l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282106 post, 19996 Temas, 11166 users
último usuario registrado:  Gala
avatar invitado

Fuente Alimentación para AZ SynScan GoTo SkyWatcher

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
RaidersLight

**

avatarc

45  Madrid 
desde: ago, 2016
mensajes: 273
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 28 May 2017, 11:40 UTC »

¿Necesitas una fuente de alimentación para tu montura AZ SynScan GoTo SkyWatcher Mak 127? Descubre las especificaciones necesarias y las recomendaciones de otros usuarios en este foro. ¡No te pierdas sus consejos!


Hola compañeros

Quiero comprar una fuente de alimentación para usar la montura en casa y dejarme de pilas. En las instrucciones me pone que necesita estas especificaciones:

7.5 V a 12V corriente continua. 100 mA

¿Con un cargador de 12V normal me valdría? He leído que mínimo de 2 Amperios, pero ¿Podría comprar uno de más amperaje? ¿Sería recomendable?

Saludos!


Temas relacionados
alimentación: baterías para los motores de eq35 eq3-2 neq3 ?
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=34233.0
¿pack baterías litio 18650, alimentar telescopio con 5v, 9v, 12v?

- - -

RaidersLight

**

avatarc

45  Madrid 
desde: ago, 2016
mensajes: 273
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 28 May 2017, 12:04 UTC »

Perdón el mareo. Ahora veo otro manual en el que pone estas especificaciones :S

11 to 15 V DC 1Amp (Tip positive)

Dejo capturas de los dos manuales:






- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9731
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 28 May 2017, 12:55 UTC »

Quiero comprar una fuente de alimentación para usar la montura en casa y dejarme de pilas.

7.5 V a 12V corriente continua. 100 mA

No se te ocurra usar eso!! Creo que esas indicaciones son para el mando Synscan, o sea para usar el mando sin conectar a la montura.
Para la montura puedes usar de más amperios sin problema, consumirá según necesite. Pero si es de menos de lo necesario la montura no se moverá y la fuente se calentará en exceso.

Las fuentes de 12V - 2A o más son muy habituales y es probable que tengas alguna por casa (router, discos duros portátiles, monitores, el árbol de Navidad o lo que sea hihi)

- - -

RaidersLight

**

avatarc

45  Madrid 
desde: ago, 2016
mensajes: 273
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 29 May 2017, 11:29 UTC »

Genial, muy agradecido. He probado un transformador que tenía de un disco duro y con 12V y 1,5A ha funcionado perfectamente tanto pantalla del mando con la máxima velocidad de la montura, así que genial. Pillaré uno de 12V y 2 o 3A.

- - -

gorke

**

avatarc

51  La Zubia (Granada) 
desde: may, 2015
mensajes: 191
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 30 May 2017, 09:41 UTC »

Sí, con el que has puesto vas bien. Y como te han dicho, con más amperios menos forzado va el transformador, pero ese es suficiente. A lo malo es que se termine quemando el transformador, no creo... MUCHO cuidado con la polarización, el positivo dentro suele ser lo normal


« Últ. modif.: Mar, 30 May 2017, 09:43 UTC por gorke »
- - -

Victor Manuel

**

avatarc

Barcelona 
desde: jun, 2016
mensajes: 152
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mar, 30 May 2017, 19:48 UTC »

Buenas,
veo que en el manual de la montura te pone "servo motors", por lo que parece que no son paso a paso (y por tanto consumirán algo menos. De todas formas yo tengo una fuente de 12V 3A y ni se calienta

saludos

- - -

RaidersLight

**

avatarc

45  Madrid 
desde: ago, 2016
mensajes: 273
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mié, 31 May 2017, 13:27 UTC »

Genial, así me quedo más tranquilo. Y gracias Gorke, miraré bien antes lo de la polarización.

- - -

OscarP

**
Alava 
desde: dic, 2014
mensajes: 351
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mar, 11 Ago 2020, 15:15 UTC »

es esta montura:

https://skywatcher.com/product/az-gt/
https://inter-static.skywatcher.com/upfiles/en_mounts_caty01319760711.jpg

En algún foro inglés he leído que los dos motores al máximo (9x) y funcionando simultáneamente tenía un consumo de 0.360A.... (0.160 en seguimiento)
Va con 8 pilas AA....


- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mar, 11 Ago 2020, 15:22 UTC »

Siendo esa montura si podría ser,
de todas formas has de darle margen para que nunca alcance el amperaje de máximo consumo.
Pero por si acaso compruébalo que no cuesta nada con un simple tester chino de 4€.

¿Cuánto tiempo estimas que durará cada sesión?

Para sesiones de 7 horas con tu equipo, creo que lo ideal sería utilizar un powerbank de 5V con una capacidad de 20000mAh, como este modelo de AUKEY: [AUKEY Bateria Externa 20000mAh

Realizando un cálculo aproximado del consumo, esto te daría energía suficiente para unas 7 horas ininterrumpidas. Es poco probable que estés utilizando la montura y el Quark al máximo consumo durante todo ese tiempo. Por ejemplo, considerando un consumo máximo del Quark entre 1.5A y 2A durante 7 horas, estarías utilizando entre 10500mAh y 14000mAh. Para la montura, supongamos un consumo medio de 250mAh durante 7 horas, lo que serían 1750mAh. Y en cuanto al enfocador, digamos que utiliza 100mAh durante 5 minutos.

En total, para 7 horas ininterrumpidas, necesitarías entre 12400mAh y 15850mAh. Con el powerbank mencionado, tendrías más que suficiente considerando este cálculo para 7 horas.

- - -

OscarP

**
Alava 
desde: dic, 2014
mensajes: 351
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Mar, 11 Ago 2020, 22:25 UTC »

si, la verdad es que ese powerbank tiene buena pinta, sobre todo porque puede usar simultaneamente los dos puertos.
Tengo uno similar, algo mas grande, pero que no deja usar simultaneamente las salidas que tiene (12v y 5v).

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Mié, 12 Ago 2020, 00:54 UTC »

Lo mas importante de un powerbank de esos es que pueda proporcionar mas amperaje total del que necesitas, porque si necesitas 2.5 amperios en consumo maximo y el powerbank te da 2.1A en un usb, no significa que te de 4.2A entre 2 usb si tiene 2 salidas o 6.3A entre 3 usb si tiene 3 salidas, te dara 2.1A+- repartidos entre todas las salidas y al superar el amperaje maximo tendras una caida de tension que hara funcionar mal al equipo, dañar algo o quemar alguna salida.
Tu amperaje maximo teoricamente esta en 2.5A por lo que debes buscar algo que de mas de 3A sostenidamente para no sufrir caidas de tension ni dañar nada.

- - -

Lobo

**
Madrid 
desde: ago, 2017
mensajes: 20
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Mié, 12 Ago 2020, 11:41 UTC »

En estos momentos ando liado con el tema de la alimentación de la montura. Tenía un arrancador de coche de 44 W que me ha dado mal resultado y para mi montura (AZ-EQ5) solo duraba algo mas de 2hs. Mirando powerbank tenía preelegida esta:


-> Mejor poner solo el título/descripción producto buscado. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
.es/Krisdonia-50000mah-Bater%C3%ADa-Cargador-Port%C3%A1til/dp/B077TR3H2R/ref=sr_1_2_sspa?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=JRD5E8JXSIT8&dchild=1&keywords=power+bank+50000mah&qid=1597230707&sprefix=power+bank+50000%2Caps%2C158&sr=8-2-spons&psc=1&spLa=ZW5jcnlwdGVkUXVhbGlmaWVyPUEyRk1CWlhLRUE5S1FKJmVuY3J5cHRlZElkPUEwMjcxNTg5M1E5STlWNUo2QUhQSCZlbmNyeXB0ZWRBZElkPUEwMDI5NDg1MVQ1NFdVWEc5TEw3WSZ3aWRnZXROYW1lPXNwX2F0ZiZhY3Rpb249Y2xpY2tSZWRpcmVjdCZkb05vdExvZ0NsaWNrPXRydWU=

Tiene todas las salidas que necesitas y capacidad sobrada.

Al final, dada la mala experiencia de las de Li ion,  he optado por hacerme una caja a medida con una batería de 12V 12AH de LiFePO4, que son mas seguras, liigeras (para la misma capacidad) y admiten mayor número de recargas.

Si te quieres hacer con las baterías 18650 puedes usar el regulador XL6009.

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Mié, 12 Ago 2020, 12:13 UTC »


Al final, dada la mala experiencia de las de Li ion,  he optado por hacerme una caja a medida con una batería de 12V 12AH de LiFePO4, que son mas seguras, liigeras (para la misma capacidad) y admiten mayor número de recargas.

La vas a cagar de lleno, las mas seguras son las de gel y agm, las de litio hoy por hoy son peligrosas, las LiFePO4 duran muchas mas recargas pero por el precio que tiene una de 12ah tienes 8 baterias AGM del doble AH o 6 baterias de Gel, ademas que mantienen un voltaje cercano a los 12v mucho mas estable que las LiFePO4.
Has visto lo que le pasa a un movil cuando le revienta la bateria cierto? Pues vas a comprar una bateria de movil 100 veces mas grande.
A una bateria Agm o Gel jamas le pasara eso.
Pero tu veras, alla cada cual con su dinero.

« Últ. modif.: Mié, 12 Ago 2020, 12:17 UTC por Miguelyx »
- - -

Lobo

**
Madrid 
desde: ago, 2017
mensajes: 20
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Jue, 13 Ago 2020, 13:56 UTC »

La vas a cagar de lleno, las mas seguras son las de gel y agm, las de litio hoy por hoy son peligrosas, las LiFePO4 duran muchas mas recargas pero por el precio que tiene una de 12ah tienes 8 baterias AGM del doble AH o 6 baterias de Gel, ademas que mantienen un voltaje cercano a los 12v mucho mas estable que las LiFePO4.

No pretendo polemizar, pero no son peligrosas las baterías de esta tecnología, según se puede leer en muchos sitios. Sirvan los siguientes de ejemplos.

https://en.wikipedia.org/wiki/Lithium_iron_phosphate_battery
https://www.bateriadelitiorecargable.com/es/content/26-ventajas-y-desventajas-baterias-litio-ferroso-lifepo4
https://www.bateriasdelitio.net/?p=104

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Jue, 13 Ago 2020, 19:15 UTC »

Entiendo tu preocupación. Las baterías de litio pueden ser seguras hasta que fallan, momento en el que pueden ser extremadamente peligrosas, siendo esencialmente como las que se encuentran en los teléfonos móviles pero mucho más grandes. Las normativas a menudo son flexibles en aras de la venta de productos, y es sorprendente cuántas cosas en cualquier hogar se consideran seguras y se pueden adquirir fácilmente en ferreterías o droguerías.

Aquí tienes un enlace a un video que muestra lo que puede suceder cuando una batería de litio falla: [Baterias Litio peligrosas o no?](https://www.bing.com/videos/search?view=detail&mid=78B4174CD4DFCC5E40F778B4174CD4DFCC5E40F7&shtp=GetUrl&shid=480df9f7-4426-4e9b-bb3c-bfdfe51ac4b8&shtk=TW9iaWxlIGJhdHRlcnkgaXMgZGFuZ2Vyb3Vz&shdk=TW9iaWxlIGJhdHRlcnkgaXMgZGFuZ2Vyb3Vz&shhk=OzinMqRGP4WZJMRYP6ZerZrN%2Bu5ScNs5Pl%2Fp4ZSO2qk%3D&form=VDSHOT&shth=OSH.LCVk46I3bbghvWZHGGifRA).

Incluso una batería de litio de móvil, que pesa solo 50 gramos, puede ser peligrosa. Imagina lo que podría suceder con una batería de litio de 12V que pesa 4 kilos. Mi recomendación, como colega aficionado, sería que, por el momento, consideres otras opciones como baterías AGM o de gel en lugar de las de litio de 12V.

- - -

boreack

**

avatarc

30  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1217
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #15 : Jue, 13 Ago 2020, 20:05 UTC »

Por un lado, no recomendaría usar baterías LiPo para un telescopio, no tanto por su peligrosidad (a menos que se les cause daño físico, descarga completa o sobrecarga), ya que las he usado durante años en aeromodelismo sin problemas. La razón principal es su diseño: las baterías de aeromodelismo están diseñadas para proporcionar ráfagas de energía cuando se necesita, y no duran mucho con un voltaje estable por encima de 12V (como las de 3S), ya que las celdas se descargan rápidamente a 3.8-3.7V. Además, no tienen una capacidad muy alta y su precio por Ah es bastante elevado. Por ejemplo, una batería de 12V y 900mAh puede costar fácilmente entre 60 y 80€, mientras que se puede encontrar una batería de 12V y 7Ah para paneles solares por tan solo 11€ en una tienda de bricolaje.

Un saludo.

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Jue, 13 Ago 2020, 21:17 UTC »

Eso diselo a mi mujer que no son nada peligrosas, pero ponte casco, porque te va a dar un sartenazo en cuanto le digas que no son nada peligrosas.  knuppel2 XD
Porque a mi mujer si le ha reventado una bateria de un Samsung y no es nada agradable que se haya llevado por delante, el movil, parte de la mesa donde estaba y la tele que habia en la mesa, y porque estabamos despiertos, si eso pasa estando dormidos, no se que hubiese pasado.
Y si llega a ser una bateria de litio de 4 kilos, ufff me entra tembleque solo pensarlo.

- - -

boreack

**

avatarc

30  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1217
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #17 : Jue, 13 Ago 2020, 21:47 UTC »

Lo dicho, no las recomiendo para este uso, pero tampoco las estigmatizo. También hay que saber distinguir una Li-Ion como la del móvil de una Lipo o Life, que aunque la base es la misma son más estables, y siguiendo las normas de seguridad normal no les van a pasar nada. Se usan por ejemplo en patinetes eléctricos y algunos coches eléctricos, y no creo que andes viendo por ahí explosiones diarias en el telediario. Es mas, las powerbank de Celestron son LiFe (caras de cojones por el Ah que dan, pero ya dije que eran caras), la de Skywatcher no lo especifican pero tiene toda la pinta por el peso y capacidad,  y la mayoría de Powerbanks de consumo para cargar móviles, portátiles y demás son basadas en Litio. Al final lo que influye es la calidad de la batería, defectos de fábrica y el cuidado que se les dé.
Y hasta aquí mi aportación xD. No voy a discutir más sobre si las Lipo son el demonio o la salvación.
Para este caso, una AGM o gel grande o varias pequeñas (aunque mejor la grande para evitar problemas de balanceo de cargas y descargas desiguales) montada en una caja de herramientas y con los conectores, inversores y elementos de seguridad que necesites.

Un saludo.

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Jue, 13 Ago 2020, 22:03 UTC »

Solo faltaría que fuesen reventando por doquier, pero de seguras, nada de nada, solo que se las han apañado, UNA VEZ MAS, las empresas que necesitan esos productos, en este caso esas baterías para que se sepa lo menos posible y la gente tenga una sensación de seguridad errónea de lo parecen ser a lo que son en realidad.
Como tantos y tantos productos que hay en el mercado que son peligrosos y las empresas que necesitan vender esos productos se encargan de dar sensación de seguridad sin ser así.
Como el daño es "aceptable" entra en lo "aceptable" y la gente a tragar, si siempre es lo mismo.

- - -

GermanGB

**

avatarc

35  Madrid 
desde: jun, 2020
mensajes: 39
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #19 : Mar, 18 Ago 2020, 08:08 UTC »

Compañeros, ¿creéis que se podría alimentar con una fuente de alimentación de 12V a 5A? La tengo en casa de un cargador de baterías de LiPo (Polímero de Litio) de aeromodelismo

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #20 : Mar, 18 Ago 2020, 10:30 UTC »

Una de estas?

Claro que puedes, es lo que yo uso para alimentar en casa la montura.

- - -

CAZACOMETAS

**
MADRID 
desde: sep, 2022
mensajes: 133
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #21 : Vie, 14 Oct 2022, 05:59 UTC »

Hola chic@s.
Tengo la az-goto con un mak 127. En un conjunto que se suele vender junto.
Se alimenta con pilas y al final está claro que no es una buena opción porque las pilas duran poco y al final termina por hacer cosas raras cuando se empiezan a acabar las pilas.
Por eso acabé por comprarme un cable de alimentación eléctrica a enchufe normal de pared pero esa solución sólo es válida obviamente cuando tienes donde enchufar.
El siguiente paso es el de la la bateria externa por lo que estoy viendo la Bresser de 100w que parece que se está vendiendo mucho.
¿Pero ahora como la conecto? Puedo enchufar la montura con el cable que me compré porque tiene una toma de 230v pero ¿hay otros modos? Parece que hay un cable (no estoy seguro) para mechero de  coche y la batería parece que tiene el adaptador. No se si esto es correcto. También tiene puertos USB pero no se si ahí puedo enchufar una montura.
¿Qué método sería mas eficiente para conectar, al enchufe de 230v o con el cable de mechero de coche?
Como veis no tengo el tema nada claro y estoy un poco pegado en eso de los enchufes.
Saludos.

- - -

Sherpa

**
Rubí 
desde: jul, 2017
mensajes: 2
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #22 : Vie, 14 Oct 2022, 10:22 UTC »

Hola, yo tengo la bateria. si tiene la salida de mechero de coche de 12v , pero mucho ojo.
En mi caso , una EQ6 Pro, a la que ha gastado  un 25 % de la bateria , el led de power pardadea, o sea que no le llega suficiente corriente, ya que la montura creo que va as a 13 que a 12v. Comprueva el consumo de la montura.
Lo he solucionado con un transformador de 220v a 12v estabilizado, gasta mas pero puedo apurar la bateria.

- - -

CAZACOMETAS

**
MADRID 
desde: sep, 2022
mensajes: 133
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #23 : Vie, 14 Oct 2022, 11:01 UTC »

Hombre yo entiendo que mi montura es menos exigente pero tampoco se decirte. Los manuales suelen ser muy parcos en este tipo de datos.

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

35  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2479
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #24 : Vie, 14 Oct 2022, 11:02 UTC »

Conéctalo con el cable de mechero.

Si lo conectas al enchufe te beberás la batería en un santiamén

- - -

Aries

**
Asturias 
desde: nov, 2021
mensajes: 28
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #25 : Vie, 14 Oct 2022, 12:23 UTC »

Igual con esto te vale para una montura pequeña y no demasiadas horas… yo estoy pensando pedir una
No se muy bien como meter el link, pero ahí va la dirección

https://www.omegon.eu/es/porta-pilas/omegon-powerbank-10k-37wh-12v/p,70009




- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28167
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #26 : Vie, 14 Oct 2022, 13:21 UTC »

mejor fijarse en la medida de Wh ... y no la de Ah (que le faltaría el voltaje, y en amazon , aliexpress ... nunca sabes si falta multiplicar por 5 volt. o 3.7 volt )

- - -

CAZACOMETAS

**
MADRID 
desde: sep, 2022
mensajes: 133
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #27 : Vie, 14 Oct 2022, 15:27 UTC »

La verdad que no tengo ni idea de electricidad pero ¿el consumo no debería ser el mismo o conectado al de 230v una parte se pierde en el transformador?

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

35  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2479
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #28 : Vie, 14 Oct 2022, 15:29 UTC »

La verdad que no tengo ni idea de electricidad pero ¿el consumo no debería ser el mismo o conectado al de 230v una parte se pierde en el transformador?

Convertir de 12V a 220V para después volver a transformar de 220V a 12V? Si, es muchísimo consumo, y para nada.

Es de las cosas más ineficientes que hay.

Conecta la montura directamente a 12V con el cable de mechero y ya está.

- - -

CAZACOMETAS

**
MADRID 
desde: sep, 2022
mensajes: 133
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #29 : Vie, 14 Oct 2022, 15:31 UTC »

La mia no está en el listado de la Omegon pero supongo que valdría. Ya no se si me decidiría por una mas grande por si a medio plazo compro una cámara o algo.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 12333 veces
_
rightback