l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272809 post, 19454 Temas, 13178 users
último usuario registrado:  Markinho
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Hassaleh, gigante anaranjada en Auriga

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Hassaleh, gigante anaranjada en Auriga  (Leído 5778 veces)
0
astrons:   votos: 0
elpajare

**

avatarc

71  Girona 
desde: ene, 2016
mensajes: 453
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Dom, 13 Nov 2016, 12:10 UTC »

Hassaleh (ι Aurigae / ι Aur / 3 Aurigae)1 es una estrella de magnitud aparente +2,69, la cuarta más brillante en la constelación de Auriga después de Capella (α Aurigae), Menkalinan (β Aurigae) y θ Aurigae. También recibe los nombres de Al Kab y Kabdhilinan, ambos de origen árabe, y en chino es conocida como 五車一, «la Primera Estrella de los Cinco Carros». Está situada a 512 años luz del Sistema Solar.

De tipo espectral K3II, Hassaleh es una gigante luminosa de color anaranjado con una temperatura superficial de 4390 K y una luminosidad 5400 veces mayor que la solar. Su diámetro, calculado a partir de estos parámetros, es 128 veces más grande que el del Sol —equivalente a 0,6 UA—, valor algo mayor que el obtenido a partir de la medida directa de su diámetro angular, igual a 106 radios solares.2

Con una masa de 7 o 9 masas solares —el valor exacto depende del estado evolutivo en el que se encuentre— en su interior probablemente se produce la fusión de helio en carbono. Su edad está comprendida entre 30 y 45 millones de años y está en el límite de masa para acabar sus días como una supernova o como una enana blanca masiva. Asimismo es una fuente emisora de rayos X, siendo una de las llamadas «estrellas de cromosfera híbrida», en las cuales una corona caliente coexiste con vientos fríos provenientes de su superficie. (Wikipedia)

el 1
* HASSALEH AURIGA 30X5 S=3,6.jpg (23.23 KB, 800x598 - visto 238 veces.)

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4078
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Dom, 13 Nov 2016, 17:54 UTC »

Muy bonita, no abundan las fotos de estrellas por aquí, todos tiramos a nebulosas, galaxias etc, tiene un poco de deriva, creo que con un poco menos de exposición ya que tienes un tubo muy rápido, te hubiera quedado, menos saturada y con menos deriva.
Saludos.

- - -

Sheliak

**

avatarc

Barrio de la Vega (Granada) 
desde: jun, 2015
mensajes: 533
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #2 del : Dom, 13 Nov 2016, 18:12 UTC »

Interesante estrella, recuerdo haberme fijado el año pasado en su color tan intenso, no me extraña ahora que veo que tipo espectral K3. Se ve estupendamente en tu fotografía, muy llamativo el color e interesante lo de la cromosfera híbrida, no lo sabía. Un saludo.

- - -

schacon

**

avatarc

Ciudad Real, España 
desde: nov, 2014
mensajes: 774
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #3 del : Dom, 13 Nov 2016, 18:21 UTC »

Preciosa. A ver si me acuerdo y le echo un vistazo este invierno.  OKOK

- - -

elpajare

**

avatarc

71  Girona 
desde: ene, 2016
mensajes: 453
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Dom, 13 Nov 2016, 20:06 UTC »

Muy bonita, no abundan las fotos de estrellas por aquí, todos tiramos a nebulosas, galaxias etc, tiene un poco de deriva, creo que con un poco menos de exposición ya que tienes un tubo muy rápido, te hubiera quedado, menos saturada y con menos deriva.
Saludos.


Te agradezco mucho tu comentario y me gustaría que me explicases un poco esto de la "deriva" en esta foto. La exposición total es de 150" en tomas de 5" cada una apiladas con el software automático de la cámara. La montura es ecuatorial y la tengo bien orientada, la dejo estacionada en el mismo sitio y no la toco para nada.

¿es el halo que no está simétrico?.... ¿como puedo mejorarlo?

Muchas gracias por tus consejos, a mi tampoco me gustaba que no estuviera simétrica.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Hassaleh, gigante anaranjada en Auriga
 (Leído 5778 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.074 segundos con 33 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback