l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272794 post, 19453 Temas, 13178 users
último usuario registrado:  Markinho
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

duda sobre el Cartes du ciel

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: duda sobre el Cartes du ciel  (Leído 5860 veces)
0
astrons:   votos: 0
hectorbdn

**

avatarc

40  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1685
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Sáb, 09 Sep 2017, 10:59 UTC »

Hola buenos días , Alguien sabe si se puede guardar una posición  y volver a ella exactamente luego en el cartes du ciel? estoy mirándolo pero no veo nada parecido  crazy2 mas que nada porque estoy maquinando en mi cabeza cuando haga tomas Halfa con el filtro tendré que desmontar la cámara ponerle el filtro delante y enfocar en p.ej. vega y luego será un coñazo volver a encuadrar a lo que estaba tirando , si mantengo la misma orientación de la cámara y luego pudiera volver exactamente al mismo sitio pues la verdad que sería conveniente ,  Sonreir

saludos

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 415
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Sáb, 09 Sep 2017, 16:10 UTC »

Buenas tardes.

Cuando sincronizas una posición en CdC el programa graba la posición en EQMOD. En principio podrías ser una solución, sin embargo, en mi caso si realizo tomas en distintas noches a un objeto, la mejor opción es resolver el campo estelar -Plate Solving- dado que te situará la imagen en el mismo punto que la sesion anterior. Depende del programa con el que trabajas: APT, Maxim DL, SGP, etc.

Un saludo.

- - -

astrodgonzalez

**

avatarc

Oviedo 
desde: feb, 2014
mensajes: 105
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #2 del : Sáb, 09 Sep 2017, 17:00 UTC »

Es muy evidente e imagino que no sera lo que buscas, pero por si acaso, en Archivo > Guardar como puedes salvar una carta que tengas abierta y luego volver a recuperarla. No se si esto puede servirte.

Un saludo

« Últ. modif.: Sáb, 09 Sep 2017, 17:01 UTC por Lynx »
- - -

GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

43  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2669
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Sáb, 09 Sep 2017, 19:14 UTC »

Que tal Hector  Giñar , lo que necesitas es guardar las coordenadas exactas en RA y DEC, las puedes apuntar en un papel o otra opción es...pantalla....click derecho donde esta el cursor...guardar posición en lista de observación...seguidamente preparas el equipo....el filtro...enfocas con Vega por ejemplo y sincronizas (evidentemente), luego abres la lista de observación y tienes la posición que guardaste.....yo la utilizo mucho para tener listas de dobles y asterismos....muchas veces para los asterismos hay que hacerlo de esta manera, pues no son una estrella definida...o un cumulo o NGC de catalogo....asi que lo mejor es con su posición en RA y DEC.....de la misma manera creo que te puede funcionar para lo que necesitas......por ejemplo....estas fotografiando una parte del cielo que no es un objeto NGC o Messier....pues lo mejor es guiarte por las coordenadas ecuatoriales  Giñar espero ser de ayuda  OKOK

- - -

hectorbdn

**

avatarc

40  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1685
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Sáb, 09 Sep 2017, 20:45 UTC »

Hola compañeros muchas gracias por vuestras respuestas  OKOK , .. tal como dice GMJ si apunto las coordenadas después de p.ej. enfocar a vega esas habrán cambiado hmmmm  flasheado, lo que comenta stargate me podría servir, pero he sido incapaz de que me funcionase ningún programa de plate solving, he probado con astrotortilla y tal pero no me ha funcionado , yo utilizo el maxim DL hay algo en el propio programa? , a ver la idea es no tirarme una hora para encuadrar otra vez   Sonreir en pixinsight aún porque aun que no cuadren exactamente to lo apaña pero hacer procesos en el photoshop tienen que cuadrar exactamente si no tururu  cuchillado

« Últ. modif.: Sáb, 09 Sep 2017, 20:46 UTC por hectorbdn »
- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 415
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Sáb, 09 Sep 2017, 22:02 UTC »

Yo utilizo APT con su módulo de Point Craft y suele resolverme los objetos en poco más de 1 minuto.

Un saludo.

« Últ. modif.: Sáb, 09 Sep 2017, 22:03 UTC por stargate »
- - -

ReneTenerife
Desde la Selva Negra en Alemania.

**

avatarc

Alemania, Selva Negra 
desde: nov, 2015
mensajes: 990
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #6 del : Sáb, 09 Sep 2017, 22:24 UTC »

Hola Hector,
como dice Stargate, el Point Craft del APT va bastante bien.
Ojala que te sirve.
Un saludo
Rene

- - -

hectorbdn

**

avatarc

40  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1685
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Sáb, 09 Sep 2017, 22:32 UTC »

Hola Hector,
como dice Stargate, el Point Craft del APT va bastante bien.
Ojala que te sirve.
Un saludo
Rene
Muchas gracias René y Stargate  Giñar Le echaré un vistazo, veo que son 18 euros o sea que tampoco pierdo mucho si no me sirve

Saludos

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 415
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Sáb, 09 Sep 2017, 22:35 UTC »

Creo que existe una versión demo para evaluar el producto.

Yo estoy esperando una nueva versión del programa en la que el enfoque entre imágenes será automático. Falta tiempo pero llegará.


- - -

hectorbdn

**

avatarc

40  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1685
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Sáb, 09 Sep 2017, 22:39 UTC »

Creo que existe una versión demo para evaluar el producto.

Yo estoy esperando una nueva versión del programa en la que el enfoque entre imágenes será automático. Falta tiempo pero llegará.
Lo que me echa un poco para atrás es que yo uso el maxim para el guiado, y con 3l PhD no me apaño, sinceramente solo le echado un vistazo por encima al APT por lo que no se cuanto podría ser compatible con mis necesidades pero promete, si hay versión de prueba pues lo pruebo a ver que tal, muchísimas gracias! Cheesy

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk


- - -

ReneTenerife
Desde la Selva Negra en Alemania.

**

avatarc

Alemania, Selva Negra 
desde: nov, 2015
mensajes: 990
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #10 del : Sáb, 09 Sep 2017, 22:43 UTC »

Creo que existe una versión demo para evaluar el producto.

Yo estoy esperando una nueva versión del programa en la que el enfoque entre imágenes será automático. Falta tiempo pero llegará.
Lo que me echa un poco para atrás es que yo uso el maxim para el guiado, y con 3l PhD no me apaño, sinceramente solo le echado un vistazo por encima al APT por lo que no se cuanto podría ser compatible con mis necesidades pero promete, si hay versión de prueba pues lo pruebo a ver que tal, muchísimas gracias! Cheesy

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk


He probado mucho, entre ellos tambien el Maxim y al final me quede con el APT.
Aqui el link para el Download de la version de prueba:
https://www.ideiki.com/astro/Download.aspx

Un saludo
Rene

- - -

Giskard

**

avatarc

Alex

28  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 822
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #11 del : Dom, 10 Sep 2017, 07:51 UTC »

La versión de prueba de APT es prácticamente el programa completo, la de pago tiene un par de herramientas extras pero es mas que nada una forma de apoyar al creador. Yo usé la de prueba durante meses y acabe comprandolo por apoyo mas que nada.

A dia de hoy lo que uso es APT, PHD2 y Cartes du Ciel. Los objetos personalizados los guardo en APT en la pestaña de Custom Object.

- - -

hectorbdn

**

avatarc

40  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1685
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Dom, 10 Sep 2017, 09:55 UTC »

Pues muchas gracias compañeros  OKOK merece la pena probar esto del APT , alguien también me recomendó el Sequence generator pro , alguien lo conoce???  angel tengo unas dudillas sobre esto del plate solving si no es mucho preguntar :

Por ejemplo:

Empiezo una sesión y hago unas cuantas fotos en RGB con mi cámara,

después desmontaría la cámara le pondría el Halfa en el enfocador , buscaría Vega , enfocaría y luego hay alguna forma de que el propio programa te resuelva la foto RGB y te busque el mismo campo? , se puede "lanzar" la fotografía al programa y que te la resuelva? no sé si me explico  crazy2

saludos!

- - -

Giskard

**

avatarc

Alex

28  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 822
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #13 del : Dom, 10 Sep 2017, 12:25 UTC »

Creo que de SGP hablan muy bien pero nunca lo he probado y son 99$...

Con APT lo que haría en tu caso sería:
-Comienzo sesión, apunto a objeto (sin precisión) y hago una foto.
-Resuelvo la foto y sincronizo las coordenadas, ahora el telescopio sabe exactamente dónde está. Podemos volver a ir al objeto para que ahora sí este perfecto.
-Hago las fotos que sean necesarias y quito la cámara para cambiar el filtro y la vuelvo a poner con la misma rotación.
-GoTo a Vega, enfoco.
-GoTo al objeto de antes.
-Si por cualquier cosa no está centrado, hacemos una foto (con el Ha), resolvemos la foto y sincronizamos coordenadas antes de hacer de nuevo un GoTo al objeto.

Los GoTos de pueden hacer con Cartes su Ciel, las coordenadas de este y APT estarán sinconizadas en todo momento.

- - -

hectorbdn

**

avatarc

40  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1685
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #14 del : Dom, 10 Sep 2017, 13:31 UTC »

Creo que de SGP hablan muy bien pero nunca lo he probado y son 99$...

Con APT lo que haría en tu caso sería:
-Comienzo sesión, apunto a objeto (sin precisión) y hago una foto.
-Resuelvo la foto y sincronizo las coordenadas, ahora el telescopio sabe exactamente dónde está. Podemos volver a ir al objeto para que ahora sí este perfecto.
-Hago las fotos que sean necesarias y quito la cámara para cambiar el filtro y la vuelvo a poner con la misma rotación.
-GoTo a Vega, enfoco.
-GoTo al objeto de antes.
-Si por cualquier cosa no está centrado, hacemos una foto (con el Ha), resolvemos la foto y sincronizamos coordenadas antes de hacer de nuevo un GoTo al objeto.

Los GoTos de pueden hacer con Cartes su Ciel, las coordenadas de este y APT estarán sinconizadas en todo momento.

muchísmas gracias Giskard, es eso precisamente lo que tenía en mente  OKOK

- - -

abariltur
Las nubes son nuestro castigo

**

avatarc

58  Sitges 
desde: jul, 2014
mensajes: 40
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #15 del : Sáb, 12 May 2018, 16:18 UTC »

Hola. Disculpen que pregunte sobre cosas básicas en CARTES du CIEL.

Probando a controlar la montura (voy a adquirir una nueva que no lleva Goto), la que tengo ahora es Celestron CGEM.
No he visto claro en el manual como hacer lo mismo que con el mando sería una ALINEACIÓN clásica 2+4.

Creo lo llama Sincronizar. ¿Sería esta secuencia correcta? :

- Conectar y dirigir el telescopio con el joystick virtual que aparece, hasta una primera estrella
- Darle a sincronizar a la primera estrella
- Decirle que vaya a una segunda estrella de alineación ¿CÓMO, sin perder la primera sincronización?
- Sincronizar la segunda estrella y así hasta el final. ¿DÓNDE se le dice basta, OK o finalizado?

Otra cosa. Le digo a los 4 botones virtuales de dirección que vaya al Norte, y se va al Sur el tubo.
¿Cómo configuro las direcciones?

Un saludo y gracias.




- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: duda sobre el Cartes du ciel
 (Leído 5860 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.139 segundos con 44 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback