l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272919 post, 19469 Temas, 13188 users
último usuario registrado:  Osquetar
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Control de motores para enfocador, rueda de filtros etc.. con Arduino

Página: [1] 2    bajar    sig. pagsiguiente
Imprimir
clase Autor Tema: Control de motores para enfocador, rueda de filtros etc.. con Arduino  (Leído 33456 veces)
10
astrons: 10.04  votos: 5
Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Sáb, 14 Ene 2017, 22:55 UTC »

Abro este hilo específico para que todos aquellos que quieran compartir sus dudas sobre algún proyecto de automatización con Arduino las expongan.

La idea es resolver dudas entre nosotros de todos los problemas que vayan surgiendo o discutir sobre el control de motores para aplicaciones de control en astronomía.
También se agradecería que todos aquellos interesados cuelguen fotos de las evoluciones de sus proyectos etc.., en resumen que está abierto a cualquier idea o sugerencia.

Saludos.
Mario.

- - -

kalysala

**

avatarc

David Sala

50  Cerdanyola del vallés, BCN 
desde: jul, 2015
mensajes: 255
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Dom, 15 Ene 2017, 07:29 UTC »

Me parece una excelente idea, yo me estoy peleando con un sistema de enfoque con arduino (nandofocusv8) y de momento algo he conseguido pero tengo un problema , a ver si alguin puede aportarme luz , tengo una sonda de temperatura NTC de 1K 25º con na resistencia de 1k para hacer de divisor pero la sonda se vuelve loca y marca la temperatura que le da la gana (-75º,3º,etc) y ya he cambiado 3 sondas , la verdad no se que hacer ya.
Si alguien quiere info os dejo el link de donde lo he sacado.
https://es.groups.yahoo.com/neo/groups/nandofocus_group/info

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Dom, 15 Ene 2017, 09:30 UTC »

No he podido mirarme el proyecto, pero con las sondas de temperatura al igual que con cualquier sensor analógico, hay que calibrarlo en primer lugar antes de su uso, para ello en lugar de usar en el divisor de tensión una resistencia fija, es mejor usar un potenciómetro para extraer los valores que da la sonda en un rango, así establecemos los límites inferior y superior del rango.

Os recomiendo el siguiente libro y su soporte web de Jeremy Blum, "Exploring Arduino" donde explica todos estos conceptos, tiene un canal en youtube muy bueno.
La parte de sensores de temperatura está explicada en el capítulo 3

https://www.exploringarduino.com/content/ch3/

Espero te sea de ayuda.
Saludos.
Mario.

- - -

kalysala

**

avatarc

David Sala

50  Cerdanyola del vallés, BCN 
desde: jul, 2015
mensajes: 255
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Dom, 15 Ene 2017, 09:35 UTC »

mucgas gracias , investigare lo que comentas ,aunque me cuesta pillar los conceptos ya tengo trabajo para unos dias leng

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Dom, 15 Ene 2017, 09:47 UTC »

Os dejo el enlace a otro libro muy recomendable y predominantemente práctico

https://www.motorsformakers.com/

Explica tanto conceptos de control de motores como su descripción y uso, no sólo con Arduino, sino tambien con Raspberry y BeagleBone.

Saludos

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9890
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Dom, 15 Ene 2017, 10:48 UTC »

Buen hilo! Le doy un voto y la chincheta para fijarlo arriba OKOK

Mientras lo llenáis de información pongo enlace a otro hilo relacionado:
Enfocador automatizado para telescopio: control desde casa vía wifi

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Dom, 15 Ene 2017, 12:36 UTC »

Siguiendo el hilo
Automaticar enfocador.
re.:  Automatizar enfocador

Como véis LinP ha puesto un gráfico del Fritizing, para aquellos que no lo conozcan es un software gratuito para diseño de circuítos que te permite hacer el diseño y disposición de los elementos sin tener una placa madre ni ningún componente físicamente. Es muy bueno usarlo (creo yo) porque luego cuando te pones con los cables lo haces del tirón.

fritzing.org

También se puede usar para diseñar tus propias placas PCB, aunque en esto también se usa el EAGLE otro software gratuito.
https://cadsoft.io/

En ambas páginas encontrareis tutoriales, además de proyectos de todo tipo de mucha gente.

Con respecto a la unión de motor y enfocador se puede hacer como bien habéis dicho, de forma directa o por correas, depende de la disposición, ahora bien, recordad que al incluir la polea estáis metiendo una reduccíón extra. En el acople directo que normalmente se hace en la rueda de enfoque gordo (debido al alto par que tienen estos motores no se recomienda el acople en el lado de enfoque fino para no someter a esta reductora a esfuerzos innecesarios), hay que medir el diámetro del eje, en los SW es de 5mm ya os lo avanzo, y por otro lado según el motor elegido, unos tienen eje de 5mm y otros de 6mm, con lo que hay que elegir el empalme fléxible o de la correa acorde a esto.

Saludos.



- - -

drastyy

**

avatarc

33  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 171
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Dom, 15 Ene 2017, 12:55 UTC »

Muy buena idea Susaron, yo ando liado con un antihumedad y una motorización del eje AR con arduino.

Para el antihumedad lo que quiero hacer es que con un modulito que mida humedad relativa, me calcule la temperatura de rocio con una NTC puesta al ambiente. Quiero que la compare con la temperatura de una NTC puesta en el secundario de mi newton, y si esta es menor se activa la calefacción y viceversa. Para la motorización aún no tengo nada.

Ahora mismo no tengo mucho tiempo, pero en cuanto lo tenga os comparto lo que llevo avanzado.

Un saludo.

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Dom, 15 Ene 2017, 15:44 UTC »

Es sistema de humedad con cualquier sensor tipo DHT11 o DHT22 lo puedes hacer, suele ser de las primeras cosillas que sale en los libros de Arduino para medir el nivel de humedad de una planta por ejemplo. Se combina con un sensor de temperatura TMP36 y a tirar millas.

Saludos.


- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Dom, 15 Ene 2017, 16:20 UTC »

En mis cacharreos previos a ponerme con el enfocador, he dedicado tiempo a investigar que se puede hacer y como escalar un producto, esto es ir añadiendo funcionalidad.

En la foto que os adjunto es una prueba de control de un motor reciclado de impresora, primero sólo con un potenciómetro para regular tanto el sentido de giro como su velocidad de rotación, y después he añadido un sensor IR que controlo con un mando para controlar el sentido de giro mientras que la velocidad lo sigo haciendo con el potenciómetro.

Manejar un mando IR, es sencillo, sólo hace falta decodificar sus señales con el sensor que suelen traer, y para eso se usa la librería IRRemote.h de Arduino, luego es simplemente programar unos if else o un switch case para ir pasando opciones al sistema de control.

En la foto he usado tres luces para indicar los dos sentidos de giro y el freno.


Saludos

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Lun, 16 Ene 2017, 11:02 UTC »

Os dejo el enlace a una página interesante sobre motores steeper y su control.

https://homepage.divms.uiowa.edu/~jones/step/

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Mar, 17 Ene 2017, 13:21 UTC »

Otra más de lo mismo pero con códigos en diferentes lenguajes y más cosillas de circuítos.

https://www.tigoe.net/pcomp/code/circuits/motors/stepper-motors/

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Mié, 01 Feb 2017, 13:46 UTC »

Buenas a todos,

Por fin me ha llegado el motor Nema17 PG27 a ver si saco tiempo para ir haciendo el ensamblaje.

Mientras tanto para aquellos que en lugar de usar una placa perforada, prefieran hacerse una pcb como las que vienen en la documentacion del MyFocuserPro, he encontrado unos enlaces a sitios donde te las fabrican, yo es muy posible que pida alguna para el EQMOD por Bluetooth que estoy haciendo y para el focuser.

https://www.ladyada.net/library/pcb/manufacturers.html
https://oshpark.com/

Saludos.

« Últ. modif.: Mié, 01 Feb 2017, 13:57 UTC por Susaron »
- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4646
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #13 del : Mié, 01 Feb 2017, 17:35 UTC »

Buenas a todos,

Por fin me ha llegado el motor Nema17 PG27 a ver si saco tiempo para ir haciendo el ensamblaje.



Me alegro de que ya tengas el motor, si necesitas algo ya sabes... Sonrisa

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4646
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #14 del : Mié, 01 Feb 2017, 17:38 UTC »

Oye ahora que hablas de las placas...,para estos circuitos que son pequeños con cuatro cables, supongo que no es necesario ninguna placa y es únicamente por estética y tenerlo ordenado, uniendo los cables correspondientes es igual de funcional no?

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #15 del : Mié, 01 Feb 2017, 19:11 UTC »

Si siempre y cuando se sigan los esquemas y no se haga ningún corto, es conveniente ir chequeando voltajes y amperajes con el multimetro.
El soporte lo estoy empezando a bosquejar y luego lo pasaré a Catia para hacer el modelo de fabricación.

Saludos.

Edito:

He probado a acoplar el motor al enfocador Moonlite del 130PDS, y con el bracket (soporte) que compré a Steeper Online sólo tengo que hacer un par de agujeros del 4 o del 5 para meter dos tornillos y fijar el soporte al tubo con un poco de suplemento de espuma para que no de golpes con el tubo.

Me falta probar como queda en el 200PDS cuando me llegue el acople flexible de 6 a 4mm

« Últ. modif.: Mié, 01 Feb 2017, 21:47 UTC por Susaron »
- - -

LinP

**

avatarc

Àger 
desde: sep, 2010
mensajes: 1945
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #16 del : Jue, 02 Feb 2017, 07:26 UTC »

Mientras tanto para aquellos que en lugar de usar una placa perforada, prefieran hacerse una pcb como las que vienen en la documentacion del MyFocuserPro, he encontrado unos enlaces a sitios donde te las fabrican, yo es muy posible que pida alguna para el EQMOD por Bluetooth que estoy haciendo y para el focuser.

https://www.ladyada.net/library/pcb/manufacturers.html
https://oshpark.com/

Saludos.
Esto es muy interesante ¿qué tal los precios?

Mi chaval y yo estamos liados montando una pequeña CNC para fabricar nuestras placas pero van surgiendo problemas y aún está un poco verde la cosa,

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #17 del : Jue, 02 Feb 2017, 08:26 UTC »

Los precios los tienes detallados en las webs LinP, en OSHPark andan por los 5 dolares la pulgada cuadrada en una PCB de doble capa.

Estos otros de Seed andan un poco mejor de precio.

https://www.seeedstudio.com/fusion_pcb.html

También los de Fritzing desde Alemania fabrican pcbs

https://fab.fritzing.org/pricing

« Últ. modif.: Jue, 02 Feb 2017, 09:05 UTC por Susaron »
- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #18 del : Jue, 02 Feb 2017, 14:04 UTC »

Hola a todos,

En esta tienda de A Coruña he encontrado este soporte de aluminio para motores nema17 bastante más ligero y un poco más barato que el que vende Steeper Online de acero.

https://tienda.bricogeek.com/motores-paso-a-paso/729-soporte-motor-nema-17.html


- - -

LinP

**

avatarc

Àger 
desde: sep, 2010
mensajes: 1945
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #19 del : Jue, 02 Feb 2017, 14:09 UTC »

Los conozco, Bricogeek tiene un canal de Youtube donde hacen reviews de algunos productos, está muy bien.

Por cierto, en Thingiverse hay unos cuantos diseños para adaptar un motor Nema a enfocadores SkyWatcher, es una buena opción porque van clavados al equipo y de paso evitas taladrarlo

« Últ. modif.: Jue, 02 Feb 2017, 14:10 UTC por LinP »
- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #20 del : Jue, 02 Feb 2017, 14:12 UTC »

Osti lo miro, gracias. Aunque estoy sopesando usar algo tan tonto como unos imanes.

« Últ. modif.: Jue, 02 Feb 2017, 14:17 UTC por Susaron »
- - -

drastyy

**

avatarc

33  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 171
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #21 del : Mié, 08 Feb 2017, 10:41 UTC »

Hola a todos

Estoy intentando mover un motor paso a paso (en concreto un nema 17 de 1,8º a 2,5A) con arduino pero no consigo que se muevan de forma "contínua". Me explico: estoy probando con el típico programita básico de dar una vuelta para cada lado pero el movimiento del motor es errático, pegando pequeños saltitos. El driver que uso es un L298N que alimento con una fuente de alimentación de ordenador a 12V. Creo que no es problema de falta de amperaje, así que no tengo ni idea de onde puede estar el problema... El programa está configurado para 200 pasos. Para velocidades bajas (menores a 60 rpm) el motor da menos saltitos pero a partir de 60 es una barbaridad. No sé si a alguien le ha pasado esto.

Espero que podáis echarme un cable.

Un saludo.

- - -

LinP

**

avatarc

Àger 
desde: sep, 2010
mensajes: 1945
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #22 del : Mié, 08 Feb 2017, 12:11 UTC »

Hola.

¿Has puesto en negativo del L298N en común con el del Arduino?

También puede ser tema de que no hayas colocado bien las bobinas del motor, este lleva dos pares, comprueba con el tester que cables tienen continuidad entre si y de esta manera localizaras el par correcto de cada una de las dos bobinas que lleva el motor.


« Últ. modif.: Mié, 08 Feb 2017, 12:13 UTC por LinP »
- - -

drastyy

**

avatarc

33  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 171
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #23 del : Mié, 08 Feb 2017, 12:17 UTC »

Hola LinP

Esa es una duda que tengo, aunque alimente el arduino con el PC por usb tengo que poner el negativo en común con el driver? Porque eso es algo que no había hecho...

Gracias y un saludo.

Edito: era justo eso... Muchas gracias LinP. Otra cosa que noto es que el driver se calienta una barbaridad. Es normal? o hay que ponerle algun ventilador?

« Últ. modif.: Mié, 08 Feb 2017, 12:22 UTC por drastyy »
- - -

LinP

**

avatarc

Àger 
desde: sep, 2010
mensajes: 1945
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #24 del : Mié, 08 Feb 2017, 17:20 UTC »

Me alegro de que ya te funcione Sonrisa

El L298N suele calentarse un poco dependiendo del voltaje de entrada y el motor  que utilices.

A 5v deberías poder tocar el disipador sin quemarte. Si lo tienes a 12v un ventilador no le irá nada mal.

- - -

drastyy

**

avatarc

33  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 171
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #25 del : Jue, 09 Feb 2017, 08:53 UTC »

Gracias de nuevo LinP. Por lo que he estado leyendo, que se caliente tanto puede ser porque el driver es de menos amperaje del que necesitan las dos bobinas del motor. Probaré como dices a 5V, solo que al querer que este motor mueva una montura no sé si será suficiente. Andaré probando y compartiré los resultados por si a alguien le interesa.

Un saludo a todos.

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #26 del : Jue, 09 Feb 2017, 09:35 UTC »

Siempre puedes hacerte tu mismo un regulador de voltaje, existen varios reguladores de la serie LM, el 7805 te convierte una entrada de 12V en 5V, el 7808 convierte 12 en 8, es bueno añadir un par de condensadores de 0.1 microFaradios para evitar el rizado en la señal

https://www.learningaboutelectronics.com/Articles/How-to-connect-a-voltage-regulator-in-a-circuit

Saludos.

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #27 del : Jue, 09 Feb 2017, 11:45 UTC »

Anoche empecé a modelar en CATIA mi tubo SW130PDS para diseñar un soporte para un motor NEMA 17, adaptado al enfocador Moonlite. También tengo pensado incluir el enfocador original.

El caso es que en 15 minutos hice además el diseño (exportable a cualquier format, STL, IGES), del bracket que venden en SteeperOnline, si alguien está interesado para fabricarlo en otro material diferente al original, que me mande un correo privado y le paso los archivos. El bracket es este:

https://eu.stepperonline.com/nema-17-stepper-motor-geared-stepper-motor-alloy-steel-mounting-bracket-p-241.html

Lo bueno del CATIA es que puedes parametrizar el diseño, jugar con funciones y restricciones, de tal manera que puedo de forma independiente y muy rápida incluír otro tubo etc...

Saludos.

- - -

LinP

**

avatarc

Àger 
desde: sep, 2010
mensajes: 1945
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #28 del : Jue, 09 Feb 2017, 13:39 UTC »

Siempre puedes hacerte tu mismo un regulador de voltaje, existen varios reguladores de la serie LM, el 7805 te convierte una entrada de 12V en 5V, el 7808 convierte 12 en 8, es bueno añadir un par de condensadores de 0.1 microFaradios para evitar el rizado en la señal

https://www.learningaboutelectronics.com/Articles/How-to-connect-a-voltage-regulator-in-a-circuit

Saludos.
También tienes el LM338 con el mismo encapsulado TO220 y te da una salida de 5A, este lo monté en la Dolly para pasar de los 12v a los 5v y funciona muy bien

- - -

drastyy

**

avatarc

33  Madrid 
desde: may, 2015
mensajes: 171
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #29 del : Jue, 09 Feb 2017, 18:08 UTC »

Anoto los reguladores de tensión, ya que el motor sigue teniendo fuerza aún con 5V. La pega es que se sigue calentando y cuanta menor es la velocidad de giro, más rápido se calienta... Supongo que el driver no tendra el amperaje suficiente, ya que en el datasheet pone que aguanta hasta 2A y los motores, si no he entendido mal, son de 2,5A cada bobina. Puede que sea este el motivo? Indagaré a ver si hay algún driver que soporte este amperaje.

Gracias a los dos por los consejos. Un saludo.

- - -

keywords: Motores Arduino Control    Ir Arriba  subir
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Control de motores para enfocador, rueda de filtros etc.. con Arduino
 (Leído 33456 veces)
10
astrons: 10.04 votos: 5
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.227 segundos con 61 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback