l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284793 post, 20200 Temas, 11280 users
último usuario registrado:  Dj
avatar invitado

Registax 6. Manual con ejemplos para inicio y empezar ? y última versión?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
iramonf

**
Zaragoza 
desde: feb, 2012
mensajes: 13
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mar, 24 Ene 2017, 12:17 UTC »

Estoy empezando y me encuentro un poco perdido. Necesito un manual que explique , a ser posible con ejemplos, el manejo de Registax 6.

Estoy haciendo pruebas con la Luna.

Gracias.

- - -

mgtroyas
Binoviewer ftw

**

avatarc

Pedes in terra ad sidera visus

42  Madrid 
desde: ene, 2014
mensajes: 857
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 24 Ene 2017, 15:21 UTC »

---> update a 2025 ! : WAVESHARP: la evolución del viejo Registax, ya está aquí



Hola,

última versión y último update



última versión completa v6.1
http://www.astronomie.be/registax/setupregistax6.exe

último update  6.1.0.0 --->  6.1.0.8 (hay que tener 6.1 instalado)
http://www.astronomie.be/registax/updateregistax6.exe

Este tutorial parece bastante completo y está en español:
https://web.archive.org/web/20170507101426/https://quasarobservatory.com/MANUALES/Registax6.htm

De todas maneras para la parte de stacking actualmente es más sencillo y efectivo utilizar Autostakkert:
https://www.autostakkert.com/wp/download/

Para la parte de wavelets sí que se sigue usando Registax bastante.

- - -

iramonf

**
Zaragoza 
desde: feb, 2012
mensajes: 13
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mié, 25 Ene 2017, 12:29 UTC »

 Gracias, muchas gracias.

 

- - -

iramonf

**
Zaragoza 
desde: feb, 2012
mensajes: 13
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Jue, 26 Ene 2017, 18:18 UTC »

  La impresión que me da es que faltan manuales que verdaderamente partan de cero.

 ¿Cuánta gente habrá abandonado por no poder superar estas fases iniciales?.

 Todos, absolutamente todos los manuales que hasta ahora he consultado comienzan  suponiendo que el lector ya sabe bastante del tema. ¿Y qué pasa con los que empiezan ahora?.

 

- - -

ReneTenerife
Desde la Selva Negra en Alemania.

**

avatarc

Alemania, Selva Negra 
desde: nov, 2015
mensajes: 978
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Jue, 26 Ene 2017, 18:44 UTC »

Hola a todos,
todos hemos comenzado desde cero y hay que probar probar y probar.
Como el compañero "mgtroyas" comento en un post anterior puedes intentar con el programa Autostakkert que es gratuito y mucho mas facil de familiarse con el y yo si te puedo decir que en Youtube hay muchos tuutoriales que te lo explican desde cero. Lo se por que he comenzado con planetaria hace muy poco y va muy bien. Si en los videos dan por echo que ya tienes el todo para comenzar a trabajar con el programa pero ahi comienzan desde cero.
Un saludo y animo, todos comenzamos asi.

- - -

Antonio I

**

avatarc

Madrid 
desde: abr, 2014
mensajes: 730
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Jue, 26 Ene 2017, 19:06 UTC »

  La impresión que me da es que faltan manuales que verdaderamente partan de cero.

 ¿Cuánta gente habrá abandonado por no poder superar estas fases iniciales?.

 Todos, absolutamente todos los manuales que hasta ahora he consultado comienzan  suponiendo que el lector ya sabe bastante del tema. ¿Y qué pasa con los que empiezan ahora?.

 

Es ridículo pero es así. Hacer manuales que se entiendan a algunos autores les parece poco técnico y los enrevesan en lo posible. Y algunos usuarios que saben cuatro conceptos también desconfían de un texto técnico que se entienda porque les parece una pérdida de tiempo repasar lo que ya saben (aunque sea sólo empíricamente y con lagunas). Eso es debido a que, a menudo, el que sabe, o no sabe escribir claro o no sabe comunicar. O sea que Dios da pan al que no tiene dientes y maestros tendrás que no te sabrán enseñar.

- - -

iramonf

**
Zaragoza 
desde: feb, 2012
mensajes: 13
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Dom, 29 Ene 2017, 10:49 UTC »

 Gracias por vuestras respuestas.

 Yo estaba intentando conseguir resultados aceptables con Registax y ahora ya lo voy consiguiendo.
 
 Pero si hubiese encontrado un buen manual desde cero lo que me ha costado días lo hubiese resuelto en pocos minutos.

 Todavía tengo mucho que experimentar y aprender.

 Sí ReneTenerife, tienes razón, la solución ha venido de la mano de YouTube pero eso de que "siempre ha sido así" no me convence. Debemos aspirar a que las cosas vayan mejorando cada día ¿no?.

 Y lo curioso es que cuesta más hacer un vídeo que un pequeño tutorial...

 Con Registax empezó a aclararse el panorama cuando ví un vídeo que explicaba, desde cero, los wavelets.



 

 

- - -

Antonio I

**

avatarc

Madrid 
desde: abr, 2014
mensajes: 730
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Dom, 29 Ene 2017, 14:29 UTC »

Gracias por vuestras respuestas.

 Yo estaba intentando conseguir resultados aceptables con Registax y ahora ya lo voy consiguiendo.
 
 Pero si hubiese encontrado un buen manual desde cero lo que me ha costado días lo hubiese resuelto en pocos minutos.

 Todavía tengo mucho que experimentar y aprender.

 Sí ReneTenerife, tienes razón, la solución ha venido de la mano de YouTube pero eso de que "siempre ha sido así" no me convence. Debemos aspirar a que las cosas vayan mejorando cada día ¿no?.

 Y lo curioso es que cuesta más hacer un vídeo que un pequeño tutorial...

 Con Registax empezó a aclararse el panorama cuando ví un vídeo que explicaba, desde cero, los wavelets.



  

 



Además de los que no tienen suficiente información y los que no saben divulgarla, la red y en especial este blog, están llenos de magnífica información y manuales de casi todo los temas, que los que se inician consultan poco, a menudo porque no saben encontrarla.

Pero lo que más choca es el que pide información, se establece un dialogo, y cuando le llega la inspiración “problema resuelto”, desaparece, dejando a los seguidores del hilo con tres palmos de narices y la duda de cual era la solución, sencillamente porque al interrogante ya no le merece la pena perder su tiempo en un problema que ÉL ya tiene resuelto (no siguen el mandato evangélico de enseñar al que no sabe si el ignorante no es él).

Como niño malcriado, suelo preguntar casi todo lo que no entiendo (a veces me corto porque reconozco que eso cansa), pero a menudo me quedo con las ganas de que me contesten. (((No es el caso, pero la última vez ha sido en el hilo de la solución al problema de enfoque a foco primario del astromaster, me he quedado sin saber cuanto y como hay que cortar el focuser (si hacerlo con hacha o motosierra) y aumentar los tornillos del primario (si dos milímetros o un metro)) ESTO YA ME LO HAN CONTESTADO Y ACLARADO.

Te propongo que tú, como has empezado de cero y conoces las dudas de un neófito sobre ese tema, nos hagas un pequeño manual de iniciación al registax, al apilado y al tema de los"wavelets" que deben ser cosa fina,  poniéndonos los enlaces de internet que te han ayudado en la búsqueda, porque detrás de ti siempre irá uno que sabe menos. Un saludo.


« Últ. modif.: Lun, 30 Ene 2017, 10:30 UTC por Antonio I »
- - -

mgtroyas
Binoviewer ftw

**

avatarc

Pedes in terra ad sidera visus

42  Madrid 
desde: ene, 2014
mensajes: 857
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Lun, 30 Ene 2017, 14:02 UTC »

Buen punto el del material que tenemos en este mismo foro. Te recomiendo que entres en el apartado "Links" (en azul arriba del todo), hay mucho material interesante. Concretamente hay un apartado de recursos educativos/divulgación.

En el tema de fotografía planetaria, el problema es que las herramientas son fáciles de usar, lo complicado es dar con los parámetros y métodos adecuados, que a la vez cambian según el seeing de la noche, tubo y cámara que utilices, etc. De ahí que sea muy "prueba y error".

- - -

iramonf

**
Zaragoza 
desde: feb, 2012
mensajes: 13
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Vie, 03 Feb 2017, 20:57 UTC »

 Es verdad, en este foro hay mucha información y muy interesante.

 Soy novato y casi no me atrevo a dar consejos, pero como se me ha sugerido cuento mi experiencia.

 Con el tema de Registax empecé a avanzar cuando encontré este vídeo:

 https://www.youtube.com/watch?v=QjBaUcGs8dI

 Las primeras fases: alinear y apilar son prácticamente automáticas, o eso es lo que creo. Yo no cambié ningún parámetro.

 Lo más importante son las/los wavelets que es la fase final del proceso y que permiten mejorar mucho la imagen.

 Siguiendo el vídeo y experimentando en poco tiempo es posible conseguir buenos resultados.

 Espero que os sirve de algo mi pequeña aportación.




 






- - -

ReneTenerife
Desde la Selva Negra en Alemania.

**

avatarc

Alemania, Selva Negra 
desde: nov, 2015
mensajes: 978
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #10 : Vie, 03 Feb 2017, 21:27 UTC »

Hola a todos,
yo siempre lo repito y no me cansare...."no hay un foro como este mismo donde la gente estan dispuestos para ayudar con cualquier duda que se tienen". Yo mismo hablo 6 Idiomas y estoy en muchos foros de todo el mundo pero niguno como este mismo. Material y tutoriales para todo y si algo que no encuentro pregunto y siempre recibo respuesta.
Me alegro que encontraste un tutorial que por fin te ayudo con el Registax y seria una ayuda para los que llegan algun dia en busca de una respuesta que les facilitas el link aqui mismo.
Saludos desde Tenerife

- - -

iramonf

**
Zaragoza 
desde: feb, 2012
mensajes: 13
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Dom, 05 Feb 2017, 17:19 UTC »

 Estoy de acuerdo que aquí hay mucha gente que ayuda sobre este tema.

 La ayuda no me vino de un tutorial al uso sino de un vídeo del que puse el enlace en mi intervención anterior.

 Desde que lo visualicé se me aclararon algunas de las dudas que tenía.

 Sonrisa Sonrisa Sonrisa Sonrisa Sonrisa Sonrisa

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 11774 veces
_
rightback