asiSTUDIO es un conjunto de herramientas desarrollado por ZWO para mejorar la experiencia de los usuarios de cámaras ASI. Este paquete incluye varias aplicaciones diseñadas para diferentes aspectos de la astrofotografía:
- - asiCAP: Una aplicación para la captura y control de cámaras ASI desde dispositivos Android.
- - asiIMG: Una herramienta para la gestión y procesamiento de imágenes capturadas con cámaras ASI.
- - asiLIVE: Una aplicación para la transmisión en vivo y la visualización en tiempo real de las imágenes capturadas.
ASICAP, como parte de asiSTUDIO, permite el manejo y control avanzado de cámaras ASI directamente desde teléfonos o tablets Android, facilitando la captura de imágenes y videos de alta calidad. ASICAP es una aplicación diseñada para dispositivos ZWO desde Android, y que permite el manejo y control de cámaras
ASI USB3.0. Su objetivo principal es facilitar la captura de imágenes y videos utilizando estas cámaras directamente desde teléfonos o tablets Android.
ASICAP: Características Principales
ASICAP se destaca por sus múltiples funciones y facilidad de uso. A continuación se detallan sus características más relevantes:
- -1. Compatibilidad Extensa: Soporta una amplia gama de cámaras ASI, garantizando versatilidad y adaptación a diferentes necesidades.
- -2. Interfaz Intuitiva: Diseñada para facilitar la navegación y el control de la cámara, incluso para usuarios sin experiencia previa.
- -3. Control Completo de Parámetros: Permite ajustar la exposición, el balance de blancos, la ganancia y otros parámetros esenciales en tiempo real.
- -4. Captura y Almacenamiento: Ofrece opciones avanzadas para la captura de imágenes y videos, con almacenamiento directo en el dispositivo.
- -5. Actualizaciones Regulares: ZWO proporciona actualizaciones frecuentes para mejorar la funcionalidad y la compatibilidad con nuevos dispositivos.
- -6. Interfaz de Usuario: La interfaz de ASICAP ha sido diseñada pensando en la usabilidad. Los controles están dispuestos de manera lógica y accesible, permitiendo ajustes rápidos durante las sesiones de observación. Los usuarios pueden visualizar las imágenes en tiempo real y realizar modificaciones sin interrumpir el proceso de captura.
Control de Parámetros
ASICAP ofrece un control exhaustivo sobre los parámetros de la cámara, esenciales para la astrofotografía de calidad:
- -1. Exposición: Ajuste fino para capturar detalles en condiciones de luz variable.
- -2. Balance de Blancos: Corrección de color precisa para obtener imágenes naturales.
- -3. Ganancia: Optimización del nivel de ruido en imágenes y videos.
- -4. Formato de Archivo: Soporte para diversos formatos, facilitando la postproducción.
el Modo Nocturno
Un aspecto poco conocido de ASICAP es su capacidad para realizar capturas en modo nocturno, reduciendo el consumo de energía del dispositivo. Además, permite la integración con telescopios automatizados, facilitando la alineación y el seguimiento de objetos celestes.
Compatibilidad y Requisitos del Sistema
ASICAP es compatible con sistemas operativos Windows, macOS y Android, ofreciendo flexibilidad para distintos entornos de trabajo. Los requisitos mínimos incluyen un procesador de doble núcleo, 4 GB de RAM y una conexión USB 3.0 para un rendimiento óptimo.
Plataformas y Acceso
ASICAP está disponible en las siguientes plataformas:
- - Android: Disponible en Google Play Store.
- - Windows: Descargable desde el sitio oficial de ZWO.
- - macOS: Descargable desde el sitio oficial de ZWO.
Para acceder a ASICAP, simplemente descarga la aplicación desde la tienda correspondiente a tu dispositivo:
- -
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro ... |
para Android. - - Sitio oficial de ZWO para Windows y macOS.
Precio
ASICAP es una aplicación gratuita, lo que la hace accesible para todos los usuarios de cámaras ASI.
Compatibilidad con USB 3.0
Las cámaras ASI USB 3.0 son compatibles con versiones anteriores de USB, aunque para un rendimiento óptimo se recomienda utilizar una conexión USB 3.0. ASICAP se comunica con las cámaras ASI a través de la conexión USB del dispositivo Android.
Compatibilidad con INDI y ASCOM
ASICAP es compatible con la plataforma ASCOM, lo que permite su integración con una amplia gama de dispositivos y software de astronomía. Además, soporta la interfaz INDI, facilitando su uso en entornos Linux y otros sistemas compatibles.
Opciones Alternativas a ASICAP inalámbricas
Actualmente,
no hay una evolución directa de ASICAP que permita el control de cámaras ASI sin el uso de un cable USB. Sin embargo, ZWO ha desarrollado otras aplicaciones que pueden ofrecer funcionalidades avanzadas y opciones de conectividad inalámbrica:
- ASIAIR: Esta aplicación permite el control remoto de dispositivos ASIAIR, ASIAIR PRO, ASIAIR Plus y ASIAIR Mini. Utiliza WiFi para conectar y controlar equipos de astrofotografía, eliminando la necesidad de cables USB. Puedes encontrar más información y descargarla aquí.
- AstroNet: Aunque se centra más en la exploración del universo con telescopios EAA Seestar, esta aplicación también ofrece opciones de conectividad inalámbrica. Puedes encontrar más información y descargarla aquí.
¿Cómo puedo capturar video e imágenes vía WiFi con una cámara ASI de ZWO?
Para capturar videos e imágenes vía WiFi con una cámara ASI de ZWO, puedes utilizar el dispositivo ASIAIR. Este dispositivo permite el control remoto de cámaras ASI a través de una conexión WiFi, eliminando la necesidad de cables USB. Esto te permite gestionar tu equipo de astrofotografía de manera inalámbrica y cómoda desde tu dispositivo móvil.
pero ¿Es mejor o incluso recomendable respecto a ASICAP?
La elección entre ASIAIR vs. ASICAP dependerá de tus necesidades y preferencias:
- ASIAIR: Ofrece la ventaja de la conectividad inalámbrica, lo que puede ser más conveniente y flexible. Es ideal para aquellos que prefieren una configuración sin cables y desean controlar su equipo de astrofotografía de manera remota.
- ASICAP: Para aquellos que prefieren una conexión directa y rápida a través de USB. Es fácil de configurar y usar, y ofrece un control completo de los parámetros de la cámara.
¿Entonces aún sirve ASICAP en 2024?
Sí, ASICAP sigue siendo una herramienta valiosa para muchos usuarios. Ofrece simplicidad, facilidad de uso y compatibilidad con una amplia gama de cámaras ASI y dispositivos. Es una excelente opción para aquellos que buscan una solución directa y sin complicaciones para controlar sus cámaras ASI.
Resumiendo
ASICAP se presenta como una herramienta fundamental para los usuarios de cámaras ASI, ofreciendo un control preciso y una experiencia de usuario optimizada. Su compatibilidad con una amplia gama de dispositivos y su interfaz intuitiva la convierten en una opción preferida tanto para principiantes como para expertos en astrofotografía.
Referencias
Asiair Pro, Mini, Plus. Ordenador astrofotografía zwo, y opinión¿ASIAIR necesita Internet obligatoriamente?ASIair: análisis de campo del ordenador de ZWO, 1.ª generaciónasiSTUDIO: asiCAP, asiIMG, asiLIVEhttps://www.cloudynights.com/topic/671690-asicap-zwo-camera-android/¿qué ocurre al activar "High speed" en cámaras ASI? | Firecapture | AsicapSitio oficial de ZWOUniverso ZWO: Monturas, hardware, accesorios, otros, Galería de Imágenes...Canal de Youtube de ZWOy para procesado StarTools: suite de software para astrofotografía con herramientas avanzadas