l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272828 post, 19457 Temas, 13179 users
último usuario registrado:  manuelcp
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

NGC 1514 y NGC 2175: una planetaria y una de emisión.

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: NGC 1514 y NGC 2175: una planetaria y una de emisión.  (Leído 2077 veces)
0
astrons:   votos: 0
Fran

**

avatarc

Fran

53  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2175
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Jue, 28 Dic 2017, 17:19 UTC »

Hola,

a pesar de las fiestas y del "trancazo", he aprovechado un par de noches aceptables con el RC mejor colimado (pero aún no lo está del todo y ya no sé qué hacer) para postalear un poco. He aquí el resultado.

La primera es la planetaria NGC 1514. Es una de las más bonitas del cielo y no muy fotografiada. Debido a que trabajo con la ST8, no puedo exponer más para que se vean las espicas de la brillante estrella central sin que aparezca el blooming. Apenas la he tratado con Fitswork y alguna pincelada de MaximDl para apilado y Neatimage para suavizado. En total son

H-alfa: 25x300"
[OIII]: 25x300"
Stack R (H-alfa), G ([OIII]) y B (80% H-alfa+20% [OIII])
RC-14" f/8 + CCDT67 (F/5.4 en total) sobre EQ8 con autoguiado. Cámara ST-8XME.



La segunda es una nebulosa de emisión, la NGC 2175, que creo que algunos llaman "cabeza de mico", auinque no acabo de ver dónde está el simio. Solo es la parte central porque en el chip de la ST8 no me cabe entera. Quizás pruebe con el newton 200 f/5 a ver si así...
Aquí he apilado con MaximDl pero he procesado con Startools como he podido, pues con Fitswork no me gustaba el resultado (usado solo para estirar un poco el histograma). Debería empaparme mejor del uso del Startools... Ah, y un tratamiento final con Neatimage.

H-alfa: 25x300"
[OIII]: 16x300" (se nubló a la 17ª) Triste
Mismo equipo



Me sorprende que esta nebulosa se fotografíe tan poco. Vaya, no es más difícil que una trompa elefantera o una del alma, creo yo, y la veo ideal para chips y focales medianas. Creo que con una focal de 800-1000 y un chip tipo Atik 460EX entrará entera. Y está muy bien emplazada,

Bueno, probaré a ver qué tal salen las galaxias pero no podré usar banda estrecha. Y es que con esta contaminación asquerosa, sin banda estrecha no me como un rosco.

Por lo menos el RC se comporta con el guiado, pero es muy crítico guiar a 1900 de focal. Cualquier chorradita, flexión, cable o lo que sea, y adiós.

Tengo los RGB originales por si alguien quiere jugar con ellos pero bueno, contento más o menos de lo que sale. Pena que el digital development le quite tanto brillo a la imagen pero jugando con varuios programas uno va saliendo del paso.

Saludos,
Fran

« Últ. modif.: Jue, 28 Dic 2017, 17:21 UTC por Fran »
- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4646
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Jue, 28 Dic 2017, 17:53 UTC »

Preciosa esa planetaria Fran, así como la nebulosa  OKOK
Y parece que la EQ8 se porta bien, no es moco de pavo guiar a 1900 de focal..

- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2047
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Jue, 28 Dic 2017, 18:28 UTC »

Hola: Como dice el compañero, guiar a 1.900mm... ni me lo planteo.   

En la planetaria se aprecia bastante detalle, por el contrario a la nebulosa me parece que le falta, el campo lo tienes realmente reducido, parece que está en torno a los 30 minutos, realmente para mis parámetros un desafío.

Buen trabajo especialmente con la planetaria. Saludos.

- - -

Fran

**

avatarc

Fran

53  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2175
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #3 del : Vie, 29 Dic 2017, 15:00 UTC »

Hola: Como dice el compañero, guiar a 1.900mm... ni me lo planteo.   

En la planetaria se aprecia bastante detalle, por el contrario a la nebulosa me parece que le falta, el campo lo tienes realmente reducido, parece que está en torno a los 30 minutos, realmente para mis parámetros un desafío.

Buen trabajo especialmente con la planetaria. Saludos.

Gracias a los dos por comentar. En efecto, el campo es reducido: 22' como mucho si mal no recuerdo. Definitivamente esa nebulosa no es para este tubo.

Para las planetarias brillantes he leído que puede ser una buena opción hacer vídeos con CMOS. Dicen que se aumenta mucho la resolución. No es el caso de esta planetaria pero podría intentarlo con otra más brillante.

Fran

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4078
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Vie, 29 Dic 2017, 20:13 UTC »

Las 2 están muy bien, la 2ª, necesitaría efectivamente un tubo con mas campo, en cuanto a guiar con una EQ8, no tengo esa grata experiencia creo que soporta 50 kg ¿no? no se cuanto pesa ese rc 14¨ pero a lo mejor ajustando con el guiado si se puede.

- - -

kike62

**
Puerto Real (Cádiz) 
desde: sep, 2015
mensajes: 335
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Vie, 29 Dic 2017, 21:45 UTC »

Pues veo la estupendas. Y difíciles, con esa focal.
De acuero contigo: la segunda merece menos focal.
Gracias por compartirla.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: NGC 1514 y NGC 2175: una planetaria y una de emisión.
 (Leído 2077 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.208 segundos con 33 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback