astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280152 post, 19835 Temas, 13623 users
último usuario registrado:
Aleistertein
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
Telescopio Bueno y Asequible para Niñas/os: desde unos 150€
Guía: elegir un Buen Telescopio para observar Planetas, la Luna
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow y telescopio ¿es útil en Visual? Pros y Contras
*
Muchos buscáis realizar Astrofoto ¿pero? No es hacer solo 'clic'
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
/ directorio general /
· 1.er Telescopio Astronómico. Consejo de compra: Guía y Ayuda
Uno más que busca primer telescópio
Página:
1
[2]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
re.: Uno más que busca primer telescópio
«
respuesta #30
: Mar, 19 Sep 2017, 16:32 UTC »
Perdón quise decir NEQ5... muchas gracias Iluro, pues ambos tenemos gafas y nos gusta un poco de todo CP y planetaria. Yo con un 8x56 ya flipo con la luna no me hace falta los 300x120
El limite de 3 es porque de sopetón me subo de 1000€ que pensaba a mas de 2000€, ya cada año iré aumentado los oculares.
- - -
re.: Uno más que busca primer telescópio
«
respuesta #31
: Mar, 19 Sep 2017, 21:54 UTC »
Las gafas, observando por el telescopio, solo las vais a necesitar si las llevais por tener astigmatismo. La miopía y la hipermetropía se corrigen enfocando.
Algunos usuarios con astigmatismo reportan que a altos aumentos (pupilas de salida muy pequeñas) no precisan gafas, por lo visto el haz de luz abarca un trozo muy pequeño de la córnea y el astigmatismo no les da problemas. Pero tampoco te puedo asegurar que sea siempre así, es cuestión de probar si alguien te presta un ocular.
Para usuarios con gafas los problemas de eye relief se encuentran en algunos oculares de focales cortas, que son los empleados en planetaria. Por ejemplo el ER de un ortoscópico es aproximadamente igual a su focal y el de un Plössl un 80% de la misma. Así que para un 6mm tendríamos un ER de 6mm en un ortho y algo menos de 5mm en un Plössl, imposible si has de llevar gafas.
- - -
re.: Uno más que busca primer telescópio
«
respuesta #32
: Jue, 21 Sep 2017, 08:27 UTC »
Perdón por ser tan pesado.
Como inicialmente usaré mas planetaria que CP, he mirado los vixen SLV por 119€, el de 6mm y el de 12mm, otro año amplio y me aguanto con el 28mm que trae de serie, ohu con el señor dinero
Me asaltan dudas terroríficas, origen en análisis del
SW100ED
y sus 600€ más barato...
Tenemos astigmatismo pero poco, así que podemos mirar sin gafas
Muchas gracias.
« Últ. modif.: Jue, 21 Sep 2017, 08:28 UTC por Ayak »
- - -
re.: Uno más que busca primer telescópio
«
respuesta #33
: Jue, 21 Sep 2017, 14:49 UTC »
Cita
ED de precio asequible carecerá de abertura suficiente para realizar observaciones planetarias de alta resolución. Por muy alto que sea el contraste, y aunque tengamos una inexistente obstrucción, con 80, 100 ó 110 mm no conseguiremos observar grandes cosas en planetaria.
Jon Teus en la prueba del SW 100ED
https://www.observarelcielo.com/web/assets/files/Pruebas/Refractores/SW-ED100---Vixen-103ED.pdf
y ya puestos te pongo una review del mismo autor sobre el 120ED
https://www.observarelcielo.com/web/assets/files/Pruebas/Refractores/ED120-vs-Meade-127-APO.pdf
(en la que encima gana a un triplete de mayor abertura) y no es el único que lo dice
https://www.astromart.com/reviews/article.asp?article_id=678
y algo más de literatura al respecto:
https://uncle-rods.blogspot.com.es/2016/01/
https://www.cloudynights.com/item.php?item_id=2742
https://scopeviews.co.uk/SW120ED.htm
(es la versión de lujo, con mejores acabados mecánicos pero la misma óptica)
Si lo sacas a cielo profundo el 120mm recolecta casi un 50% más de luz que el 100mm
Si no es por una cuestión estrictamente de peso (que el peso del tubo fuera un factor limitante insalvable) yo no cambiaría el 120ED por el 100ED.
Si el factor limitante es el presupuesto yo me decantaría antes por un 120ED de segunda mano que por un 100ED nuevo.
Pero vamos, que esta es mi opinión y cada uno se sabe lo suyo.
- - -
re.: Uno más que busca primer telescópio
«
respuesta #34
: Jue, 05 Oct 2017, 08:24 UTC »
Bueno voy a hacer el pedido en astroshop:
- Skywatcher Enhanced Dual-Axis Motor Drive for EQ5 Mount 153€
- Vixen Ocular SLV, 5 mm, 1,25" 119€
- Pentax Ocular SMC XF 12mm 1,25" 159€
- Skywatcher Refractor apocromático AP 120/900 EvoStar ED DS-Pro OTA 1399 €
Montura NEQ-5 en otra tienda 340€
¿Alguna recomendación, cambio o similar antes de sablarme la cuenta?
- - -
re.: Uno más que busca primer telescópio
«
respuesta #35
: Jue, 05 Oct 2017, 13:56 UTC »
A mí me parece bien.
180x que te da el 5mm te los aguanta el cielo para planetas la mayor parte de las noches. La Luna te aguanta los 300x pero un 3mm te lo puedes comprar más adelante´.
En la Luna a 300x no te hace falta filtro, pero si la observas a 180x seguramente necesitas uno que disminuya su brillo. Un polarizador variable es lo ideal, por ejemplo
https://www.astroshop.es/explore-scientific-filtro-variable-de-polarizacion-de-1-25-/p,55635
La verdad es que yo tengo un polarizador variable y lo uso poco, porque suelo meterle caña con los aumentos
El Pentax XF no es un ocular que haya sido diseñado para astronomía, sin embargo le da sopas con honda a la mayoría de oculares específicos para este uso. Es un ocular muy bueno.
Cita
- Skywatcher Refractor apocromático AP 120/900 EvoStar ED DS-Pro OTA 1399 €
Muy buen precio, en las demás tiendas está 200€ más caro
Un par de consejos al observar:
- Acuérdate de que a primera hora de la noche hay mayor turbulencia porque el suelo está desprendiendo calor, a medida que avanza la noche le puedes meter más aumentos.
- Si los planetas están bajos se produce el fenómeno de "dispersión atmosférica", la atmósfera actúa como un prisma y ves un halo azulado en un lado del planeta y otro rojizo en el lado opuesto, esto hace que se pierda definición porque dentro de la imagen del planeta los colores están "corridos". No te ac*j*nes si lo ves ya que no es defecto del telescopio ni del ocular cuando el planeta está más alto ese fenómeno desaparece
« Últ. modif.: Jue, 05 Oct 2017, 13:58 UTC por Iluro »
- - -
re.: Uno más que busca primer telescópio
«
respuesta #36
: Vie, 06 Oct 2017, 11:09 UTC »
Perfecto muchas gracias,
Al final he cambiado el Vixen por un Ocular Baader Hyperion 5mm por 124€ en otra tienda.
Es curioso que astrochop por transferencia te hace un descuento del 2% pero al tener que pagar a un banco alemán el banco te cobra una tasa, en mi caso 25€. No hubiese estado mal una cuenta española, pero bueno, a ver que tal va esto...
Un saludo y gracias.
- - -
re.: Uno más que busca primer telescópio
«
respuesta #37
: Vie, 06 Oct 2017, 11:45 UTC »
Cita de: Ayak en Vie, 06 Oct 2017, 11:09 UTC
Al final he cambiado el Vixen por un Ocular Baader Hyperion 5mm por 124€ en otra tienda.
Pues no le encuentro sentido, aunque el Hyperion tiene más campo aparente el Vixen te da mayor definición que es lo que importa en planetaria.
Otra cosa sería si lo has comprado para ponerle los anillos extensores (15 y 17€) que te dejan el Hyperion en focales más cortas según la tabla de abajo y si no lo has hecho aprovecha, que por cuatro duros tienes dos focales más.
Y por cierto, los Hyperion están a 110€ en una tienda española propiedad de un compañero del foro.
« Últ. modif.: Vie, 06 Oct 2017, 11:56 UTC por Iluro »
- - -
re.: Uno más que busca primer telescópio
«
respuesta #38
: Vie, 06 Oct 2017, 12:06 UTC »
Cita de: Iluro en Vie, 06 Oct 2017, 11:45 UTC
Y por cierto, los Hyperion están a 110€ en una tienda española propiedad de un compañero del foro.
Si no es mucho preguntar ¿ Cuál es ?
- - -
re.: Uno más que busca primer telescópio
«
respuesta #39
: Vie, 06 Oct 2017, 12:51 UTC »
Cita de: 0tt0 en Vie, 06 Oct 2017, 12:06 UTC
Si no es mucho preguntar ¿ Cuál es ?
Te lo digo por MP para respetar al esponsor del foro
- - -
re.: Uno más que busca primer telescópio
«
respuesta #40
: Vie, 06 Oct 2017, 13:58 UTC »
vaya, pues ya he metido la pata, bueno, los reyes me traerán los vixen de 4mm y ¿2.5mm? para la Luna.
¿Me mandas también a mi el privado?
Gracias.
- - -
re.: Uno más que busca primer telescópio
«
respuesta #41
: Vie, 06 Oct 2017, 15:13 UTC »
No hombre, metar la pata tampoco. Los Hyperion son buenos oculares y cómodos para los que llevan gafas, lo que pasa es que teniendo motor de seguimiento no hacen falta grandes campos aparentes para planetaria y mejor un ocular con un pelín más de definición. De todas formas el planeta lo tendrás siempre en el centro del ocular que es donde mejor rinden todos los oculares, tampoco creo que sea un cambio dramático, como digo un pelín mejor el Vixen pero no es que el Hyperion sea malo.
Ya que lo tienes yo probaría con las anillas extensoras para ver que tal es el seeing la mayoría de noches en tu hubicación. La anilla de 14mm te convierte el 5mm en un 4mm y la de 28mm en un 3,2mm, si le pones las dos juntas te lo convierte en un 2.6mm. Así puedes ir haciendo pruebas.
La Luna ya te dije que los 300x que da un ocular de 3mm (ahora tengo un Radian 3mm pero antes usaba un orthoscópico de 6mm con una Barlow y también chutaba muy bien la cosa) me los aguanta prácticamente siempre, los 360x los obtengo con un Vixen NLV 5mm + Barlow x2 y aunque los aguanta tampoco obtengo mejor visión que con 300x. Tal vez si observara desde un lugar mejor sí notara diferencia, pero estoy a nivel del mar, mucha humedad y algún edificio que produce un poco de turbulencia. Si observas desde un lugar mejor que el mío tal vez sí te sea útil un ocular de 2,5mm, pero tampoco es que vayas a ver muchísimo mejor.
Yo creo que el rango ideal de oculares para planetaria con este tubo está entre los 3mm (300 x son 2,5 veces la abertura del tubo que está muy pero que muy bien) y los 7mm que te da los aumentos resolventes (128x, es decir la abertura del tubo). A parir de los aumentos resolventes las imágenes se ven más grandes pero no aparecen más detalles, el ojo trabaja más descansado si el sumento es un poco mayor, así que ponle 150x que te da un ocular de 6mm. Esos 150x los aguanta casi todas las noches y la imagen es muy bonita.
Pero tampoco hace falta obsesionarse con tanto ocular (lo mío es que es vicio), hay muchos observadores que solo tienen 3 oculares, bajo-medio-alto aumento, y son la mar de felices con ellos.
- - -
re.: Uno más que busca primer telescópio
«
respuesta #42
: Mar, 28 Nov 2017, 07:42 UTC »
Por fin, me llegó todo hace una semana, algunos proveedores se lo tomaron con calma... ayer conseguí montarlo, un hueco entre las nubes y probarlo con la luna. Nubes, condiciones de luz pésimas y... espectacular, flipando estoy
.
Muchas gracias a todos por las recomendaciones.
- - -
keywords:
Página:
1
[2]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 18681 veces
Telescopio Bueno y Asequible para Niñas/os: desde unos 150€
Guía: elegir un Buen Telescopio para observar Planetas, la Luna
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow y telescopio ¿es útil en Visual? Pros y Contras
*
Muchos buscáis realizar Astrofoto ¿pero? No es hacer solo 'clic'
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
>
/ directorio general /
>
· 1.er Telescopio Astronómico. Consejo de compra: Guía y Ayuda
>
Uno más que busca primer telescópio
Loading...