astrónomo.org
Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista de todos Temas orden: Reciente
LEER últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
271498 post, 21471 Temas, 12624 users
último usuario registrado:
Pablo Rubio
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
KEYWORDS
ÁLBUM
LINKS
SOFTWARE
ELEGIR Y COMPRAR
QUé TELESCOPIO?
?
RSS
Astrónomo.org
/ tipo de * objeto * /
· Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
Iris 2.0
Página
:
[
1
]
* y última página *
Imprimir
Autor
Tema:
Iris 2.0
(Leído 2616 veces)
astrons: votos: 0
hectorbdn
39 Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1661
clik ver los últimos
Iris 2.0
«
del :
Dom, 10-Sep-2017, UTC 13h.23m. »
Hola! no hace mucho subí una foto de la nebulosa del Iris:
La nebulosa del Iris (y comentario sobre el flujo de trabajo en Pixinsight)
esa vez no la procesé con mucho mimo y como el mes pasado no pude salir por el tiempo y este mes no sé si podré salir el mono (gorila) me ha podido y la he vuelto a procesar esta vez con bastante mimo , bueno , de hecho he aplicado todo lo que sé (que no es mucho
) y he estado probando cosas de algunos tutoriales nuevos que me he empollado.
Para un análisis mas cómodo os pongo una al lado de la otra las dos fotos :
Iris Nebula
by
Héctor BcN
, on Flickr
y la nueva:
iris2.0
by
Héctor BcN
, on Flickr
Bueno lo primero que me viene a la mente y la primera conclusión que saco es que "no sé para que leches me he liado tropecientas horas para procesarla" xD
- El ruido en las partes oscuras esta mejor contenido en la nueva , pero no sé si es por las reducciones de ruido que he hecho o que pero le veo un aspecto un poco "lavado" pero si deshago las reducciones de ruido tampoco cambia mucho
- Las estrellas están completamente sin color debido a los 1000 segundos , si intento de saturarlas se parecen a bolitas de navidad
(lo que me lleva a la conclusión que si quiero mantener un buen color en las estrellas se tendría que hacer tomas de mucha menos exposición y cortar-pegarlas en la de mayor exposición(
- el "detalle" central me gusta mucho mas en la nueva
Me siento un poco mas cómodo procesando las cosas que me gusta hacerlas en photoshop pero aún no tengo muy por la mano como separar las estrellas y tal , y aunque sigo sin estar satisfecho con ninguna de las dos fotos solo por probar cositas pues ya esta bien.
Saludos!
----------------------------------------------
Skywatcher NEQ6 Pro II modded
TS-Optics Imaging Star 130/650 mm f/5 APO
QHY16200A + OAG (zwo290mm mini) + Astronomik 50mm filters
«
Últ. modif.: Dom, 10-Sep-2017, UTC 13h.28m. por hectorbdn
»
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3605
clik ver los últimos
re.: Iris 2.0
«
respuesta #1 del :
Dom, 10-Sep-2017, UTC 13h.37m. »
Estan fenomenal, la segunda, está mas suavizada y tiene mas nebulosidad, sin embargo si te fijas en el centro de la nebulosa, las estrellas que están en el centro, se ven mas en la primera.
Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Camara Principal QHY 163C
Camara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Sbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro Lumicon Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III
- - -
hectorbdn
39 Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1661
clik ver los últimos
re.: Iris 2.0
«
respuesta #2 del :
Dom, 10-Sep-2017, UTC 13h.48m. »
Cita de: Sirio B en Dom, 10-Sep-2017, UTC 13h.37m.
Estan fenomenal, la segunda, está mas suavizada y tiene mas nebulosidad, sin embargo si te fijas en el centro de la nebulosa, las estrellas que están en el centro, se ven mas en la primera.
Hola sirio , eso es debido por el proceso del PI HDR multi "noseque" , en la anterior creo que me pasé 3 pueblos , en la nueva no me gustaba como quedaba de ninguna de las maneras y al final obvié ese paso
muchas gracias!
- - -
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 4327
clik ver los últimos
re.: Iris 2.0
«
respuesta #3 del :
Dom, 10-Sep-2017, UTC 14h.43m. »
Hola Hector, bueno mucho mejor esta segunda versión para mi gusto, un poco falto de color pero mucha mejoria
Respecto al procesado este objeto me parece muy complicado como digo en el hilo de la Iris que puse no hace mucho, es difícil resaltar esa nebulosidad y darle color.
Parece que usas deconvolución según el otro hilo..., es una herramienta que nunca utilizo, o no lo se usar o me parece que es muy poco el beneficio que se obtiene para lo que estropea las tomas, por lo menos las veces que lo usé. Lo digo por si puedes probar sin usarlo a ver que te parece.
T̶a̶k̶a̶h̶a̶s̶h̶i̶ ̶T̶S̶C̶2̶2̶5̶
Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino
- - -
hectorbdn
39 Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1661
clik ver los últimos
re.: Iris 2.0
«
respuesta #4 del :
Dom, 10-Sep-2017, UTC 15h.19m. »
Cita de: madaleno en Dom, 10-Sep-2017, UTC 14h.43m.
Hola Hector, bueno mucho mejor esta segunda versión para mi gusto, un poco falto de color pero mucha mejoria
Respecto al procesado este objeto me parece muy complicado como digo en el hilo de la Iris que puse no hace mucho, es difícil resaltar esa nebulosidad y darle color.
Parece que usas deconvolución según el otro hilo..., es una herramienta que nunca utilizo, o no lo se usar o me parece que es muy poco el beneficio que se obtiene para lo que estropea las tomas, por lo menos las veces que lo usé. Lo digo por si puedes probar sin usarlo a ver que te parece.
Hola madaleno , muchas gracias por pasarte!
pues... yo soy un gran fan de la deconvolución! , como bien dices lograr un buen resultado te lleva aprox una hora y algo , pero (a mi) me vale la pena ! es como si toda la imagen se reenfocase, las estrellas se empequeñecen , en general va bastante bien
hay numerosos tutoriales de como hacerlo , la mayoría en inglés, así que resumiendo un poco básicamente es:
- quitar el STF de la imagen mover los canales RGB hacia la derecha , eliges las estrellas mas grandes posibles de las que no están sobresaturadas para el dinamic PSF , en el PSF las ordenas por el MAD, le restas las últimas , y haces la imagen sintética PSF
- hacer una máscara de luminancia, (esta tiene que incluir las estrellas obviamente y la parte mas luminosa del objeto) pero que no incluya ruido , para eso tocar con las curvas o el histograma para que sea así , esa máscara la aplicas a la imagen antes de hacer la deconvulucion para que solo le afecta a la luminancia y no al fondo donde solo hay ruido.
- hacer una star_mask para el Local_support del deringing
y luego básicamente es ir jugando con una preview con el nº de iteraciones , el global dark y el local amount del deringing
te paso un pantallazo
dec.jpg
(58.58 KB, 481x563 - visto 18 veces.)
«
Últ. modif.: Dom, 10-Sep-2017, UTC 15h.28m. por hectorbdn
»
- - -
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 4327
clik ver los últimos
re.: Iris 2.0
«
respuesta #5 del :
Dom, 10-Sep-2017, UTC 15h.58m. »
Gracias Hector por resumir el proceso, pero así ya lo hice, he seguido varios tutoriales y al final no se si es porque le he cogido manía o que, pero el caso es que el resultado no me gusta, me parece que queda con un aspecto un tanto artificial..., pero bueno si a ti te va bien..., de todas formas por probar puedes hacerlo sin el y encima te ahorras un montón de tiempo
Saludos.
- - -
hectorbdn
39 Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1661
clik ver los últimos
re.: Iris 2.0
«
respuesta #6 del :
Dom, 10-Sep-2017, UTC 16h.03m. »
Cita de: madaleno en Dom, 10-Sep-2017, UTC 15h.58m.
Gracias Hector por resumir el proceso, pero así ya lo hice, he seguido varios tutoriales y al final no se si es porque le he cogido manía o que, pero el caso es que el resultado no me gusta, me parece que queda con un aspecto un tanto artificial..., pero bueno si a ti te va bien..., de todas formas por probar puedes hacerlo sin el y encima te ahorras un montón de tiempo
Saludos.
pues ya sería la hostia que quedará mejor
ji jij ji pero por probar
Gracias!
- - -
patxitron
Siempre aprendiendo
53 Vitoria-Gasteiz
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos
re.: Iris 2.0
«
respuesta #7 del :
Lun, 11-Sep-2017, UTC 06h.58m. »
No se. A mí como que me gusta más la primera, aunque su principal problema son los bordes oscuros en las estrellas (a mí me ocurre si me paso con la deconvolución o con el sharpening). La segunda sí que saca algo más de nebulosidad, pero como dices queda muy empastada y poco natural y hace que me guste más la primera.
Señal parece que tienes bastante. Todo es perseverar con el procesado.
Saludos.
Cámaras ZWO ASI1600MM-Cool y Samsung NX500
SkyWatcher StarAdventurer, Celestron CG-5 gotorizada con motores y controlador Meade.
Newton 130/650, Mak 102/1300, refractor ED 70/420, Samyang 135mm f/2, Samyang 24mm f/1.4, Samyang 12mm f/2
Pixinsight 1.8
- - -
hectorbdn
39 Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1661
clik ver los últimos
re.: Iris 2.0
«
respuesta #8 del :
Lun, 11-Sep-2017, UTC 10h.41m. »
Cita de: patxitron en Lun, 11-Sep-2017, UTC 06h.58m.
No se. A mí como que me gusta más la primera, aunque su principal problema son los bordes oscuros en las estrellas (a mí me ocurre si me paso con la deconvolución o con el sharpening). La segunda sí que saca algo más de nebulosidad, pero como dices queda muy empastada y poco natural y hace que me guste más la primera.
Señal parece que tienes bastante. Todo es perseverar con el procesado.
Saludos.
Pues muchas gracias por darme tu opinión Patxitron! , a mi , sabiendo que la primera la hice deprisa y corriendo y sin mucho cariño me gusta mas la 2da aunque tampoco sea ninguna maravilla, como bien dices hay que perseverar con el procesado, es complicado esto ji ji ji cada vez que proceso algo me sale completamente diferente
saludos!
- - -
keywords:
Ir Arriba
Página
:
[
1
]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
Astrónomo.org
/ tipo de * objeto * /
· Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
Iris 2.0
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ directorio general /
-----------------------------------------***
> · sub-Foro y directorio general
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · 1
er
telescopio astronómico, opinión y ayuda cómo elegir comprar el mejor y porqué
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · ASTROSHOP.es, ofertas, novedades, opiniones
...¿qué tal es?
> · FAQS, Preguntas y respuestas
> · Contaminación lumínica, ese gran problema
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS
-----------------------------------------***
/ tipo de * objeto * /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / los planetas y cuerpos menores
=> ·· la Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología, Atmósfera y radio-aficionados
=> ·· la Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· el Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Lluvia Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( y Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
GALERÍA astrofotografía y ÁLBUMES personales, astrofoto y más
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ instrumental, técnicas .../
-----------------------------------------***
> · Prismáticos / Binoculares, y sus accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubo Óptico Telescopio, OTA / enfocador / reductor focal / corrector
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
> · Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
> · Espectroscopía amateur, técnicas espectroscópicas, espectros estelares
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ ENCUENTROS - LUGAR OBSERVACIÓN - BLOG - ASTRO.GALERíA /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ÁLBUM fotográfico GALERÍA de astrofotos, imágenes
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ Mercadillo compra venta /
-----------------------------------------***
> · * (para España) Tablón de anuncios - compraventa segundamano - mercadillo astronómico -rastrillo *
Tema:
Iris 2.0
(Leído 2616 veces)
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=25197.0]Iris 2.0 [/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
Iris 2.0
RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
foro Astronomo.org
.
astronomo.org© 2006 - 2022
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
subir rápido a encabezado
la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.109 segundos con 38 queries.
subir rápido a encabezado
Loading...