esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275925 post, 23918 Temas, 12907 users
último usuario registrado:  JonG
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Camara astrofotografia

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Camara astrofotografia  (Leído 3866 veces)
0
astrons:   votos: 0
aguadero

**

avatarc

46  Madrid 
desde: feb, 2017
mensajes: 159
clik ver los últimos




icon_f
« del : Jue, 28-Dic-2017, UTC 16h.21m. »

Buenas,
Estoy pensando para mediados-finales del año que viene empezar a hacer fotografia de cielo profundo.
El problema que veo es que necesito hacer algunos cambios al equipo.

1. Cambiar a montura equatorial. (Esto lo quiero hacer si o si).
2. Comprar reductor focal (mi tubo actual son 2350 de distancia focal). Aqui me surge la primera pregunta reductor de 0.633 o tambien he visto que hay de 0.33 aunque no se si valdria para mi SCT
3. Comprar camara con gran campo

Con una ASI 1600MC y un reductor focal de 0.633 obtendria sino me he equivocado  un campo desde 31 hasta 41 arcominutos que me parece poco (hay muchos objetos mucho mas grandes)

¿Que hariais vosotros? Cambiar directamente el tubo? Comprar reductor de 0.33  y una camara buena?

Muchas gracias y Feliz Navidad.

Visual
Nexstar Evolution 9.25"
Ethos 17, ES 30 82º, ES 9 100º
Fotografia
Takahashi FSQ106ED
Takahashi EM-200
ZWO 1600MM Pro, Filtros LRGB Astonomik

https://www.astrobin.com/users/aguadero/
Twitter @enriquerigol

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4416
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Jue, 28-Dic-2017, UTC 18h.49m. »

Hola,
Depende un poco cual son tus gustos en fotografía de CP, si objetos pequeños como planetarias y galaxias o grandes como nebulosas. Por tu comentario parece que vas mas por lo segundo y entonces el 9,25 pinta poco.
Mi consejo es que cambies completamente de equipo, que escojas primero un determinado tubo y con arreglo a el peso que tenga mas accesorios escojas la montura.

Saludos.


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2046
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Jue, 28-Dic-2017, UTC 18h.50m. »

Hola: De entrada diría, sinceramente que esa focal la veo muy poco adecuada para fotografía de espacio profundo, salvo que uno quiera especializarse en planetarias etc... cuerpos de tamaño muy reducido < 30 minutos de arco, en resumen secundo lo expuesto por el compañero.

Tal como dices, evidentemente es menester una montura ecuatorial motorizada ( de lo mejor que puedas permitirte) lo de los reductores de focal es para uso ocasional y por experiencia propia no pasar de x0.6, según el tubo también plantéate un aplanador de campo.

El tema de la cámara, lo ideal es tener un sensor grande para eso sería ir a una Reflex ( es mi caso), pero como todo tiene sus ventajas e inconvenientes; astrocámaras para Espacio Profundo hay muchos modelos y los compañeros te comentarán según sus experiencias, pero siempre teniendo en mente el tamaño del sensor, si BN o color, refrigerada etc...  Saludos.

Telescopio: RITCHEY-CHRETIEN: Ø 152 mm - f/ 1370mm f/9.+Reductor x0.67 = f/6.
Guiado   : Skywatcher 70mm f/500mm+ ZWO-ASI 120 Mini
Cámara  : OMECON veTEC 571 COLOR CMOS - APSc - Refrigerada
Filtros    : Optolong L-Enhance y CLS-CCD de 2"
Montura:     AZ-EQ5 GT

- - -
Cabfl

**

avatarc

Alejandro

48  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1468
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Vie, 29-Dic-2017, UTC 02h.15m. »

Newton pequeño: 150/600 f4 o 130/650 f/5
Refractor que con un reductor de focal te permita 400-600mm.

Respecto a la cámara, la ASI1600 es una cámara ideal para fotos de CP. Con 4/3 ya tiene un tamaño con muchas posibilidades.
Si quieres más, tendrías que optar a algún modelo APS-C o Fullframe... pero eso es cuestión de presupuesto, y teniendo ya la ASI1600, no sé si te valdrá la pena.

Visual
2" ES100º 5.5-9-14-20 ES82º 24-30
1.25" Takahashi LE-HI2.8 TVDelos 3.5-17.3 SW 12.5 reticular
Filtros 2" ES UHC-OIII-CLS-HBeta BNeodymium
Bresser 20x80 Nikon Aculon 10x50
Foto
SW EQ6RPro + PoleMaster -- ASA DDM60
SharpStar 20032PNT 8" f/3.8 + x0.85 (f/3.2) + ZWO EAF  --  SW 10" f/4.8 PDS + ZWO EAF
ESHR x1.06  ASA x0.73
CATSEYE  TSConcenter  OCAL Pro
ATIK460EXm QHY290M/224C Coldmos
QHYOAGS + QHY5III462C
ES FocalExtender x2x3x5 TVPowerMate x4
QHYCFW3S-US Astronomik DeepSky RGBL1 CLSCCD HaOIIISII 6nm MaxFR HBeta IDASV4
QHYCFW3S-SR Chroma U-Bessell IDAS BE410 Astronomik Proplanet IR642-742-807 QHY850 ZWO CH4
StarAdventurer SonyA7III IDAS D1 SigmaArt 14 20 40 85 135 Canon 200L2.8
Voyager SharpCap PixInsight CaptureOne PS

« Últ. modif.: Vie, 29-Dic-2017, UTC 02h.15m. por Cabfl » - - -
aguadero

**

avatarc

46  Madrid 
desde: feb, 2017
mensajes: 159
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Vie, 29-Dic-2017, UTC 08h.02m. »

Vaya se confirman mis temores... me recomendais cambiar el tubo. Es una lastima porque estoy muy contento en visual con el.

Respecto a la cámara, la ASI1600 es una cámara ideal para fotos de CP. Con 4/3 ya tiene un tamaño con muchas posibilidades.
Si quieres más, tendrías que optar a algún modelo APS-C o Fullframe... pero eso es cuestión de presupuesto, y teniendo ya la ASI1600, no sé si te valdrá la pena.
Todavia no tengo ninguna camara. La ASI1600 la he puesto como ejemplo.

Tendria que comprar el equipo completo.
Ya vere que hago el año que viene, me da mucha rabia que por poder fotografiar algunos objetos mas (debido al tamaño) tenga que cambiar todo el equipo.
Muchas gracias




- - -
elpajare

**

avatarc

71  Girona 
desde: ene, 2016
mensajes: 463
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Vie, 29-Dic-2017, UTC 08h.21m. »

Como te dicen los compañeros, un solo telescopio no te servirá. Tampoco te servirá una sola cámara.

Para fotografiar todo lo que hay allá arriba yo uso tres telescopios con tres cámaras diferentes. Cada uno está especializado en un tipo de objeto.

Resumiendo, hay uno para estrellas y cúmulos otro para galaxias y planetarias y otro para nebulosas medianas y grandes.

Depende de ti y de lo que prefieras hacer.

Skywatcher 200/800- OMEGON RC 154/1370  y  TSOptics AP 72/432 FPL53

Risingcam : IMX244, IMX178, IMX287 y IMX924

https://dso-browser.com/spa/profile/elpajare
https://www.flickr.com/gp/147618466@N03/V6866H
https://estrellasygalaxiasdesdecasa.blogspot.com.es

- - -
Cabfl

**

avatarc

Alejandro

48  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1468
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Vie, 29-Dic-2017, UTC 15h.27m. »

Vaya se confirman mis temores... me recomendais cambiar el tubo. Es una lastima porque estoy muy contento en visual con el.

Respecto a la cámara, la ASI1600 es una cámara ideal para fotos de CP. Con 4/3 ya tiene un tamaño con muchas posibilidades.
Si quieres más, tendrías que optar a algún modelo APS-C o Fullframe... pero eso es cuestión de presupuesto, y teniendo ya la ASI1600, no sé si te valdrá la pena.
Todavia no tengo ninguna camara. La ASI1600 la he puesto como ejemplo.

Tendria que comprar el equipo completo.
Ya vere que hago el año que viene, me da mucha rabia que por poder fotografiar algunos objetos mas (debido al tamaño) tenga que cambiar todo el equipo.
Muchas gracias
2350 x 0.63 = 1480mm f/6.3. Sigue siendo una distancia focal muy alta. Te puede ir bien para Galaxias y Nebulosas Planetarias.
Con un SC se puedes optar por fastar, reduciendo a f/2.0 y en un 9,25 se quedaría en 470mm, pero no sé si el tuyo lo admite. Te cuesta tanto como comprar un refractor nuevo, pero es una pasada la luminosidad con el SC + fastar.
La otra opción es la que te hemos comentado: un segundo tubo para campos amplios: Newton pequeño o refractor.

Te puedes plantear una cámara APS-C, que es un poco más grande y abarcará más campo.
Por ejemplo la ASI-071 o QHY168 (color) con un pixel de 4,88um te irá bien con un tubo de 500-1000mm de distancia focal.
También la QHY247 (color) con pixel de 3,91um, que irá bien con un tubo de 400-800mm de distancia focal.

Si buscas monocromo para hacer banda estrecha con filtros, las opciones en CMOS son muy reducidas por ahora, y tendrías que mirar CCD.

« Últ. modif.: Vie, 29-Dic-2017, UTC 15h.29m. por Cabfl » - - -
aguadero

**

avatarc

46  Madrid 
desde: feb, 2017
mensajes: 159
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Vie, 29-Dic-2017, UTC 16h.06m. »

Muchas gracias.
En cualquier caso ire por partes... primero comprare la montura ecuatorial, entiendo que si tengo en cuenta el peso que puede soportar me valdra tanto para mi 9.25 SCT de ahora como para el que compre no?
Mi idea es ir a por una de Celestron para aprovechar el modulo Starsense que tengo.

Despues ire a por las camaras que me habeis recomendado y por ultimo ire a por un tubo nuevo.


- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Camara astrofotografia

 (Leído 3866 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.102 segundos con 36 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback