astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
285254 post, 20229 Temas, 11314 users
último usuario registrado:
Jose Luis Ruiz
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
Comparativa Filtros en Visual NPB vs. UHC vs. CLS vs. OIII vs Hbeta
Página:
[1]
2
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: 7.79 votos: 3
Comparativa Filtros en Visual NPB vs. UHC vs. CLS vs. OIII vs Hbeta
«
: Vie, 08 Oct 2010, 16:59 UTC »
Análisis de filtros astronómicos (observación visual) Broadband (CLS) vs. Narrowband (UHC), incluyendo el NPB de DGM Optics. Características, ventajas y desventajas.
subhilos internos
re.: Conocéis el filtro DGM NPB, relación con UHC-E
Consejo sobre filtro para nebulosas para un 10"
Filtro NPB primera experiencia
limpieza de los filtros - como limpiarlos
otros temas relacionados
Estudio de Dave Knisely sobre filtros visuales: tabla y resumen
[uso de Filtros en Astronomía] de DGM OPTICS: el VHT vs. NPB
comparativa filtros UHC, CLS, LPR Ultrablock, OIII ¿encontrar DGM NPB ? mejor?
filtros para Observación Visual: DGM optics NPB vs. UHC CLS
Hola
Me ha surgido la posibilidad de hacerme con un filtro DGM NPB
http://www.omegafiltersebuyer.com/
He leído un mensaje de Astromanía en el que citan una review de la revista Astronomy y lo ponen bien.
http://www.philharrington.net/
http://users.erols.com/dgmoptics/LPRfilters.htm
Tengo duda en relación a si oscurecerá demasiado la visión con mi 120/1000 acromático.
El UHC-E parece que es conocido por ser más adecuado para esta (pequeña) apertura... Son equivalentes?
Algún comentario?
Como siempre gracias
Jedu
¿dónde adquirirlo? busca aquí en omegabob2
omegabob ¿habéis visto éste vendedor de filtros en ebay?
Tiendas EBAY interesantes (internacionales) / relacionado con astronomía
- - -
re.: Conocéis el filtro DGM NPB, relación con UHC-E
«
respuesta #1
: Vie, 08 Oct 2010, 17:33 UTC »
Hola. Yo tengo este filtro y es espectacular, pero es más restrictivo que el UHC-E, por lo que dudo que te vaya a ir bien para un 120 mm. En mi caso lo uso con un 300 mm. Saludos
- - -
Tabla de filtros valorados según el objeto astronómico con DGM NPB
«
respuesta #2
: Vie, 08 Oct 2010, 18:05 UTC »
lo que siempre recuerdo: si no se te adecúa bien, puedes re-venderlo, pero deberías tener otro para comparar
y en tu caso Jedu, me temo que es un filtro bastante restrictivo del tipo UHC, un 300mm abertura respecto un 120mm, es un 600% de luz. La respuesta en el azul y el rojo, ya están muy lejos para el visual. Parece que transmite entre el 480-485 nm hasta el 510-515 nm, muy ajustado también a la banda SWAN de los cometas
(lo que no me parece barato, como cuando empezó a vender filtros hace años el amigo "omega")
Tabla de objetos observados en VISUAL
:
Dejo un nuevo resumen comparativa de varios filtros comparados con el DGM - NPB, y como se portan con distintos objetos astronómicos, nombro los objetos para tenerlos identificados:
Objeto
Nombre común
Magnitud
Tamaño ('arcmin)
Características espectrales y tipo
B33
Cabeza de Caballo
–
5 x 4
Oscura sobre IC 434 (Hα intensa)
NGC 2371
–
13.0
1.1
Planetaria bipolar, O-III fuerte
M76
Pequeña Dumbbell
10.1
2.7 x 1.8
Planetaria, O-III dominante
NGC 1514
–
10.9
2.2
Planetaria, O-III y algo de Hβ
M42
Gran Nebulosa de Orión
4.0
65 x 60
Región HII, Hα y Hβ intensas + O-III
M1
Nebulosa del Cangrejo
8.4
7 x 5
Remanente SN, continuo y líneas débiles
M37
–
6.2
24
Cúmulo abierto, sin emisión nebulosa
M81
Galaxia de Bode
6.9
27 x 14
Galaxia espiral, espectro continuo
desde
dastronomia.trainingpills.com/
recordando los objetos de la comparativa:
- - -
re.: Conoceis el filtro DGM NPB, relación con UHC-E
«
respuesta #3
: Vie, 08 Oct 2010, 18:21 UTC »
Cita de: Sebtor en Vie, 08 Oct 2010, 18:05 UTC
y en tu caso Jedu, me temo que es un filtro bastante restrictivo del tipo UHC
O sea que sería mejor el UHC-e...
Jedu
- - -
re.: Conoceis el filtro DGM NPB, relación con UHC-E
«
respuesta #4
: Vie, 08 Oct 2010, 18:53 UTC »
aquí verás 2 tiendas que yo diría que son del mismo vendedor
pasaros por éste tema, que lo he adecentado un poco para que se vea mejor
Tiendas EBAY interesantes (internacionales) / relacionado con astronomía
comparando los filtros CLS, el UHC-E, el UHC-S y el UHC
- - -
re.: Conoceis el filtro DGM NPB, relación con UHC-E
«
respuesta #5
: Vie, 08 Oct 2010, 19:00 UTC »
lee ésto:
comparando los filtros CLS, el UHC-E, el UHC-S y el UHC
y aquí por fin la gráfica que yo quería para poner el
Astronomik UHC-E junto al Baader UHC-S
y ahora el UHC-S respecto al CLS
- - -
re.: Conoceis el filtro DGM NPB, relación con UHC-E
«
respuesta #6
: Vie, 08 Oct 2010, 19:17 UTC »
comparativa filtros UHC, CLS, LPR Ultrablock, OIII ¿encontrar DGM NPB ? mejor?
filtro DGM NPB, aquí sale el mejor bien parado de una comparativa
claro, todo depende de QUE objeto y con QUE instrumento y bajo QUE condiciones
- - -
re.: Conoceis el filtro DGM NPB, relación con UHC-E
«
respuesta #7
: Vie, 08 Oct 2010, 19:54 UTC »
Cita de: Sebtor en Vie, 08 Oct 2010, 19:17 UTC
claro, todo depende de QUE objeto y con QUE instrumento y bajo QUE condiciones
Si, yo había leído lo mismo en otros sitios... Y esa es la pregunta original, la del millón
... a ver si alguien lo había probado con un equipo similar al mío...
Jedu
- - -
re.: Conoceis el filtro DGM NPB, relación con UHC-E
«
respuesta #8
: Vie, 08 Oct 2010, 21:52 UTC »
lo mejor lo mejor?
es tener varios, y probarlos, ... pues depende de la naturaleza de la contaminación lumínica que tengas encima
si un filtro con cierta anchura de paso, puede bloquear esa luz (la de sodio de baja presión típicamente ), pues estupendo.
- - -
re.: Conoceis el filtro DGM NPB, relación con UHC-E
«
respuesta #9
: Sáb, 09 Oct 2010, 22:01 UTC »
Cita de: garrillaga en Vie, 08 Oct 2010, 17:33 UTC
Yo tengo este filtro y es espectacular, pero es más restrictivo que el UHC-E, por lo que dudo que te vaya a ir bien para un 120. En mi caso lo uso con un 300.
En un foro me dicen que en version 2" $$$ con menos de 40X podría ir bien...
Jedu
- - -
re.: Conoceis el filtro DGM NPB, relación con UHC-E
«
respuesta #10
: Dom, 10 Oct 2010, 02:12 UTC »
bufff
pasarte a 2" de barrilete ?
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=9
para meterle algo así como el William Optics SWAN 2" de 25mm
siempre que te lo admita el portaocular del telescopio ¿estás seguro?
---------
sigo pensando que incluso los UHC-S UHC-E son demasiado oscuros por pocos aumentos que le pongas
aunque si bien es cierto que cuanto menos aumentos, más luminosidad superficial conservas (problema: que ves los objetos mas pequeños -- alguno "aguantará")
---------
no hay filtros demasiado buenos o malos, hay filtros que si se adecúan mejor a cortarte la parte espectral de contaminación lumínica son mejores , eso si ...
- - -
re.: Conoceis el filtro DGM NPB, relación con UHC-E
«
respuesta #11
: Lun, 11 Oct 2010, 12:08 UTC »
Hola
De momento creo que voy a dejar pasar la oportunidad... Por otra parte, estoy esperando un UHC-E, ya os contaré... y sino como decías... siempre se puede revender...
Jedu
- - -
re.: Conoceis el filtro DGM NPB, relación con UHC-E
«
respuesta #12
: Mar, 12 Oct 2010, 07:56 UTC »
Hola a todos, Dispongo de un NPB de 2” este es válido para aperturas de 8” en adelante, MI teles es de 8” y funciona perfectamente. Cambia mucho observar por ejemplo la m57 y sobre todo la m42 con este filtro a no tener nada puesto y también tuvimos la posibilidad una noche de comparar el NPB con un UHC-E en varios telescopios y a todos les gusto el NPB por encima del UHC –E. Cuando hay CL mejora su función, sobre todo cuando hay luna. Un compañero tiene un Dobson de 10” y otro uno de 12”, en el de 12” es donde mejor rendimiento saca. Para aperturas menores 2”,4”,6” tienes otro menos restrictivo el VTH:
Saludos
Juan Aguado
- - -
re.: Conoceis el filtro DGM NPB, relación con UHC-E
«
respuesta #13
: Mar, 12 Oct 2010, 13:28 UTC »
The VHT filter offers a good compromise between an Ultra High Contrast type filter and a Broadband Light Pollution Reduction filter
This filter averages around 1% Transmission (optical density of 2) through the rejection region from 540 to 590nm, and average transmission greater than 90% Transmission in the passband, and greater than 75% at the 656.3nm H-Alpha line.
El filtro de VHT ofrece un buen compromiso entre un tipo de UHC y un filtro de banda ancha de LPR
Este filtro promedia en torno a 1% de transmisión (densidad óptica de 2) a través de la región de rechazo de 540 a 590nm, y la transmisión promedio superior al 90% de transmisión en la banda de paso, y más del 75% en la línea de 656.3nm H-alfa.
- - -
re.: Conoceis el filtro DGM NPB, relación con UHC-E
«
respuesta #14
: Mar, 12 Oct 2010, 20:50 UTC »
Hola
Un enlace en castellano, que me ha venido bien para comprender de donde viene la curva en forma de campana que aparece sobre las curvas de filtros y la influencia que tiene la luminosidad en la posición de la misma en función de la frecuencia.
Ojo Humano: formación visual del color, sensibilidad, adaptación
Jedu
- - -
re.: Conoceis el filtro DGM NPB, relación con UHC-E
«
respuesta #15
: Mar, 12 Oct 2010, 21:42 UTC »
Me ha gustado mucho, cada vez más interesante a medida que vas pasando páginas
Sebtor, link al canto!!
- - -
re.: Conoceis el filtro DGM NPB, relación con UHC-E
«
respuesta #16
: Mar, 12 Oct 2010, 22:45 UTC »
añadido pues
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=links;cat=12
la luz la visión el color
y el otro link interesante de fotometría añadido aquí:
Luz y Radiometría - Guía Rápida: Unidades, lux, lumen, candela, fot
- - -
re.: ayuda para dgm npb
«
respuesta #17
: Dom, 19 Dic 2010, 18:14 UTC »
sería ésto no?
Sin títulossss.jpg
(31.61 KB, 800x517 - visto 333 veces.)
- - -
re.: ayuda para dgm npb
«
respuesta #18
: Dom, 19 Dic 2010, 20:03 UTC »
si
hay que probarlos en el lugar y condiciones que quieras utilizarlos, ... si uno más "abierto" se está comiendo bien la zona de "tú" luz parásita, pues mejor que uno "cerrado"
- - -
Consejo sobre filtro para nebulosas para un 10"
«
respuesta #19
: Dom, 29 Ene 2012, 17:04 UTC »
Hola a todos, llevo poco tiempo con mi nuevo telescopio y por ahora estoy encantado, aunque me falta algo de tiempo para poder disfrutarlo lo que quisiera. En mis primeras observaciones lo que más me fascina son las nebulosas, me podría llevar horas y horas embobado sin quitarle ojo. He estado leyendo y releyendo, me he mirado este post (antes de que me lo digáis)
Gran Guía de Filtros Astronómicos: Visual y AstroFotografía.
llegando como comentais a la conclusión de que no hay un filtro perfecto ni ideal, aunque el que parece que va un poco mejor según he leído es el DGM Optics NPB y que solamente se puede adquirir a través de tiendas de ebay. Mi duda es la siguiente, me recomendáis comprarme el filtro de 2" parar usar con el ocular TS WA 2" 30 mm o sería mejor comprarme el filtro de 1.25" y un ocular como este
https://www.astroshop.esu/skywatcher-ultra-wide-angle-eyepiece-20mm-1-25-/p,5090
. Ya se que no voy a poder ver colores, solamente busco mejorar un poco el contraste, que es lo que obtendré si no estoy equivocado. Por supuesto admito sugerencias tanto de filtros como de otros oculares de 1.25.
- - -
re.: Consejo sobre filtro para nebulosas
«
respuesta #20
: Dom, 29 Ene 2012, 21:55 UTC »
El filtro NPB de DGM Optics es muy adecuado para tu dobson de 10", lo mismo que un UHC de Astronomik, aunque el primero parece que da unos colores más naturales.
En cuanto a comprarlo de 1.25" o de 2", creo que es más recomendable comprarlo en 2". De todos modos esto también depende de la calidad del cielo de que dispongas, si tienes poca contaminación lumínica podrás utilizar oculares de focal larga y campo amplio, como el 30 mm que tienes, pero en caso de contaminación lumínica es mejor utilizar oculares de focal más corta que den una pupila de salida menor.
Saludos.
Sergi.
- - -
re.: Consejo sobre filtro para nebulosas
«
respuesta #21
: Lun, 30 Ene 2012, 08:02 UTC »
...y conseguir de la manera que sea, una buena adaptación a la oscuridad, aún con Cont. lumínica ... con luz directa intrusa puede ser un gran problema
(hay quien "se tapa" para mirar, a modo de los fotógrafos antiguos)
el tener equipos con 1,25" y 2", puede ser una ventaja, que se transforma en problema cuando quieres aplicar filtros ...
algún adaptador de 2" a 1.25" mecanizado con rosca interna, eso sería la solución
si se pudiera poner
habría que pensar, además en NO darle al cristal con el barrilete pequeño de 1,25"
mirad que hay algunos que incluso elevan la distancia, para que no choque contra el prisma diagonal (en los refractores y catadióptricos)
https://www.astroshop.es/?affiliate_id=astronomo&q=TeleVue+2%22-1.25%22
- - -
re.: Consejo sobre filtro para nebulosas
«
respuesta #22
: Lun, 30 Ene 2012, 19:06 UTC »
Bueno gracias por vuestras respuestas. La mayoría de mis observaciones las realizaré con mucha contaminación lumínica (todavía no he podido salir a un lugar alejado de la ciudad), por lo que creo que me sale más rentable comprarlo de 1,25". Lo que no se es qué ocular añadirle, anoche hacía una noche espléndida (solamente el viento y el frío la enturbiaban un poco) y la verdad es que con el Super Plössl de 9 mm Orion se veía increible, yo pensaba que con tanto aumento no podría abarcarla completa pero estaba equivocado. Por eso mi duda es qué ocular de los dos siguientes le añado al filtro de 1.25":
https://www.astroshop.es/skywatcher-ultra-wide-angle-eyepiece-20mm-1-25-/p,5090
https://www.astroshop.es/skywatcher-ultra-wide-angle-eyepiece-15mm-1-25-/p,5089
https://www.astroshop.es/skywatcher-ultra-wide-angle-eyepiece-6mm-1-25-/p,5087
https://www.astroshop.es/teleskop-service-high-end-planetary-eyepiece-hr-6mm-1-25-/p,6165
Admito sugerencias, por supuesto.
- - -
re.: Consejo sobre filtro para nebulosas
«
respuesta #23
: Mar, 31 Ene 2012, 03:58 UTC »
éstos dos
https://www.astroshop.es/skywatcher-ultra-wide-angle-eyepiece-15mm-1-25-/p,5089?affiliate_id=astronomo
https://www.astroshop.es/teleskop-service-high-end-planetary-eyepiece-hr-6mm-1-25-/p,6165?affiliate_id=astronomo
- - -
re.: Consejo sobre filtro para nebulosas
«
respuesta #24
: Mar, 31 Ene 2012, 05:19 UTC »
Ok, pues en cuanto cobre este mes (espero que no tarden
) los encargaré.
Por cierto, solo como curiosidad, hay alguna razón por la que no se puedan adquirir en las tiendas habituales los filtros NPB de DGM Optics?
« Últ. modif.: Mar, 31 Ene 2012, 11:48 UTC por jomadeto »
- - -
re.: Consejo sobre filtro para nebulosas
«
respuesta #25
: Mar, 31 Ene 2012, 21:14 UTC »
ni idea,
la distribución de quien los fabrica (para cuatro gatos), ... pero no se mucho de "quien" y "porqué" lo lleva así
y
define "tienda normal"
en astronomía
si puedes
(hay un "qvorvm" muy bajo ... tenéis que ser conscientes de que somos una minoría minoritaria )
- - -
re.: Consejo sobre filtro para nebulosas
«
respuesta #26
: Mié, 01 Feb 2012, 15:08 UTC »
Jeje, es verdad que para definir "tienda normal" ...
Me refería a que ebay era la única forma de adquirirlo (nunca había encargado nada a EEUU y me parecía un poco lejos).
Bueno, ya tengo encargado tanto los oculares que me recomendaste de astroshop como el filtro de ebay, a ver cuando me lleguen que tal, ya os contaré.
Y como siempre, gracias por vuestros consejos.
- - -
re.: Consejo sobre filtro para nebulosas
«
respuesta #27
: Mié, 01 Feb 2012, 19:23 UTC »
Hola.
Cuando se usan filtros de pulgada y cuarto en oculares de dos pulgadas hay que tener cuidado con que el filtro no nos viñetee el ocular.
Sebtor yo utlizo el siguiente "invento" que rosca en el ocular de 2" y por el otro lado tiene rosca para poner el filtro de 1 1/4" (realmente lo utilizo para otra cosa pero vale para lo que quereis).
Es un adaptador de rosca 48mm a "T" y otro que va de "T" a rosca de filtro de pulgada y cuarto.
Es el: Gewindering M 48_a auf T2_i. 245 8110 y el Doppelter T-Filterhalter 1¼" 150 8030
www.baader-planetarium.de/sektion/s08/s08.htm#+27
Un saludo, Jesús.
- - -
adaptador de 2" a 1.1/4" con rosca interna para filtros 2" y T2
«
respuesta #28
: Jue, 02 Feb 2012, 19:06 UTC »
ahora que lo dices
acabo de encontrar "la solución" (y además por lo que es, no es cara), y parece "completo" ... con un perfil bajo
Baader Planetarium Reducer 2" - 1 ¼" (inclusive T-2 thread on both sides and M48/2' filter threads and brass locking collar and two clamping screws)
- - -
re.: Consejo sobre filtro para nebulosas
«
respuesta #29
: Mar, 07 Feb 2012, 16:38 UTC »
Bueno, ya tengo los oculares nuevos y como era de esperar pues se ha nublado el cielo y se ha levantado viento
, lo siento por los que estéis por aquí y lo tengáis que padecer también. Ahora me falta el filtro, que teóricamente me llega entre mañana y el viernes. A ver si para el fin de semana tengo también el filtro y el cielo me permite disfrutarlos.
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons: 7.79
votos: 3
Tema leído 51769 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
>
Comparativa Filtros en Visual NPB vs. UHC vs. CLS vs. OIII vs Hbeta
Loading...