l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271407 post, 19382 Temas, 13106 users
último usuario registrado:  zouro
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

semipilar iOptron Tri-pier: valoración

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: semipilar iOptron Tri-pier: valoración  (Leído 1696 veces)
55
astrons: 4.19  votos: 1
carballada

**

avatarc

Jose

53  Barcelona 
desde: abr, 2016
mensajes: 516
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Mar, 14 Feb 2017, 07:19 UTC »

Quería comentaros lo contento que estoy con mi última incorporación a mi equipamiento.
Desde hace un mes que he añadido este semi-pilar de iOptron:


iOptrón tri-pier



semipilar ioptron



Son unos 12kg de peso más el adaptador para la AZ-EQ6 que vino de https://www.telescopi-artesky.it/en/
No he utilizado el adaptador de la propia marca puesto que es todavía difícil de conseguir.
Los de Artesky proporcionan un adaptador muy bien fabricado con toda la tornillería necesaria, el trato es muy bueno y el precio similar, incluso le da un poco más de altura que el adaptador original (y eso me interesa).

Lo que buscaba era una mayor estabilidad frente al trípode original, me ha sorprendido, pensaba que no lo notaría a simple vista, y se nota.
En mi caso siempre tenía que utilizar el trípode original con las patas extendidas para poder ver la polar.
En la configuración de la foto, que es la que uso ahora, la altura del telescopio resulta casi igual que con el trípode original desplegado.
El espacio que ocupa en el suelo es mucho menor que el que ocupan las patas del trípode extendidas (footprint de 120cm) y aún así la robustez es mucho mucho mayor.

En la parte del tubo justo debajo del adaptador de artesky he podido incluir el transformador que me alimenta todo el conjunto, quedando todo mucho mas organizado.

Lo siguiente será pelearme con los límites de la montura para alargar los flips, pero no es una prioridad por el momento.

Alguna otra foto en la que se puede apreciar el conjunto.


Y no deja de ser portable, en caso de transporte, la parte cromada de las patas se puede introducir en el tubo y toda la columna queda muy compacta.
Dejo un video en el que se aprecia todo ésto (a partir del minuto 3:15)







Seguro que una configuración con menos altura se ganaría algo más en estabilidad, tengo el polemaster y quiero usarlo fuera del eje de la montura para poder reducir la altura, pero ese es otro proyecto...
Otro detalle: en la parte más baja de las patas hay unos pads antivibración que vienen de serie.

Vamos, una opción super interesante si buscas una columna que no puedes dejar fija o que quieras mover.... o si simplemente buscas algo mejor que el trípode original y no puedes liarte con un pier.....
Además, cuando me vaya a por una EQ45 ya tengo el pier  tomaya


saludos

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27744
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Sáb, 10 Sep 2022, 13:13 UTC »

up !

( y mi voto )

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: semipilar iOptron Tri-pier: valoración
 (Leído 1696 veces)
55
astrons: 4.19 votos: 1
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.096 segundos con 30 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback