esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275751 post, 23890 Temas, 12892 users
último usuario registrado:  manno_errante
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Cosas que han cambiado en estos años

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Cosas que han cambiado en estos años  (Leído 3927 veces)
0
astrons:   votos: 0
pedrega

**
El Más P'allá 
desde: ene, 2018
mensajes: 36
clik ver los últimos




icon_f
« del : Sáb, 03-Mar-2018, UTC 12h.38m. »

Hola de nuevo. Despues de estar leyendo muchas de las diversas entradas de este maravilloso foro, me atrevo a compartir con vosotros algunas de las cosas que me vienen a la cabeza. Como creo que ya comenté en mi presentación, he retomado esta afición que ocupó tantas horas en mi adolescencia, en aquellos lejanos ochenta. En aquellos tiempos formé parte de una activa asociación del sur de España, y me pude beneficiar de la observación con buenos aparatos, de una biblioteca amplia, y de la experiencia de aficionados veteranos. Y aún conservo como oro en paño un montón de números de Tribuna de Astronomía, en los que invertía mis escasos ahorros...

Pues hay cosas en estos años que han cambiado mucho, en lo que a la instrumentación usada por los aficionados se refiere, y me pregunto a qué se deberá el cambio:
-Las lentes Barlow: en aquella época eran el demonio. Sólo se usaban como inversores para la observación terrestre. Llevarse una barlow a una observación de campo era algo que sólo hacían los novatos estrenando equipo.
-Las monturas altacimutales: más diablo aún que las barlow. Un engendro que sólo servía para perder la afición, según los veteranos.
-Las monturas Dobson: una cosa ingeniosa y barata para montar tubos newton, pero solo para aficionadillos que no se podían permitir lo único serio y profesional, las ecuatoriales alemanas.
-Los kits de espejos: antes eran la forma más corriente de hacerse con un newton. Comprabas los espejos y te hacías un bricomanía. Incluso había quienes compraban los vidrios y los pulimentos y tallaban sus propios espejos que luego mandaban para darles el recubrimiento reflectante. Todavía tengo por ahí catálogos con precios de Lambda y otros fabricantes...

Como estos ejemplos, se me ocurren un montón más. La verdad es que me alegra ver que las cosas han cambiado. Supongo que la facilidad de acceso gracias a internet, la disponibilidad de mejores materiales y más baratos...En fin, que los tiempos cambian que es una barbaridad!!!

- - -
madre

**

avatarc

Valladolid 
desde: ene, 2012
mensajes: 571
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Sáb, 03-Mar-2018, UTC 16h.29m. »

Muchos ojos abrieron las revistas
img

¡Y los precios!, no te olvides de los precios. Un newton 114/900 estaba en 593€, hoy alrededor de 200€.
img

Mis primeros catálogos....buscando al asequible. Los seleccionados fueron el Mizar FA-XL (un refractor de fluorita 80/600)  smitten y el Celestron SP-C102  :love2: .... y lo que compré fueron unos prismáticos de 11x80  tomaya
img

Dobson 8" TS de luxe 200/1200 (f/6), con buscador acodado 8x50 y Telrad.
Mak STF Mirage 7”180/1800 (f/10) sobre Bresser Exos-II motorizada, con binoviewer+dielectrica TS+parejas Ortos 8.5, 15, 17 y 20 mm.
Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Baader Eudiascopic 35 mm
- Hyperion zoom mark-III 8-24 + barlow 2.25x
- William Optics 6 mm SPL
- Filtros: Astronomik CLS. Neodymium. Polarizador variable AST Optics. Omegon #80A. DGM Optics NPB. Optolong UHC y OIII. Baader Solar Continuum

- - -
pedrega

**
El Más P'allá 
desde: ene, 2018
mensajes: 36
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Dom, 04-Mar-2018, UTC 20h.59m. »

Jajajajajajaj!!!!!Está clarísimo que somos más o menos de la misma quinta y hemos pasado por lo mismo...pocas cuentas/sueños hice yo con esos catálogos, aún a sabiendas de que no me iba a poder permitir ninguno... Sonreir

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27402
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Lun, 05-Mar-2018, UTC 01h.28m. »

quien se acuerda ?

creo que salió en 1981 , ... la descubrí ojeando un kiosko de Gran Via de les Corts, ...   y fué el n1 o n0   ( si , había número cero ). 

fue un golpe de agradable sorpresa !  algo "nuevo"    ( como veis, al cabo de unos años,  cambió el título ese de  "Astronomía y Astrofotografía Técnica" a "Astronomía y Astrofotografía Astronaútica"

el 1
* 30112173.jpg (38.04 KB, 550x412 - visto 80 veces.)
el 1
* 30112116.jpg (34.01 KB, 550x412 - visto 81 veces.)

- - -
Cisco

**

avatarc

51  El Bierzo (León) Spain 
desde: jun, 2017
mensajes: 300
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 05-Mar-2018, UTC 07h.32m. »

Ayyyy aquellas revistas, cuantas alegrías nos daban  Sonrisa





-Mewlon 180c 180/2160 f12
-EXPLORE SCIENTIFIC U.Light Dobson GEN II 305/1525 f/5
-Skywatcher Refractor AP 120/900 f7.5 EvoStar ED DS-Pro
-Bresser Refractor ACRO Messier 102/460 f4.5 Hexafoc
 Montura iOptron AZ Pro
-Dobson Newton 260/1505 f5.8 construcción propia, espejos Costas (ahora mismo en restauración)
-Cámaras ZW0 178 y ZW0 290

« Últ. modif.: Mar, 12-Nov-2019, UTC 07h.48m. por Cisco » - - -
Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1204
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Lun, 05-Mar-2018, UTC 11h.39m. »

Ayyyy aquellas revistas, cuantas alegrías nos daban  Sonrisa


Si bueno, esas revistas... y la trasera del "AS".....  Sonreir Sonreir Sonreir Sonreir


Tubos: Skywatcher Nw 254/1200, Maksutov 7" Orion 180/2700, WO Zenithstart 80ED II APO
Monturas: SW AZEq6, SW AZEq5, SW Eq5.
Guiado: Orion ShortTube 80/400 QHY5LII-M
Oculares, Baader Hyperion Aspheric 36mm, ES 30mm, 24mm y 11mm 82º, TV Nagler 16mm y 7mm, Pentax xW 5mm.
2xHyperion ZOOM 24-8 Mark III + Binoviewer Baader MaxBright + Glasspath 1,7. Glasspath & Coma Corrector para Newton.
Barlow's: TV3x, WO2,5x, CELESTRON ULTIMA SV 2x, ANTARES 1,6x
Filtros: Ha ZWO, OIII ES, UHC, NPB, Neodymium, IR Cut, Solar Continum, Solar.
ASI1600 MMC Pro, CANON 450D Modificada, CANON 550D, ASI224M

- - -
madre

**

avatarc

Valladolid 
desde: ene, 2012
mensajes: 571
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 05-Mar-2018, UTC 16h.16m. »

Ayyyy aquellas revistas, cuantas alegrías nos daban  Sonrisa


Si bueno, esas revistas... y la trasera del "AS".....  Sonreir Sonreir Sonreir Sonreir

😂😂😂 por eso siempre empiezo el periódico por la ultima página...🤫🤫🤫

- - -
0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 994
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 05-Mar-2018, UTC 16h.31m. »

 Sonreir Sonreir Sonreir Sonreir


Sw Newton 150/1200. Sw 90/910. Neq-5 motorizada Ar y DEC. Az-3. Parlelogramo. Bino 15x70 celestron.
Oculares: Zoom hyperion 8-24, WO 72º: 20,15,9 TMB 7 mm, ortho Kasai 5 mm
Filtros: CLS Omegon, Neodymiun, Polarizador variable Orion
Buscador Sw 9x50, Red Dot , Accufocus
Visual 100%

- - -
Cisco

**

avatarc

51  El Bierzo (León) Spain 
desde: jun, 2017
mensajes: 300
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #8 del : Lun, 05-Mar-2018, UTC 17h.49m. »

 risaexagerada_smiley risaexagerada_smiley risaexagerada_smiley risaexagerada_smiley risaexagerada_smiley

- - -
pedrega

**
El Más P'allá 
desde: ene, 2018
mensajes: 36
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Lun, 05-Mar-2018, UTC 20h.33m. »

Eso me ha recordado al secretario de la asociación en la que estaba, que cuando solicitabas algún telescopio para hacer una observación te hacía rellenar un parte, del tipo: "Se solicita el refractor Vixen de 80mm para observación de objetos Messier, planetaria y variables". Y cuando se lo dabas, añadía de su puño y letra "...y el agujero negro de la vecina". Y te decía "es que no sé por qué a todos se os olvida ponerlo, si es el  primer objeto que intentáis observar...".

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Cosas que han cambiado en estos años

 (Leído 3927 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.123 segundos con 39 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback