l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272935 post, 19467 Temas, 13190 users
último usuario registrado:  darkspot1985
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

NGC1579, la Trífida del Norte

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: NGC1579, la Trífida del Norte  (Leído 3758 veces)
0
astrons:   votos: 0
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2428
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Vie, 24 Nov 2017, 21:17 UTC »

NGC1579, la Trífida del Norte.

El fin de semana pasado, en Las Inviernas, mientras esperaba a que subiese el objeto principal de la noche, me entretuve en sacar en las 3 horas que tardó, esta bonita nebulosa.

Si, lo sé, está un poco forzada, pero el el objeto principal era otro, y no podía perder tiempo Sonrisa

Telescopio: Takahashi FSQ106EDX
Montura: Takahashi EM400 Temma2
Cámara: CCD Atik 460EX mono + Baader LRGB + SX Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus + AstroMatic (ftorrev)
Adquisición: MaximDL + AstroMatic (ftorrev)
Procesado y apilado: PixInsight + PS
Intelli PowerBox (Pegasus Astro)

L: 10x600s bin1
RGB: 30x60s bin2 cada canal

Desde Las Inviernas, Guadalajara, España

Espero que os guste!
ALvaro.

En grande:
https://c1.staticflickr.com/5/4567/38467426656_e71b430012_o.png

img

- - -

patxitron

**

avatarc

Siempre aprendiendo

54  Vitoria-Gasteiz 
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #1 del : Vie, 24 Nov 2017, 22:46 UTC »

Una imagen genial, como nos tienes acostumbrados Giñar No conocía ese objeto. Me lo apunto. Enhorabuena.

- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2047
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Vie, 24 Nov 2017, 23:19 UTC »

Hola: Pues es un objeto difícil, pequeño y le as sacado mucho detalle, amén de un campo muy estrecho, ¿ rondará los 30´...? bien definido, me parece una toma estupenda que en grande se ve de fábula, ciertamente ese Taka rinde lo suyo... bueno y el autor también...  Giñar  Saludos.

« Últ. modif.: Vie, 24 Nov 2017, 23:19 UTC por Carlesa25 »
- - -

carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

44  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 955
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #3 del : Sáb, 25 Nov 2017, 15:56 UTC »

Muy buena foto! Felicidades Álvaro

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4083
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Sáb, 25 Nov 2017, 20:45 UTC »

Que bonita, yo también me la apunto en mi lista de objetos  a fotografiar.

- - -

kike62

**
Puerto Real (Cádiz) 
desde: sep, 2015
mensajes: 335
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Sáb, 25 Nov 2017, 21:05 UTC »

Pues sí que me gusta: colores (desde el rojo anaranjado de la nebulosa central hasta el reflejo azulado de la estrella que está un poco más arriba) y las nubes oscuras.
Enhorabuena. Gracias por compartirla.

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2428
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #6 del : Sáb, 25 Nov 2017, 21:29 UTC »

Una imagen genial, como nos tienes acostumbrados Giñar No conocía ese objeto. Me lo apunto. Enhorabuena.

Muchas gracias Patxitron! Si es un objeto que pasa desapercibido. y eso que está relativamente cerca de las pleyades, entre estas y la nebulosa california

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2428
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #7 del : Sáb, 25 Nov 2017, 21:31 UTC »

Hola: Pues es un objeto difícil, pequeño y le as sacado mucho detalle, amén de un campo muy estrecho, ¿ rondará los 30´...? bien definido, me parece una toma estupenda que en grande se ve de fábula, ciertamente ese Taka rinde lo suyo... bueno y el autor también...  Giñar  Saludos.

Gracias Carlesa.

No es de los mas faciles, no, pero tampoco de los mas dificiles. Eso si, necesita su tiempo de exposicion. El campo que da son 81' x 65' justo los 530mm del tubo con el tamaño pequeñin de mi sensor.

mil gracias

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2428
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #8 del : Sáb, 25 Nov 2017, 21:32 UTC »

Muy buena foto! Felicidades Álvaro

anímate!! con tu sensoraco sacaras mas nube, que yo solo saco un trocito

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2428
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #9 del : Sáb, 25 Nov 2017, 21:32 UTC »

Que bonita, yo también me la apunto en mi lista de objetos  a fotografiar.

Dale caña Sirio!!!!!!!

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2428
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #10 del : Sáb, 25 Nov 2017, 21:33 UTC »

Pues sí que me gusta: colores (desde el rojo anaranjado de la nebulosa central hasta el reflejo azulado de la estrella que está un poco más arriba) y las nubes oscuras.
Enhorabuena. Gracias por compartirla.

El color es de lo que mas me ha costado sacar, si te fijas, tiene un tiempo de exposición ínfimo el color, preferí poca exposicion pero muchas fotos a los tipicos 6x300s bin2

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4647
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Sáb, 25 Nov 2017, 22:52 UTC »

Muy bonita Alvaro, te ha quedado estupenda  OKOK

Yo tampoco lo conocía, parece una mezcla de Trifida con Iris  Sonrisa

Saludos.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: NGC1579, la Trífida del Norte
 (Leído 3758 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.135 segundos con 40 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback