astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284883 post, 20211 Temas, 11289 users
último usuario registrado:
waycoblano
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
Enfocador para RC... y algunos resultados con un RC de 8"
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Enfocador para RC... y algunos resultados con un RC de 8"
«
: Dom, 26 Feb 2017, 22:49 UTC »
Hola,
estos últimos días he estado probando un RC GSO por gentileza de un buen colega del foro y las impresiones que estoy teniendo son lo suficientemente buenas como para que me lance a adquirir mi primer RC.
Sin embargo, los RC GSO, a pesar de su buena calidad, tienen un punto débil: esos enfocadores que montan son una verdadera castaña. Bueno, y todos los tubos GSO en general tienen ese problema, que en visual debe ser poco importante pero cuando cargas una CCD con cara y ojos, te las ves y deseas para lograr un enfoque fino.
Por eso estoy evaluando alternativas. En TS ofrecen básicamente dos: una consistente en un Feather Touch de 3", cuya calidad está fuera de toda duda
https://www.teleskop-express.de/shop/product_info.php/language/en/info/p5387_Starlight-Feather-Touch-3--Crayford-Focuser---2-5--Tube-Travel.html
...y otra baratita consistente en un enfocador de 3" de cremallera que aseguran que funciona muy bien y cuya calidad "se acerca" a la de los "tacto de pluma".
https://www.teleskop-express.de/shop/product_info.php/info/p5995_TS-Optics-3-Inch-Rack-and-Pinion-Focuser---holds-up-to-6kg---45mm-travel.html
Sin embargo, tengo la experiencia de un 3" parecido que montaban en un newton y que tiene un precio ligeramente inferior. Ese portaocular tiene una calidad que deja bastante que desear.
Mi pregunta es: ¿conocéis alguna alternativa a los dos portaoculares que os he comentado y que realmente valga la pena? En especial, ¿alguien tiene o ha probado el TS? La diferencia de precios es muy grande, y aún más si queremos motorizarlo (no imprescindible, pero deseable). He oído hablar de seleteks armadillos y cosas así que no sé muy bien si son enfocadores, sistemas de enfoque o qué. Solo sé que el enfocador es una pieza clave en cualquier tubo a la que no siempre se le presta la atención debida, pero es importante si queremos trabajar bien.
Por cierto, muestro algunos resultados obtenidos con el RC, un tubo que, repito, me está dando buenas sensaciones, mucho mejores que las que da un SC.
Ésta es una imagen apilada (8x600") de NGC 2903 con la ST-8 y sin filtros, desde cielos contaminados y usando el reductor Astrophysics CCDT67. Solo se han pasado bias, darks y flats, y un ligero "digital development" para mostrar detalles. Algo raro pasó con los flats porque el fondo muestra restos de las motas de polvo. Pero bueno, no está mal...
Un tránsito y una imagen del campo del exoplaneta XO-5 b. En realidad es un apilado de 69 imágenes de 90" de pose. Aprovechando que hice este tránsito (no es de los mejores, desde luego), decidí apilar estas imágenes. Solo se ha calibrado con darks, flats y bias, sin más tratamiento
y aquí dos espectros coparativos de AX Per. El primero obtenido con un DADOS trabajando a baja resolución y un newton 8" con focal doblada con una Barlow. El segundo, superpuesto, con el mismo espectrógrafo pero con el RC. Como se ve, la concordancia es total, salvo en la altura de las bandas (normal, pues AX Per es una estrella variable)
Salut!
Fran
- - -
re.: Enfocador para RC... y algunos resultados con un RC de 8"
«
respuesta #1
: Lun, 27 Feb 2017, 21:51 UTC »
Hola Fran, yo tengo el GSO RC8, lo único que todavía esta hay esperando su turno para ser usado de manera continua, de momento lo voy vistiendo poco a poco para astrofotografía, el tema del enfocador lo tengo solucionado de la siguiente manera, le he puesto dos tornillos de Nylon que hacen que sujete el tubo por dentro, estos junto al tornillo grande que lleva arriba y que hace que no flexione, estos dos son de apoyo y hacen de colimación, para si el tubo tiene flexión. En el porta ocular le he hecho dos combinaciones de agujeros con tornillos, para poder usar 6 tornillos como en la foto o usar 3 tornillos, se puede usar varias combinaciones a gusto de como mejor quede sin flexiones al sujetar el tren fotográfico. La prueba que hice fueron muy satisfactorias, hay lo deje, a la espera de poder comprar un aplanador y un sistema de guiado por AOG, ya te digo lo voy vistiendo poco a poco, ya que mi tubo principal es otro. La alternativa que barajaba era la del enfocador moonlite de 2” o el de 2,5”,
https://www.focuser.com/
saludos
Juan Agu
IMG_6953 (Copy).jpg
(48.92 KB, 800x600 - visto 180 veces.)
IMG_6974 (Copy).jpg
(50.25 KB, 800x600 - visto 180 veces.)
« Últ. modif.: Lun, 27 Feb 2017, 21:55 UTC por Juan Agu »
- - -
re.: Enfocador para RC... y algunos resultados con un RC de 8"
«
respuesta #2
: Lun, 27 Feb 2017, 22:07 UTC »
Hola Fran, ya que estás trabajando con ese RC8", es el tubo de carbono?, es ligero?, muy ancho el tubo?. Las fotos me parecen fantásticas, y transito del exoplaneta me parece genial,
- - -
re.: Enfocador para RC... y algunos resultados con un RC de 8"
«
respuesta #3
: Mar, 28 Feb 2017, 21:03 UTC »
Cita de: Txo en Lun, 27 Feb 2017, 22:07 UTC
Hola Fran, ya que estás trabajando con ese RC8", es el tubo de carbono?, es ligero?, muy ancho el tubo?. Las fotos me parecen fantásticas, y transito del exoplaneta me parece genial,
Parece el de carbono pero creo que es el de chapa. Es un tubo corto, algo más largo que un SC de 8" pero bastante más corto que un newton. La anchura es la normal de un 8". Puede ir sobre una HEQ5 pero necesita algún contrapeso en la boca del tubo para equilibrar bien.
Cita de: Juan Agu en Lun, 27 Feb 2017, 21:51 UTC
Hola Fran, yo tengo el GSO RC8, lo único que todavía esta hay esperando su turno para ser usado de manera continua, de momento lo voy vistiendo poco a poco para astrofotografía, el tema del enfocador lo tengo solucionado de la siguiente manera, le he puesto dos tornillos de Nylon que hacen que sujete el tubo por dentro, estos junto al tornillo grande que lleva arriba y que hace que no flexione, estos dos son de apoyo y hacen de colimación, para si el tubo tiene flexión. En el porta ocular le he hecho dos combinaciones de agujeros con tornillos, para poder usar 6 tornillos como en la foto o usar 3 tornillos, se puede usar varias combinaciones a gusto de como mejor quede sin flexiones al sujetar el tren fotográfico. La prueba que hice fueron muy satisfactorias, hay lo deje, a la espera de poder comprar un aplanador y un sistema de guiado por AOG, ya te digo lo voy vistiendo poco a poco, ya que mi tubo principal es otro. La alternativa que barajaba era la del enfocador moonlite de 2” o el de 2,5”,
https://www.focuser.com/
saludos
Juan Agu
Mercí, Juan Agu, esos tornillos de nylon dejarán el tubo bien fijo, pero el problema principal que veo en esos portaoculares es la poca precisión de enfoque que tienen por el backlash de la reductora cuando le aplicas presión. Con un ocular estándar no se notará, pero si cargas una CCD de 1.5 kg vaya si se nota. A la que se pueda hay que ir a por uno mejor. Los moonlite... no me han hablado muy bien de ellos: son los que monta la Orion UK. También están los JMI pero me parece que son tan caros como los Feather Touch.
En mi caso estoy mirando el portaocular para un RC de 14", o sea que debe ser bueno porque si no...
Fran
« Últ. modif.: Mar, 28 Feb 2017, 21:04 UTC por Fran »
- - -
re.: Enfocador para RC... y algunos resultados con un RC de 8"
«
respuesta #4
: Mar, 28 Feb 2017, 22:08 UTC »
El segundo enfocador que enlazaste, el TS... el que lleva mi APM es el mismo o prácticamente idéntico, y yo estoy encantado con él, es suave, preciso y no le he notado la más mínima holgura. Además al ser de cremallera se queda clavado allí donde lo dejes sin necesidad de freno.
Además en el APM se le añade el reductor Riccardi que pesa lo suyo, 68mm de extensión y luego cámara y todo el tinglado... vamos, que queda un tren bastante largo y el enfocador ni se inmuta.
No se si llegará a ser lo que buscas pero puedo decir sin duda que la diferencia con los típicos crayford o monorrail es bastante notable.
- - -
re.: Enfocador para RC... y algunos resultados con un RC de 8"
«
respuesta #5
: Mié, 01 Mar 2017, 13:05 UTC »
Hola, por si te interesa.
Yo tengo el RC8 de carbono de GSO y estoy usando un Baader Steeltrack de 2" y estoy muy contento, lo tengo motorizado con arduino.
En el tren tengo la rueda de ZWO grande y una ASI1600 con la OAG de ZWO (que voy a cambiar por la de Celestron).
« Últ. modif.: Mié, 01 Mar 2017, 13:10 UTC por carballada »
- - -
re.: Enfocador para RC... y algunos resultados con un RC de 8"
«
respuesta #6
: Jue, 02 Mar 2017, 17:48 UTC »
Cita de: carballada en Mié, 01 Mar 2017, 13:05 UTC
Hola, por si te interesa.
Yo tengo el RC8 de carbono de GSO y estoy usando un Baader Steeltrack de 2" y estoy muy contento, lo tengo motorizado con arduino.
En el tren tengo la rueda de ZWO grande y una ASI1600 con la OAG de ZWO (que voy a cambiar por la de Celestron).
Gracias, carballada. Tengo ese Steeltrack montado en un newton y no va mal, aunque a veces se desajusta y hay que reajustar algunos tornillos. Precisamente tengo que llevarlo a la "clínica" porque algo le falla, pero es un buen portaocular para lo que cuesta. De todas formas, busco un portaocular de 3", y me parece que Baader tiene uno que es casi del mismo precio que el Feathertouch.
Cita de: Bufot en Mar, 28 Feb 2017, 22:08 UTC
El segundo enfocador que enlazaste, el TS... el que lleva mi APM es el mismo o prácticamente idéntico, y yo estoy encantado con él, es suave, preciso y no le he notado la más mínima holgura. Además al ser de cremallera se queda clavado allí donde lo dejes sin necesidad de freno.
Menos mal que alguien lo conoce. Porque de 355 € a los 900 del Feathertouch hay una diferencia. A malas, siempre podría montarse en un tubo más pequeño o revenderlo si no me convence, pero si en astrofoto va bien, para el resto de disciplinas también servirá. A fin de cuentas, no creo que cargue más de 2 kgal portaocular, que es el peso de una ST8+OAG o el del DADOS con las cámaras.
Gracias, Bofot, por todo...
Fran
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 4557 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
>
Enfocador para RC... y algunos resultados con un RC de 8"
Loading...