l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282080 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:  ExploradorCeleste
avatar invitado

Llevar un telescopio en el avión: ¿Es posible facturarlo en cabina?

Imprimir
clase Autor
rat55
astrons: 4.19  votos: 1
Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2932
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mié, 11 Ene 2017, 13:26 UTC »

Descubre si es factible llevar un telescopio en el avión como equipaje de cabina.










Conoce las condiciones, medidas y restricciones de las aerolíneas. Consulta información actualizada sobre el transporte de equipaje especial en vuelos y asegúrate de viajar con tranquilidad.



La mayoría de compañías aéreas (evidentemente no las he consultado todas) ofrecen la posibilidad de transportar equipaje especial en cabina pagando un asiento extra (que tengo entendido que no cuesta lo mismo que un pasaje completo) y se puede llevar en el asiento del al lado nuestro.

A modo de ejemplo:

Equipaje voluminoso transportado en cabina


Cita

Para transportar una pieza voluminosa en la cabina (superior a 115 cm sumando largo, ancho y largo) es necesario reservar un asiento adicional para asegurar el objeto y la reserva de este asiento no incluye franquicia de equipaje.

El objeto que viaje en el asiento contiguo al pasajero no podrá exceder de 75Kg de peso, y las medidas permitidas dependerán según se trate de un vuelo de corto o largo alcance o de si el objeto en cuestión viajará sobre el asiento o apoyado en él. En el siguiente enlace podrás ver las medidas permitidas para cada caso.
https://billete996.aireuropa.com/equipaje-especial-que-puedes-y-que-no-puedes-llevar-viajando-en-avion/


Es frecuente hacerlo con instrumentos musicales por considerarse frágiles y me imagino que, consultando con la aerolínea, se puede hacer lo mismo con equipos astronómicos


En asiento adicional:


Cita

En el caso en el que desees utilizar un asiento adicional para transportar un instrumento musical, deberás contactar con tu Centro de Reservas de Iberia, donde te informarán de las medidas máximas permitidas para el trayecto que vas a realizar y te confirmarán si es posible o no su transporte.
https://www.iberia.com/es/equipajes/especiales/

Artículos que puede transportar en cabina

Cita

Se considera equipaje especial de cabina a los artículos que deben ser transportados en cabina, pero que no son considerados equipaje de mano gratuito.

    Artículos frágiles: obras de arte, instrumentos musicales;
    Artículos voluminosos: instrumentos musicales de gran tamaño;
    Artículos valiosos: valija diplomática.

Cita
Si no está seguro sobre si su artículo se considera equipaje especial de cabina, entre en contacto con nosotros.


Cómo reservar



Cita
Para garantizar el transporte con seguridad del equipaje especial de cabina debe reservar una plaza extra y respetar las siguientes condiciones:

    El peso no puede exceder los 75 kg / 165 lb;
    El número de plazas extra necesarias será definido por la transportadora.

https://www.flytap.com/es-es/equipaje/equipaje-especial/equipaje-especial-de-cabina

Asiento Extra


Cita
Puedes contratar un asiento extra por pasajero, tanto en las filas Priority como en las filas delanteras o posteriores del avión.

Reserva tu asiento extra durante la compra del vuelo a través de la web, marcando la opción “Asiento Extra” en el buscador de vuelos. También puedes contratar el servicio llamando a nuestro Centro de Atención al cliente.
­­­
Para viajeros que quieran disfrutar de mayor espacio y privacidad o para volar con un instrumento musical.
https://www.vueling.com/es/servicios-vueling/prepara-tu-viaje/escoge-tu-asiento


temas relacionados:
¿Puedo llevar binoculares en un avión? Reglas y restricciones

- - -

mayo

**

avatarc

Barcelona 
desde: dic, 2010
mensajes: 1606
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 06 Jul 2017, 20:32 UTC »

Aqui os dejo a este currela nato Sonreir,  que espero que no haya algun telescopio en alguna maleta flasheado, y bueno, lo que no se debe ver.....  el grito
https://www.elperiodico.com/es/noticias/extra/operario-del-aeropuerto-eivissa-lanza-las-maletas-los-pasajeros-6152405







- - -

Francisco SC

**

avatarc

63  Cesantes (España) - Adrianópolis (Brasil) 
desde: jul, 2015
mensajes: 375
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Vie, 07 Jul 2017, 07:26 UTC »

Yo he llegado hace años a ver en cierto aeropuerto de otro país (que no mencionaré por no levantar susceptibilidades, que aquí hay foreros de muchas partes), colocar las maletas en la pala de una excavadora para levantarlas hasta la bodega de carga del avión  no .

De eso, hace ya muchos años, como digo. De hecho, yo este año me llevé a Brasil dos acordeones, uno de mi mujer en cabina (es de tamaño reducido y cupo por los pelos) y uno mío facturado dentro de una maleta. Pues los dos llegaron desde Oporto hasta Curitiba, con escala en São Paulo, sin ningún percance.

« Últ. modif.: Vie, 07 Jul 2017, 07:27 UTC por Francisco SC »
- - -

RegMaster

**

avatarc

41  España 
desde: nov, 2010
mensajes: 685
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Vie, 07 Jul 2017, 08:31 UTC »

Yo he llegado hace años a ver en cierto aeropuerto de otro país (que no mencionaré por no levantar susceptibilidades, que aquí hay foreros de muchas partes), colocar las maletas en la pala de una excavadora para levantarlas hasta la bodega de carga del avión  no .

De eso, hace ya muchos años, como digo. De hecho, yo este año me llevé a Brasil dos acordeones, uno de mi mujer en cabina (es de tamaño reducido y cupo por los pelos) y uno mío facturado dentro de una maleta. Pues los dos llegaron desde Oporto hasta Curitiba, con escala en São Paulo, sin ningún percance.

Yo hace ya bastantes años, volando de Madrid a Fuerteventura... al montarme en el avión, vi que en la zona de la bodega de carga, el fuselaje del avión tenía arañazos e incluso tenía algunas abolladuras... sólo en esa parte. Lo entendí cuando ví que precísamente, el operario que iba con el carro elevador para cargar las maletas, su freno era "chocar" contra el avión, y las abolladuras quedaban justo a esa altura.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat55

astrons: 4.19
votos: 1
Tema leído 10338 veces
_
rightback