l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271407 post, 19382 Temas, 13106 users
último usuario registrado:  zouro
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Montura altacimutal casera ( minidobson ) con trípode desmontable para mak 127

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Montura altacimutal casera ( minidobson ) con trípode desmontable para mak 127  (Leído 4627 veces)
55
astrons: 5.09  votos: 1
luisdomarco

**
Maliaño (Cantabria) 
desde: mar, 2017
mensajes: 65
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Mié, 26 Jul 2017, 23:14 UTC »

 Si te estás pensando en comprar un mak 127 pero no te alcanza tu presupuesto  para la montura no desesperes, te voy a explicar como construir una con madera de una forma muy sencilla.

img

 He utilizado tablero fenólico de 20 mm y 15 mm pero también sirven listones de pino, tablero de pino alistonado, DM o lo que tengas a mano.

Material necesario para el tripode.

img
img

(Medidas en mm)
- 3 patas de 750x45x20 cortados a 20° por ambos lados.
- 3 extensiones de 525x42x20 cortados a 20° por ambos lados.
- 1 tirante de 265x42x20.
- 1 tirante de 255x42x20.
- 1 tirante de 245x42x20, cada uno cortado a 20° por un lado y con un agujero de 6.5 mm a 21mm del otro lado.
- 1 base circular de 300mm de diametro x 20 mm de grueso y un agujero de 8 en el centro.
- 6 escuadras de 40x40 que cortaremos con una radial por un lado para poder poner y quitar sin necesidad de quitar tornillos.
- 27 tirafondos de 3.5x20.
- 18 tirafondos de cabeza plana de 3.5x25.
- 1 varilla roscada de 6x 80 mm de largo.
- 5 arandelas de 6.
- 2 tuercas de palomilla de 6
- 3 topes de goma gordos (45mm) para la base.
- 6 tornillos de 6x50 con cabeza plana, con arandela y tuerca de palomilla.
- 1 tornillo de 8x50 con cabeza plana con arandela y tuerca con freno.
- 6 topes de goma de mas delgados (20mm) para patas y extensiones.


Cada pata llevará un tirante a una medida diferente, el tirante mas corto va a 360 mm, el siguiente a 384 y el tercero a 418, así podremos meter el pasador y todo cuadrará.

img

img
 
 Las escuadra de 40x40 se fija a la pata y al tirante con tirafondos de 3.5x20, pero la parte de quita y pon se sujeta con unos tirafondos de cabeza plana de 3.5x25 que van inclinados con la misma inclinación del tirante y no van roscados de todo para poder poner y quitar cuando queramos, tendremos que buscar la tensión necesaria para que el pasador nos sujete todo con firmeza.
  Lo que llamo pasador no es mas que una varilla roscada de 6, de 80mm de largo, con dos tuercas de palomilla con sus respectivas arandelas.

img

 Para amarrar las patas a la base usamos el mismo procedimiento que para los tirantes, tirafondos de cabeza plana a medio roscar, buscando la tensión adecuada, las patas quedaran a 100mm del centro. La base también lleva unos topes de goma, para, cuando está sin patas, apoyar en una mesa como si fuera una base minidobson. Están amarrados con un tirafondos de 3.5x20 y una arandela.
img

 Ya podemos meter los tirantes y por último el pasador.

img

 Para finalizar las patas llevan 3 agujeros de 6.5 mm a 40, 80 y 120 mm para acoplar, si fuera necesario, las extensiones de 525mm, que también llevarán agujeros de 6.5mm cada 40mm, así tendremos una pata regulable de 75 a 110 cm.
 Para unirlas uso en cada pata 2 tornillos de 6 de cabeza plana con arandela y tuerca de palomilla.


 Tanto las patas como las extensiones llevan un tope de goma en una punta, amarrado con un tirafondo de cabeza plana de 3.5x25.

img

Ya tenemos el trípode, vamos con la montura.


Material necesario.

- 1 base circular de 300mm de diámetro x 20 mm de grueso con un agujero de 8 en el centro.
- 2 piezas de 280x175x15.
- 2 piezas de 140x30x15.
- 2 piezas de 140x80x15.
- 1 pieza de 165x 80x15.
- 6 tornillos con tuerca de palomilla y arandela de 6x50.
- 1 tornillo de 8x50.
- 1 tuerca con freno incrustada en en trozo de madera circular de 80 para poder ajustar la tensión de la base a mano.
- 4 arandelas de pvc o teflón de 30
-1 arandela de pvc o teflón de 150, en este caso he usado una plancha de teflón de 10x10.
-1 arandela de pvc o teflón de 80.
- 6 tirafondos de 3.5x35
- 2 tornillos de 6x40  con cabeza de estrella y con tuerca de palomilla
- 2 rodamientos con agujero de 6mm
- 1 tornillo de 1 ¼ de pulgada, o 1¼ wilbur creo que se llama así, lo encontré en una ferretería pero se consigue fácil por internet.


 A las piezas de 140x80x15 le hacemos un semicírculo de radio 40 en un lado y al centro de ese semicírculo un agujeros de 5mm donde meteremos los tornillos de 6 que serán nuestros ejes. Las uniremos a la pieza de 165 formando una "U", que será la que sujete nuestro mak, para ello tendremos que hacer una ranura de 6mm en la base de la "U" por donde amarraremos con el tronniloo de 1¼ a la cola de milano buscando el equilibrio.
 En uno de los laterales de la "U" haremos un agujero a unos 45° para meter un palo de 8mm x 350mm que nos ayude a mover nuestra montura. Yo usé uno de una base de cámara fotográfica pero un palo redondo de los chinos hace la misma función.

img

img

 Las piezas de 280x175x15 junto con las de 140x30x15 serán los costados que sujeten nuestra "U", le daremos un poco de forma a nuestro gusto redondeando las piezas con círculos de radio 40 para que casen con las otras piezas. Haremos un vaciado, hasta la mitad del tablero, con una broca plana del mismo diámetro que el diámetro exterior del rodamiento, en mi caso 13mm,  a 240 mm de la base y a 40mm del lado, y a continuación salimos al otro lado con una broca de 6.5 mm, ponemos ahí el rodamiento y  atornillamos las piezas a la base, con los tirafondos de 3.5x35, dejando un hueco de 200mm, 4mm mas que el ancho total de nuestra "U", para que entre bien la "U" y cuatro arandelas de teflón de 30mm x 1mm de espesor, dos a cada lado, que serán, junto con el tornillo y la tuerca de palomilla, las que harán la función de embrague.

img

 Pues ya solo queda unir las piezas y montar nuestro el mak.

img

img

img

img

El equipo desmontado ocupa muy pocoy  se monta y recoge en 10 minutos

img

 Casi todos los materiales se pueden conseguir en almacenes de bricolaje, algunas cosas en los chinos. Las arandelas que lleva en principio las hice con pvc y con el plástico de una tarrina de CDs pero lo cambié por teflón, es caro pero lo cierto es que se nota.

 El teflón lo compré en banggood.

https://m.banggood.com/es/100x100mm-White-PTFE-Plastic-Teflon-High-temperature-Film-Sheet-Plate-p-1111330.html?rmmds=search

En esta página también podéis encontrar todo tipo de  rodamientos tornillos y casi cualquier cosa.


 Un saludo y espero que os haya gustado el brico.

PD: Para la próxima instrucciones para el paralelogramo tongue3

 * Edito para corregir alguna cosa añadir alguna foto y también poner el enlace a las instrucciones de la montura paralelogramo para prismáticos. *

Montura paralelogramo para prismáticos casera.

img

img

img

img

img

img

img

img

« Últ. modif.: Mar, 01 Ago 2017, 15:34 UTC por luisdomarco »
- - -

madre

**

avatarc

Valladolid 
desde: ene, 2012
mensajes: 599
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Mié, 26 Jul 2017, 23:59 UTC »

Un magnífico brico. Muchas gracias por compartir. 👏👏👏

- - -

Barri

**

avatarc

37  Bilbao 
desde: ago, 2016
mensajes: 284
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Jue, 27 Jul 2017, 00:32 UTC »

Genial! y muy bien explicado 👍👍

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk


- - -

luisdomarco

**
Maliaño (Cantabria) 
desde: mar, 2017
mensajes: 65
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Jue, 27 Jul 2017, 06:04 UTC »

Gracias.

Saludos.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Montura altacimutal casera ( minidobson ) con trípode desmontable para mak 127
 (Leído 4627 veces)
55
astrons: 5.09 votos: 1
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.138 segundos con 33 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback