esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277123 post, 21916 Temas, 12973 users
último usuario registrado:  afesan
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

dudas y mas dudas (CCD)

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: dudas y mas dudas (CCD)  (Leído 8155 veces)
0
astrons:   votos: 0
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




icon_f
« del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 16h.05m. »


Permitirme preguntar por vuestra opinión, estoy ahorrando para cambiarme la Canon 550D por una cámara que me dure toda la vida, no me importa lo que valga porque voy ahorrando como las hormigas jeje así que va para largo....

con mi TS 130/650mm con la Canon 550D (4,3 um) estoy a 1,36" de resolución,  a día de hoy creo que lo que mejor encaja con mis pretensiones es la ATIK 16200 6um estaría a 1,9" si pongo los datos de cámara/telescopio aquí:

https://astronomy.tools/calculators/ccd_suitability    no veo ninguna combinación que me diga que para un buen seeing (1-2") no esté en "undersampling" sin embargo llego a la conclusión de que una cámara con pixeles pequeños es mas versátil , es cierto¿?

donde suelo ir yo raro es el día (creo) que haya un seeing de 1-2 , y para un seeing normal 2-4 incluso pobre 4-5 casi cualquier cámara me sirve, según se ha comentado ya no se fabrican nuevos sensores para CCDs , me gustaría un sensor FF para poder aprovechar esos 42mm de diámetro corregido del tubo pero lo mas parecido seria el sensor CMOS de la QHY367 (43mm) 4,88 um estaria a 1,55" (el día que salga en mono) , que creéis que es mejor sacrificar tamaño de sensor y resolución en pos de un guiado más fácil ? esperar a ver como evoluciona el tema y si por casulalidad sale una CCD mas grande y mejor que la ATIK 16200? rendirme y esperar sentado a que saquen una CMOS FF mono de ese tamaño?  el grito sé que al final le decisión es mía pero me gustaría saber vuestras opiniones/experiencia/consejos/alternativas  angel tanto una opción como la otra sale alrededor de 8 mil euros  sudando (con filtros Astrodon) Tengo el vicio de querer el sensor mas grande que pueda , lo cual hasta cierto punto es una tontería porque se pueden hacer mosaicos pero...es lo que hay ,  prefiero ir a por lo mejor que me pueda permitir para no comprar dos veces ...

 - tanto se nota de 1,55 de resolución a 1,9" en guiado / nitidez ?¿ para mi no es mucha diferencia pero vosotros sabréis mas  hmmmm no tengo muy claro a efectos prácticos que me voy a encontrar con una opción u otra  crazy2  

S.O.S  Sonreir

----------------------------------------------
Skywatcher NEQ6 Pro II modded
TS-Optics Imaging Star 130/650 mm f/5 APO
QHY16200A + OAG (zwo290mm mini) + Astronomik 50mm filters

« Últ. modif.: Lun, 12-Mar-2018, UTC 16h.13m. por hectorbdn » - - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2384
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 16h.21m. »

Yo de los 1.48"/pix del TS a los 1.77"/pix lo he notado muchísimo.

Álvaro
Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI2600MC, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Baader LRGB 50.8mm, IDAS LPS P2, L-Ultimate, L-Pro
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB
https://www.aipastroimaging.com

- - -
juanluison

**

avatarc

MURCIA 
desde: mar, 2013
mensajes: 855
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 17h.48m. »

¿ Para mejor ? Como siempre decimos que entre 1 y 2", pensaba que 1.5 era lo ideal

Reflector SW 200/1000
TS SDQ 86 APO PETZVAL
NEQ6 pro
Canón 600D
ASI 120MC y 224MC
Powermate x5.

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 17h.49m. »

Creo que lo que quiere decir Álvaro es que el guiado Le resulta mucho más fácil, y estando entre 1_2 salen nítidas

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk


- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 17h.50m. »

Yo de los 1.48"/pix del TS a los 1.77"/pix lo he notado muchísimo.
Gracias, pues si que cambia la cosa buf

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk


- - -
Giskard

**

avatarc

Alex

28  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 824
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 18h.57m. »

La 16200 tiene muy buena pinta, pero piensa también en si con ese sensor el campo lo tendrás plano y libre de viñeteo (filtros de 2", que en astrodon son un dineral). Hay que tener también en cuenta las posibilidades opticas del tubo.

Foto: Nikon D750 + Sigma Art 25-105 F4
Observacional: El dobson más cercano.

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 19h.00m. »

La 16200 tiene muy buena pinta, pero piensa también en si con ese sensor el campo lo tendrás plano y libre de viñeteo (filtros de 2", que en astrodon son un dineral). Hay que tener también en cuenta las posibilidades opticas del tubo.
En principio los de TS me dijeron que el campo estaba muy bien corregido hasta 42mm de diámetro, luego falta que en pràctica sea verdad... Hmmn

Lo de las posibilidades opticas del tubo no lo pillo sorry

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk


- - -
Giskard

**

avatarc

Alex

28  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 824
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 19h.19m. »

Lo de las posibilidades ópticas me refería a eso, hasta que punto está corregido, por ejemplo un FSQ te corrige 88mm (!) de campo. Igualmente como la 16200 no es un FF si no APS-H, algo mas pequeño, deberías tener menos problemas.


- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 19h.28m. »

Lo de las posibilidades ópticas me refería a eso, hasta que punto está corregido, por ejemplo un FSQ te corrige 88mm (!) de campo. Igualmente como la 16200 no es un FF si no APS-H, algo mas pequeño, deberías tener menos problemas.
Aunque fuera FF ese milímetro de diferencia yo creo que produciría un ligero viñeteo verdad? ( 42mm - 43mm )

Y para que 88mm hay alguna cámara con ese sensor? XD


Gracias

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk

- - -
Giskard

**

avatarc

Alex

28  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 824
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #9 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 19h.40m. »

Lo de las posibilidades ópticas me refería a eso, hasta que punto está corregido, por ejemplo un FSQ te corrige 88mm (!) de campo. Igualmente como la 16200 no es un FF si no APS-H, algo mas pequeño, deberías tener menos problemas.
Aunque fuera FF ese milímetro de diferencia yo creo que produciría un ligero viñeteo verdad? ( 42mm - 43mm )

Y para que 88mm hay alguna cámara con ese sensor? XD


Gracias

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk

El viñeteo si no es muy grande se puede solucionar con flats, el problema es que el campo no sea plano y tengas las estrellas alargadas en las esquinas.

El FSQ tiene esos 88mm porque creo que en origen estaba pensando para las enormes cámaras de medio formato.

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 19h.56m. »

Lo de las posibilidades ópticas me refería a eso, hasta que punto está corregido, por ejemplo un FSQ te corrige 88mm (!) de campo. Igualmente como la 16200 no es un FF si no APS-H, algo mas pequeño, deberías tener menos problemas.
Aunque fuera FF ese milímetro de diferencia yo creo que produciría un ligero viñeteo verdad? ( 42mm - 43mm )

Y para que 88mm hay alguna cámara con ese sensor? XD


Gracias

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk

El viñeteo si no es muy grande se puede solucionar con flats, el problema es que el campo no sea plano y tengas las estrellas alargadas en las esquinas.

El FSQ tiene esos 88mm porque creo que en origen estaba pensando para las enormes cámaras de medio formato.

Si. ya... Hasselblad y compañía , no he visto nunca una CCD de ese tamaño  hmmmm

Gracias  OKOK

- - -
Jesús Navas

**
Málaga 
desde: jul, 2015
mensajes: 470
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 20h.20m. »

Para los FSQ (el 106 y aún mejor el 130), se puede sacar mucho partido de su enorme campo corregido con una cámara como esta, que tiene un sensor CCD de 36x36mm:

https://www.flicamera.com/spec_sheets/PL16803.pdf

Si. ya... Hasselblad y compañía , no he visto nunca una CCD de ese tamaño  

O, ya puestos, de esta (CCD retroiluminado de 61,4x61,7 mm, que con el FSQ106 ya iría justita, y que se usa en observatorios profesionales):

https://www.andor.com/scientific-cameras/ikon-xl-and-ikon-large-ccd-series/ikon-xl-231
https://www.not.iac.es/instruments/detectors/NewFiesCCD/CCD231-84.pdf

Eso sí, de precio mejor no hablamos...  flasheado

« Últ. modif.: Lun, 12-Mar-2018, UTC 20h.51m. por Jesús Navas » - - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2384
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #12 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 20h.54m. »

¿ Para mejor ?

A peor. me gusta mas como sale la foto a 1.48"/pix que a 1.77"/pix.

Y eso que va a caer un 16200 en un tiempo que ahorre, y subiré mas aun Sonrisa

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2384
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #13 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 20h.56m. »

Creo que lo que quiere decir Álvaro es que el guiado Le resulta mucho más fácil, y estando entre 1_2 salen nítidas

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk



No. El guiado me da igual la verdad tire a 387mm que a 1000mm con esta montura no tengo problemas Sonrisa

Me refiero es que a los 1.48"/pix la definición y nitidez de la imagen es muchisimo mejor que a 1.77"/pix cuando la noche lo permite (bastantes, la verdad)


- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2384
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #14 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 20h.59m. »

Y para que 88mm hay alguna cámara con ese sensor? XD

la QHY6060 Un cmos descomunal, como su precio. Es como una palma de una mano. Justo dentro de los 88mm corregidos del FSQ106 a f/5. Cada tesela abarcas una constelacion  Sonreir:

img

« Últ. modif.: Lun, 12-Mar-2018, UTC 21h.01m. por koke_htz » - - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #15 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 21h.05m. »

¿ Para mejor ?

A peor. me gusta mas como sale la foto a 1.48"/pix que a 1.77"/pix.

Y eso que va a caer un 16200 en un tiempo que ahorre, y subiré mas aun Sonrisa
Con el fsq estarás a 2,34" y pico en tu caso supongo que lo que quieres es ganar campo aunque pierdas resolución no?

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk


- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #16 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 21h.08m. »

Creo que lo que quiere decir Álvaro es que el guiado Le resulta mucho más fácil, y estando entre 1_2 salen nítidas

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk



No. El guiado me da igual la verdad tire a 387mm que a 1000mm con esta montura no tengo problemas Sonrisa

Me refiero es que a los 1.48"/pix la definición y nitidez de la imagen es muchisimo mejor que a 1.77"/pix cuando la noche lo permite (bastantes, la verdad)
Vaya pues ahora si que me has matao jeje

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk


- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2384
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #17 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 21h.13m. »

Con el fsq estarás a 2,34" y pico en tu caso supongo que lo que quieres es ganar campo aunque pierdas resolución no?

Efectivamente.

Ya tengo lineales de un fsq106 a focal nativa y una ATIK 16200 ysi, tiene menos resolución de como estoy ahora, pero dentro de lo que admitiría mi limite. (Soy muy quisquilloso). Como dices, el campo enorme compensa la perdida de resolucion.

PEro bueno, siempre tendré la 460ex para otros objetos, tan solo será roscar y desenroscar las camaras e intercambiarlas (junto al carrusel)

Todavía queda, pero despues de mucho darle vueltas es la opcion que mas me convence

« Últ. modif.: Lun, 12-Mar-2018, UTC 21h.17m. por koke_htz » - - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #18 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 21h.16m. »

Y que opinión tenéis de la versión QHY la 16200A...? No se, yo me fio más de atik que de QHY sin embargo la qhy tiene detalles que me gustan mucho (hub integrado, conectores robustos etc) hmmm

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk


- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2384
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #19 del : Lun, 12-Mar-2018, UTC 21h.17m. »

de QHY no puedo opinar. Solo tuve una QHY5 y aquello era inestable no, lo siguiente en cuanto a drivers. no se como andará actualmente la cosa.

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #20 del : Mar, 13-Mar-2018, UTC 15h.56m. »

Nadie conoce a nadie que tenga la QHY16200 A?   angel  he visto algunos comentarios en CN y la gente está contenta, fotos no he visto muchas la verdad hmm

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4475
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #21 del : Mar, 13-Mar-2018, UTC 17h.46m. »

Nadie conoce a nadie que tenga la QHY16200 A?   angel  he visto algunos comentarios en CN y la gente está contenta, fotos no he visto muchas la verdad hmm

En Astrobin puedes ver un "puñao" de ellas, desde buenas fotos a buenos churros, y es que como curiosidad puede servir pero nada mas  Sonrisa


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #22 del : Mar, 13-Mar-2018, UTC 18h.25m. »

Nadie conoce a nadie que tenga la QHY16200 A?   angel  he visto algunos comentarios en CN y la gente está contenta, fotos no he visto muchas la verdad hmm

En Astrobin puedes ver un "puñao" de ellas, desde buenas fotos a buenos churros, y es que como curiosidad puede servir pero nada mas  Sonrisa

Ya... sin poder ver los lineales es como el que tiene tos y se rasca el codo  Sonreir bueno... seguiré consultando con la almohada , gracias madaleno!  OKOK

- - -
cometas

**

desde: ene, 2011
mensajes: 245
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #23 del : Mié, 14-Mar-2018, UTC 09h.49m. »

Yo buscaria una CCD Moravian   https://www.gxccd.com/art?id=366&lang=409

Yo tengo una G4 09000 y estoy muy contento con ella.

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #24 del : Mié, 14-Mar-2018, UTC 14h.43m. »

Gracias cometas le echaré un vistazo img

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk


Dejo una comparativa de cámaras con el sensor 16200

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #25 del : Vie, 16-Mar-2018, UTC 15h.24m. »

Por si es de vuestro interés el dueño de QHY (Qiu Hongyun) dice que la empresa que les suministra los sensores (Gpixel) esta desarrollando un sensor FF monocromo que saldrá este año

https://qhyccd.com/bbs/index.php?topic=6052.0




« Últ. modif.: Vie, 16-Mar-2018, UTC 15h.25m. por hectorbdn » - - -
keywords: CCD CMOS     Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: dudas y mas dudas (CCD)

 (Leído 8155 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.198 segundos con 55 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback