astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
281512 post, 19937 Temas, 13698 users
último usuario registrado:
Cachas
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Software: Programas análisis procesado control info-ayuda, desktop, App
DSS con Startools versus Pixinsight: Comparativa de Software !
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 4.19 votos: 1
DSS con Startools versus Pixinsight: Comparativa de Software !
«
: Mié, 17 May 2017, 18:03 UTC »
Descubre las diferencias entre DSS, Startools y Pixinsight para el procesado de imágenes astronómicas. Aprende cuál es el mejor software para tus necesidades.
Hola compañeros:
Aprovechando los 45 días de prueba del programa pixinsight me decidí a procesar una foto que había tratado previamente con startools para ver la diferencia en el resultado final, la complejidad del proceso, el uso de ambos programas, la curva de aprendizaje, sobre todo del PixInsigth ... etc.
La foto elegida es la primera prueba que hice con la ASI 1600 MMC, la Nebulosa Cabeza de Caballo en Ha.
Los datos de la captura son:
25 X 300 seg. con filtro Halpha Baader -20ªC. (2h. 5 min.)
29/11/2016 desde Laredo, Cantabria, España.
Telescopio Skywatcher ED80 Equinox PRO f6.25
Montura Celestrón CGEM
Cámara ZWO ASI 1600 MMC.
Tras el procesado con DSS y statools el resultado fue éste:
https://flic.kr/p/PPB6qN
Hasta aquí es hasta donde yo llegué con el startools, probablemente alguien que lo domine mejor pueda sacarle más jugo.
Despues de leer muchos tutoriales del pixi y tomar muchos apuntes , éste es el resultado del pixi, procesada desde cero, incluido el apilado:
https://flic.kr/p/TumUig
He de puntualizar que el procesado con pixi fué muy superficial, apenas tocar el histograma y el ajuste de canales, algo muy sencillo de unos 15 o 20 minutos para probar puesto que era la primera toma de contacto y estoy muy verde con el programa.
Conclusión preliminar:
el Startools es más sencillo de utilizar y los resultados, al menos en monocromo son bastante "apañaos" , seguramente alguien con más práctica que yo consiga mejores resultados. En color es un poco más complicado de usar.
El PixInsigth me ha parecido bastante complicado, con una curva de aprendizaje compleja, tiene infinidad de parámetros y opciones y hay que estudiar bastante y leer tutos para manejarlo, aún así todo el resultado ha sido notablemente mejor simplemente trasteando un poco, dentro de mi total ignorancia del manejo del programa.
El pixi es una opción muy a tener en cuenta y al final me lo pillaré.
¿Qué opináis vosotros?
Un saludo.
temas relacionados
StarTools: suite de software para astrofotografía con herramientas avanzadas
- - -
re.: Comparativa procesados: startools vs pixinsight
«
respuesta #1
: Mié, 17 May 2017, 18:23 UTC »
Menuda diferencia de fotos!
Yo sigo pegandome con el StarTools (el que sale cabezoon) pero como ya hemos dicho en otros hilos, la pregunta no es cual es mejor (claramente el Pix) sino, con cual vamos a disfrutar más de esta aficción. A mi por ejemplo me encanta salir al campo a sacar fotos, beber cerveza, trastear con las camaras y demás cachibaches, pero no me gusta nada procesar, asi que prefiero sacar peores fotos...creo que es decisión de cada uno, que lo importante es disfrutar y cada uno disfrutamos de una forma.
Mira aqui:
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...
Un saludo y gracias por compartirlo.
- - -
re.: Comparativa procesados: startools vs pixinsight
«
respuesta #2
: Mié, 17 May 2017, 18:55 UTC »
Gracias por comentar doctorbacterio
Mi intención no es discernir que programa es mejor, creo que eso está claro, es sólo poner un ejemplo práctico y mi experiencia con los dos programas.
Yo también insisto e insisto con el startools, creo que tiene posibilidades, sin llegar a la altura del pixi, pero a veces me frustran los resultados, sobre todo en color y LRGB, cuando termino de procesar parece que he ido hacia atrás...cada vez lo veo peor
A mi también se me hace pesado el procesado, pero no queda otra..., no se trata de sacar fotos profesionales, para eso están las del Hubble.... y las de algunos compañeros del foro.
Lo bonito es decir: ésta la he hecho yo.... las habrá mejores y peores, pero esta es la mía... y me gusta.
Y por cierto, veo que me gustan las mismas cosas que a ti...
Un saludo
- - -
re.: Comparativa procesados: startools vs pixinsight
«
respuesta #3
: Mié, 17 May 2017, 19:38 UTC »
Cita de: lukfer en Mié, 17 May 2017, 18:55 UTC
Lo bonito es decir: ésta la he hecho yo.... las habrá mejores y peores, pero esta es la mía... y me gusta.
+1!
Saludos,
Alvaro.
- - -
re.: Comparativa procesados: startools vs pixinsight
«
respuesta #4
: Mié, 17 May 2017, 20:06 UTC »
Exacto! Totalmente de acuerdo Lukfer
PS Este verano estoy en Santander a ver si coincidimos en alguna salida.
- - -
re.: Comparativa procesados: startools vs pixinsight
«
respuesta #5
: Jue, 18 May 2017, 08:31 UTC »
Cita de: eldoctorbacterio en Mié, 17 May 2017, 20:06 UTC
PS Este verano estoy en Santander a ver si coincidimos en alguna salida.
Pues no estaría mal organizar algo, igual alguien más de la zona se anima....
- - -
re.: Comparativa procesados: startools vs pixinsight
«
respuesta #6
: Jue, 18 May 2017, 12:04 UTC »
Buenas
La curva de aprendizaje será la que sea, pero digamos que se hace una vez. Luego, irás matizando cosas, alguna que otra prueba, pero ya será sólo procesar.
Lo que indicas es que la segunda, del PIX, mucho mejor que la primera, es el resultado del trabajo sobre una foto durante 25 minutos. La primera, no sé si ha sido el resultado de trabajo, sobre la misma foto, 5 minutos, 15 o 30.
Con esos datos, creo que gana el PIX, porque aunque ya no aprendas más, y dediques 25 minutos a procesar cada foto que hagas, el resultado salta a la vista. Otra cosa es que cada noche hagas 100 fotos, y que eso lo hagas todas las noches, y entonces no puedas dedicar 25 minutos a cada foto, sólo 1, pero entonces tu problema sería otro, y la envidia sólo nuestra
- - -
re.: Comparativa procesados: startools vs pixinsight
«
respuesta #7
: Jue, 18 May 2017, 12:58 UTC »
Quizás el tiempo de procesado con cada programa no sea el mejor dato para valorarlo.
Digamos que con el startools he utilizado unos 15-20 pasos o procesos y con el pixi unos 5-10...
Será cuestión de práctica, una vez que se repiten los pasos varias veces, ya todo va más fluido.
En cualquier caso era la primera vez con el pixi y me sorprendió el resultado con tan poco conocimiento del programa, dominándolo un poco tiene que ser espectacular.
Un saludo.
- - -
re.: Comparativa procesados: startools vs pixinsight
«
respuesta #8
: Jue, 18 May 2017, 13:30 UTC »
Pero míralo desde otro punto de vista.. con startools estás familiarizado, con Pixi no.
De startools puedes sacar más, pero no mucho más, de Pixi te queda un mundo por sacar....
La foto del Pixi, a pesar de ser novato con él (está empastada) tiene mucha más información (está mejor/más estirada) que la de startools.
Yo lo tengo claro, en el momento que me haga con una CCD/CMOS monocromo (es el último gasto importante que me queda en astrofoto), detrás va el Pixi.
« Últ. modif.: Jue, 18 May 2017, 14:45 UTC por RegMaster »
- - -
re.: Comparativa procesados: startools vs pixinsight
«
respuesta #9
: Jue, 18 May 2017, 14:26 UTC »
Bueno está claro que cada uno es dueño de disfrutar de la manera que quiera, eso es lo importante disfrutar. Pero de igual modo que casi siempre tratamos de mejorar el equipo que tenemos y nos parece lo mas normal, si quieres avanzar y mejorar en el procesado, mi opinión es que el paso lógico es utilizar Pixi.
Sin conocer Pixi ni mucho menos a fondo, solo con el procesado básico y cuatro cosas mas, ya obtengo mejores resultados que con Startools ( lo compré porque era mucho mas asequible), dedicándole el mismo tiempo, y el resultado hablando de disfrutar pues eso, disfruto mas con Pixi pues me permite seguir avanzando y mejorar las fotos que hago.
Saludos.
- - -
re.: Comparativa procesados: startools vs pixinsight
«
respuesta #10
: Vie, 19 May 2017, 10:31 UTC »
Buenos días compañeros.
Yo di el paso de StarTools a PixInsight hace unos meses, por recomendación del amigo Bufot, y se lo agradezco enormemente jeje.
La verdad que con StarTools disfruté bastante, y la relación precio-resultados que ofrece es extraordinaria.
Pero PixInsight es otro nivel, te permite ser mucho más activo y selectivo en cada uno de los escalones de preprocesado y procesado.
Está claro que Pixi no te garantiza que tu foto sea especial (yo a veces me desespero porque no me gustan los resultados, falta de pericia); todos sabemos que existen muchos condicionantes en la toma de las imágenes, incluso la inspiración a la hora de procesar. Pero las potencialidades del software son maravillosas.
Repito que StarTools me dio satisfacciones igualmente.
Cuando comencé con Pixi me ayudaron mucho el curso de Ferrán Bosch (Udemy), una joya, y los tutoriales de Light Vortex Astronomy, también muy recomendables.
Saludos.
« Últ. modif.: Vie, 19 May 2017, 10:47 UTC por jjgm »
- - -
re.: Comparativa procesados: startools vs pixinsight
«
respuesta #11
: Vie, 19 May 2017, 18:50 UTC »
Hola. Yo reprocesé todas mis mis fotos cuando tuve el pixi, y luego no parecían las mismas. Eso si, sobre al principio hay que ver unos buenos tutos para sacarle partido. Luego cada uno tiene sus gustos y su toque en el procesado. No he probado el startools a fondo, pero creo que el pixi es mucho más completo, y si lo dominas sacarás mejores resultados. Un saludo
- - -
re.: Comparativa procesados: startools vs pixinsight
«
respuesta #12
: Dom, 21 May 2017, 20:47 UTC »
Bueno, pues ya he pillado la versión comercial del pixinsight.
Ahora a estudiar y probar...
Estoy siguiendo los tutoriales de lightvortexastronomy.com que recomienda el compañero jjgm y que ya había utilizado en el periodo de prueba, me parecen magníficos, están en inglés pero no supone un problema para mi. Estoy pensando en hacerme un tutorial resumido y traducido basándome en ellos, con los parámetros recomendados, para facilitarme las cosas y avanzar más deprisa.
Ya he empezado a reprocesar fotos anteriores y la verdad que los resultados saltan a la vista.
No voy a dejar de lado el startools, viene bien para pruebas y para ver que posibilidades tiene una foto de manera rápida, para impacientes.
Gracias por vuestros consejos.
Seguiremos informando.
Un saludo.
- - -
Pixinsight Video Tutorials
«
respuesta #13
: Dom, 21 May 2017, 22:18 UTC »
No olvides echar un vistazo a los tutos de Harry, si el inglés no es un problema los apreciarás
https://youtube.com/@harrysastroshed
www.harrysastroshed.com/Pixinsighthome.html
- - -
re.: Comparativa procesados: startools vs pixinsight
«
respuesta #14
: Lun, 22 May 2017, 04:50 UTC »
El pixinisght es un señor programa, yo me tiro una media de 6-8 horas con cada foto, aún no he sacado nada espectacular pero todo se andará
como se suele decir yo "tengo los huevos pelados " de procesar fotos, soy fotógrafo aficionado y me pego sesiones maratonianas de procesado (con el photoshop), a mi me gusta y disfruto con ello, lo que tiene el pix es que muchas cosas no sabes ni lo que estas tocando entonces es cuando viene lo mas importante de este programa que es experimentar , experimentar y experimentar, ir probando parámetros, a veces ni notas la diferencia otras si, elegir lo que te gusta mas a ti.
el foro oficial de pix (en ingles) es una mina,
hay un libro de Warren Keller (en ingles) que es muy bueno y enseña cosas de otras maneras que pueden servir , sobretodo en el apilado "manual"
saludos y buena suerte
- - -
re.: Comparativa procesados: startools vs pixinsight
«
respuesta #15
: Mar, 23 May 2017, 00:08 UTC »
Bueno, yo he ido trasteando de momento con la versión de prueba y los tutos de internet del Pixi y he de reconocer que el procesado es el 50% de la foto si no mas.....y el Pixi es un señor programa....complicado y caro como el solo
pero funciona muy bien....he de bajarme la versión de prueba del startools a ver como me va
Yo si estuviese en la duda entre uno y otro soy de los que prefieren ahorrar y pillarse "lo bueno pero caro" en vez de "lo mas barato pero menor rendimiento", no se...aun no he probado startools....pero a buenas herramientas buena obra
« Últ. modif.: Mar, 23 May 2017, 00:17 UTC por GMJ »
- - -
re.: Comparativa procesados: startools vs pixinsight
«
respuesta #16
: Mar, 30 May 2017, 22:26 UTC »
Yo no tengo paciencia para el pixin me descargue la versión de prueba y `de momento le saco mucho mas partido a startolls.
también creo que startolls tiene que dar mucho mas de si , lo que pasa que tampoco hay tanta información como de pixinsigth.
Por cierto yo vivo en Castro y si haceis alguna me apunto tambien
- - -
re.: Comparativa procesados: startools vs pixinsight
«
respuesta #17
: Jue, 01 Jun 2017, 20:07 UTC »
Veo que se está convirtiendo en costumbre eso de llamarlo StartoLLs (Peajes estelares
)
- - -
apilado de imágenes DSS vs. PIXINSIGHT. ¿para el formato RAW, cuál es mejor?
«
respuesta #18
: Lun, 07 Ene 2019, 15:19 UTC »
Hola A todos
Estoy empezando a procesar imagenes y he visto en un tutorial que el pixinsight tambien apila imagenes, la duda que me ha entrado es si es mejor apilar con pixinsight o con DSS. En mi caso lo he intentando hacer con pix, y literalmente se me ha colgado el ordenador (es un poco viejo).
Un saludo
video interesante
- - -
re.: apillado de imagenes RAW
«
respuesta #19
: Lun, 07 Ene 2019, 16:39 UTC »
Hola Pablo.
No he hecho pruebas comparativas, pero creo que PI permite más opciones y apilar mejor que DSS, lo cual no significa que con este último programa no se puedan obtener resultados estupendos.
Precisamente a mí me pasa lo mismo que a ti: el ordenador no da para más. Te digo como lo estoy solucionando, a base de mucho tiempo, eso sí. Si apilas por partes, puede que el ordenador pueda con el trabajo, aunque tendrías que echar mucho tiempo y estar pendiente, a menos que se pueda programar un apilado por lotes, cosa que desconozco. Por ejemplo, si tienes 50 fotos para apilar, puedes apilar de 10 en 10 y las 5 fotos que obtienes apilarlas nuevamente.
Espero que te sirva.
Saludos.
Jesús
- - -
re.: apillado de imagenes RAW
«
respuesta #20
: Lun, 07 Ene 2019, 16:57 UTC »
El error que me dado es fallo de memoria, vamos que con 4 gb de RAM me da que se quedan cortitos.
- - -
re.: apillado de imagenes RAW
«
respuesta #21
: Lun, 07 Ene 2019, 17:13 UTC »
Con 4 GB andas muy escaso, sí. Yo uso 32 GB y también me falta...
Por eso te digo que lo intentes haciendo lotes, a ver si así no se te cuelga. Prueba aunque sea apilando de 5 en 5 o incluso de 2 en 2. Es que, si no, no queda otra que hacerse con más RAM o un equipo nuevo..., a menos que haya algún otro programa que lo haga igual de bien con menos recursos. Pero de todos modos, 4 GB me parecen muy pocos. A mí, el sistema, sin abrir ningún otro programa, ya me consume más de 3 GB.
- - -
re.: apillado de imagenes RAW
«
respuesta #22
: Lun, 07 Ene 2019, 17:35 UTC »
Hola Jesús,
¿Te da fallo por falta de memoria con 32Gb?
Me resulta extraño, tengo un portátil con 6Gb de RAM y apilando entre 30 y 50 Light (mas Darks, Bias, Flats a razón de 20 en cada caso) no se me ha colgado jamás...
« Últ. modif.: Lun, 07 Ene 2019, 17:35 UTC por Nolomar »
- - -
re.: apillado de imagenes RAW
«
respuesta #23
: Lun, 07 Ene 2019, 17:46 UTC »
Pues sí... lo que yo llevo pasado con mi ordenador y PI sólo lo sé yo... Ahora, por lo menos, se abre el programa, pero durante meses no se abría siquiera, ni tras reinstalar. Trabajo con W7 64bits. No quiero cambiar a W10 porque muchas cosas sé que me funcionan aquí, pero no tengo seguridad de que lo hagan en el nuevo sistema operativo. Y no quiero pasarme meses reinstalando configuraciones. El equipo de PI me dijo que era un problema específico de mi ordenador, imposible de determinar y que ya no daban soporte a W7.
Ahora mismo, sin motivo aparente, PI vuelve a funcionar, pero el icono del programa no se ve, sino el genérico de las aplicaciones desconocidas. O sea, que algo no funciona bien.
Por otro lado, también es verdad que suelo trabajar con lotes de muchas fotos (a veces, decenas, pero otras, cientos e incluso he llegado a 1800) de bastantes MB (16 o 45).
« Últ. modif.: Lun, 07 Ene 2019, 17:46 UTC por Jesús Navas »
- - -
re.: apillado de imagenes RAW
«
respuesta #24
: Lun, 07 Ene 2019, 17:48 UTC »
bueno he apilado un lote de 5 y lo ha hecho mas o menos, pero me lo ha hecho en blanco y negro y no se como hacer que salgan a color.
- - -
re.: apillado de imagenes RAW
«
respuesta #25
: Lun, 07 Ene 2019, 17:57 UTC »
Supongo que las fotos ya estarán previamente en color. Si es así, al guardar la imagen resultante, hay que señalar la casilla de espacio de trabajo RGB. A ver si es eso...
« Últ. modif.: Lun, 07 Ene 2019, 17:58 UTC por Jesús Navas »
- - -
qué precio tiene pixinsight ? y qué precio Startools?
«
respuesta #26
: Dom, 22 May 2022, 18:28 UTC »
pues, sin embargo, en Startools presumen de resultados mas fidedignos, y no tan subjetivos como en Pixinsight ¿?
Zoom del 300% de una imagen ruidosa optimizada para rango dinámico local y estirada (arriba), esa misma imagen desconvolucionada después (medio) con el algoritmo completamente imperturbable por el ruido, el ruido de la imagen desconvolucionada reducido (abajo) con precisión milimétrica. Sin máscaras hechas a mano, sin capas, sin trucos. Se reduce a algoritmos altamente sofisticados, estadísticas extraídas de datos y muchos ciclos de CPU/GPU.
Alguien conoce la diferencia de precio de Pixinsight y Startools ?
(después del tiempo de prueba , claro!)
quizás lo mejor es un mix de los dos resultados
- - -
los precios: Startools versus PixInsigth
«
respuesta #27
: Dom, 22 May 2022, 22:25 UTC »
Para Startools depende de la fluctuación de la divisa. Son 65 dólares australianos, que son entre 40 y 45 euros.
PixInsight son 230 euros + IVA (casi 280 €)
Saludos.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 4.19
votos: 1
Tema leído 22192 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Software: Programas análisis procesado control info-ayuda, desktop, App
>
DSS con Startools versus Pixinsight: Comparativa de Software !
Loading...