás de primeras.
- - -
re.: Celestron Nexstar Evolution
«
respuesta #18
: Mar, 20 Sep 2022, 20:38 UTC »
Hola Daedin
-El Starsense es solo para la puesta en estación, no actúa como tubo guía.
-Tiene embragues que los sueltas y vas en manual, pero entonces se pierde el GoTo y tendrías que hacer otra puesta en estación. Es decir no tiene encoders.
-No te se decir. Yo la pega que le pongo es que con un 9.25' la montura es justa.
-Un 8 pulgadas es mas transportable que el mío (9.25") pero aún así creo que es muy pesado para llevarlo sin un coche cerca (trípode, montura y tubo).
- - -
re.: Celestron Nexstar Evolution
«
respuesta #19
: Mar, 20 Sep 2022, 21:08 UTC »
Cita de: aguadero en Mar, 20 Sep 2022, 20:38 UTC
-El starsense es solo para la puesta en estacion, no actua como tubo guia
Gracias por la aclaración aguadero, me ahorras unos 600€ ya que no creo que ponerlo en estación sea ni mejor ni peor que la Az-gti.
Lo del peso me lo imaginaba, he visto que son 20 kg entre tubo y trípode pero no me hago una idea del volumen.
Antes de comprarlo me pasaré por la tienda a verlo pero por ahora estoy fijando un presupuesto para saber si, aparte de dejar de fumar para ahorrar, también voy a tener que dejar de tomar café.
- - -
re.: preguntas y respuestas: Celestron Nexstar Evolution
«
respuesta #20
: Jue, 22 Sep 2022, 07:17 UTC »
Cita de: Daedin en Mar, 20 Sep 2022, 20:28 UTC
Retomo este hilo pues voy a comenzar a ahorrar
bueno, yo sabes que tengo el nextar SE, no el evolution.... no se si el brazo y el tripode del evolution son mucho mas robustos....pero yo diría que por encima de las 6" va justito de peso el tema, en el Nexstar SE.
EL skyalign te alinea y te hace seguimiento. con 3 opciones: solar, lunar y sideral. Creo que para astrofotografía necesitas una cuña (algo de eso lei cuando buscaba info). el seguimiento para visual es perfecto...no sé si suficientemente preciso como para fotografiar...seguro que por aquí hay algún compi que hace astrofotografía con algún Nexstar y te dice.
EL mío no tiene embragues... pero con las flechas de movimiento puedes moverlo rápido, y te guarda la alineación perfectamente. Y yo por ejemplo alguna noche con algo de nubes, que se me ha antojado ver la Luna entre claros, lo he movido directamente con el mando en un plis plas, y no necesitas alinear ni nada y es rápido y fácil, y la sigues con mas facilidad que a mano.
espero te sirva mi escasa experiencia.
Saludos!
- - -
re.: OPINIONES: telescopios con montura Celestron Nexstar Evolution
«
respuesta #21
: Jue, 22 Sep 2022, 18:43 UTC »
Gracias por la respuesta Estherilla. Gracias por la respuesta (y la del otro hilo).
Creo que la montura es más robusta que la del SE por lo que he leído y tiene correccion en la lente para que las estrellas de los bordes no tengan deformaciones. Pero claro son casi 3700 pavos (uno detrás del otro).
Lo de la alineación voy a ver si lo encuentro sin el starsense ese que tiene que suelto cuesta casi 600€ y la verdad es que para ponerlo en estación no me hace falta.
Lo que si que no me llama la atención es que el SE no tenga embragues, a veces no hace falta ni encender la montura para ver cosas puntuales (en la terraza lo hago con cierta frecuencia), pero me alegro mucho que estés tan contenta con el equipo.
En el otro hilo te respondo a lo de allí para no cruzar temas .
- - -
re.: OPINIONES: telescopios con montura Celestron Nexstar Evolution
«
respuesta #22
: Vie, 23 Sep 2022, 20:02 UTC »
a mí tampoco me gusta nada que no tenga embragues... tener que enchufarlo sí o sí, o tener pilas es un inconveniente claro.
Pero no suficiente como para gastar 1000 euros más., en mi caso.
- - -
telescopio Celestron Nexstar Evolution 8” HD o 9.25" ? Opinión
«
respuesta #23
: Mar, 15 Nov 2022, 15:38 UTC »
Hola chicos
respondo a este hilo ya que poseo un Celestron nexstar evolution de 9.25 y no puedo estar mas satisfecho con el rendimiento del bicho,
también es verdad que la zona desde donde observo en el noroeste de la región de Murcia a 1200 metros de altitud es una auténtica pasada con unos cielos rurales de categoría bortle 3 . La zona en concreto se llama el Campo de San Juan que pertenece al municipio de Moratalla y la verdad es que tener una casa de campo me evita los problemas del transporte ya que salgo a 20 metros de mi puerta y listo, apagando previamente las luces de la puerta, claro esta. Deciros que tanto el trípode de 2 pulgadas como la montura , son muy estables y pueden con el tubo de sobra. En lo referente a si merece la pena el 8" VERSIÓN HD? yo creo que: no!; porque para visual es mejor el 9.25, yo en su momento también tuve dudas pero me asesoraron y claramente ganó el mas grande.
- - -
re.: Opiniones: la montura Celestron Nexstar Evolution y sus distintos telescopios.
«
respuesta #24
: Mié, 28 Feb 2024, 18:58 UTC »
Hola a todos!! es la primera vez que escribo en el foro, la verdad es que no tengo mucho tiempo habitualmente y hoy por ejemplo que he tenido el día libre me gusta no hacer nada...., un día!! Bueno , la cuestión es que yo tenía dudas sobre el brazo del 9.25", pero Víctor ratifica que es suficiente, ya había leído en foros americanos que incluso con una réflex “colgada” no tenía problemas. Yo ahora mismo tengo un Celestron Nexstar 6 SLT, estoy encantado con él, entre otras cosas por el tema de moverlo, no pesa casi nada. Hace tiempo que pienso en el 9.25" y un día de estos iré a buscarlo y con el SLT, pues no sé...
Mi pregunta es: si es cierto que se ha colimar muy a menudo?, es algo que he leído, y si ésto es en éste modelo o es debido al tamaño del espejo?
Gracias y saludos!!
- - -
re.: Opiniones: la montura Celestron Nexstar Evolution y sus distintos telescopios.
«
respuesta #25
: Mié, 13 Mar 2024, 14:01 UTC »
Hola ISG te respondo muy fácil a esta pregunta ya que tengo mi Nexstar Evo hace ya 3 años y no he tenido que colimar ni una sola vez, también es verdad que lo tengo en mi casa de campo y trato de transportarlo lo menos posible porque salgo a 20 metros de mi casa, lo monto y listo, aunque he de decirte que también lo he transportado para hacer alguna observacion y si tienes cuidado con poner el tubo en el coche en el asiento trasero y que no de ningún golpe pues no deberías de tener ningún problema en este sentido. En definitiva si no le das ningún golpe o algo similar no debe de descolimarse aunque es bueno que cada cierto tiempo la compruebes, un saludo y espero haberte ayudado. A la segunda cuestión el espejo primario no se descolima es el secundario y como te he dicho si lo tratas bien no debes de tener mayor problema.
- - -
Cuñas Ecuatoriales compatibles con monturas Celestron Nexstar Evo
«
respuesta #26
: Lun, 18 Mar 2024, 00:31 UTC »
me estoy mirando el tema de las compatibilidades de las cuñas ecuatoriales en Celestron, ... diría que deben serlo con la classic #93656 y entonces con la #93658 ? ... de momento lo dejo aquí a ver que voy encontrando.
cuña ecuatorial para Celestron, ( equatorial wedge & cradle ) ¿quien es quien?
Cuña Ecuatorial: Transforma tu Montura Acimutal en Ecuatorial
Compatibilidad Nexstar SE 4, 5, 6, 8 +trípode + cuña ecuatorial
Cuña ecuatorial Celestron #93665, para NexStar Evolution 6/8/925 y NexStar SE 6/8[/h2]
Cuña ecuatorial para NexStar Evolution 6/8/925 y NexStar SE 6/8
NOTAR que son monobrazo, como ya se ha comentado.
- - -
re.: telescopios serie Celestron Nexstar Evolution: Opinión montura
«
respuesta #27
: Mar, 27 Ago 2024, 17:19 UTC »
Hola!! muchísimas gracias por la respuesta, si, ya se que hace mucho tiempo... No debo tener bien el tema del correo , ahora lo miro.
Saludos!!
- - -
keywords:
Celestron
evolution
NexStar
SCT
goto
cuña ecuatorial
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 26897 veces
Telescopio Bueno y Asequible para Niñas/os: desde unos 150€
Guía: elegir un Buen Telescopio para observar Planetas, la Luna
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow y telescopio ¿es útil en Visual? Pros y Contras
*
Muchos buscáis realizar Astrofoto ¿pero? No es hacer solo 'clic'
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Telescopios: equipo completo, Análisis, Valoración, Opiniones
>
telescopios serie Celestron Nexstar Evolution: Opinión montura
Loading...