esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
astrónomo.org
Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista de todos Temas orden: Reciente
LEER últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
277122 post, 21916 Temas, 12973 users
último usuario registrado:
afesan
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
Júpiter: nomenclatura , fenómenos clásicos satélites, visib. Gran Mancha Roja
Recientes observaciones de Júpiter desde ALPO Japan, link
https://alpo-j.sakura.ne.jp/Latest/Jupiter.htm
Astrónomo.org
/ objeto astronómico /
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores.
·· Júpiter
Júpiter: Oposición 2018.
Página
:
1
...
9
10
11
[
12
]
13
14
15
...
17
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA *
Imprimir
Autor
Tema:
Júpiter: Oposición 2018.
(Leído 134050 veces)
astrons: 10.59 votos: 6
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #330 del :
Vie, 01-Jun-2018, UTC 10h.38m. »
Manolo.
Para ser sincero me gustan los 3 canales independientes más que el RGB,pero es una opinión personal. Aún así me encanta lo que has sacado,vaya envidia me dáis de vuestras aberturas, a ver si este mes ya instalo el 9.25 y puedo acercarme a vosotros que hacéis un estupendo trabajo.
Mañana le doy una pintada por dentro a la caseta y otra capa por fuera e intentaré dejar la columna ya puesta a falta de que me acaben la placa de arriba sobre la cual irá colocada la base de la montura.
Antaño Maksutov 127
Tubo Celestron 9.25" XLT
Montura EQ6-R Pro Skywatcher
Cmos ASI 290MM y Cmos QHY5L-II MONOCROMA
Rueda de filtros con filtros RGB BAADER
F.Continnum y Fi.IR-Pass 685nm Baader Planetarium
Barlow 2x Xcell-LX
Baader Q-Barlow 2.25x / 1.3x
- - -
CarlosCoca
40
desde: sep, 2016
mensajes: 54
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #331 del :
Vie, 01-Jun-2018, UTC 11h.59m. »
Madre mía cómo está el hilo!!!
Menudos trabajazos que estáis subiendo!!
Yo entre la tesis y las nubes, éste año voy fatal. Ayer pude subir un rato a la terraza y sólo conseguí grabar un único vídeo de 90 segundos.... luego el ordenador se puso tonto, y para cuando conseguí tenerlo otra vez todo en marcha, el seeing era horrible, y el resto de vídeos se fueron a la basura
Os pongo la foto del vídeo que saqué ayer justo antes de que Ganímedes empezara a pasar por detrás de Júpiter.
De todas formas, aunque sea sólo un único vídeo, estoy muy contento!! han salido detalles en Ganímedes y todo!! (aunque sean muy leves, se notan diferentes tonalidades)
La misma, pero aplicándole filtros de enfoque y desenfoque con photoshop, quitándole color y comparándola con una toma de Stellarium:
La captura la hice a las 20:45 U.T. desde Málaga, con el Nexstar 6SE, la ZWO ASI120MC y una barlow 2x de Celestron.
Espero que para éste finde pueda hacer algo.....pero las previsiones del tiempo son infernales!!
Muchos ánimos a todos, felicidades y a seguir con la caza!!!
Celestron C9,25 SCT sobre Skywatcher neq5 pro synscan goto
Newton Trust 200/800 f4 sobre Meade LXD-75
Celestron Nexstar 6SE
ZWO ASI120MC, Celestron Nightscape 8300 ccd camera.
«
Últ. modif.: Vie, 01-Jun-2018, UTC 15h.22m. por CarlosCoca
»
- - -
pastorgalactico
Obs. Orion-Zamora
desde: feb, 2009
mensajes: 1381
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #332 del :
Vie, 01-Jun-2018, UTC 16h.23m. »
Hola Carl;
Como sabrás soy más visual que astrofotógrafo planetario y solo grabo algunos videos para intentar sacar una imagen al planeta pero sin perder mucho tiempo, pues solo saco como mucho 3 videos de 120" y los proceso tal cual con autoestaker para ver qué sale y ver en la foto con más detalle lo que se puede ver en visual.
De todas las maneras un newton de 16" f4,5 le afectan mucho las turbulencias a la hora de la astrofotografía planetaria.
pero lo seguiré intentando y esperando a esas noches mágicas para astrofotografía planetaria.
Saludos.
Pastorgalactico
Obs: Cup de 3,3m
Refl 406mm F4,5 Dobson
Gotorizado con Picgoto azimutal
Tubo Guía Sbony 60mm F4.
Refr SW 120 F5
Cámara ASI462MC
Oculares Explorer 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7-4,7mm.
Omegon Cronus 60°- 3,2mm
Corrector de coma Explorer Scientific HR.
Barlow Telextender X2 - X3- X5 Explorer 1"1/4
Filtro UHC -OIII- Astronomik
prog.: GUIDE 9.1
«
Últ. modif.: Vie, 01-Jun-2018, UTC 16h.45m. por pastorgalactico
»
- - -
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #333 del :
Vie, 01-Jun-2018, UTC 17h.27m. »
Cita de: pastorgalactico en Vie, 01-Jun-2018, UTC 16h.23m.
Hola Carl;
Como sabrás soy más visual que astrofotógrafo planetario y solo grabo algunos videos para intentar sacar una imagen al planeta pero sin perder mucho tiempo, pues solo saco como mucho 3 videos de 120" y los proceso tal cual con autoestaker para ver qué sale y ver en la foto con más detalle lo que se puede ver en visual.
De todas las maneras un newton de 16" f4,5 le afectan mucho las turbulencias a la hora de la astrofotografía planetaria.
pero lo seguiré intentando y esperando a esas noches mágicas para astrofotografía planetaria.
Saludos.
Perdón por mi metedura de pata
... no sabía que eras más de visual y que fuera f4.5.
- - -
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 4475
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #334 del :
Vie, 01-Jun-2018, UTC 17h.42m. »
Manolo, esos canales R y G se ven muy bien, la RGB al no forzarla queda bonita con un aspecto bastante natural.
Respecto al derrotado no acabo de comprender bien tu comentario sobre el eje del planeta..
Y puestos a comparar ese R que ha sido derrotado de un vídeo de 270", y el R que has puesto después de otro de 120", veo mejor el segundo, desde luego no parece que mejore con la derrotación.
Acabo de hacer otra prueba sobre el post anterior que puse, tras unir los tres vídeos de 120" con PIPP , el vídeo de 6' resultante lo he apilado directamente con AS!3, sin derrotar con WJ y la imagen es exactamente igual que la del vídeo derrotado..., 3' de tiempo de procesado por 1h 10' con WJ
para el mismo resultado.
No está mal hacer pruebas pero yo seguiré usando el método clásico de imágenes derrotadas..
CarlosCoca ese Ganimedes está la mar de resultón
Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino
- - -
artizarra
donostia-san sebastian
desde: abr, 2016
mensajes: 1062
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #335 del :
Vie, 01-Jun-2018, UTC 17h.46m. »
Hola a todos.
Jesús, muy buena la comparativa , parece que la derrotación de imágenes tiene una mayor ventaja, pero lo que comentas manolo , nunca lo he tenido en cuenta. Tal vez esas pequeñas variaciones en el angulo del eje, explique como algunas derrotaciones no salen tan perfectas como debiera ser. Estaré más atento para próximas veces.
Manolo , ese canal rojo tiene mucho detalle, que bien se ve el Óvalo BA .Y como no el Transito de IO , de lujo, cuanto detalle del satélite y que bien se recorta y resalta sobre el disco del planeta.
Pastorgalactico, me gusta más la segunda imagen que tiene menos submuestreo. Aunque las condiciones no sean muy buenas, yo no bajaría de la ampliación de la Barlow 3x, la abertura del telescopio te lo permite, y seguro que le sacaras mejor resultado.
Carlos, una pena que no pudieras sacar más videos , porque esta francamente bien. Si que se percibe algo de detalle en el satélite, le falta tiempo de integración, suerte para la próxima y buen trabajo.
Por aquí ya 10 días en tinieblas.Esta noche y fin de semana menú de aviso amarillo por tormentas
Así que toca exprimir lo que hay. Pequeña rotación de 16 min. de los IR del 22 de Mayo ; (20:58,5-21:14,0 UT)
Un saludo.
https://cdn.astrobin.com/images/20549/2018/c6f96882-2d50-4c67-804f-682da2f90236.gif
- - -
pastorgalactico
Obs. Orion-Zamora
desde: feb, 2009
mensajes: 1381
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #336 del :
Vie, 01-Jun-2018, UTC 17h.46m. »
Hola.
Para nada es una metedura de pata hombre.
Solo queria que supierais que no soy un astrofotografo planetario integro y mas bien soy obzervador visual que saca alguna foto planetaria.
Saludos
- - -
CarlosCoca
40
desde: sep, 2016
mensajes: 54
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #337 del :
Vie, 01-Jun-2018, UTC 19h.35m. »
Muchísimas gracias Madaleno y Artizarra!! a ver si mañana cambia el tercio, sale buena noche y consigo tirarle un ratejo más y mejoro los resultados!!, pero vamos que con 6 pulgadas....ésto ya es sacar petróleo! jajajajajjaj
- - -
Manolo Rodriguez
Sevilla
desde: oct, 2012
mensajes: 1264
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #338 del :
Vie, 01-Jun-2018, UTC 19h.47m. »
Cita de: madaleno en Vie, 01-Jun-2018, UTC 17h.42m.
Respecto al derrotado no acabo de comprender bien tu comentario sobre el eje del planeta..
Y puestos a comparar ese R que ha sido derrotado de un vídeo de 270", y el R que has puesto después de otro de 120", veo mejor el segundo, desde luego no parece que mejore con la derrotación.
Hola Jesús, con la calibración de las imágenes, WJ registra automáticamente tanto el diámetro como el ángulo del eje planetario que le corresponde a una imagen. Aunque con las imágenes que estemos calibrando hayamos tenido la precaución de grabarlas y pre-procesarlas de igual manera, sin variar nada de unas a otras, si te fijas a la hora de pasar de una imagen calibrada a calibrar otra, WJ a veces hace el ajuste automático variando bien el diámetro que mide o el ángulo del eje planetario, o ambas cosas, diámetro y ángulo del eje. Las variaciones en el diámetro medido no van a afectar al resultado final porque al apilar, WJ ni estira ni encoge las imágenes. Pero esas calibraciones angulares anómalas van a afectar al resultado final porque al apilarlas, esas imágenes irán ligeramente giradas al resto. Y emborronarán más cuanto más nos desplacemos hacia el limbo. No sé si me explico bien.
La diferencia en las imágenes de 270" y 120" que mencionas son evidentes, son además imágenes casi consecutivamente capturadas, pero no son del todo comparables porque la primera es IR (la captura es más ruidosa) y la segunda R.
Seguro que el método del de-rotado de imágenes da mejores resultados en la mayoría de los casos (en las capturas LRGB no hay más narices), pero en capturas IR y con vídeos medianos de entre 5 y 7 minutos tengo curiosidad de probarlo.
Carlos, muy meritorio vislumbrar detalles en Ganimedes con un C6 y desde ciudad, pero te digo que de Stellarium no puedes esperar que los detalles que aporta de los satélites de Júpiter sean los correspondientes y correctos porque ni siquiera te da el aspecto correcto de Júpiter, de sus detalles, pongamos la GMR, así que imagínate de alguno de sus satélites
Para ver detalles correctamente presentados del planeta, que no de sus satélites, utiliza el Skychart (Cartes du Ciel), mucho mejor programa que Stellarium.
Joselu, bonita animación
Saludos y buenos cielos pal finde
«
Últ. modif.: Vie, 01-Jun-2018, UTC 21h.56m. por Manolo Rodriguez
»
- - -
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 4475
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #339 del :
Sáb, 02-Jun-2018, UTC 09h.40m. »
Artizarra muy bonita esa animación y con gran detalle
- - -
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 4475
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #340 del :
Sáb, 02-Jun-2018, UTC 09h.59m. »
Manolo, después de detectar automáticamente el planeta, lo centro y lo coloco horizontal desde Image & Frame, entiendo que de esta forma coloca el eje del planeta siempre en la misma posición...
Volviendo al tema de las derrotaciones, AS!3 es capaz de derrotar vídeos bastante largos, como pongo mas arriba he apilado el mismo vídeo de 6' que derroté con WJ, solamente con AS!3 y no veo ninguna diferencia. Ya el año pasado Jose Antonio ( por cierto se le echa mucho de menos, así como a Mercè y tantos otros ) puso muchas imágenes de vídeos largos solamente tratados con Autostarkett con unos grandes resultados.
Está claro que para conseguir imágenes con un tiempo total de integración de mas minutos, 15 o 20, es necesario derrotar con WJ, pero no tengo tan claro si se obtiene mejor resultado que grabar un vídeo de 6' y procesarlo solamente con AS!3, es algo que probaré si el tiempo deja
Saludos.
- - -
pastorgalactico
Obs. Orion-Zamora
desde: feb, 2009
mensajes: 1381
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #341 del :
Sáb, 02-Jun-2018, UTC 10h.39m. »
Hola;
Si Madaleno autoestakert tiene esa opción y yo la he usado alguna vez con videos de 5 minutos y para mi es menos complicado que WJ.
Jose antonio sigue en la brecha y con muy buenos resultados, tengo constancia de ello, pero solo se le puede seguir en pocos foros.
También se le echa de menos a Merce y algún otro.
Yo anoche lo intente otra vez mas ya que la sombra de Io estaba por encima del planeta pero el seeing era pésimo, vamos mucho peor que en los anteriores dias.
Yo de momento con Giordano 16" solo le estoy metiendo la barlom X2 hasta que yo y Giordano nos llevemos bien en astrofotografía planetaria, hay que ir paso a paso.
Con un 16" F4.5 no es lo mismo apuntar a 32º de altura que a los 70º de otras oposiciones por que ya hay que contar que un tubo de 16" coje mas turbulencia que un 12" y eso hay que tenerlo en cuenta también, por lo hay que tener un seing extraordinario para poder sacar todo el potencial de Giordano pero tengo que deciros que no me gusta enfrascarse en grabar videos y videos y luego procesarlos por que tengo mucho que observar y dedicarme a otras cuestiones que he tenido abandonadas con la construcción de Giordano como son los cometas, variables , supernovas etc.
Yo ya estoy pensando en Marte, pues la oposición perihelica no hay que perdersela y aunque este bajo en el cielo habrá que intentar sacar el máximo provecho que esto solo ocurre cada 15 años.
Saludos.
- - -
albertovpct
44 Cartagena, Murcia
desde: ene, 2017
mensajes: 125
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #342 del :
Sáb, 02-Jun-2018, UTC 20h.18m. »
CarlosCoca me parece íncreíble lo que has conseguido con sólo 6", esos detalles en la luna, fantástico
, me quito el sombrero.
Aquí no bajáis el nivel, Manolo, atizarra, madaleno, Rafa S.... bueno y de Carl no digo nada que siempre me hunde...jajajaa estamos los dos grabando y procesando y le llego todo contento... mira qué Júpiter me va a salir... y llega siempre y me dice... a mi no me va bien la noche, mira lo que he estoy sacnado yo... y cuando miro su portatil
Vuelvo a poner una composición como la úlitma, porque la verdad es que se aprecian mejor los detalles al poner distintas perspectivas del planeta, y además, así los navegadores y, sobre todos los móviles, no se ponen a estirarme la imágen que la dejan hecha una caca. La imágen (por triplicado) es una derrotación de 3 imágenes obtenidas de 3 vídeos de 2min, la noche que Salva sacó el tránsito pero más tarde. Yo me perdí el tránsito porque me dejé la barlow en casa y tuve que volver a por ella. Creo que puedo integrar algún vídeo más, aunque el seeing ya era peor que cuando el tránsito y no sé si realmente mejorará mucho.
Como siempre, muy lejos de los grandes cracks que estáis aquí, pero entusiasmado como siempre de poder retratar al gigante y su mancha.
Astrophotography
by
Alberto_Vidal_Panale
on
DSO Browser
«
Últ. modif.: Sáb, 02-Jun-2018, UTC 20h.19m. por albertovpct
»
- - -
carlos garci
MURCIA
desde: may, 2017
mensajes: 118
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #343 del :
Dom, 03-Jun-2018, UTC 00h.07m. »
Madre mia como está el hilo de animado y que buenas fotos estáis consiguiendo!!!!!
por aquí el seeing está muy complicado y esta es la mejor foto de varios videos, bueno es lo que toca ahora
- - -
José Mª Mendoza
54 Tenerife, Islas Canarias
desde: ago, 2013
mensajes: 15
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #344 del :
Dom, 03-Jun-2018, UTC 01h.46m. »
Hola, después de muchos años inactivo me he decido a montar de nuevo los trastos en mi azotea para estrenar una 290MC en mi C9.25. Ha sido una prueba para ir recordando todo lo olvidado y tomar contacto con la nueva cámara y nuevos programas. El seeing era pésimo y mi vista ya no es la misma por lo que creo que no enfoqué muy bien. Hice varias tomas de 90" jugando con diferentes parámetros y el resultado que muestro es la que creo que mejor quedó.
Me queda entre otras cosas probar las derrotaciones que es algo nuevo para mí y buscar un sistema para afinar mejor el enfoque. También necesito hacerme con una buena barlow para las noches con buenas condiciones.
He usado FireCapture, PIPP, AutoStakker, Registax y Photoshop para los retoques finales.
Espero que las siguientes imágenes que aporte tengan más calidad. Viendo las de ustedes creo que con mi equipo tengo mucho margen de mejora.
Un saludo...
SW 200/1000 - SW ED80 - C9,25 - CANON 400D MOD. - DMK21 - ZWO290MC - EQ6
- - -
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #345 del :
Dom, 03-Jun-2018, UTC 10h.40m. »
Cita de: albertovpct en Sáb, 02-Jun-2018, UTC 20h.18m.
CarlosCoca me parece íncreíble lo que has conseguido con sólo 6", esos detalles en la luna, fantástico
, me quito el sombrero.
Aquí no bajáis el nivel, Manolo, atizarra, madaleno, Rafa S.... bueno y de Carl no digo nada que siempre me hunde...jajajaa estamos los dos grabando y procesando y le llego todo contento... mira qué Júpiter me va a salir... y llega siempre y me dice... a mi no me va bien la noche, mira lo que he estoy sacnado yo... y cuando miro su portatil
Fotazas Alberto,me encantan.
- - -
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #346 del :
Dom, 03-Jun-2018, UTC 10h.41m. »
Cita de: carlos garci en Dom, 03-Jun-2018, UTC 00h.07m.
Madre mia como está el hilo de animado y que buenas fotos estáis consiguiendo!!!!!
por aquí el seeing está muy complicado y esta es la mejor foto de varios videos, bueno es lo que toca ahora
Poco a poco,está bien esta que ha puesto.
- - -
CarlosCoca
40
desde: sep, 2016
mensajes: 54
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #347 del :
Dom, 03-Jun-2018, UTC 11h.00m. »
Muchas gracias Alberto! la verdad es que yo aún estoy alucinado
Tus fotos están muuuy chulas también!! con gran cantidad de detalles!! una pasada!!
Carlos Garci, para como está el seeing de asquerosillo últimamente, muy chula la foto!! Yo ayer subí un rato a la terraza y grabé un par de vídeos....que se han ido diréctamente a la basura. Menudo horror de atmósfera que había ayer por aquí!
Jose Mª Mendoza, muy bueno ése retorno!! Muchos ánimos y verás como cuando te mejore el seeing, con el 9,25 bien aclimatado y la nueva 290 en nada estarás sacando de todo!! (cómo añoro mi 9.25.....en Valencia....toó solito que está y pillando polvo....
)
Ánimos a tod@s y a seguir dándole caña al gigantón!!
- - -
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #348 del :
Dom, 03-Jun-2018, UTC 11h.07m. »
Artizarra,bonita minirotación .
Ya he colocado y agarrado la columna al suelo.SPOILER.
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...
«
Últ. modif.: Dom, 03-Jun-2018, UTC 14h.39m. por Carl
»
- - -
pastorgalactico
Obs. Orion-Zamora
desde: feb, 2009
mensajes: 1381
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #349 del :
Dom, 03-Jun-2018, UTC 23h.32m. »
Hola;
Recién procesada con autoestakert y y 5 minutos de video.
Hoy le he metido la barlom X3 haber que salia.
Esta es anterior con la Barlom X2 y 120"
«
Últ. modif.: Lun, 04-Jun-2018, UTC 01h.11m. por pastorgalactico
»
- - -
artizarra
donostia-san sebastian
desde: abr, 2016
mensajes: 1062
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #350 del :
Lun, 04-Jun-2018, UTC 18h.37m. »
Pues a pesar de las condiciones casi desesperantes que padecemos últimamente , seguís haciendo muy buenos trabajos.
Alberto, como en toda la Oposición , buenos y detallados planetas. Lo único que te falta es tener más abertura.
Carlos , bastantes detalles , a pesar de las condiciones. Lo pasaría por RGB balance de Registak, porque tienes los colores desequilibrados. No has comentado el equipo que has usado , estaría bien que lo pusieras.
José , con el equipo que tienes, sin duda ,que pronto te pondrás al día. Bienvenido y a volver a disfrutar de la Astronomia.
Carl, que buena pinta tiene esa columna. Seguro que podría aguantar un telescopio de gran abertura, espero que pronto lo tengas en marcha.
Pastorgalactico, en estas imágenes si que se empieza a notar el potencial de ese 16", son francamente buenas. Me gusta la que has hecho con la Barlow 3x. Con Marte y Saturno,y esa abertura, seguro que sacaras buen resultado usando esta configuración, 3x.
Un saludo
«
Últ. modif.: Lun, 04-Jun-2018, UTC 18h.39m. por artizarra
»
- - -
Manolo Rodriguez
Sevilla
desde: oct, 2012
mensajes: 1264
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #351 del :
Mar, 05-Jun-2018, UTC 23h.26m. »
Hola a todos,
Buenos trabajos, hay que seguir intentándolo, cada uno con lo que tenga, Alberto, nada de piques
Carlos, están muy bien resueltos esos satélites, esas fotos de gran campo me encantan.
Bienvenido, José María, esta tropa nunca es mucha y hay mucha faena, muy bien ese Júpiter para estar desentrenado y quizás por ello no le tienes cogido el punto al enfoque. Dale zoom a Firecapture y eso ayuda, aparte FC tiene una herramienta de ayuda para ello, a mi no me gusta mucho, yo lo hago a ojímetro... y mi vista es malilla. Sugerencia: cada vez uso menos el PIPP.
Joaquín, parece que no estaban las condiciones para meter tanta barlow, bastante mejor la segunda imagen en todos los sentidos.
Cita de: madaleno en Sáb, 02-Jun-2018, UTC 09h.59m.
Manolo, después de detectar automáticamente el planeta, lo centro y lo coloco horizontal desde Image & Frame, entiendo que de esta forma coloca el eje del planeta siempre en la misma posición...
Jesús, he comprobado que esa herramienta que mencionas no es más que para centrar y posicionar la imagen previamente detectada/calibrada, no la recalibra, con lo cual un posible error en el calibrado no lo corrige.
Bueno, por aquí entre nube y nube a veces se abren claros y es capturar con el estress que todos conocemos, y la mayoría de capturas se van al garete. He optado por vídeos medianos en IR en vez de tandas largas de vídeos cortos en parte para evitar esos cortes. Seeing y transparencia muy variables. Este vídeo es lo único que salvo de la noche del sábado. De nuevo el óvalo BA en primer término.
Me queda material de la noche del domingo en donde hubo más suerte. En ello estoy...
Saludos
«
Últ. modif.: Mar, 05-Jun-2018, UTC 23h.29m. por Manolo Rodriguez
»
- - -
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #352 del :
Mié, 06-Jun-2018, UTC 05h.29m. »
Manolo, cuanto detalle,maravilloso el c11 y la ASI 290. A ver si nos puedes deleitar pronto con un RGB con buen seeing .
- - -
artizarra
donostia-san sebastian
desde: abr, 2016
mensajes: 1062
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #353 del :
Mié, 06-Jun-2018, UTC 17h.18m. »
Buen IR Manolo. Este año casi he tenido más oportunidad de ver Óvalo BA , que la GMR, tanto en visual como en foto, y es espectacular toda la zona que lo acompaña.
Por aquí después de 14 días , anoche pude encontrar unas cuantas horas más o menos despejado , aunque como en tu caso , jugando a esquivar las series de nubes molestas y con un seeing bastante complicado. Algo se podrá sacar y a seguir intentándolo y que haya suerte.
Un saludo.
- - -
Manolo Rodriguez
Sevilla
desde: oct, 2012
mensajes: 1264
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #354 del :
Mié, 06-Jun-2018, UTC 22h.00m. »
Gracias Carl, gracias Joselu
Tengo ya algo procesado de la noche del domingo. Una tregua del tiempo justo a la hora mágica, el paso del planeta por el meridiano. Viento en calma y seeing y transparencia en torno al 3,5/5, a veces rozando el 4/5 cuando calmaba el ligero jet stream. Lo dicho, una buena noche. El Meteoblue acertó de pleno en la previsión de aclarado de las nubes de evolución a esas horas, no tanto en el seeing, daba más de 1,5".
De un video de 6 min, de-rotado
La primera tanda LRGB, 120" para cada crominancia y 180" para la "luminancia", en este caso puse un wratten #11. Primero los canales separados
De momento... Voy procesando el resto. Esta noche también parece buena, al menos por Sevilla capital ha despejado.
Saludos a todos
- - -
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 4475
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #355 del :
Jue, 07-Jun-2018, UTC 07h.32m. »
Albertovpct gran detalle este ultimo, has probado a hacer drizzle a la hora de apilar para que te queden mas grandes y poder apreciar mejor el detalle?
Carlos Garci no está nada mal
Jose Mª Mendoza buen estreno en la vuelta, y buen equipo, si consigues buen seeing vas a obtener grandes resultados.
Joaquin esto ya va pintando mejor, lo mismo que lo anterior a ver si consigues un buen seeing.
Manolo sigo sin entender porque no debería medir bien WJ cada imagen...
Y bueno unas tomas fantásticas cargadas de detalles finos estas ultimas, felicidades
- - -
Manolo Rodriguez
Sevilla
desde: oct, 2012
mensajes: 1264
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #356 del :
Jue, 07-Jun-2018, UTC 11h.34m. »
Cita de: madaleno en Jue, 07-Jun-2018, UTC 07h.32m.
Manolo sigo sin entender porque no debería medir bien WJ cada imagen...
Gracias, Jesús
Perdóname si no me explico bien. He preparado una animación por si así se ve más claro lo que creo que pasa (si empleo la herramienta de WJ que tu mencionabas de centrado y puesta en horizontal también sigue ocurriendo lo mismo). Son recortes de la ventana de detección/calibración de WJ. Las imágenes son de 7 vídeos consecutivos de 150s en IR, todos capturados y procesados de idéntica manera. Si sigues el movimiento del planeta en la animación puedes ver que va fluido, sin embargo la detección/calibración que WJ hace en cuanto al eje de rotación bambolea levemente en algunas de las imágenes, no todas. Al apilar esas imágenes con esos calibrados "anómalos" con el resto, WJ va a variarles levemente el eje de rotación (por el cual compensa la rotación del planeta de una imagen a otra) provocando el emborronado del resultado final en los laterales del limbo, tanto más cuanto más al borde.
No tengo ni idea por qué se produce esto, por supuesto, pero me da que ello está detrás de muchos emborronados que a veces se nos presentan al emplear esta técnica de apilado de imágenes.
Un abrazo
- - -
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #357 del :
Jue, 07-Jun-2018, UTC 20h.26m. »
Manolo,me encanta lo que has puesto,cuantos detalles en esos Júpiter ,el RGB muy detallado.
«
Últ. modif.: Jue, 07-Jun-2018, UTC 20h.26m. por Carl
»
- - -
Manolo Rodriguez
Sevilla
desde: oct, 2012
mensajes: 1264
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #358 del :
Jue, 07-Jun-2018, UTC 23h.44m. »
Gracias, Carl
Pongo ahora la segunda tanda LRGB que tomé entre amenazas de nubes medias en la noche del domingo pasado, la mejor de las tres tandas, la tercera la descarto porque no mejora a las dos anteriores.
los canales separados...
el LRGB...
y las dos proyecciones polares, la Norte...
y la Sur...
Me queda algo de posteriores tandas en el NIR que iré viendo como han salido, las condiciones empeoraron al paso del meridiano, por eso cambié el tercio.
Saludos a todos
- - -
vilchez
Granada
desde: nov, 2014
mensajes: 1510
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #359 del :
Vie, 08-Jun-2018, UTC 02h.46m. »
Buena caza Manolo, un detalle exquisito.
Mi primera foto con el C11 y estreno de la 183MM en nocturno, de esta misma noche, procesado sencillo, RGB de 2 minutos por canal, con esta meteorología tengo pendiente hacer diversas pruebas desde hace meses para hacerme con el nuevo equipo, hoy mayormente me he dedicado a la gestión térmica del tubo, no me ha ido mal con una caída de temperatura de 9ºC en 2 horas, aunque quiero llevarlo mejor.
Así estaba el cielo aproximadamente mientras grababa, seeing regular, y un poco de viento(aunque los casi 100kg de equipo no se menean ni un pelo).
Takahashi FOA-60 & FC-100DZ & TSA-120 & Mewlon 180C
Rowan AZ 75, Celestron CGX & NexStar Evolution, Scopetech Zero
ZWO 290MM & 678MC
AstroBin
«
Últ. modif.: Vie, 08-Jun-2018, UTC 02h.48m. por vilchez
»
- - -
keywords:
Ir Arriba
Página
:
1
...
9
10
11
[
12
]
13
14
15
...
17
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA
*
Imprimir
Júpiter: nomenclatura , fenómenos clásicos satélites, visib. Gran Mancha Roja
Recientes observaciones de Júpiter desde ALPO Japan, link
https://alpo-j.sakura.ne.jp/Latest/Jupiter.htm
Astrónomo.org
/ objeto astronómico /
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores.
·· Júpiter
Júpiter: Oposición 2018.
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ directorio general /
-----------------------------------------***
> · sub-Foro general, avisos, ...
=> ·· Saludos, Presentaciones, Felicitaciones, Reconocimiento..
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · ASTROSHOP.es : Opiniones, mejores ofertas y descuentos, novedades
> · 1er. telescopio y principiantes, Opinión y Ayuda para comprar el mejor
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · FAQS para astrónomos: Preguntas y respuestas resueltas
> · Contaminación lumínica: un gran problema y amenaza
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS
-----------------------------------------***
/ objeto astronómico /
-----------------------------------------***
> · Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores.
=> ·· la Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología, Atmósfera y radio-aficionados
=> ·· la Luna
=> ·· el Sol
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Plutón y Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
=> ·· Lluvia Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( y Meteoritos )
> · Estrellas / Sistemas Estelares / Espacio Interestelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias - Cielo Profundo
> ·
GALERÍA astrofotografía, dibujo, astrofoto e imagen
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ instrumental, técnicas .../
-----------------------------------------***
> · Prismáticos / Binoculares, y sus accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales. Análisis y Valoración
> · Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / baterías / otro material y bricolaje / powertank / estación energía
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
> · Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
> · Espectroscopía amateur, técnicas espectroscópicas, espectros estelares
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ ENCUENTROS - LUGAR OBSERVACIÓN - BLOG - ASTRO.GALERíA /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ÁLBUM fotográfico GALERÍA de astrofotos, imágenes
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ Mercadillo: compra venta del Telescopio Astronómico y accesorio /
-----------------------------------------***
> · Mercadillo Astronómico España; tablón de anuncios compra/venta segunda mano
Tema:
Júpiter: Oposición 2018.
(Leído 134050 veces)
astrons: 10.59 votos: 6
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=25967.0]Júpiter: Oposición 2018.[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
Júpiter: Oposición 2018.
RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
foro Astronomo.org
.
astronomo.org© 2006 - 2023
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
subir rápido a encabezado
la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.195 segundos con 62 queries.
subir rápido a encabezado
Loading...