l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272809 post, 19454 Temas, 13178 users
último usuario registrado:  Markinho
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Como calcular de forma casera la distancia a estrellas

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Como calcular de forma casera la distancia a estrellas  (Leído 3984 veces)
0
astrons:   votos: 0
Fzaffa

**
Buenos aires argentina 
desde: ago, 2016
mensajes: 9
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Vie, 30 Dic 2016, 14:20 UTC »

Hola muy buenos dias desde Argentina!
En este momento me gustaria por mis propios medios y de forma empirista y practica, calcular la distancia a una estrella.
Se que debo medir el angulo que forma la estrella con la distancia de la tierra al sol, con 6 meses de diferencia y luego intersectar los vectores resultantes, para calcular el angulo al cual luego debo aplicarle una bisectriz e intersectarla con el eje formado por tierra-sol-tierra(6 meses despues). Y teniendo el angulo de paralaje, el angulo recto formado, el otro angulo= 180-90-angulo de paralaje , la distancia de la tierra al sol, ya puedo calcular la altura del triangulo y por lo tanto la distancia a la estrella.

Mi consulta es la siguiente (Adjunto imagen modelo)
imgsube fotos
Para medir el angulo pense poner una madera paralela al suelo alineando el este con el oeste, luego conectada con bisagras, otra madera con un laser en la punta (para apuntar a la estrella o cerca de ella), y luego con teoria de vectores calcular el angulo que forman (cosA = (u * v)/ (IuI*IvI) )  coseno del angulo que forman = (producto punto de los vectores) dividido (producto de sus modulos)

¿Este metodo seria factible ?(no necesito una distancia al 100% precisa, pero si algo aproximado)
Muchas gracias!

- - -

Jose A. Vazquez

**
62  Barcelona (España) 
desde: ene, 2013
mensajes: 12
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #1 del : Vie, 30 Dic 2016, 15:17 UTC »

Aunque sobre el papel sea correcto geométricamente no lo creo viable por la precisión necesaria.. 
La primera estrella a la que se calculo el paralaje fue Vega a mediados del siglo XIX i se consiguió por comparación con estrellas cercanas visualmente,
el ángulo resultante es menor de 0,3" de arco  y es una de las estrellas mas cercanas.
por el método que describes no creo que sea posible una precisión razonable.

Tomando dos imágenes separadas 6 meses en el tiempo  ¿podría resultar?, podría ser una pregunta interesante ¿podríamos lograr a partir de imágenes de aficionado precisiones del orden de decimas o centésimas de segundo ?, ¿alguien lo ha intentado?

Buenas fiestas y buenos cielos!

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2900
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Vie, 30 Dic 2016, 18:03 UTC »

También habría que ajustarlo a los efectos de la atmósfera, cosa nada fácil.

Te pongo un par de ejemplos

img

img

mírate atmósfera: transparencia, seeing, refracción, extinción reddening

- - -

Ventanaloscuro
Astrónomo

**
33  Valencia 
desde: jul, 2012
mensajes: 229
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #3 del : Vie, 30 Dic 2016, 18:21 UTC »

Me uno a lo comentado por los compañeros. Salvo que estés a una altitud de miles de metros, y aun así lo seguirás notando, el error de paralaje que tendrás será brutal. También habrás de ser capaz de tomar medidas enormemente pequeñas, porque salvo que apuntes a estrellas en un rango de 4 a 15/20 años-luz, el error va a ser más grande que la medida (decenas o centenares de milisegundos). Por si fuera poco, se añade la refracción de la atmósfera, que desbarata todo, y salvo que tengas una de las mejores noches del año, va a arrojar un error del doble o del triple, motivo por el cual desde la Tierra no suelen medirse los paralajes y se hacen gracias a sondas en el exterior.

Posible es, pero prepárate para ver a Vega en la Nube de Oort.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Como calcular de forma casera la distancia a estrellas
 (Leído 3984 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.068 segundos con 32 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback