l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272934 post, 19467 Temas, 13190 users
último usuario registrado:  darkspot1985
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

El "Ojo de Horus" en la Luna - Damoiseau

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: El "Ojo de Horus" en la Luna - Damoiseau  (Leído 3350 veces)
0
astrons:   votos: 0
almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1832
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Dom, 21 Ene 2018, 10:42 UTC »

Hola a todos,

El juego de luces y sombras del terminador lunar sobre el cráter Damoiseau, cerca de Grimaldi, hicieron volar mi imaginación... y eso que no había bebido ni tomado nada  :wink: Lo primero que me vino a la mente fue relacionarlo con el Ojo de Horus, y con este nombre me he quedado  :wink: . Si podéis, planificad la observación para echarle un vistazo. Vale la pena.

Aquí en el blog podéis leer la experiencia completa:

https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/2018/01/el-ojo-de-horus-en-la-luna-el-crater.HTML

La noche no acompañaba, pero pude hacerle una foto testimonial (es un recorte orientado reflejo de lo que veía por el ocular):

img

Y dibujarlo:

img

Saludos a todos.

Óscar

- - -

artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1065
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Lun, 22 Ene 2018, 18:50 UTC »

Muy bueno el blog , Óscar. Totalmente de acuerdo, Pasearse con el ocular por la superficie de la Luna es una experiencia que no tiene que perderse nadie, es mucho más variado de lo que parece y siempre tienes algo nuevo que descubrir.
Pues ya tenemos un nuevo lugar que visitar , a ver si hay suerte y una próxima vez me puedo acercar al "ojo de Horus". Muy apropiado el nombre por cierto.

Un saludo.

- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1832
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #2 del : Mié, 24 Ene 2018, 08:07 UTC »

Muy bueno el blog , Óscar. Totalmente de acuerdo, Pasearse con el ocular por la superficie de la Luna es una experiencia que no tiene que perderse nadie, es mucho más variado de lo que parece y siempre tienes algo nuevo que descubrir.
Pues ya tenemos un nuevo lugar que visitar , a ver si hay suerte y una próxima vez me puedo acercar al "ojo de Horus". Muy apropiado el nombre por cierto.

Un saludo.

Gracias Artizarra  OKOK

¿No tendrás hecha una foto de la zona?, si pillas el momento adecuado, con la fotos que consigues, sería espectacular  Sonrisa

Saludos.

Óscar

- - -

artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1065
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Jue, 25 Ene 2018, 12:18 UTC »

Hola de nuevo Óscar.

Dicho y hecho. he buscado entre mi material y he encontrado una imagen con Damoiseau iluminado. Se ve en el centro de la imagen , con el oscuro Grimaldi justo debajo. Realmente es una estructura muy interesante , incluso desde este punto de vista.

Fue tomada el 14-10-2016 a la 20:46 TU.

Un saludo.

img

« Últ. modif.: Vie, 26 Ene 2018, 20:34 UTC por artizarra »
- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1832
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #4 del : Jue, 25 Ene 2018, 19:56 UTC »

Ves, ya te lo decía yo  Sonrisa, espectacular la foto.

Lo que no dibujé, pero sí aparece en la foto que hice (y en la tuya se aprecia mucho mejor), son esa serie de cráteres superpuestos en línea que queda a la izquierda de Damoiseau y que también son dignos de disfrutar. En el Virtual Moon Atlas aparecen rotulados con el nombre del mayor de ellos Damoiseau B.

Gracias Artizarra por la foto  OKOK

Saludos.

Óscar

- - -

artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1065
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Jue, 25 Ene 2018, 20:54 UTC »

De nada Óscar , me alegro que te guste.

También me he fijado en esa estructura de cráteres superpuestos, me recuerda a Vallis Rheita , junto al cráter Janssen, solo que este forma una línea de 500 km de cráteres en línea.

Un saludo

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: El "Ojo de Horus" en la Luna - Damoiseau
 (Leído 3350 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.088 segundos con 34 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback