astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284882 post, 20211 Temas, 11289 users
último usuario registrado:
waycoblano
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Prismáticos y Binoculares para Astronomía, + accesorios
Foco fijo, 8x40 y 8x42
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Foco fijo, 8x40 y 8x42
«
: Vie, 13 Ene 2017, 11:27 UTC »
Hola,
abro este post para resolver unas dudas que me rondan la cabeza. Ante todo para entrar en tema decir que mi visión no es perfecta ni de lejos, tengo un ojo miope el otro hipermetrope y vago (como el resto del cuerpo
) y ambos con astigmatismo, vamos una joya de herencia que recibí. Aunque de miopía es escaso (0,25) necesito gafas siempre.
Ahora vienen las dudas. En este momento no voy a comprar nada, pero mas adelante...
He leído que los prismáticos de foco fijo no son aptos para personas sin gafas ni astronomía. Mi experiencia personal con unos de gama baja Gamo 8x40 Autofocus de foco fijo y prismas porro es que puedo mirar con ellos sin gafas y veo perfectamente, no son muy luminosos, pero consigo ver mejor que con los buenos 10x50 que tengo (contentísimo con ellos) quitándome las gafas y tanto veo lo mismo (a enfocamiento me refiero) la luna como hacia estrellas. ¿Es cosa de mi defecto visual o no es que sea tan malo el foco fijo para mirar hacia arriba?
Luego entiendo que para cielos con contaminación lumínica, como donde vivo, hubiera convenido comprar unos prismáticos 8x40 (buenos, no como los que tengo) antes que los 10x50 y aquí me encuentro con los 8x42. Se comenta que son mejor los 8x40 para cielo con contaminacion, y por que no los 8x42 me he dicho y ya si puede ser en foco fijo que me resulta mas cómodo mirar sin gafas.
¿Que seria mas interesante entre los dos para mirar al cielo nocturno con contaminación lumínica?
Muchas gracias.
P.D.: los reyes le han traido al hijo la Descubrir la Luna de Larousse y la estamos disfrutando tanto con los 10x50 como con el telescopio, jugando a reconocer las localizaciones que muestra a todo detalle.
« Últ. modif.: Vie, 13 Ene 2017, 11:32 UTC por Hector74 »
- - -
re.: Foco fijo, 8x40 y 8x42
«
respuesta #1
: Vie, 13 Ene 2017, 14:18 UTC »
foco fijo? osea,sin zoom dices?
- - -
re.: Foco fijo, 8x40 y 8x42
«
respuesta #2
: Vie, 13 Ene 2017, 15:23 UTC »
Si, sin zoom y sin rueda de enfoque.
Estos Gamo 8x40 Autofocus no tienen ni para corregir dioptrias. Son dos tubos tipo porro paralelos sin mecanismos en medio.
« Últ. modif.: Sáb, 14 Ene 2017, 00:11 UTC por Hector74 »
- - -
re.: Foco fijo, 8x40 y 8x42
«
respuesta #3
: Sáb, 14 Ene 2017, 00:23 UTC »
He visto hay menos opciones de compra en los 8x42 ademas de ser mas caros y todos con prismas Bak4, no asi como los 8x40 que lo normal es que monten prismas BK7 habiendo alguna excepción con Bak4.
Lo único que encuentro de diferencia entre los 8x40 y 8x42 es que son un poco mas luminosos los 42 (quizas bastante mas por los Bak4) respecto al indice de luminosidad y el precio sobre todo.
Así mismo nada que me llame la atención en autofocus o foco fijo o permanente, o sea, sin sistema de enfoque. ¿¿Realmente tan mal van para mirar al cielo??
Saludos y gracias.
P.D.: Hoy he salido con el hijo un poco a ver la luna con los Gamo 8x40 y otros aun peores de 7x50 que son los que le gustan a el de estos de lentes frontales espejo rojas de los chinos, que hacen que se vea todo verde azulado, pero no se ve mal del todo. Al final disfrutando con el hijo mirando el libro, buscando los relieves.
« Últ. modif.: Sáb, 14 Ene 2017, 00:50 UTC por Hector74 »
- - -
re.: Foco fijo, 8x40 y 8x42
«
respuesta #4
: Dom, 29 Ene 2017, 11:15 UTC »
sin rueda de enfoque?! y que mierda es esa?
- - -
re.: Foco fijo, 8x40 y 8x42
«
respuesta #5
: Dom, 29 Ene 2017, 16:45 UTC »
No sabía que existieran binoculares sin enfoque. Si observas sin gafas uno de los problemas que vas a tener es el enfoque diferencial, es decir si en un ojo tienes hipermetropía y en el otro miopía, el enfoque de uno de los oculares debe ser diferente que en el otro. El otro problema es que si están ajustados para una visión sin defectos refractivos, para que alguien con miopía o hipermetropía los use debería ajustarse el foco, aunque el defecto en ambos ojos sea el mismo. El astigmatismo no hay manera de corregirlo (salvo correctores de TV carísimos). En mi caso yo prefiero observar sin gafas a pesar de que veo las estrellas alargadas
.
Hablas también de "autofocus" para los binoculares. ¿Seguro que es esto?. Que yo sepa hay objetivos autofocus para fotografía, pero para binoculares dudo mucho que exista. El zoom se refiere a que el ocular es de este tipo o sea que puede cambiarse el aumento (es distinto que el enfoque), pero no suelen recomendarse para astronomía.
En principio y salvo mejor opinión en contra yo no recomendaría binoculares sin enfoque y/o zoom. Huye como de la peste de los binoculares con objetivos rojos. En el lidl venden de vez en cuando unos de 10x50 por 20 euros que son decentes. No creo que haya mucha diferencia entre 50x10 y 42x8. Un saludo
javier
« Últ. modif.: Dom, 29 Ene 2017, 16:48 UTC por wupdigoj »
- - -
re.: Foco fijo, 8x40 y 8x42
«
respuesta #6
: Mié, 01 Feb 2017, 02:26 UTC »
Al tener el ojo derecho vago, la vision se me centra por el izquierdo, el derecho funciona, pero no me da calidad de imagen ni de lejos ni de cerca. El izquierdo es miope por muy poco, creo que 0.25 si no me ha cambiado en el ultimo año.
Por cualquier binocular veo mejor sin gafas que con ellas, ajustando el enfoque.
Los que me refiero son como si fueran dos catalejos paralelos de foco fijo sin posibilidad de enfocar, en concreto estos son los mios, que compre de segunda mano por 10€
https://www.armerianassar.net/es/binocular-diurno/100-binocular-gamo-8x40-autofocus.html
De dia no se ve mal por ellos, por el centro, los bordes... y por la noche resultan muy oscuros o estoy mal acostumbrado a los decentes que tengo Bushnell Legacy WP 10x50 que dan mucha luminosidad. Pero que tengo que estar enfocando primero dioptrias de ojo derecho y luego el foco, se los paso al hijo y tengo que quitar dioptrias y reenfocar y así todo el rato, menos mal por el trípode.
- - -
re.: Foco fijo, 8x40 y 8x42
«
respuesta #7
: Sáb, 04 Feb 2017, 22:16 UTC »
Hola. Ya he visto el modelo. Pone que son "focusfree" y luego "autofocus". Estas dos expresiones juntas tienen muy mala pinta. Parecen binoculares de gama baja-baja-baja y lo de focusfree y autofocus parece más un reclamo publicitario que otra cosa. Yo me olvidaría de ellos y usaría los de 10x50 que ya tienes.
javier
- - -
re.: Foco fijo, 8x40 y 8x42
«
respuesta #8
: Lun, 06 Feb 2017, 19:52 UTC »
Jajajaja, al menos el cuerpo es metalico y tienen rosca para tripode, pero si, no son ninguna maravilla. Son los que llevo en el cajón debajo de asiento en la furgo.
Y en mejor calidad, pero uno de este estilo? que os parece para astronomia?
« Últ. modif.: Lun, 06 Feb 2017, 20:02 UTC por Hector74 »
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 7054 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Prismáticos y Binoculares para Astronomía, + accesorios
>
Foco fijo, 8x40 y 8x42
Loading...