esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275696 post, 23885 Temas, 12886 users
último usuario registrado:  mihok9
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Júpiter: Oposición 2018.

Página: 1 ... 6 7 8 [9] 10 11 12 ... 17    bajar    sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA * Imprimir
clase Autor Tema: Júpiter: Oposición 2018.  (Leído 132222 veces)
10
astrons: 10.59  votos: 6
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4408
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #240 del : Lun, 21-May-2018, UTC 11h.58m. »

A lo que comenta Manolo de la fecha, indispensable el marcar la opción en Firecapture como bien dice, añadir que el marcar la casilla LD compensation es por si no ajusta la medida al planeta automáticamente poder hacerlo manualmente y saber donde está el borde de Jupiter al iluminar el disco con dicha opción.

Dicho esto pongo como lo hago yo:
Yo no derroto vídeos sino las imágenes resultantes de dichos vídeos, al derrotar vídeos emplea mucho tiempo y creo que no es necesario.
Por ejemplo hago una sesión de vídeos consecutivos de 2', unos 10 mas o menos, (AS!2 es capaz de derrotar vídeos de mas de 2' pero yo los hago de ese tiempo incluso menos.)
Seguidamente los paso por PIPP que ordena los frames por calidad y me quedo con la cantidad de ellos que estime adecuado dependiendo de la calidad del vídeo, después los apilo con AS!2, me quedo con la imagen que sale del apilado ( la que ya está un poco afilada, la .conv ) y con Registax la perfilo un poco mas y corrijo el balance de blancos. Hago esto con todas las imágenes resultantes de cada vídeo individual. ( Si no se cierran los programas se mantiene la configuración en cada uno quedando las imágenes finales tratadas del mismo modo )
Luego con WJ mido cada imagen y en la opción derrotar imágenes cargo las medidas y las derroto apareciendo la imagen final para procesar si es necesario.
Con las imágenes monocromo lo mismo pero por cada canal.


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

42  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2679
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #241 del : Lun, 21-May-2018, UTC 12h.08m. »

Muchas gracias a todos  OKOK

Como ya digo, es como lo hago yo...posiblemente no lo haga correcto del todo, esto de Winjupos es nuestro programa "enigmático"  Sonreir donde cada uno lo resuelve mejor con sus propias pruebas de ensayo/error  Sonrisa

Fepelo, tienes razón, no es la focal exacta pero no creo que influya mucho pues cuando le das a "automatic detection" el mismo hace los cálculos....supongo que funcionaria mejor dandole los parámetros exactos evidentemente  hmmmm, aunque no veo un dato critico.....lo que si como bien dice Madaleno es importante marcar los parámetros horarios a mano o con compatibilidad con winjupos, yo utilizo sharcap y creo que no lo tiene como fierecapture, así que me toca introducirlo todo a mano.....veo mas critico sobretodo el horario exacto en TU (tiempo universal) y la posición geográfica de la observación  hmmmm

Pues si Carl, esto es para color  ;)yo no utilizo RGB y desconozco el proceso....aunque supongo que se puede derrotar el R, G y B cada uno individualmente y luego juntarlo todo ya procesado en Fitswork  hmmmm aunque tienes que ser bastante preciso con los tiempos  hmmmm

- - -
GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

42  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2679
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #242 del : Lun, 21-May-2018, UTC 12h.13m. »

También a mi personalmente me salen muchas dudas aun en general  hmmmm....me explico....

Con mi equipo, si quiero una toma individual sin derrotar me va mejor a ganancias medias/bajas, que a medias/altas.....sin embargo si quiero derrotar sin duda me ha ido mejor a ganancias altas  hmmmm también con un seeing excelente me va mejor a ganancias medias y con un seeing pobre sin duda me toca darle ganancias altas y derrotar si no quiero que me salga un churro  sudando

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4408
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #243 del : Lun, 21-May-2018, UTC 12h.45m. »

Jorge y tú haces un vídeo largo solamente o varios cortos y los unes para luego derrotarlo?

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4408
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #244 del : Lun, 21-May-2018, UTC 13h.13m. »

También a mi personalmente me salen muchas dudas aun en general  hmmmm....me explico....

Con mi equipo, si quiero una toma individual sin derrotar me va mejor a ganancias medias/bajas, que a medias/altas.....sin embargo si quiero derrotar sin duda me ha ido mejor a ganancias altas  hmmmm también con un seeing excelente me va mejor a ganancias medias y con un seeing pobre sin duda me toca darle ganancias altas y derrotar si no quiero que me salga un churro  sudando

Con un seeing bueno al bajar la ganancia ( menos ruido)aumenta el tiempo de exposición y no es tan crítico como con un seeing peor en que al aumentar la ganancia ( más ruido ) baja el tiempo de exposición con lo cual se capturan esos breves momentos estables de la atmósfera y se consiguen mas frames para poder escoger a la hora de apilar.
Yo nunca me fijo en la ganancia, en Firecapture marcó la opción de ajuste automático de histograma al 70% y solo me preocupo del tiempo de exposición que quiero emplear en ese momento, el programa ajusta la ganancia automáticamente.

- - -
albertovpct

**

avatarc

43  Cartagena, Murcia 
desde: ene, 2017
mensajes: 125
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #245 del : Lun, 21-May-2018, UTC 13h.50m. »

Como se nota tu nueva  ASI290MM y el USB3.0 que lleva. Ya le has cogido el punto a la cámara y te estás saliendo.

- - -
Carl

**

desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #246 del : Lun, 21-May-2018, UTC 14h.09m. »


 
Pues si Carl, esto es para color  ;)yo no utilizo RGB y desconozco el proceso....aunque supongo que se puede derrotar el R, G y B cada uno individualmente y luego juntarlo todo ya procesado en Fitswork  hmmmm aunque tienes que ser bastante preciso con los tiempos  hmmmm

Yo lo hago diferente porque uso cámara monocroma y rueda de filtros RGB. Yo derroto las imágenes que obtengo de apilar bien con pipp o bien con As3 ,las paso por wavelets en Registax 6 y ya me voy a medir a Winjupos ,luego derroto cada canal,es decir si tengo 3 vídeos r,g y b cojo los 3 r y los derroto en uno solo ;y así con cada canal.Finalemmte tras esto derroto la imagen en RGB.Esto te lo he explicado deprisa y corriendo .


Antaño Maksutov 127
Tubo Celestron 9.25" XLT
Montura EQ6-R Pro Skywatcher
Cmos ASI 290MM y Cmos QHY5L-II MONOCROMA
Rueda de filtros con filtros  RGB BAADER
F.Continnum y Fi.IR-Pass 685nm  Baader Planetarium
Barlow 2x Xcell-LX
Baader Q-Barlow 2.25x / 1.3x

- - -
GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

42  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2679
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #247 del : Lun, 21-May-2018, UTC 14h.58m. »

Jorge y tú haces un vídeo largo solamente o varios cortos y los unes para luego derrotarlo?

Pues yo hago videos cortos de 30s precisamente para que no se me sature la descarga del video...lo hago con un miniportatil Aspire One y a USB 2.0....va justito en todo pero chuta bien  Giñar luego lo junto en PPIP y yasta  OKOK

- - -
GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

42  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2679
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #248 del : Lun, 21-May-2018, UTC 15h.08m. »

Y digo yo....una duda que tengo   hmmmm porque en planetaria nunca hacemos dark's, flats, ni bias como en CP  hmmmm evidentemente por los cortos tiempos de exposicion....pero mi duda es si servirian de algo si lo hicieramos?  hmmmm

Una duda un poco simple pero siempre me ha rondado  Sonreir

- - -
pastorgalactico

**

avatarc

Obs. Orion-Zamora 
desde: feb, 2009
mensajes: 1378
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #249 del : Lun, 21-May-2018, UTC 15h.12m. »

Hola;
Esta es de unos minutos de la anterior sacada de un video de 300" procesado y derrotado con autoestakert con la aplicación de prueba que trae autoestakert.

img

Pastorgalactico

Obs: Cup de 3,3m
Refl 406mm F4,5  Dobson
Gotorizado con Picgoto azimutal
Tubo Guía Sbony 60mm F4.
Refr SW 120 F5
Cámara ASI462MC
Oculares Explorer 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7-4,7mm. 
Omegon Cronus 60°- 3,2mm
Corrector de coma Explorer Scientific HR.
Barlow Telextender X2 - X3- X5 Explorer 1"1/4
Filtro UHC -OIII- Astronomik
prog.: GUIDE 9.1

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3818
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #250 del : Lun, 21-May-2018, UTC 17h.25m. »

Muchas gracias compañeros por las aclaraciones, yo para derrotar los vídeos lo hago como has señalado GMJ, lo que no utilizaba es lo de la pestaña opciones, con distancia focal, tamaño de pixel, y apertura, no lo sabia ¿es necesario hacer eso?, y lo de LD compensation ni lo tocaba, la imagen ims la sacaba del resultado de hacer un apilado del primer vídeo, y a la imagen resultante le subía un poco los wavelets con registax para sacar algo de detalle, luego hacia la medinción en winjupos y guardaba esa ims para la aerostación del video, no se si os parece correcto así.

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
Carl

**

desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #251 del : Lun, 21-May-2018, UTC 17h.40m. »

y con Registax la perfilo un poco mas y corrijo el balance de blancos.

Tú derrotas como yo por lo que veo.
¿Cómo corriges el balance de blancos con Registax ?

- - -
Jorge_Glez

**

avatarc

Málaga 
desde: ene, 2016
mensajes: 401
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #252 del : Lun, 21-May-2018, UTC 18h.21m. »

Hola a todos,

Buen tutorial del winjupos, se van aclarando muchas cosas por aquí. Yo, a la hora de grabar la imagen de referencia, ademas de activar la detección automática del planeta, aplico las 2 opciones de "image and frame", para centrar el planeta en la imagen la primera y para nivelar correctamente su ecuador la segunda. Luego achico ese área que ha detectado la aplicación, solo que en vez de usar "LD compensation", utlizo las teclas del teclado "répag" y "avpag" para dejarlo +- al 80-90% que se hablaba.

También me sumo a la pregunta de los darks, flats y bias. Para los pixeles calientes no creo que haya problemas, pero para las pelusas y similares, ya no solo del sensor de la cámara si no del propio telescopio, si que se le podría sacar partido al asunto. Por aquí leí a alguien en algún post algo sobre videos darks, flats y bias, que quería hacerlos, pero quedó ahí la cosa. A ver si busco el post.

Bueno, ahí va el mismo Júpiter corregido balance de colores en Registax (RGB Balance) y en Gimp. En mi ordenador veía la foto inicial bien, pero en el móvil sale oscurísima, ¿Cual es la buena de las dos??  cuchillado

img

Buena por decir algo, decente dejémoslo  hmmmm

Saludos.



Bresser Exos2 EQStar Goto
Dobson SW Classic 200/1200, Olympus DPSI 10x50
ES 14mm 82º, Hyperion 24mm, Baader QTurret 1.3/2.25x
Moon & Skyglow, UHC Solomark y ADC zwo.
Canon 1100d y G3M224C

- - -
ALB

**
BARCELONA 
desde: may, 2015
mensajes: 56
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #253 del : Lun, 21-May-2018, UTC 18h.53m. »

Muchas gracias Jorge, Jesus.......
Voy a ver si me pongo, de todas maneras yo pensaba derrotar videos de 2 minutos, y me parece entender que con dos minutos no hace falta no ?
A ver si entiendo las opciones:
¿Tengo que derrotar por ejemplo 10 imagenes  ya procesadas independientemente y con los mismos parametros de maximo dos minutos   ....suponiendo que no he cambiado ningun parametro en las tomas  que preveo derrotar. Vaya seria como un segundo apilado por decirlo de alguna manera.

O ¿ tengo que unir unos cuantos videos de 2 minutos... por ejemplo 20 minutos y luego derrotar el video resultante.? glubs
Yo que me compre la  camara RGB para simplificar el procesado sudando

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4408
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #254 del : Lun, 21-May-2018, UTC 19h.11m. »

y con Registax la perfilo un poco mas y corrijo el balance de blancos.

Tú derrotas como yo por lo que veo.
¿Cómo corriges el balance de blancos con Registax ?

Sí, con RGB Balance...


Muchas gracias Jorge, Jesus.......
Voy a ver si me pongo, de todas maneras yo pensaba derrotar videos de 2 minutos, y me parece entender que con dos minutos no hace falta no ?
A ver si entiendo las opciones:
¿Tengo que derrotar por ejemplo 10 imagenes  ya procesadas independientemente y con los mismos parametros de maximo dos minutos   ....suponiendo que no he cambiado ningun parametro en las tomas  que preveo derrotar. Vaya seria como un segundo apilado por decirlo de alguna manera.

O ¿ tengo que unir unos cuantos videos de 2 minutos... por ejemplo 20 minutos y luego derrotar el video resultante.? glubs
Yo que me compre la  camara RGB para simplificar el procesado sudando


Efectivamente Alberto, es como un segundo apilado y al apilar esas 10 imágenes que dices el ruido es mucho menor, eso sí que las imágenes sean de la misma calidad, que no haya una mala que estropee a las demás.
Bueno como yo lo hago, bajo mi punto de vista no merece la pena unir los videos para despues derrotar pero puedo estar equivocado.
Ah, y si quieres complicarte la vida mas puedes separar los canales en RGB y hacer todo el proceso para cada color  Girar ojos

- - -
artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1057
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #255 del : Lun, 21-May-2018, UTC 19h.17m. »

Impresionante trabajo compañeros , el de todos sin excepción , a continuar así.

Por mi parte, sigo luchando con la climatología loca de la que "disfrutamos". Decidí hacer un experimento con la ASI 178 monocroma usando un filtro IR 685 más el ADC , el corrector de dispersión atmosférica . Parece que funciono bastante bien, incluso usando una ampliación muy grande. Desgraciadamente entraron las nubes en cuestión de minutos y solo pude hacer tres videos.

A ver si va estabilizándose la atmosfera y mejoro lo presente .

Un saludo .

img

https://cdn.astrobin.com/thumbs/9zp7gzv3W0yi_16536x16536_wmhqkGbg.jpg

- - -
Carl

**

desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #256 del : Lun, 21-May-2018, UTC 20h.20m. »

y con Registax la perfilo un poco mas y corrijo el balance de blancos.

Tú derrotas como yo por lo que veo.
¿Cómo corriges el balance de blancos con Registax ?

Sí, con RGB Balance...


Entonces como yo,creía que había otra cosa.

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4408
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #257 del : Lun, 21-May-2018, UTC 20h.30m. »

y con Registax la perfilo un poco mas y corrijo el balance de blancos.

Tú derrotas como yo por lo que veo.
¿Cómo corriges el balance de blancos con Registax ?

Sí, con RGB Balance...


Entonces como yo,creía que había otra cosa.


Ya lo imaginaba  Sonrisa

- - -
carlos garci

**

avatarc

MURCIA 
desde: may, 2017
mensajes: 118
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #258 del : Lun, 21-May-2018, UTC 21h.20m. »

Atizarra te a quedado muy muy bien ese Jupiter OKOK

- - -
artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1057
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #259 del : Lun, 21-May-2018, UTC 21h.39m. »

Gracias Carlos.

- - -
Manolo Rodriguez

**

avatarb

Sevilla 
desde: oct, 2012
mensajes: 1264
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #260 del : Lun, 21-May-2018, UTC 23h.03m. »


Hola a todos, y enhorabuena por el hilo de seguimiento que va quedando  OKOK OKOK

Corroborando lo que dice Jesús (Madaleno), yo también aconsejo tomar tandas de 6-12 videos consecutivos de 120s (que no hace falta de-rotar), sean en monocromo (en caso de usar filtros IR, CH4, UV...) o en caso de disparar con cámara de color. Las imágenes resultantes de los apilados con AS!3 serán las que calibraremos y uniremos, de-rotándolas con WJ.

No aconsejo unir los videos para de-rotar el conjunto.

El método para tomas LRGB monocromas con filtros de Luminancia y Crominancias es parecido también, hay otra herramienta de WJ para montar el conjunto de tomas calibradas a la vez que las de-rota.

El sistema mencionado también por Jesús de separar los canales de videos en color y procesarlos por separado es bastante engorroso, pero puede resultar muy útil en los casos en el que el planeta está muy bajo en el horizonte (como en esta Oposición y las que vienen de Saturno y Marte) y no disponemos de ADC para compensar la refracción atmosférica y el desplazamiento consiguiente de los canales, ya que al calibrar se colocarán alineados.

Pongo ahora un par de imágenes LRGB de la noche del martes que me quedaban por procesar.


img


img


Saludos

- - -
Carl

**

desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #261 del : Mar, 22-May-2018, UTC 06h.49m. »

Manolo,muy buena captura,me gusta mucho.

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4408
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #262 del : Mar, 22-May-2018, UTC 07h.12m. »

Buenas tomas Manolo  OKOK

- - -
vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1507
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #263 del : Mar, 22-May-2018, UTC 08h.16m. »

Buenos Júpiter!!!

Por fin me ha llegado el enfocador para el C11(vaya palo me ha dado aduanas),  ya tengo el equipo completo, en breves estaré dando guerra por aquí. Lástima que no me llegará ayer, hubo una noche fenomenal con multitud de detalles, grs y numerosas bandas visibles con un simple 80mm.

Takahashi FOA-60  &  FC-100DZ  &  TSA-120  &  Mewlon 180C
Rowan AZ 75, Celestron CGX & NexStar Evolution, Scopetech Zero
ZWO 290MM & 385MC

AstroBin

- - -
artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1057
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #264 del : Mar, 22-May-2018, UTC 09h.47m. »

Muy buenos esos dos LRGB, Manolo, OKOK. Finos en detalle y resolución y buen color.

Un saludo

- - -
Carl

**

desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #265 del : Mar, 22-May-2018, UTC 20h.13m. »

Buenos Júpiter!!!

Por fin me ha llegado el enfocador para el C11(vaya palo me ha dado aduanas),  ya tengo el equipo completo, en breves estaré dando guerra por aquí. Lástima que no me llegará ayer, hubo una noche fenomenal con multitud de detalles, grs y numerosas bandas visibles con un simple 80mm.

Venga que quiero ver con lo que nos deslumbras.

- - -
carlos garci

**

avatarc

MURCIA 
desde: may, 2017
mensajes: 118
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #266 del : Mar, 22-May-2018, UTC 20h.43m. »

Muy buenos esos Jupiter compañeros, Atizarra menudo seguimiento le estás pegando al grandote!! OKOK

Manolo me encanta ese Jupiter, es una pasada, lo tiene todo, enhorabuena!!!!!! OKOK OKOK

- - -
GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

42  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2679
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #267 del : Mié, 23-May-2018, UTC 10h.04m. »

Ya te digo, menudo nivelazo  OKOK , Manolo....tu Jupiter es de 10  OKOK


Pues anoche pude echarle un ratito a Jupiter con la misma técnica que la anterior  Sonrisa sobretodo a ver si me repetía los resultados, con nubes pasando y todo, un seeing mas moderado y dócil  Sonrisa

Video de 15 min derrotado con subtomas de 30seg a ganancia 80% y 23ms de expo, con el Mak127+ASI120MC+Barlow 2,25x  OKOK

img


Y como a mi me gusta mucho los Jupiter's psicodélicos  Sonreir también estuve jugueteando con photoshop para ponerlo en negativo y resaltar las bandas ecuatoriales  OKOK no es muy ortodoxo, pero me hace gracia  Sonreir

img

PD: La casilla de LD de Winjupos (limbo darkering) me ha ido fenomenal  OKOK ya no mas aros de cebolla  Sonreir

« Últ. modif.: Mié, 23-May-2018, UTC 10h.06m. por GMJ » - - -
artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1057
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #268 del : Mié, 23-May-2018, UTC 11h.04m. »

Enhorabuena,buen Júpiter GMJ, bandas con muchos detalles para la abertura, y el equilibrio de color, perfecto, muy natural. A seguir mejorando como hasta ahora,buen trabajo.

Un saludo.

- - -
albertovpct

**

avatarc

43  Cartagena, Murcia 
desde: ene, 2017
mensajes: 125
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #269 del : Mié, 23-May-2018, UTC 11h.26m. »

Hola amigos, qué maravilla de fotos estáis poniendo. Yo sigo sin poder hacer escapadas, así que aproveché una actividad de la asociación en la noche de los museos en la que estaba enseñando a la gente los objetos con la CCD y al verla GMR le di a grabar, sin hacer ROI con lo que saqué pocos frames, creo que entorno a 20 por segundo iba, ni vigilé la exposición ni ganancia ni el histograma ni nada. Además Júpiter andaba bastante bajo todavía y hacía gran cantidad de humedad. Aún así creo que salió bastante resultón.

Como hace tiempo que no posteaba fotos os recuerdo que soy otro del club de los MAK y mi cámara es una chinorris de Risingtech que lleva sensor IMX224. Más info en el enlace.

img
Jupiter by Alberto_Vidal_Panale on DSO Browser

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: 1 ... 6 7 8 [9] 10 11 12 ... 17    subir2     sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA *   Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: Júpiter: Oposición 2018.

 (Leído 132222 veces)

10
astrons: 10.59 votos: 6
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.671 segundos con 61 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback